Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Chile. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de noviembre de 2010

Universidad Católica eliminó a su clásico rival de la lucha por el título

Foto: (Gentileza) Todofutbol.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres.
  • Los cruzados se impusieron a los azules en el Estadio Nacional.
  • Diego Rivarola tuvo en sus pies la victoria para el cuadro laico.

Universidad Católica eliminó a su clásico rival de la lucha por el título luego de imponerse por 4-2 a Universidad de Chile en el Estadio Nacional y de esa forma dio un gran paso en sus aspiraciones de obtener su décima estrella.
El elenco cruzado comenzó ganando gracias a la perfecta ejecución de un tiro libre de parte del argentino Darío Botinelli, el cual se metió en el ángulo del pórtico de Miguel Pinto a los 20 minutos de juego.
Los azules igualaron a los 32’, cuando un pivoteo de Carlos Bueno dejó en solitario a su compatriota Mauricio Victorino, quien con una fuerte volea fusiló al arquero Christopher Toselli.
En el segundo tiempo, los de la franja celeste se pusieron rápidamente en ventaja luego que Milovan Mirosevic culminara de forma perfecta con un potente cabezazo una gran jugada colectiva a los 51’.
Los laicos no bajaron los brazos y volvieron a emparejar el marcador. El lateral derecho Matías Rodríguez se descolgó por su banda a pedido del entrenador Gerardo Pelusso y con un misilazo perforó la resistencia de Toselli.

Momentos claves

El partido se definió, como la mayoría de los clásicos, gracias a momentos claves. El primero de todos fue la infantil expulsión de Manuel Iturra. El “Colocho” recibió cartulina amarilla por derribar a Fernando Meneses y luego fue víctima de una segunda amonestación al retener el balón e impedir la reanudación del juego.
Luego, Carlos Bueno fue derribado en el área por Hans Martínez y el árbitro Enrique Osses sanción penal. Diego Rivarola fue el encargado de la ejecución, pero decepcionó a toda su hinchada al estrellar su remate en el poste a los 76’.
Ese hecho produjo que los del “romántico viajero” se desmoralizaran y que los de la precordillera crecieran y se fueran con todo en busca de la victoria. A los 80 minutos, Juan González les proporcionó la ayuda necesaria para quedarse con el triunfo al cometer un penal sobre Roberto Gutiérrez y ser expulsado por la agresión.
El capitán cruzado y máximo goleador del torneo, Milovan Mirosevic, demostró que es un especialista en estas instancias y pese que Miguel Pinto se jugó la vida por contener el remate, Mirosevic terminó dándole la alegría a la hinchada local.
En los descuentos, llegó la estocada final, cuando el “tanque” Lucas Pratto aprovechó un contragolpe de su escuadra y aniquiló la esperanza azul de seguir luchando por el título con un cañonazo imparable.

Estadísticas:

Universidad Católica (4): Christopher Toselli; Rodrigo Valenzuela, Adán Vergara, Hans Martínez, Juan Eluchans; Jorge Ormeño, Francisco Silva (68' Felipe Gutiérrez), Milovan Mirosevic, Darío Botinelli (53' Fernando Meneses); Lucas Pratto y Roberto Gutiérrez (93' Francisco Pizarro) DT: Juan Antonio Pizzi.

Universidad de Chile (2): Miguel Pinto; Matías Rodríguez, Mauricio Victorino, Juan González, José Rojas; Felipe Seymour (46' Nelson Pinto), Manuel Iturra, Guillermo Marino (68' Edson Puch), Eduardo Vargas; Carlos Bueno y Diego Rivarola. DT: Gerardo Pelusso.

Goles: 1-0, 19' Darío Botinelli (UC); 1-1, 32' Mauricio Victorino (UCH); 2-1, 51' Milovan Mirosevic (UC); 2-2, 66' Matías Rodríguez (UCH); 3-2, 82' Milovan Mirosevic (UC); 4-2, 94' Lucas Pratto (UC).

Tarjetas amarillas: Darío Botinelli, Francisco Pizarro (UC); Felipe Seymour, Eduardo Vargas, Carlos Bueno, Manuel Iturra, Matías Rodríguez (UCH).
Tarjetas rojas: 73' Manuel Iturra (UCH); 80' Juan González (UCH).
Arbitro: Enrique Osses
Estadio Nacional

domingo, 14 de noviembre de 2010

U. de Chile goleó y bajó a San Luis a Primera B

Foto: (Gentileza) Latercera.com
Informe: Alejandro Alegría Torres

  • El elenco universitario se impuso con tantos de Rivarola y Bueno.
  • Los azules se mantienen en la disputa por los primeros lugares.

Universidad de Chile cumplió con su misión de sumar puntos para mantenerse en la lucha por los primeros puestos del torneo y goleó por 3-0 a San Luis de Quillota en el Estadio “Lucio Fariña”.
El cuadro azul derrotó sin apelaciones a los quillotanos y provocaron que los anfitriones perdieran toda esperanza matemática de permanecer en la Primera División y concretaran su descenso a la segunda categoría.
Desde el inicio ambos equipos intentaron tomar la iniciativa del compromiso debido a su necesidad de conseguir puntos urgentes, pero pese a que los amarillos eran quienes más empeño le ponían, fue la “U” la que se puso en ventaja.
A los 18 minutos de juego, entre el portero Luciano Palos y Jorge Vargas cometieron penal sobre el volante argentino Guillermo Marino y el árbitro Claudio Puga sancionó penal. Diego Rivarola se encargó de transformar la pena máxima en la apertura de la cuenta con un potente derechazo.
Los “canarios” intentaron emparejar el marcador en el resto del primer lapso. Hernán Peirone tuvo varias oportunidades, pero las desperdició. Aunque la llegada más importante fue la que protagonizó Patricio Pérez con un tiro libre impecable que se estrelló en el poste del arco que custodiaba Miguel Pinto.

La efectividad de Bueno y el despilfarro de Soto

Recién comenzado el complemento, Joel Soto tuvo dos oportunidades claras para empatar el partido, pero las desperdició. En las dos ocasiones enfrentó en solitario a Miguel Pinto, pero primero con un tiro despacio y luego con un remate elevado, no logró anotar la igualdad.
Goles perdidos en un arco, se concretan en el contrario. Eso fue lo que pasó al minuto 57, cuando Carlos Bueno cabeceó de forma perfecta un centro servido por Nelson Pinto y dejó sin opciones al meta Palos.
“Charly Good” volvió a hacer de las suyas diez minutos después, luego que con un enganche dejó muy descolocada a la retaguardia local y sacó un tiro esquinado que desató el festejo de la parcialidad laica.
Soto tuvo una posibilidad de reivindicarse y de anotar un gol por el honor de la escuadra recién descendida a Primera B, pero el “huevo” desperdició un penal que fue contenido de excelente forma por el arquero Pinto.
Con este resultado, los azules se mantuvieron en el tercer puesto con 61 puntos, a cuatro unidades de los líderes Colo Colo y Universidad Católica. Justamente, en la próxima fecha la “U” se medirá ante los “cruzados” en su intento por acercarse a la lucha por un cupo directo para la Copa Libertadores y el título.

Estadísticas:

San Luis (0): Luciano Palos; Guillermo Pacheco (60' Mauricio Rojas), Jorge Vargas, Carlos Escobar, Alejandro Escalona; Patricio Pérez, Cristián Uribe, Mathias Vidangossy (62' Gerson Martínez), Fernando Alves Machado (91' Leonardo Zarosa); Hernán Peirone y Joel Soto. DT: Cristián Ochoa.

Universidad de Chile (3): Miguel Pinto; José Contreras, Matías Rodríguez, Juan Abarca, José Rojas; Manuel Iturra, Felipe Seymour (55' Nelson Pinto), Eduardo Vargas (76' Eugenio Mena), Guillermo Marino; Diego Rivarola (69' Gabriel Vargas) y Carlos Bueno. DT: Gerardo Pelusso.

Goles: 0-1, 18' Diego Rivarola (UCH); 0-2, 54' Carlos Bueno (UCH); 0-3, 67' Carlos Bueno (UCH).
Tarjetas Amarillas: Cristián Uribe, Patricio Pérez, Jorge Vargas (SL); Guillermo Marino (UCH).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Claudio Puga
Estadio "Lucio Fariña" de Quillota

lunes, 8 de noviembre de 2010

Colo Colo logró polémico empate y mantuvo racha favorable sobre la U

Foto (Gentileza) Todofutbol.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres.
  • Los albos igualaron en el último minuto con un gol en off-side.
  • Los azules prácticamente se despidieron de su lucha por el título.

Colo Colo logró un empate en el último minuto con un gol en clara posición de fuera de juego durante el superclásico ante Universidad de Chile y mantuvo la racha favorable que ostenta sobre su archirrival desde 2008 en duelos oficiales.
El elenco albo de esa forma sumó una igualdad que fue celebrada como un triunfo, ya que tenía el encuentro perdido. Además, gracias al resultado prácticamente dejaron fuera de la lucha por el título al conjunto dirigido por Gerardo Pelusso.
La torrencial lluvia que cayó sobre Santiago no evitó que cerca de 30.000 personas arribaran al Estadio Nacional y fueran participes de un nuevo encuentro entre los dos clubes más importantes del país.

Primeros minutos albos

El elenco popular fue el que comenzó jugando de mejor forma y por eso consiguieron la apertura de la cuenta de forma rápida. A los seis minutos, un tiro libre ejecutado por Esteban Paredes se coló entre las manos de Miguel Pinto y desató los festejos de la parcialidad colocolina.
Luego de eso el “cacique” tuvo dos oportunidades para aumentar la ventaja. Primero con un violento zurdazo de Macnelly Torres y luego con un remate de Paredes, en ambas ocasiones estuvo notable Pinto.

Marino despertó a la “U”

La “U” no encontraba el rumbo para igualar el tanteador y no conseguía manejar la pelota hasta que comenzó a deslumbrar el volante argentino Guillermo Marino. El hombre llamado a ser el creador azul puso la calma y empezó a juntarse con los atacantes universitarios, logrando que el dominio pasara a ser del elenco laico.
Justamente de un tiro libre servido por Marino desde el sector derecho nació el empate. Centro perfecto del trasandino y un cabezazo potente del central Juan González que no pudo ser detenido por Francisco Prieto a los 15’.
En el segundo tiempo, los pupilos de Pelusso siguieron controlando el partido y por eso lograron desnivelar el cotejo. Nuevo balón al área de Marino desde pelota detenida y Matías Rodríguez cabeceó en plena área chica para poner arriba a su equipo en el minuto 60 del encuentro.

Error del referí y suerte del campeón

La victoria estaba prácticamente asegurada por el conjunto anfitrión. La barra de Colo Colo estaba casi enmudecida, los hinchas azules festejaban con cánticos la reinserción de su equipo a la lucha por el campeonato, pero ocurrió lo inesperado e increíble.
Tiro libre de los albos ejecutado por Macnelly Torres y cabezazo de Javier Cámpora. Gol de los albos, pero en evidente fuera de juego. El árbitro Pablo Pozo sanciona la anotación, ya que el juez de línea Patricio Basualto no vio la jugada debido a que le cayó el banderín. En fin, un empate con la “suerte del campeón” para los líderes y una derrota con sensación de injusticia para los anfitriones.

Estadísticas:

Universidad de Chile (2): Miguel Pinto; Matías Rodríguez, Mauricio Victorino, Juan González, José Rojas; Felipe Seymour (81' José Contreras), Manuel Iturra, Guillermo Marino (65' Nelson Pinto) Eduardo Vargas (76' Emanuel Centurión); Diego Rivarola y Carlos Bueno. DT: Gerardo Pelusso.

Colo Colo (2): Francisco Prieto; José Pedro Fuenzalida, Andrés Scotti, Sebastián Toro, Paulo Magalhaes; Arturo Sanhueza (83' Javier Cámpora), Rodrillo Millar, Lucas Wilchez, Macnelly Torres; Gino Clara (63' Ezequiel Miralles) y Esteban Paredes. DT: Diego Cagna.

Goles: 0-1, 6' Esteban Paredes (CC); 1-1, 14' Juan González (UCH); 2-1, 59' Matías Rodríguez (UCH); 2-2, 92' Javier Cámpora (CC).
Tarjetas Amarillas: Edson Puch, Diego Rivarola, Carlos Bueno y Mauricio Victorino (UCH); Rodrigo Millar, Andrés Scotti, Francisco Prieto (CC).
Tarjetas Rojas: 91’ Juan González (UCH); 86’Andrés Scotti y 91’Ezequiel Miralles (CC).
Arbitro: Pablo Pozo.
Estadio Nacional.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Universidad de Chile perdió el rumbo en Concepción

Foto: (Gentileza) Triunfo.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres.
  • El elenco “laico” tropezó ante la “U” penquista.
  • El cuadro azul cedió puntos importantes en su lucha por el título.

Universidad de Chile perdió el rumbo en su lucha por intentar alcanzar a Colo Colo en la tabla de posiciones y sufrió una estrepitosa derrota ante Universidad de Concepción en el Municipal de Collao.
El cuadro azul jugó un encuentro horrible y fue superado con justicia por los penquistas, perdiendo sus posibilidades de intentar dar caza a los albos y cediendo el segundo puesto del certamen a Universidad Católica.
Los del “Campanil” comenzaron ganado rápidamente cuando a los seis minutos, gracias a que el delantero Mauricio Gómez (quien pertenece a la “U” pero se encuentra a préstamo en el cuadro local) alcanzó a puntear un centro rasante y descolocó al portero Miguel Pinto.
El elenco “laico” tuvo como mejores oportunidades un cabezazo que golpeó en el poste de Juan González a los 21’ y un remate en la cara externa del vertical de Edson Puch a los 40’.
El dominio del equipo de Gerardo Pelusso se mantuvo durante toda la segunda parte, pero pese a mantener el control del balón, estos no fueron peligrosos y fracasaron en sus intentos de anotar la igualdad.
Cuando el encuentro terminaba, Gustavo Lorenzetti envió un pase en un contragolpe mortal que encontró al argentino Juan José Araya, quien definió de gran forma y le entregó una victoria en su debut a Yuri Fernández.

Estadísticas:

Universidad de Concepción (2): Franco Cabrera; Diego Díaz, Fernando Solís, Claudio Muñoz, Alejandro Gaete; Richard Pellejero, Francisco Arrué (78' Leonel Mena), Felipe Muñoz, Gustavo Lorenzetti; Pedro Muñoz (63' Renato Ramos) y Mauricio Gómez (73' Juan José Arraya). DT: Yuri Fernández.

Universidad de Chile (0): Miguel Pinto; Matías Rodríguez, Juan González, José Rojas, José Contreras; Felipe Seymour, Manuel Iturra (76' Nelson Pinto), Eugenio Mena (73' Eduardo Vargas), Guillermo Marino (58' Gabriel Vargas); Edson Puch y Carlos Bueno. DT: Gerardo Pelusso.

Goles: 1-0, 6’ Mauricio Gómez (UDC); 2-0, 86’ Juan José Arraya (UDC).
Tarjetas amarillas: Francisco Arrué, Alejandro Gaete, Fernando Solís, Franco Cabrera (UDC); Juan González, Edson Puch, Eduardo Vargas, Carlos Bueno (UCH).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Jorge Osorio.
Estadio: Municipal de Concepción

lunes, 25 de octubre de 2010

U. de Chile rompió la “maldición del Estadio Nacional” y mantuvo intacta su ilusión

Foto: (Gentileza) Latercera.com
Informe: Alejandro Alegría Torres.
  • El elenco azul derrotó a Cobreloa y quedó a seis puntos de Colo Colo.
  • El cuadro “laico” realizó un contundente primer tiempo.

Universidad de Chile rompió la “maldición” que le había impedido durante todo el año ganar en el Estadio Nacional y mantuvo intacta su ilusión de alcanzar el título luego que derrotó por 3-1 a Cobreloa.
El elenco azul se mantuvo en el segundo lugar del Campeonato Nacional luego de vencer a los loínos en el recinto ñuñoíno y de esa forma consiguió seguir luchando por la punta ante su archirrival Colo Colo, elenco que lo aventaja por seis puntos.

Contundencia azul

El primer tiempo del encuentro fue prácticamente un sueño para los fanáticos del “romántico viajero”, ya que en ese lapso pudieron presenciar el mejor juego de su equipo y además fueron testigos de tres goles que dejaron fuera de combate a los “mineros”.
La apertura de la cuenta por parte del equipo universitario llegó a los 16 minutos de juego, cuando Edson Puch sacó un violento remate que Fernando Hurtado no pudo controlar y que aprovechó Diego Rivarola para mandar al fondo de las redes.
Dos minutos más tarde, una gran jugada por la derecha culminó de perfecta forma luego de un centro de José Contreras que cabeceó de forma impecable el zaguero Juan González. Fue un golazo celebró con todo el reaparecido defensor central y toda la hinchada azul.
La “U” siguió marcando diferencias y eso lo aprovechó Felipe Seymour quien recibió un nuevo envío de Contreras, se internó en el área y sacó un remate por entre las piernas de un zaguero que descolocó totalmente al portero Hurtado.

El “Chuky”, los cambios y Pepe Rojas

El complemento del cotejo fue más apagado que su antecesor debido a que los locales bajaron su ritmo de juego y cedieron terreno para los ataques de los naranjas. Ese cambio se debió a la salida del movedizo Edson Puch, quien fue reemplazado producto de una pequeña dolencia por Guillermo Marino.
El cuadro nortino aprovechó ese flojo segundo lapso y descontó a los 56’, cuando Daniel González realizó una espectacular jugada fuera del área, enganchó burlando a Iturra y González, y luego sacó un potente “cañonazo” que dejó sin opciones a Miguel Pinto.
Luego los del Loa siguieron atacando con determinación, pero la zaga azul estuvo firme en el estreno de su nueva línea de tres. Sobre todo en el sector izquierdo, en donde José “Pepe” Rojas frenó varios ataques del “Chuky” y permitió que su equipo no sufriera otra caída.
Con este resultado, Universidad de Chile quedó en el segundo puesto con 57 unidades, seis puntos menos que el líder Colo Colo y uno más que Universidad Católica. Es por eso, que el torneo todavía no tiene un dueño fijo y podría ser para cualquiera de los elencos “grandes”.

Estadísticas:

Universidad de Chile (3): Miguel Pinto; Mauricio Victorino (72' Matías Rodríguez), Juan González, José Rojas; José Contreras, Manuel Iturra, Felipe Seymour, Emanuel Centurión (46' Eugenio Mena), Edson Puch (46' Guillermo Marino); Diego Rivarola y Carlos Bueno. DT: Gerardo Pelusso.

Cobreloa (1): Fernando Hurtado; Boris González, Felipe Salinas, Rodolfo González, Alejandro Kruchowski; Francisco Silva, Víctor Osorio (72' Ponce), Aníbal Domeneghini, Daniel González; Patricio Galaz (72' José Luis Jerez) y Marco Antonio Lazaga. DT: Mario Soto.

Goles: 1-0, 16' Diego Rivarola (UCH); 2-0, 18' Juan González (UCH); 3-0, 34' Felipe Seymour (UCH); 3-1,56' Daniel González (CLOA)
Tarjetas amarillas: Diego Rivarola, Juan González, Felipe Seymour, Mauricio Victorino (UCH); Boris González, Francisco Silva, Víctor Osorio, Marcos Lazaga (CLOA).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Patricio Polic.
Estadio Nacional.

lunes, 18 de octubre de 2010

U. Española le robó en el epílogo tres puntos vitales a U. de Chile

Foto: Latercera.com
Informe: Alejandro Alegría Torres.
  • El elenco hispano dejó a los azules mal parados en la lucha por el titulo.
  • El cuadro de colonia consiguió la victoria en los últimos minutos.

Unión Española le robó en el epílogo tres puntos vitales a Universidad de Chile en su intento de alcanzar el liderato del Campeonato Nacional y lo venció por 2-1 en el Estadio Santa Laura.
El partido fue emocionante, sobre todo en el complemento. En los hispanos debutó José Luis Sierra como reemplazante de Rubén Israel, mientras que en los azules el técnico Gerardo Pelusso dispuso de los mejores hombres que tenía a su disposición.
En el primer tiempo, los universitarios tuvieron las mejores oportunidades de desnivelar el compromiso. La mejor de ellas ocurrió a los 41 minutos cuando Diego Rivarola enfrentó “cara a cara” a Luis Marín, pero no fue capaz de vencer la resistencia del meta de la selección chilena.

Apareció “Charly Good”

En el segundo tiempo, ambos conjuntos salieron con una disposición mucho más ofensiva y con la determinación de romper la igualdad. Es por eso que el partido se volvió más intenso y apasionante.
Dos palos consecutivos salvaron tanto a hispanos como “laicos”. En primera instancia fue José Contreras quien estrelló un violento remate en el travesaño a los 51’, mientras que al minuto siguiente Gonzalo Villagra disparó al poste izquierdo.
Los azules después controlaron el balón y metieron a los pupilos de Sierra en su principio terreno. Estos, sin embargo, reaccionaron mediante el contragolpe y casi anotaron con un remate de Gustavo Canales, pero el portero Miguel Pinto estuvo atento y contuvo la oportunidad.
Al minuto siguiente, el recién ingresado Carlos Bueno demostró que es carta segura en los momentos importantes y aprovechó un pivoteo de Francisco Castro y con un fuerte cabezazo anotó la primera cifra del cotejo a los 71’.

Milagro rojo

El tiempo pasaba y los miles de hinchas azules comenzaban a celebrar una nueva y trascendental victoria, pero ocurrió lo inesperado. Un verdadero “milagro” futbolístico provocó la desazón universitaria y con eso resurgieron las críticas a Pelusso.
Primero, hubo un error del entrenador del “romántico viajero”, el cual decidió el ingreso de Nelson Pinto por Diego Rivarola a los 76 minutos. Esa modificación perjudicó el poder ofensivo de la “U” y no causó el efecto buscado de mejorar la retaguardia.
Es por eso que los hispanos comenzaron a dominar los últimos minutos del enfrentamiento y a buscar el empate con desesperación. Premio que consiguieron a los 87’, cuando Kevin Harbottle aprovechó un rebote y batió a Pinto.
Al minuto siguiente, Harbottle se mandó por la izquierda y habilitó a Gustavo Canales, quien superó a Pinto y decretó la victoria del elenco rojo, ante una sorprendida e irregular Universidad de Chile.

Estadísticas:

Unión Española (2): Luis Marín; Sebastián Miranda, Álvaro Nájera, Francisco Alarcón, Rodolfo Madrid (79' Luis Pedro Figueroa); Braulio Leal, Gonzalo Villagra, Martín Ligüera (81' Kevin Harbottle); Raúl Estévez, Leonardo Monje (82' Fernando Cordero) y Gustavo Canales. DT: José Luis Sierra.

Universidad de Chile (1): Miguel Pinto; José Contreras, Mauricio Victorino, Juan Abarca, José Rojas; Felipe Seymour, Manuel Iturra, Eduardo Vargas (46' Francisco Castro), Emanuel Centurión; Edson Puch (66' Carlos Bueno) y Diego Rivarola (76' Nelson Pinto). DT: Gerardo Pelusso.

Goles: 0-1, 71' Carlos Bueno (UCH); 1-1, 87'; Kevin Harbottle (UE); 2-1, 88'; Gustavo Canales (UE).
Tarjetas Amarillas: Sebastián Miranda, Braulio Leal, Francisco Alarcón (UE); Manuel Iturra (UCH)
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Enrique Osses
Estadio Santa Laura

viernes, 1 de octubre de 2010

U. de Chile retornó a la victoria con importante triunfo ante U. San Felipe

Foto: (Gentileza) Terra.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres
  • Los azules pusieron presión a Colo Colo al alcanzarlos en el liderato.
  • El equipo “laico” rompió una racha negativa de dos derrotas consecutivas.

Universidad de Chile retornó a la victoria con un importante triunfo por 2-1 sobre Unión San Felipe y puso presión a Colo Colo, ya que con estos nuevos tres puntos alcanzó a los albos en el liderato con 51 unidades.
Los azules jugaron un gran segundo tiempo, en donde mejoraron considerablemente el nivel mostrado en los últimos encuentros del Campeonato Nacional y de esa forma cortaron una racha negativa de dos derrotas consecutivas.
Comenzó ganando el elenco anfitrión con una anotación de Ángel Vildozo a los 32 minutos. La jugada comenzó con un remate de Miguel “Mágico” González que rechazó a penas Esteban Conde, el rebote lo capturó Juan Toloza, quien mandó un centro y el goleador aconcagüino definió con un buen tiro desde la entrada del área chica.

“Garra del León”

En el segundo tiempo los azules salieron con una disposición más aguerrida y mucha de la “garra charrúa” que debió impartir el técnico uruguayo Gerardo Pelusso en el camarín para intentar revertir el marcador.
Es así como Edson Puch, Carlos Bueno, Felipe Seymour, Diego Rivarola y Nelson Pinto mejoraron considerablemente en el nivel mostrado y disputaron un gran segundo tiempo, el cual a la postre les permitió sumar tres unidades.
El empate llegó a los 51 minutos, cuando José Contreras ganó la banda derecha, sacó un centro al segundo palo y apareció Carlos Bueno para vencer en el salto a Cristián Magaña y batir al portero Jaime Bravo con un ajustado cabezazo.
El gol de la victoria llegó luego de un penal que cometió David Fernández sobre Bueno, el zaguero sanfelipeño le propinó un patadón al atacante que terminó sacándolo por lesión del campo de juego.
La pena máxima fue transformada en gol por el eterno Diego Gabriel Rivarola, quien con un tiro ajustado al palo derecho dejó sin opciones al “especialista” Bravo y provocó la alegría de toda la parcialidad del “romántico viajero”.

Estadísticas:
Unión San Felipe (1): Jaime Bravo; David Fernández, Cristián Magaña (80' Jonathan Domínguez), Cristián Suárez, Eros Pérez; Esteban Carvajal, David Distéfano (85' Víctor Meza), Sebastián Páez, Juan Toloza; Miguel González (72' Juan Estay) y Ángel Vildozo. DT: Ivo Basay

Universidad de Chile (2): Esteban Conde; José Contreras, Mauricio Victorino, Juan Abarca, José Rojas; Nelson Pinto, Felipe Seymour, Emmanuel Centurión (84' Francisco Castro), Edson Puch (90' Juan González); Diego Rivarola y Carlos Bueno (78' Matías Rodríguez). DT: Gerardo Pelusso.

Goles: 1-0, 32' Ángel Vildozo (USF); 1-1, 51' Carlos Bueno (UCH); 1-2, 76' Diego Rivarola (UCH).
Tarjetas Amarillas: Cristián Suárez, Sebastián Páez (USF), Nelson Pinto, Felipe Seymour, José Rojas, Emmanuel Centurión (UCH)
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Jorge Osorio
Estadio: Municipal de San Felipe

lunes, 27 de septiembre de 2010

Palestino acrecentó el mal momento de Universidad de Chile

Foto: (Gentileza) Prensafutbol.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres.
  • El elenco árabe derrotó al conjunto de Gerardo Pelusso en el Estadio Nacional.
  • El equipo “tricolor” perjudicó las opciones azules de mantener el liderato del campeonato.

Palestino acrecentó el mal momento que vive Universidad de Chile en la actualidad y lo derrotó por 2-1, perjudicando las opciones que tienen los azules de mantener el liderato en el Campeonato Nacional.
El elenco árabe se jugó con todo su opción de sumar tres unidades que le permitieran abandonar los últimos lugares de la tabla de posiciones y así evitar el “fantasma” del descenso. Y lo logró, superaron al actual líder del torneo como visitante en el Estadio Nacional.
En tanto, los universitarios sumaron un nuevo revés en la semana, el cual se suma al que sufrieron el miércoles ante O’Higgins y ahondaron su crisis. Un pésimo presente que se suma a las rencillas que tiene el plantel y que enfrenta a jugadores como Carlos Bueno y Edson Puch.

Dominio árabe

Los pupilos de Gustavo Benítez fueron los amplios dominadores del primer tiempo y sacaron ventaja a ese juego superior. De hecho, los “tricolores” aprovecharon sus oportunidades ofensivas a la perfección.
La apertura de la cuenta llegó temprano. A los nueve minutos del compromiso, Juan José Albornoz realizó un impecable tiro libre que sobrepasó la barrera y se metió en un costado inalcanzable para el portero Esteban Conde.
Los del cuadro “laico” no hicieron mucho para empatar el marcador y no lograron crear buenas ocasiones de peligro, sobre todo debido al bajo nivel en que estuvo el volante creativo argentino Guillermo Marino.
En tanto, los árabes estaban con suerte, magia y gracia. Eso quedó demostrado con la gran jugada que realizó el ex volante colocolino Gerardo Cortés, quien recibió un pase de Rodolfo Moya y batió a Conde con un globito perfecto.

Un león desesperado

En el segundo tiempo Gerardo Pelusso decidió sacar de la cancha a Marino y meter a un nuevo delantero, el ex ariete de Cobreloa Francisco Castro fue el encargado de intentar dar vuelta el cotejo. Aunque no cumplió en esa labor.
Los “leones” se aproximaron más con desesperación que con un juego pulcro al arco custodiado por Felipe Núñez y no lograron generar buenas posibilidades. Solamente Diego Gabriel Rivarola, con su genialidad de siempre, pudo anotar el descuento.
“Gokú” aprovechó uno de los tantos centros que realizaron sus compañeros desde las bandas y a los 54 minutos anotó el descuento para su institución. Después de eso, no pasó nada más. Los azules fueron incapaces de concretar el empate y sumaron una nueva derrota.
Universidad de Chile se mantuvo como líder del Campeonato Nacional, pero esta vez emparejado con Colo Colo en 51 puntos. Aunque los albos tienen un partido menos ante Everton. Por su parte, el equipo de La Cisterna se ubicó 11º con 30 unidades.

Estadísticas:

U. de Chile (1): Esteban Conde; José Contreras, Mauricio Victorino, Juan Abarca, José Rojas; Ángel Rojas (34' Felipe Seymour), Manuel Iturra, Guillermo Marino (46' Francisco Castro), Edson Puch (76' Eduardo Vargas); Diego Rivarola y Carlos Bueno. DT. Gerardo Pelusso.

Palestino (2): Felipe Núñez; Rodrigo Riquelme, Roberto Bishara, Bruno Romo; César Henríquez (74' Germán Navea), Juan José Albornoz (65' Joan Henríquez), Carlos Herrera, Gerardo Cortés (65' Jaime Riveros), Rodolfo Moya; Pablo Pereira y Nicolás Canales. DT. Gustavo Benítez.

Goles: 0-1, 9' Juan José Albornoz (PAL); 0-2, 37' Gerardo Cortés; 1-2, 54' Diego Rivarola (UCH).
Tarjetas amarillas: Mauricio Victorino, Francisco Castro (UCH); Roberto Bishara, Rodrigo Riquelme, Carlos Herrera (PAL).
Tarjetas rojas: No hubo.
Árbitro: Julio Bascuñán.
Estadio: Nacional.

jueves, 23 de septiembre de 2010

O’higgins impidió que U. de Chile se escapara en el liderato

Foto: (Gentileza) Latercera.com
Informe: Alejandro Alegría Torres.
  • El elenco celeste venció a los azules en su retorno al Estadio Nacional.
  • Los “laicos” fueron incapaces de anotar e igualar el marcador.

O’higgins venció por la cuenta mínima a Universidad de Chile en su retorno al Estadio Nacional e impidió que se escapara de sus más cercanos perseguidores en el liderato del certamen.
Solamente un gol le bastó a los dirigidos por Marco Antonio Figueroa para desconcertar al cuadro “laico” e impedir que estos lograran sumar tres puntos que alargaban las diferencias ante sus rivales Colo Colo y Universidad Católica.
El único gol del partido lo marcó Enzo Gutiérrez a los 27 minutos. El ex jugador de Rangers aprovechó una buena habilitación de Lucas Ojeda y batió a Esteban Conde con un tiro suave.
Los azules se fueron con todo en busca de la igualdad, pero estuvieron poco eficaces frente a la portería rival. Eduardo Vargas, Edson Puch y Guillermo Marino inquietaron con bastante frecuencia a la defensa rancagüina, pero el portero Roberto González estuvo notable para parar los ataques.
En la segunda mitad, el entrenador Gerardo Pelusso decidió el ingreso del atacante que le ha “salvado la vida” en varias ocasiones: Diego Gabriel Rivarola. Aunque esta vez el máximo goleador extranjero de la “U” no cumplió y perdió dos oportunidades claras.
La primera chance fue un cabezazo que se le fue desde una posición inmejorable y en la segunda, desperdició con un toque suave una buena llegada de su elenco. Los universitarios no pudieron empatar e incluso quedaron con un hombre más a los 75’, cuando Ojeda fue expulsado. Pero, a la postre, de nada sirvió.
Con este resultado, Universidad de Chile se mantuvo como líder exclusivo del Campeonato Nacional al sumar 51 puntos, aunque solamente quedó un punto por sobre U. Católica y tres arriba de Colo Colo, escuadra que tiene un duelo menos.

Estadísticas:

Universidad de Chile (0): Esteban Conde; Matías Rodríguez (55' Diego Rivarola), Mauricio Victorino, Juan Abarca, Eugenio Mena; Adrián Rojas, Manuel Iturra, Eduardo Vargas (55' José Contreras), Edson Puch, Guillermo Marino; y Carlos Bueno. DT: Gerardo Pelusso.

O'Higgins (1): Roberto González; Yerson Opazo, Diego Olate, Juan Luis González, Albert Acevedo; Iván Vásquez (70' Milton Alegre), Mauricio Aros, Enzo Gutiérrez (64' Luis Casanova), Gonzalo Ludueña; Lucas Ojeda y Samuel Teuber (80' Marco Villaseca). DT: Marco Antonio Figueroa.

Gol: 0-1, 27' Enzo Gutiérrez (OHI).
Tarjetas amarillas: Eugenio Mena, Matías Rodríguez (UCH); Iván Vásquez, Lucas Ojeda, Gonzalo Ludueña, Juan Luis González (O'H).
Tarjetas rojas: 75' Lucas Ojeda (OHI).
Arbitro: Pablo Pozo
Estadio: Nacional.
Séptima fecha de la Segunda Ronda del Campeonato Nacional.

lunes, 13 de septiembre de 2010

U. de Chile alcanzó el liderato exclusivo venciendo a Santiago Morning

Foto: (Gentileza) Latercera.com
Informe: Alejandro Alegría Torres.
  • El cuadro “laico” venció con goles de Diego Rivarola y Carlos Bueno.
  • El elenco azul superó en la tabla de posiciones a Colo Colo y U. Católica.

Universidad de Chile alcanzó el liderato exclusivo del Campeonato Nacional luego de superar por 2-1 a Santiago Morning como visitante en el Estadio Sausalito de Viña del Mar y de esa forma alcanzar un total de 51 unidades.
El encuentro entre azules y “microbuseros” no fue de los mejores. El buen fútbol estuvo ausente en el compromiso, sobre todo en el primer tiempo, en donde prácticamente no hubo llegadas de peligro de ninguno de los dos equipos. Solamente sobresalieron un remate “mordido” de Carlos Bueno a los 42 minutos y un tiro que se fue por sobre el horizontal de Felipe Díaz a los 43’.
En la segunda mitad el juego mejoró. Sobre todo porque tanto Fernando Díaz como Gerardo Pelusso decidieron los ingresos de jugadores con más poder ofensivo. En el cuadro “autobusero” ingresaron Sergio Comba y Michael Ríos, mientras que en la “U” entraron Diego Rivarola y Edson Puch.
A los tres minutos de la segunda mitad llegó la apertura del marcador. Puch se mandó por la banda derecha, sacó un centro al segundo palo y apareció Carlos Bueno para sacar un cabezazo y batir al portero Rodolfo Ferrando.
La escuadra “laica” siguió intentando y a los 50’ Eduardo Vargas remató de derecha y casi metió un golazo en el segundo palo. Mientras que los de la “v” negra casi empatan con un violento remate de Juan José Ribera de tiro libre que despejó con muchos problemas Esteban Conde.
Bueno casi anotó su segunda conquista a los 66’, cuando cabeceó un córner servido desde la izquierda por Ángel Rojas anticipando a Ferrando, pero su tiro golpeó caprichosamente el vertical izquierdo.
La jugada fue un adelanto de lo que pasó a los 74 minutos, ya que el mismo uruguayo ganó nuevamente en las alturas y realizó un pivoteo perfecto para Diego Rivarola. El atacante argentino disparó por bajo y convirtió la segunda cifra de los universitarios.
El gol fue especial e histórico para “Gokú”, ya que el goleador nacido en Mendoza alcanzó a su compatriota Ernesto Álvarez como el máximo artillero extranjero de todos los tiempos del “chuncho”, con un total de 71 tantos.
En el final del cotejo llegó el descuento de los locales. Fernando Manríquez sacó un verdadero cañonazo desde mucha distancia que no pudo controlar Conde y se metió en el costado derecho del arquero. Un verdadero golazo que llegó a los 90 minutos y por eso no permitió una remontada.
Con la victoria, Universidad de Chile se alzó como el puntero exclusivo de la competencia con 51 puntos. Sacando dos unidades de ventaja a Universidad Católica y tres a Colo Colo. En tanto, el “Chaguito” se quedó en el penúltimo lugar de la tabla con solamente 18 positivos y por lo tanto se encuentra en la zona de descenso directo.

Estadísticas:

Santiago Morning (1): Rodolfo Ferrando; Washinton Torres, Bruno Piano, Damián Nieto, Juan José Ribera; Fernando Manríquez, Fernando López, Felipe Díaz (57' Sergio Comba), Matías Celis (75' Michael Ríos); Pablo Calandria y Miguel Hernández. (88' Carlos Santibáñez). DT: Fernando Díaz.

Universidad de Chile (2): Esteban Conde; Matías Rodríguez, Juan Abarca, Juan González, José Rojas; Nelson Pinto, Angel Rojas, Emanuel Centurión (46' Edson Puch), Eduardo Vargas (76' Manuel Iturra); Gabriel Vargas (46' Diego Rivarola) y Carlos Bueno. DT Gerardo Pelusso.

Goles: 0-1, 49' Carlos Bueno (UCH); 0-2, 74' Diego Rivarola (UCH); 1-2, 89' Fernando Manríquez (SM)
Tarjetas amarillas: Esteban Conde (UCH)
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Enrique Osses
Estadio: Sausalito.
Sexta fecha de la Segunda Ronda del Campeonato Nacional.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Universidad de Chile ganó a Cobresal y alcanzó a Colo Colo en el liderato

Foto: (Gentileza) Cooperativa.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres.

  • El elenco azul consiguió un importante triunfo en un duelo pendiente.
  • Los azules ganaron de visitante en El Salvador con muchas ausencias.

Universidad de Chile consiguió un importante triunfo para sus aspiraciones en la presente temporada por 2-1 sobre Cobresal en el Estadio El Cobre y alcanzó a Colo Colo en el liderato del Campeonato Nacional.
El cuadro azul nuevamente volvió a conseguir un resultado vital para una lucha por un titulo en El Salvador. Tal como hace 16 años, cuando consiguieron un empate que les permitió ser campeones en 1994, esta vez sumaron puntos relevantes para su lucha por el certamen criollo.
El mérito es doble para los dirigidos por Gerardo Pelusso, ya que alcanzaron la victoria jugando con ocho jugadores menso. Quedaron descartados Miguel Pinto, Matías Rodríguez y Mauricio Victorino por estar agripados; Eugenio Mena al ser convocados por la selección chilena; Edson Puch y José Contreras fueron suspendidos para el duelo; Rafael Olarra y Manuel Iturra por distintas lesiones.
El primer tiempo estuvo reñido. Los anfitriones presionaron al cuadro azul y buscaron los errores de la zaga, pero no lo lograron. Mientras que los universitarios tuvieron dos claras posibilidades para abrir el marcador.
A los 17 minutos, Carlos Bueno aprovechó un rebote que dejó Eduardo Vargas y casi convirtió con un tiro sutil que se fue muy cerca del segundo poste. Mientras que a los 40’ lo tuvieron los mismos protagonistas, el uruguayo recibió un pase hacia atrás del ex Cobreloa y remató potente al cuerpo del portero Luis Rogel.

“El arcángel y el superhéroe”

El segundo tiempo del encuentro que se encontraba pendiente de la primera jornada de la segunda ronda de la competencia estuvo dominado por los visitantes, quienes impusieron su experiencia, orden y tuvieron como eje central de su juego al excelente Felipe Seymour.
La apertura de la cuenta para el plantel azul llegó a los 54 minutos, cuando un pelotazo profundo de Juan Abarca dejó en solitario a Gabriel Vargas. El “arcángel” aprovechó de excelente forma el rechazó y antes que cayera el balón batió a Luis Rogel con un excelente cabezazo.
Los dirigidos por Luis Musrri sintieron el golpe y aunque intentaron reaccionar no pudieron. Se desordenaron en defensa y no encontraron la forma de romper la férrea línea posterior de la “U”, es por eso que terminaron atacando solamente con pelotazos.
El partido lo definió el conjunto forastero a los 87’, momento en el cual Diego Rivarola le robó una pelota en la salida a Claudio Muñoz, realizó una pared con Felipe Seymour y definió a un costado del arquero.
Los “mineros” no se rindieron y sobre el final encontraron un justo premio de consuelo. Primero tuvieron un palo de Alvaro Pintos y a la jugada siguiente encontraron el descuento. Centro al área, pivoteo de Pintos, mala salida del portero Estaban Conde y gol de Román Cuello para los nortinos.
Con este resultado, el equipo de Pelusso alcanzó a Colo Colo en el liderato del Campeonato Nacional al sumar 48 puntos y dejó a la Universidad Católica en el tercer puesto con 46 unidades.

Estadísticas:
Cobresal (1): Luis Rogel; Baltazar Astorga, Eduardo Farias, Claudio Muñoz, Rodrigo Jara; Rodrigo Villigrón (67' Matías Manzano), José Luis Cabión, Hans Salinas (73' Alvaro Pintos), José Galván; Román Cuello y Jean Paul Pineda (83' Denis Caputo). DT: Luis Musrri.

Universidad de Chile (2): Esteban Conde; Nelson Pinto, Juan González, Juan Abarca, José Rojas; Felipe Seymour, Ángel Rojas, Eduardo Vargas (61' Francisco Castro), Felipe Gallegos; Gabriel Vargas (79' Guillermo Marino) y Carlos Bueno (69' Diego Rivarola). DT: Gerardo Pelusso.

Goles: 1-0, 54' Gabriel Vargas (UCH), 2-0, 87' Diego Rivarola (UCH); 2-1, 91' Román Cuello (CSAL).

Tarjetas amarillas: Juan González, Esteban Cond, Ángel Rojas (UCH); Eduardo Farías, José Luis Cabión, Rodrigo Jara (CSAL).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Claudio Puga.
Estadio: El Cobre del El Salvador.
Primera fecha de la Segunda Ronda del Campeonato Nacional.

martes, 31 de agosto de 2010

Adiós Sudamericana: U. de Chile fracasó ante O. Petrolero y quedó eliminado

Foto: (Gentileza) Terra.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres.

  • El elenco azul jugó un pésimo partido y cayó en Santa Cruz de la Sierra.
  • El cuadro universitario se sumó a Colo Colo en derrotas ante equipos bolivianos.

Universidad de Chile sumó un nuevo fracaso internacional para el fútbol chileno, ya que cayó por la cuenta mínima ante Oriente Petrolero en Bolivia y quedó eliminado por un resultado global de 2-3 en la primera ronda de la Copa Sudamericana.
El cuadro azul realizó uno de sus peores partidos en el año y defraudó a las expectativas con una presentación en donde ni si quiera tuvo “garra” para revertir el marcador adverso. La “U” del segundo semestre demostró ser mucho más pobre que la que llegó a semifinales de la Copa Libertadores en el primer semestre.
El primer tiempo fue para el olvido. Los azules no funcionaron en ninguna línea y se vieron erráticos desde el principio. La defensa fue vulnerable ante los ataques de bolivianos, el mediocampo no pudo controlar las acciones y en la delantera Carlos Bueno no causó peligro.
La escuadra “albiverde” dominó las acciones y causó muchos problemas a los universitarios. Es por eso que el gol obtenido a los 10 minutos de juego no fue una sorpresa, sino que fue un premio para la lucha de los anfitriones.
El tanto fue marcado por el ariete uruguayo Danilo Peinado, quien recibió un gran pase del volante Jhasmani Campos y definió desde el centro del área, sin marca alguna y ante un desprotegido Miguel Pinto.
El resto del primer lapso fueron ataques comandados por Peinado, en los cuales Pinto evitó la caída de su arco por segunda vez. La mejor llegada de peligro del equipo “laico” llegó a los 33’ cuando Mauricio Victorino sirvió un tiro libre por bajo desde la izquierda que se estrelló en el vertical de la portería que custodiaba José Carlo Fernández.

No apareció la “garra del león”

En el segundo lapso toda la hincha azul esperó una respuesta de su equipo y sobre todo las modificaciones de Gerardo Pelusso para contrarrestar la ventaja obtenida por los locales. Pero nada llegó y la esperanza de que algo pudo cambiar, se acabó con el paso del tiempo.
Los azules no mejoraron. Edson Puch, Carlos Bueno, Diego Rivarola, Guillermo Marino, Eduardo Vargas, Emanuel Centurión y Ángel Rojas fueron los actores en ofensiva de un triste final de las participaciones internacionales del equipo universitario en el presente año.
Ninguno jugó bien y todos quedaron en deuda. La “garra del león” no apareció en Santa Cruz y el cuadro chileno no causó mucho peligro en el área rival, por lo cual terminó sucumbiendo ante el juego rival y el marcador adverso.
El conjunto de Pelusso se sumó a Colo Colo en el listado de equipos eliminados en la primera ronda de la Copa Sudamericana y se quedó con las manos vacías. Solamente ahora puede aspirar a ser campeón del Campeonato Nacional o a la postre lo que empezó como una buena temporada, terminará con un sabor a fracaso.
Los grandes se quedaron sin torneos continentales y el único cuadro chileno que quedó vivo en la competencia es el humilde Unión San Felipe. El equipo del Aconcagua se clasificó como el primer sembrado nacional al certamen tras ganar la Copa Chile y es por eso que quedó libre en la primera fase de eliminación. Todas las esperanzas del país están con el modesto equipo entrenado por Ivo Basay.

Estadísticas:

Oriente Petrolero (1): José Carlo Fernández; Miguel Hoyos, Alejandro Schiaparelli, Gustavo Caamaño, Luis Gutiérrez; Nicolás Suárez, Francisco Argüello, Joselito Vaca, Mauricio Saucedo (56' Alcides Peña), Jhasmani Campos (77' Ronald Rea); y Danilo Peinado (90' Jorge Ramírez). DT: Gustavo Quinteros.

Universidad de Chile (0): Miguel Pinto; Matías Rodríguez (67' Eduardo Vargas), Mauricio Victorino, Juan González, José Rojas; Felipe Seymour, Nelson Pinto, Emanuel Centurión, Guillermo Marino (55' Diego Rivarola), Edson Puch (71' Ángel Rojas); y Carlos Bueno. DT: Gerardo Pelusso.

Goles: 1-0, 10’ Danilo Peinado (OP).
Tarjetas amarillas: Ángel Rojas (UCH); Nicolás Suárez, Danilo Peinado (OP).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Carlos Cáceres (PAR)
Estadio: "Ramón Tahuichi Aguilera" de Santa

viernes, 27 de agosto de 2010

Sello azul: La “U” venció en el epílogo y sufriendo a S. Wanderers

Foto: (Gentileza) Terra.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres

  • Los universitarios lucharon hasta el último minuto para ganar a los porteños.
  • Diego Rivarola fue el héroe de la victoria del conjunto laico.

Universidad de Chile apeló a su mística, garra y a su “sello” de vencer en el epílogo con mucho sufrimiento, para ganar a un “aguerrido” Santiago Wanderers por la cuenta mínima en el Estadio Bicentenario “Francisco Sánchez Rumoroso”.
El encuentro fue muy cerrado y mantuvo una escasa cantidad de llegadas de peligro en las porterías. El conjunto local no jugó a un gran nivel, demostrando que todavía no logra olvidar el aporte de Juan Manuel Olivera y Walter Montillo. Mientras que los porteños prefirieron defenderse y aguantar la igualdad.
En el primer tiempo las mejores llegadas fueron para el “romántico viajero”. La primera fue un cabezazo de Juan González desde el centro del área que despejó en una buena acción el portero David Reyes a los 26 minutos. La otra fue un remate violento de Felipe Seymour que se marchó pegado al poste izquierdo a los 44’.

“Gokú”, el superhéroe azul

En el complemento las acciones siguieron parejas, aunque debido a que el cuadro “laico” adelantó sus líneas en busca del desnivel, los wanderinos comenzaron a aventurarse en busca de la apertura mediante el contraataque.
A los 54 minutos, un gran centro del volante Nelson Pinto a “tres dedos” fue conectado con un potente frentazo de Carlos Bueno que contuvo con una notable estirada el arquero David Reyes.
Luego fueron los “caturros” los que tuvieron las mejores aproximaciones. A los 58’, César Talma probó con un potente tiro que Miguel Pinto mandó al tiro de esquina y luego, a los 67’, el golero azul estuvo esplendido para contener un fuerte cabezazo de Rubén Darío Gigena.
Fueron los mejores pasajes del desafío de los dirigidos por Jorge Garcés, quienes incluso comenzaron a soñar con la victoria o por lo menos pensaron que tuvieron seguros la igualdad cuando Edson Puch fue expulsado por doble amonestación a los 79’.
En esos momentos fue cuando apareció el superhéroes azul, Diego “Gokú” Rivarola, quien en el último minuto anotó el gol de la victoria universitaria y dejó a su equipo luchando por los primeros lugares.
El tanto del delantero argentino fue a los 89’, cuando aprovechó una jugada preparada desde un tiro de esquina. Guillermo Marino, quien debutó en la “U”, sacó un centro al primer palo que fue pivoteado por Carlos Bueno. El pase de cabeza de bueno encontró sin marcas a Rivarola, quien con un fuerte tiro desde el centro del área batió la resistencia del elenco de Valparaíso.
Con esta victoria los azules quedaron más vivos que nunca en la lucha por los primeros lugares de la tabla del Campeonato Nacional, ya que sumaron 45 unidades y metieron presión a los líderes Colo Colo (47) y U. Católica (46). Esto, porque pese a que no han jugado en esta jornada, el “chuncho” tiene un partido menos ante Cobresal.

Estadísticas:
Universidad de Chile (1): Miguel Pinto; Matías Rodríguez, Mauricio Victorino, Juan González, Eugenio Mena; José Contreras (77' Guillermo Marino), Nelson Pinto, Felipe Seymour (70' Ángel Rojas), Edson Puch; Carlos Bueno y Gabriel Vargas (60' Diego Rivarola). DT: Gerardo Pelusso.
Santiago Wanderers (0): David Reyes; Agustín Parra, Héctor Desvaux, Oscar Opazo, Eric Godoy; Sebastián Ubilla, César Talma, Giakumis Kodogiannis; Michael Silva (80' Jefferson Castillo), José Luis Jiménez (88' Alejandro da Silva) y Rubén Darío Gigena. DT: Jorge Gárces.

Goles: 1-0: 89' Diego Rivarola (UCH).
Tarjetas amarillas: Edson Puch, Juan González, José Contreras, Mauricio Victorino (UCH); Agustín Parra, Giakumis Kodogiannis, Oscar Opazo, Erick Godoy (SW).
Tarjetas rojas: 79’ Edson Puch (UCH).
Arbitro: Guido Aros.
Estadio: Bicentenario "Francisco Sánchez Rumoroso" de Coquimbo.
Quinta fecha de la Segunda Ronda del Campeonato Nacional.

martes, 24 de agosto de 2010

Un debut impensado: La “U” empató de local con Oriente Petrolero

Foto (Gentileza): Cooperativa.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres

  • El cuadro azul defraudó en su estreno por la Copa Sudamericana.
  • Carlos Bueno y Edson Puch anotaron para el “romántico viajero”.

Un debut impensado tuvo Universidad de Chile en la Copa Sudamericana, ya que solamente consiguió un magro empate 2-2 en calidad de anfitrión frente a Oriente Petrolero en el Estadio El Teniente de Rancagua.
La “U” llegaba como favorita al encuentro debido a la buena participación que realizó en la pasada edición de la Copa Libertadores, torneo en el cual alcanzó la ronda de las semifinales.
Sin embargo, en el partido de este martes se demostró que no es el mismo equipo y que las partidas de Walter Montillo, Marco Estrada y Juan Manuel Olivera, más la lesión de Rafael Olarra, causaron un daño profundo en el esquema del técnico Gerardo Pelusso.
El primer tiempo fue malo y solamente produjo aburrimiento entre los aficionados que repletaron el recinto rancagüino. Ninguno de los dos equipos tuvo chispa e intento realizar un juego fluido en busca de goles. De hecho, la escuadra laica apostó por los pelotazos, mientras los bolivianos lo hicieron por un defectuoso contragolpe.

Los errores azules

Comenzado el segundo y más por empuje que por fútbol, el cuadro de Bolivia se encargó de resaltar los errores defensivos de los azules y enmudeció a toda su parcialidad en solamente tres minutos.
Recién empezada la segunda mitad, Joselito Vaca sacó un centro que el volante Ronald Rea golpeó con mucha potencia, el remate se desvió totalmente en Juan Abarca y se coló en el arco de Miguel Pinto.
Dos minutos después, Mauricio Victorino cometió su primer gran error desde que llegó a Chile y perdió una pelota en la salida ante la presión de Mauricio Saucedo. El cual se llevó a Abarca y definió con un globito al segundo palo de la portería universitaria.

La “garra” no bastó

Inmediatamente después del segundo tanto altiplánico descontó Universidad de Chile. La anotación corrió por parte de Carlos Bueno, quien aprovechó un centro de Emanuel Centurión y una mala salida de José Carlos Fernández para convertir de cabeza a los 50’.
En los siguientes pasajes del compromiso el “romántico viajero” no encontró el rumbo ni la forma de dar vuelta el marcador. Solamente con empuje y “garra” siguió dando lucha y metió a los visitantes en su propia área.
El empate llegó a los 70 minutos, cuando Felipe Seymour mandó un pase bombeado por sobre la retaguardia forastera y Edson Puch fusiló al “Gato” Fernández con un violento remate que se incrustó en las redes de la portería.
La igualdad le dio un nuevo aire al ataque del “chuncho”, el cual se hizo más intentos en los últimos pasajes del enfrentamiento. Bueno tuvo la más clara opción de desnivelar el tanteador a los 87’, momento en el que despilfarró con un tiro pifiado una excelente habilitación de Diego Rivarola que lo dejó en solitario en plena área chica.
En fin, un empate que deja al equipo de Santa Cruz de la Sierra con la primera opción de clasificación, ya que se llevó dos goles como visitante como una reserva en caso de una igualdad en el partido de vuelta que se jugará el martes 31 de agosto en el Estadio “Ramón Tahuichi Aguilera”.

Estadísticas:

Universidad de Chile (2): Miguel Pinto; Matías Rodríguez, Mauricio Victorino, Juan Abarca, José Rojas (83’ Eugenio Mena); Nelson Pinto (71’ Ángel Rojas), Felipe Seymour Emanuel Centurión, Edson Puch; Diego Rivarola y Carlos Bueno. DT: Gerardo Pelusso.

Oriente Petrolero (2): José Carlo Fernández; Alejandro Schiapparelli, Luis Gutiérrez, Miguel Hoyos, Gustavo Caamaño; Joselito Vaca, Nicolás Suárez, Francisco Argüello, Jhasmany Campos (33' Ronald Rea); Mauricio Saucedo (84’ Jorge Ramírez) y Danilo Peinado (88’ Diego Terrazas). DT: Gustavo Quinteros.

Goles: 0-1, 46' Ronald Rea (OPE); 0-2, 49'Mauricio Saucedo (OPE); 1-2, 51' Carlos Bueno (UCH); 2-2, 69' Edson Puch (UCH).
Tarjetas amarillas: Matías Rodríguez, Diego Rivarola (UCH); Jhasmany Campos, Alejandro Schiapparelli, José Carlos Fernández y Luis Gutiérrez (OPE).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Victor Hugo Rivera (PER)
Estadio: El Teniente de Rancagua.

sábado, 21 de agosto de 2010

U. de Chile ganó sufriendo y con polémica a Huachipato

Foto (Gentileza): Mercurioantofagasta.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres.

  • El elenco azul dio vuelta un difícil duelo ante los siderúrgicos.
  • Con el triunfo, el “romántico viajero” se mantuvo en la lucha por el liderato.

Universidad de Chile ganó sufriendo y con polémica por un ajustado 2-1 a Huachipato en su visita al Estadio CAP de Talcahuano, en un compromiso válido por la cuarta jornada de la segunda ronda del Campeona Nacional.
El partido comenzó de la mejor forma, ya que cuando solamente se jugaban ocho segundos el volante Carlos Aguilar recibió un buen pase de Javier Elizondo y venció la resistencia de Miguel Pinto con un tiro potente.
La sorpresiva apertura de la cuenta coincidió con unos brillantes primeros minutos por parte del cuadro siderúrgico, los cuales siguieron atacando y buscando ampliar la diferencia en el marcador. Nelson Rebolledo y Manuel Villalobos fueron los agentes más peligrosos de la ofensiva del cuadro de Arturo Salah.
Los azules recién despertaron a los 22’, momento en el que el juez Patricio Polic sancionó una falta cometida por Cristián Muñoz por sobre Diego Rivarola, en la cual meta pasó a llevar al artillero cuando fue anticipado.
El tiro desde los 12 pasos lo ejecutó el frecuente lanzador del plantel laico, Gabriel Vargas, quien remató con un tiro débil y rasante hacia el costado izquierdo de Muñoz, quien se recompuso de su error y en una reacción “felina” contuvo el disparo.
La contención del ex Colo Colo fue un impulso anímico para la escuadra anfitriona, la cual se mantuvo dominando los últimos minutos de la primera mitad y salvo en dos aventuras de Matías Rodríguez por la banda derecha, no corrió mucho peligro.

Polémica y “Gokú”

La segunda mitad empezó con polémica debido a un gol de Diego Rivarola que fue anulado por el asistente y luego validado por Polic. La jugada es muy discutida, ya que tras un córner corto servido por Emanuel Centurión y un posterior centro, el balón le cayó nuevamente al trasandino, quien estaba en posición de adelanto. Centurión sacó el centro y “Gokú” en el segundo palo la empalmó para anotar la paridad.
Luego de dos minutos de reclamos (49’) y conversaciones entre los jueces del cotejo, la anotación finalmente fue otorgada por el árbitro. La razón que justificó el cobro fue simplemente que la esférica fue rechazada por un central y no fue una habilitación de un universitario para su compañero.
El enfrentamiento se puso más “caliente”, hubo varias entradas violentas e incluso discusiones entre jugadores del mismo equipo (Rivarola y Victorino). Las llegadas en esos momentos se volvieron escasas, aunque los de Salah fueron los que mantuvieron la iniciativa e hicieron sufrir a los forasteros.
Pese a la gran presión de Huachipato, fue el “romántico viajero” el conjunto que se quedó con el triunfo. Carlos Bueno, a ocho minutos del final, fue quien capitalizó una gran jugada de Edson Puch y un centro preciso de Rivarola.
Con este resultado, los azules se mantuvieron en la tercera posición de la tabla con 42 unidades y un partido menos, esperando alguna caída de Universidad Católica o el líder Colo Colo. Además, tuvo un buen apronte de cara a su debut en la Copa Sudamericana, el cual será este martes ante Oriente Petrolero en Rancagua.
Por su parte, “los de la usina” se quedaron con 30 puntos en la quinta posición, aunque pueden caer algún puesto dependiendo del resultado que tenga Unión Española este domingo ante los punteros albos.

Estadísticas:

Huachipato (1): Cristián Muñoz; Juan Carlos Espinoza, José Luis Zelaye, Carlos Labrín, Nelson Rebolledo; Edgardo Abdala, José Pérez, Lorenzo Reyes, Carlos Aguiar (78' Matías García); Javier Elizondo y Manuel Villalobos. DT. Arturo Salah.

Universidad de Chile (2): Miguel Pinto; Matías Rodríguez, Mauricio Victorino, Juan Abarca, José Rojas; Manuel Iturra, Felipe Seymour, José Contreras (46' Emanuel Centurión), Edson Puch; Diego Rivarola (86' Nelson Pinto) y Gabriel Vargas (72' Carlos Bueno). DT. Gerardo Pelusso.

Goles: 1-0, 1' Carlos Aguiar (HUA); 1-1, 48' Diego Rivarola (UCH); 1-2, 82' Carlos Bueno (UCH).
Tarjetas amarillas:
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Patricio Polic.
Estadio: Cap de Talcahuano.
Cuarta fecha de la segunda ronda del Campeonato Nacional.

miércoles, 18 de agosto de 2010

U. de Chile se inscribió en la Copa Sudamericana aplastando a Iquique

Foto (Gentileza): Cooperativa.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres.

  • El cuadro laico goleó sin deslumbrar el equipo de Primera B.
  • Los azules se enfrentarán a Oriente Petrolero en el torneo internacional.

Universidad de Chile consiguió su clasificación a la Copa Sudamericana luego de golear sin jugar un gran partido por 4-1 a Municipal Iquique en el Estadio Bicentenario “Francisco Sánchez Rumoroso”, con lo que abrochó un contundente marcador global de 6-1.
Gerardo Pelusso aprovechó la ventaja del cotejo de ida (2-0) para probar en el duelo contra el conjunto nortino a nuevos jugadores y es por eso que arrancaron desde el primer minuto los refuerzos Carlos Bueno y Eugenio Mena.
El primer tiempo fue muy opaco y los azules manejaron su ventaja manteniendo el balón lejos de su portería, mientras los “dragones” intentaron con más desesperación que fútbol la apertura del marcador.
Las mejores llegadas en los primeros minutos del elenco visitante fueron un remate del paraguayo Otelo Ocampo a los 9 minutos y varios desbordes de los empeñosos Marco Millape y Fernando Martel. Por su parte, el cuadro laico se acercó mediante un tiro de José Contreras a los 5’ y un disparo de Felipe Seymour a los 20’.
El partido comenzó a tomar ritmo cuando Edson Puch agarró un balonazo que sobrepasó a la defensa iquiqueña, se mandó hacia la portería y desde fuera del área sacó un impecable tiro que se metió en un costado del arco de Cristián Limenza. El ariete marcó a los 24’ y no celebró debido a su pasado en el conjunto del norte.
La alegría de los azules duró hasta el último minuto de la primera mitad, momento en que el mediocampista Néstor Contreras sacó un potente remate rasante desde una pelota detenida. El cañonazo del ex Melipilla pegó en la base del vertical izquierdo, luego rebotó en Miguel Pinto y finalmente se introdujo en el arco azul.

La aplanadora azul

Para el complemento, Pelusso decidió el ingreso de Gabriel Vargas para entregarle más poder ofensivo a las filas universitarias, ya que el uruguayo Carlos Bueno estuvo muy solitario en la primera parte del juego.
La mejor jugada del ex artillero de Peñarol ocurrió a los 51 minutos, cuando recibió un pase de Edson Puch, se sacó al portero Cristián Limenza y anotó con el arco a su disposición. El tanto fue anulado por posición fuera de juego del “charrúa”.
A los 70 minutos el “romántico viajero” logró ampliar su ventaja, ya que un tiro libre ejecutado por José Contreras desde la derecha encontró en solitario a Matías Rodríguez, quien con un buen cabezazo batió al arquero celeste.
Dos minutos más tarde, Puch se anticipó a Marco Millape. El “torito” no reaccionó bien y derribó con una barrida al atacante. La pena máxima fue capitalizada por Vargas, quien con un disparo al ángulo derecho de Limenza puso el 3-1.
La goleada fue completada luego de un córner en corto servido para Emanuel Centurión, quien sacó una potente habilitación por bajo que sorprendió a la retaguardia de Iquique y capturó Rodríguez para desatar la euforia de la hincha del “chuncho”.
Con este resultado, Universidad de Chile accedió a la primera ronda de la Copa Sudamericana, en donde comenzará su participación ante el cuadro boliviano Oriente Petrolero. Esta podría ser la revancha de la “U” en una copa internacional tras las semifinales de la Libertadores.

Estadísticas:

Universidad de Chile (4): Miguel Pinto; Matías Rodríguez, Mauricio Victorino, Juan Abarca, Eugenio Mena; Felipe Seymour, Nelson Pinto, José Contreras, Felipe Gallegos (46’ Gabriel Vargas), Edson Puch (76’ Emanuel Centurión); y Carlos Bueno (67’ Diego Rivarola). DT: Gerardo Pelusso.
Municipal Iquique (1): Cristián Limenza; Miguel Ayala, Luis Fuentes, Rodrigo Brito; Frank Carilao, Marco Millape, Néstor Contreras, Cristián Ríos (54' Misael Dávila), Rodrigo Núñez; Fernando Martel (65' Jonathan Rebolledo) y Otelo Ocampo. DT: José Cantillana.

Goles: 1-0, 24' Edson Puch (UCH); 1-1, 44' Néstor Contreras (MI); 2-1, 70' Matías Rodríguez (UCH); 3-1, 73' Gabriel Vargas (UCH); 4-1, 85' Matías Rodríguez (UCH).

Tarjetas amarillas: Edson Puch (UCH); Fernando Martel (MI).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Claudio Puga.
Estadio: Bicentenario "Francisco Sánchez Rumoroso" de Coquimbo.
Partido de vuelta, clasificación a la Copa Sudamericana.

domingo, 15 de agosto de 2010

U. de Chile goleó a Everton bajo la batuta de Edson Puch

Foto (Gentileza): Cooperativa.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres

  • El ingreso del volante iquiqueño fue fundamental para el triunfo azul.
  • Carlos Bueno marcó su primer gol con la casaquilla del cuadro laico.
  • Es el primer triunfo de los universitarios como locales en tres meses.

Universidad de Chile goleó a Everton por 5-1 jugando en calidad de local en el Estadio Bicentenario “Francisco Sánchez Rumoroso”, luego de realizar un gran segundo tiempo que tuvo como figura al sustituto Edson Puch y de esta forma se mantuvo a cinco puntos del líder Colo Colo.
El partido comenzó con un nivel muy opaco. El primer tiempo fue muy malo y los espectadores que se reunieron en Coquimbo se aburrieron ante el pobre espectáculo que mostraron ambas instituciones. Lo más claro estuvo en dos llegadas de Gabriel Vargas y dos cabezazos muy débiles de Juan González.
Todo comenzó a cambiar con el ingreso de Puch a los 37 minutos, quien reemplazó al lesionado Adrián Rojas en las labores de la conducción de juego del equipo adiestrado por el uruguayo Gerardo Pelusso.

“Al ritmo” de Edson Puch

El segundo tiempo fue totalmente distinto a su antecesor. El cuadro laico que también tenía al eficiente José Contreras en cancha para el complemento se hizo dueño del control del balón y empezó a desarmar el cerrojo defensivo de los viñamarinos.
La primera cifra llegó a los 58 minutos, cuando Edson Puch se mando por el sector derecho y sacó un perfecto centro al segundo palo que Gabriel Vargas conectó con una impecable “palomita”.
El volante iquiqueño siguió demostrando su talento y a los 62’ encaró por el centro de la cancha, se llevó a dos jugadores y cuando lo rodearon cinco marcadores “oro y cielo”, Hugo Díaz lo derribó con una zancadilla dentro del área. El penal lo capitalizó el “arcángel”, quien engaño a Gustavo Dalsasso e incluso traspasó la malla con su tiro.
Los azules no se conformaron y alcanzaron a los 68’ la tercera cifra. Pase de rabona de Diego Rivarola para el juvenil Felipe Gallegos, quien se llevó a un zaguero y batió con un tiro cruzado al portero. Primer gol del promisorio jugador en el fútbol profesional.

El descuento y la “magia” azul

La escuadra de Nelson Acosta siguió luchando y consiguió el descuento a los 76’, cuando un córner corto servido desde la derecha fue aprovechado por el trasandino Lucas Nanía, quien sacó un potente remate que se desvió en Sebastián Montecinos y entró en el arco de Miguel Pinto.
Dos minutos después llegó el primer gol de “charrúa” Carlos Bueno en el fútbol chileno. El ex Peñarol aprovechó un contragolpe fulminante liderado por Gallegos y batió a Dalsasso con un impecable tiro bombeado al segundo palo.
El encargado de sellar la goleada fue el infaltable Diego Gabriel Rivarola. “Gokú” recibió un pase de Puch, enganchó como si fuera a darle un pase a Bueno y colocó la pelota en un ángulo inalcanzable a los 90 minutos.
Un triunfo merecido por Universidad de Chile, equipo que logró sumar tres puntos de local luego de tres meses sin conseguir victorias (el último triunfo fue el 2 de mayo ante San Luis en el Estadio Santa Laura) y se mantuvo en el tercer lugar con 39 unidades, cinco menos que el líder Colo Colo.
En tanto, Everton de Viña del Mar se quedó en una preocupante decimocuarta posición de la competencia, ya que transcurridas 20 jornadas solamente acumula un total de 22 positivos.

Estadísticas:

Universidad de Chile (5): Miguel Pinto; Matías Rodríguez, Juan González (45' José Contreras), Juan Abarca, José Rojas; Nelson Pinto, Manuel Iturra, Felipe Gallegos, Angel Rojas (37' Edson Puch); Diego Rivarola y Gabriel Vargas (73' Carlos Bueno). DT: Gerardo Pelusso.

Everton (1): Gustavo Dalsasso; Rodrigo Ramírez (61' Matías Blázquez), Sebastián Montesinos, Cristián Oviedo, Mauricio Arias; Fernando Saavedra, Daniel Garipe, Hugo Díaz, César Cortés; Mauro Guevgeozian (81' Nicolás Peñailillo), Juan Bottaro (56' Lucas Nanía). DT: Nelson Acosta.

Goles: 1-0, 58' Gabriel Vargas (UCH); 2-0, 64' Gabriel Vargas (UCH); 3-0, 66' Felipe Gallegos (UCH); 3-1, 76' Sebastián Montesinos (EVE); 4-1, 78' Carlos Bueno (UCH); 5-1, 90' Diego Rivarola (UCH).
Tarjetas amarillas: Nelson Pinto, Gabriel Vargas (UCH); Juan Bottaro, Mauro Guevgeozian (EVE).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Jorge Osorio.
Estadio: Bicentenario “Francisco Sánchez Rumoroso” de Coquimbo.
Tercera fecha de la segunda ronda del Campeonato Nacional.