lunes, 28 de junio de 2010

Con la historia no se juega: Chile fue eliminado por Brasil

Foto: (Gentileza) Agencia Reuters
Informe: Alejandro Alegría Torres
  • Los pupilos de Bielsa jugaron un buen partido pero no pudieron con el “Scratch”.
  • El elenco nacional dejó una buena impresión y una fuerte base para las próximas clasificatorias.
Chile no pudo ante la historia y cayó por 0-3 ante la poderosa selección de Brasil, resultado que terminó por sepultar los sueños de todo nuestro país en Sudáfrica y nos eliminó de la Copa del Mundo.
La “roja” entró con muchas ganas y jugando de forma ordenada. El planteamiento de Marcelo Bielsa buscaba una salida rápida y sobre todo impedir que los brasileños nos causaran daño por las bandas, es por eso que el duelo en los primeros minutos estuvo parejo.
El equipo nacional tuvo una gran chance en un contragolpe rápido, en el cual Alexis Sánchez metió un gran pase entre líneas para Humberto Suazo, pero el “chupete” no pudo rematar cómodo y Julio César capturó la pelota a los 13 minutos.
Después, vino el error garrafal en la zaga nacional. Una desaplicación en la marca que hizo que todos se acordaran de los ausentes Waldo Ponce y Gary Medel. Tiro de esquina servido por Dani Alves desde la derecha y potente cabezazo en solitario de Juan. Ni Ismael Fuentes, ni Pablo Contreras lo marcaron y Claudio Bravo fue batido a los 34’.
Lo peor ocurrió tres minutos después, cuando en un veloz contraataque pilló mal parada a la retaguardia criolla y Luis Fabiano dejó tirado en el suelo a Bravo, para aumentar la victoria de la “verdeamarela”.
Bielsa tomo cartas en el asunto. Mandó al campo de juego a Jorge Valdivia y Rodrigo Tello, sacó a Contreras y a Mark González. El equipo comenzó a manejar nuevamente el esférico y busco acercarse al arco rival.
Pero los dirigidos de Dunga no estaban para sorpresas y apareció Robinho. El mismo que había embocado goles e partidos anteriores contra nuestro país. El hábil atacante de Santos recibió un pase de Ramires y sentenció el marcador a los 59’.
Al final del compromiso, Chile intentó anotar el descuento. Luchó con todo en busca del merecido gol del honor. Sánchez, Valdivia, Suazo y Beausejour tuvieron oportunidades, pero la más clara, la del oriundo de San Antonio pegó en el palo y la suerte no quiso que entrara.
Pese a la derrota se deben sacar cosas positivas. El equipo comandado por el seleccionador rosarino formó una buena base, de jugadores jóvenes, fuertes, con mentalidad ganadora y espíritu combativo. Un equipo que seguramente dará que hablar en el futuro y que esperemos, tenga una revancha en el Mundial de Brasil 1014.

Estadísticas:


Chile (0): Claudio Bravo; Gonzalo Jara, Ismael Fuentes, Pablo Contreras (46' Rodrigo Tello), Arturo Vidal; Mauricio Isla (62' Rodrigo Millar), Carlos Carmona, Jean Beausejour; Alexis Sánchez, Humberto Suazo, Mark González (46' Jorge Valdivia). DT: Marcelo Bielsa.

Brasil (3): Julio César; Maicon, Lucio, Juan, Michel Bastos; Dani Alves, Ramires, Gilberto Silva, Kaká (80' Kléberson); Robinho (85' Gilberto Melo) y Luis Fabiano (75' Nilmar). DT: Dunga.

Goles: 1-0, 34’ Juan (BRA); 2-0, 37’ Luis Fabiano (BRA); 3-0, 59’ Robinho (BRA).
Tarjetas amarillas: Arturo Vidal, Ismael Fuentes, Rodrigo Millar (CHI); Kaká y Ramires (BRA).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Howard Webb (ING)
Estadio: Soccer City, Johannesburgo.
Octavos de final, Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

domingo, 27 de junio de 2010

Rosetti, Higuaín y Tévez clasificaron a Argentina a cuartos de final


Foto: (Gentileza) Agencia EFE
Informe: Alejandro Alegría Torres
  • El elenco trasandino se impuso a México gracias a su potencia ofensiva y un error arbitral.
  • El cuadro de Diego Maradona se enfrentará a Alemania por el paso a semifinales.

Argentina superó a México por 3-1 gracias a la gran potencia ofensiva de sus delanteros y un error arbitral, de esa forma se clasificó a cuartos de final del Mundial de Sudáfrica 2010 y afirmó su candidatura de cara a la definición del torneo.
Los “aztecas” comenzaron atacando con todo y tuvieron las mejores oportunidades de gol durante los minutos iniciales del encuentro. La primera llegada fue un remate de distancia de Carlos Salcido que golpeó el travesaño a los 9’ y luego, al minuto siguiente, Andrés Guardado sacó un tiro que pasó rozando el palo izquierdo de la portería trasandina.
Pero cuando el cuadro norteamericano jugaba su mejor fútbol y dominaba el encuentro, en el cual incluso a los 13’ tuvo otra gran llegada por parte de Javier Hernández, un horrible error del árbitro italiano Roberto Rossetti cambió totalmente el transcurso del partido.
Rosetti junto con su asistente Stefano Ayroldi validaron un gol que Carlos Tévez anotó desde posición ilegitima a los 25’. Todo nació de un rebote que dejó el portero Oscar Pérez, el cual aprovechó Lionel Messi pare realizar un excelente “globito” que desde el área chica metió en el arco con un cabezazo el delantero del Manchester City.
Luego, los pupilos de de Diego Armando Maradona se adueñaron del balón, comenzaron a realizar su buen juego y a presionar a los dubitativos centrales mexicanos. Justamente un error del zaguero Francisco Rodríguez a los 31’ terminó en el segundo tanto trasandino, ya que Gonzalo Higuaín le robó un balón, burló al “conejo” Pérez y mandó la pelota dentro del arco.
Con este gol, el atacante de Real Madrid alcanzó el liderato en la tabla de goleadores, ya que significó su cuarta conquista en la competencia. Dejando atrás los tres tantos que tienen el español David Villa, el alemán Thomas Mueller, al ghanés Asamoah Gyan, el uruguayo Luis Suárez, el eslovaco Robert Vittek y el estadounidense Landon Donovan.
En la segunda mitad, la “albiceleste” salió a la cancha con la clara disposición de definir el encuentro y cumplió su objetivo. A los 51’, Carlos Tévez realizó una espectacular jugada que terminó con un hermoso remate potente que se incrustó en el arco de la escuadra verde.
Los dirigidos por Javier Aguirre siguieron luchando durante todo el complemento y solamente pudieron descotar a los 70 minutos, cuando el hábil “chicharrito” Hernández batió al meta Sergio Romero con un violento remate. Antes, Pablo Barrera tuvo una gran chance que sacó Gabriel Heinze desde la línea.
Un triunfo merecido, pero un poco ayudado por el árbitro, de Argentina. El cual los instala en cuartos de final, en donde deberán enfrentar al poderoso cuadro de Alemania, quien venció por 4-1 a Inglaterra.

Estadísticas:
Argentina (3): Sergio Romero; Nicolás Otamendi, Nicolás Burdisso, Martín Demichelis, Gabriel Heinze; Maxi Rodríguez (87’ Javier Pastore), Javier Mascherano, Ángel Di María (79’ Jonás Gutierrez); Carlos Tévez (66’ Juan Sebastián Veron), Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. DT: Diego Maradona.

México (1): Oscar Pérez; Efraín Juárez, Ricardo Osorio, Francisco Rodríguez, Carlos Salcido; Andrés Guardado (61’ Guillermo Franco), Rafael Márquez, Gerardo Torrado; Javier Hernández, Giovanni Dos Santos y Adolfo Bautista (46’ Pablo Barrera). DT: Javier Aguirre.

Goles: 1-0, 25’ Carlos Tévez (ARG); 2-0, 32’ Gonzalo Higuaín (ARG); 3-0, 51’ Carlos Tévez (ARG); 3-1, 70’ Javier Hernández (MEX).
Tarjetas amarillas:
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Roberto Rosetti (ITA).
Estadio: Soccer City, de Johannesburgo.
Octavos de final. Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

sábado, 26 de junio de 2010

Uruguay accedió a cuartos de final después de 40 años gracias a los goles de Luis Suárez


Foto: (Gentileza) Ultimahora.com
Informe: Alejandro Alegría Torres
  • El elenco “charrúa” superó en un disputado duelo a Corea del Sur.
  • El delantero de Ajax de Holanda fue la figura del encuentro.

Uruguay accedió a cuartos de final de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 luego de superar por 2-1 en un disputado compromiso a Corea del Sur y de esa forma se matriculó entre los ocho mejores del orbe después de 40 años.
El partido en su primer tiempo fue animado, ambas escuadras intentaron desde los inicios abrir el marcador y causar daño en la portería rival. Es por eso que el encuentro fue de “ida y vuelta”.
Cora del Sur se aproximó al arco a los 5 minutos de juego, luego que su atacante Park Chu Young lanzó un espectacular tiro libre que golpeó en el palo del arco de Fernando Muslera.
Pero gol perdido en un arco, es tanto anotado en el otro. Regla futbolística que se cumplió a los 7’, cuando Diego Forlán se escapó por la banda izquierda y conectó un centro que no logró capturar el meta Jung Sungryong y Luis Suárez aprovechó para mandar adentro del pórtico.
Después de eso el trámite del partido se mantuvo rápido y ambos equipos continuaron con sus vertiginosos ataques. Park Chu Young a los 30’ casi anota desde fuera del área, al igual que el lateral Du Ri en dos ocasiones con tiros potentes.
Mientras que los “charrúas” tuvieron su mejor oportunidad en una gran jugada de Maximiliano Pereira, quien realizó una gran jugada personal, la cual terminó en un disparo que golpeó la mano de un surcoreano en el área. El árbitro alemán Wolfgang Stark no sancionó la pena máxima.

Arremetida coreana y la sentencia de Suárez

En el segundo lapso, el elenco asiático salió con todo a jugar su chance y eso hizo que los uruguayos retrocedieran sus filas y defendieran como pudieran su leve ventaja en el marcador.
Los intentos del cuadro de Asia se hicieron muy peligrosos y tuvieron un justo premio a los 67 minutos. Luego que Lee Chung Yong capturó un rebote que dejó el defensor de Universidad de Chile Mauricio Victorino en el área y aprovechó la mala salida de Fernando Muslera para marcar el empate.
Uruguay en esos minutos no encontró nunca la pelota, es por eso que Oscar Tabarez decidió el ingreso de Nicolás Lodeiro, un volante creativo que había sido expulsado en el primer duelo, pero que tiene un buen manejo del balón.
Con el ingreso de Lodeiro, la “celeste” se ordenó y empezó a buscar nuevamente el gol de la victoria. El cual llegó a los 80’ cuando Luis Suárez, quien fue elegido figura del partido, realizó una excelente jugada y conectó un disparo potente al segundo palo que dejó derrotado al portero Jung Sungryong.
De esa forma, el equipo bicampeón del mundo alcanzó un puesto que le había sido esquivo desde 1970 y además mantuvo el buen pasar por la competencia que han tenido los conjuntos sudamericanos. La republica oriental tendrá ahora como rival al ganador del duelo entre Ghana y Estados Unidos.

Estadísticas:

Uruguay (2): Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín (46’ Mauricio Victorino), Jorge Fucile; Egido Arévalo Ríos, Diego Pérez, Álvaro Pereira (74’ Nicolás Lodeiro); Diego Forlán, Luis Suárez (85’ Álvaro Fernández) y Edison Cavani. DT: Oscar Tabarez.

Corea del Sur (1): Jung Sungryong; Du Ri, Cho Yongh Yung, Jung Soo, Kim Jung Woo, Lee Young Pyo; Park Ji Sung, Kim Jae Sung (61’ Lee Dong Gook), Sung Yueng (85’ Ki Hung), Lee Chung Yong; y Park Chu Young. DT: Huh Jung Moo.

Goles: 1-0, 7’ Luis Suárez (URU); 1-1, 67’ Lee Chung Yong (COR); 2-1, 80’ Luis Suárez (URU).
Tarjetas amarillas: Kim Jung Woo, Cha Du Ri, Cho Yongh Yung (COR);
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Wolfgang Stark (ALE)
Estadio: “Nelson Mandela”, Puerto Elizabeth
Octavos de final. Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

viernes, 25 de junio de 2010

¡A la chilena! La selección clasificó sufriendo a los octavos de final de la Copa del Mundo

Foto (Gentileza) Momento24.com
Informe: Alejandro Alegría Torres

  • El elenco de Marcelo Bielsa cayó ante España en el último partido del Grupo H.
  • David Villa y Andrés Iniesta capitalizaron los errores de la zaga nacional.
  • Brasil será el rival del cuadro criollo en la segunda ronda del Mundial.

Chile clasificó con angustia, con sufrimiento, con el toque de mala suerte de siempre, con un hombre menos y con desesperación. Se matriculó en la segunda ronda a la “chilena”, ya que pese a perder ante España por 1-2 alcanzó su pase a los octavos de final de la Copa del Mundo y a pesar de todo se mantuvo en el torneo.
El partido fue dramático. Comenzaron jugando bien los pupilos de Marcelo Bielsa, reluciendo su toque rápido, sus ataques por las bandas y su juego vertical, pero al frente había un gigante europeo que había que aguantar en algunos pasajes del duelo.
El duelo era parejo y ambos equipos luchaban por la victoria. Pero cuando la roja jugaba de mejor manera vino lo peor. A los 25 minutos, un pelotazo en profundidad ocasionó una salida apurada de Claudio Bravo, quien despejó mal la pelota y la dejó servida la pelota a David Villa para que batiera el desprotegido arco chileno.
El cuadro criollo entró en desesperación y comenzó a ganarse cartulinas amarillas. Waldo Ponce, Gary Medel y Marco Estrada sufrieron la rigurosidad del mexicano Marco Rodríguez.
Los hispanos continuaron presionando y a los 40’ consiguieron incrementar las cifras. Tras una jugada llena de fútbol y buen toque, Andrés Iniesta sacó un remate cruzado que no pudo contener con su estirada Bravo.
A los 40’ y luego de la anotación española, le “llovió sobre mojado” al representativo patrio, ya que Estrada fue expulsado por una supuesta infracción que cometió sobre Fernando Torres cuando la pelota transitaba por el costado izquierdo.

El descuento y el susto español

En la segunda mitad, Marcelo Bielsa sorprendió a todos al realizar dos modificaciones que nadie esperó. Pese a quedar con un jugador menos, el seleccionador sacó a Jorge Valdivia y Mark González por Esteban Paredes y Rodrigo Millar.
Este último jugador fue clave en el transcurso del juego. El volante colocolino marcó el descuento chileno a los 48’, luego de que retuvo una pelota entre tres marcadores y disparó un tiro que pegó en un defensa. El rebote provocó el grito de todos los hinchas nacionales, por que Iker Casillas quedó descolocado y no pudo detener el balón.
Después del tanto criollo, el entrenador ibérico Vicente Del Bosque decidió hacer un cambio y sacó a Fernando Torres para el ingreso del volante Cesc Fabregas. El cambio logró su objetivo y desde ese momento España tuvo el control del juego, pero no intentó aumentar la cuenta. El gol de Chile los asustó un poco y no quisieron arriesgar la victoria.
Con este resultado y gracias además por el empate sin goles entre Suiza y Honduras, Chile se instaló en los octavos de final del Mundial de Sudáfrica de 2010. Lo mismo realizó España, elenco que se adjudicó la primera posición del Grupo H.
La “roja de todos” ahora revivirá su peor pesadilla, ya que tendrá de rival al poderoso Brasil. En donde tendrá como bajas a Medel, Ponce y Estrada, bajas dolorosas que Bielsa deberá suplir. De todos modos, eso es otra historia. Ahora, todos los chilenos a celebrar, pese a que se perdió, se clasificó y eso merece el festejo de un pueblo que no siempre vive momentos de gloria.

Estadísticas:
Chile (1): Claudio Bravo; Gary Medel, Waldo Ponce, Gonzalo Jara, Arturo Vidal; Mauricio Isla, Marco Estrada, Jean Beausejour, Jorge Valdivia (46’ Rodrigo Millar); Alexis Sánchez (65’ Fabián Orellana) y Mark González (46’ Esteban Paredes). DT: Marcelo Bielsa.
España (2): Iker Casillas; Sergio Ramos, Gerard Piqué, Carles Puyol, Joan Capdevilla; Sergio Busquets, Xabi Alonso (72’ Javi Martínez), Andrés Iniesta, Xavi Hernández; David Villa y Fernando Torres (55’ Cesc Fabregas). DT: Vicente Del Bosque.

Goles: 0-1, 25' David Villa (ESP); 0-2, 40' Andrés Iniesta (ESP); 1-2, 48’ Rodrigo Millar (CHI).
Tarjetas amarillas: Gary Medel, Waldo Ponce y Marco Estrada (CH))
Tarjetas rojas: 40’ Marco Estrada (CHI)
Arbitro: Marco Rodríguez (MEX)
Estadio Loftus Versfeld, Pretoria.
Primera Ronda, Grupo H. Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

Brasil y Portugal se clasificaron a octavos de final luego de un empate sin "magia"


Foto: (Gentileza Agencia EFE)
Informe: Alejandro Alegría Torres
  • Ambas potencias protagonizaron un empate sin goles en Durban.
  • El “scratch” y los lusos esperan rivales del Grupo H, en el cual participa Chile.

El “jogo bonito” fue el gran ausente del último encuentro del Grupo G de la Copa del Mundo, en el cual las potencias futbolísticas de Brasil y Portugal repartieron puntos luego de empatar sin goles.
El primer tiempo entre brasileños y lusos fue muy trabado. Los seleccionadores de ambos equipos dispusieron mediocampos muy aguerridos que no permitieron el buen juego y que recurrieron a numerosas infracciones que cortaron el transcurso del partido.
La mejor llegada de la primera parte del encuentro estuvo en un descuelgue de Maicon por la banda derecha, que terminó con un centro peligroso que desvió con un fuerte cabezazo Luis Fabiano a los 38 minutos.
La segunda mitad no mejoró. Pese a los numerosos intentos de Cristiano Ronaldo y a la velocidad de Dani Alves, no hubo muchas llegadas claras a los arcos y por eso el encuentro fue aguerrido.
Los portugueses tuvieron su mejor chance cuando a los 58’ Raúl Meireles desperdició una gran jugada por la derecha de Ronaldo y sacó un remate que se marcho cerca del poste izquierdo del arco de Julio César.
Mientras que para los “verdeamarelo”, fue Ramires quien casi anotó. A los 91’, el volante que ingresó en el complemento se atrevió con un potente tiro desde fuera del área que rebotó en un zaguero y sacó con apuro el portero Eduardo.
Con este resultado, ambas selecciones se clasificaron para los octavos de final de la Copa del Mundo y esperan rivales del grupo H, al cual pertenece Chile. Todo esto debido a que Costa de Marfil ganó solamente por 3-0 a Corea del Norte y no sumó la diferencia de gol necesaria para acceder a la siguiente ronda.

Estadísticas:
Brasil (0): Julio César; Maicon, Lucio, Juan, Michel Bastos; Dani Alves, Julio Batista, Felipe Melo (44’ Josué), Julio Batista (81’ Ramires); Nilmar y Luis Fabiano (84’ Grafite). DT: Dunga

Portugal (0): Eduardo; Ricardo Costa, Ricardo Carvalho, Bruno Alves, Duda; Danny, Pepe (63’ Pedro Mendes), Fabio Coentrao, Tiago, Raúl Meireles (83’ Miguel Veloso); y Cristiano Ronaldo. DT: Carlos Queiroz.

Goles: No hubo.
Tarjetas Amarillas: Luis Fabiano, Juan, Felipe Melo (BRA); Duda, Tiago, Pepe, Fabio Coentrao (POR)
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Benito Archundia (MEX)
Estadio "Moses Mabhida" de Durban
Primera Ronda, Grupo G. Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.

lunes, 21 de junio de 2010

CHILE SE ALZA COMO LÍDER DEL GRUPO H AL VENCER 1-0 A SUIZA

Foto: (Gentileza) www.terra.cl

Informe: Cooperativa.cl

No podía ser de otra forma. Sufriendo hasta el último minuto, Chile materializó su segunda victoria en la Copa del Mundo 2010, batiendo con enorme merecimiento a Suiza por 1-0.

El elenco de Marcelo Bielsa -fiel a su estilo -buscó incesantemente el arco rival, y debió hacer frente a un equipo helvético con excesivas preocupaciones defensivas durante todo el compromiso.

Imagen
González se vistió de héroe, y con un cabezazo preciso, vulneró la portería suiza. (Foto: EFE)
Pero Chile dominó completamente al elenco europeo. Fue protagonista, punzante y profundo en sus llegadas y tuvo hombres en un alto nivel, en su segunda victoria en el Grupo H.

Alexis Sánchez brilló con su desequilibrio y comandó la ofensiva nacional en el primer tiempo, pero como el resto de sus compañeros, no estuvo fino, y desperdició dos chances claras (40' y 45').

Es cierto que Suiza jugó con 10 hombres gran parte del compromiso (Valon Behrami vio la roja directa por un codazo a Arturo Vidal en el 30'), pero eso sólo dio más argumentos al técnico helvético para mantener su estrategia.

Pasaron 75 extensos minutos antes de que fuera vulnerado el férreo cerrojo suizo, pero al final Chile lo consiguió.

Y como pocas veces, la búsqueda de protagonismo terminó en una historia feliz para una selección chilena.

Mark González, un hombre con un lazo incomparable con el país en el que se disputa en el Mundial (nació y vivió su infancia en Sudáfrica) se vistió de héroe, y marcó para "la Roja", en el 75'.

El tanto -que significa subir otro escalón en el Mundial, y pensar no sólo en pelear la clasificación, sino en el primer lugar -fue obra de hombres que vinieron desde la banca.

Allí radica otro merecimiento de Marcelo Bielsa, que leyó correctamente el trámite del partido, y logró que el equipo chileno mantuviera su incesante presión, con más frescura y mejor aún, mayor precisión.

Jorge Valdivia comenzó la jugada con una habilitación perfecta para Esteban Paredes, éste fue seguido por el portero europeo hacia un costado del área, pero el delantero lo superó con un centro perfecto para González, quien con un cabezazo puso la pelota en un ángulo.

El balón ingresó con lentitud, después de dar un bote en el suelo, y permitió el grito de los millones de chilenos, ahogado hasta ese entonces, pero como nunca tan merecido.

Sólo en dos oportunidades más, en un Mundial, Chile había logrado dos triunfos consecutivos. En Uruguay 1930, y cuando Chile fue local, en 1962 se había repetido la "hazaña".

Demasiado tiempo había pasado, y más historias de fracasos que de las otras, para los hombres que vistieron la tricota roja en Copas del Mundo.

Aunque este equipo comienza a acostumbrarse a faltarle el respeto a aquellos hitos, tan pequeños y particulares, y sigue insistiendo en escribir su propia historia en Sudáfrica.

Una historia quizás como ninguna otra, que relaciona con más fuerza que nunca conceptos de ilusión y esperanza con su final.

Chile (1): Claudio Bravo, Gary Medel, Waldo Ponce, Gonzalo Jara, Mauricio Isla, Carlos Carmona, Arturo Vidal (46' Mark González), Matías Fernández (64' Esteban Paredes), Alexis Sánchez, Humberto Suazo (46' Jorge Valdivia), Jean Beausejour. DT: Marcelo Bielsa.

Suiza (0): Diego Benaglio, Stephan Lichtsteiner, Steve Von Bergen, Stéphane Grichting, Reto Ziegler, Valon Behrami, Gokhan Inler, Benjamín Huggel, Gelson Fernandes (77' Albert Bunjiaku), Blaise Nkufo (67' Eren Derdiyok), Alexander Frei (42' Tranquillo Barnetta). DT: Ottmar Hizfeld.

Goles: 1-0: 75' Mark González (CHI).

Amarillas: Humberto Suazo, Carlos Carmona, Gary Medel, Matías Fernández, Jorge Valdivia (CHI); Blaise Nkufo, Gokhan Inler (SUI).

Rojas: Valon Behrami (SUI).

Estadio: Puerto Elizabeth.

Arbitro: Khalil Al Ghamdi (ARA).

domingo, 20 de junio de 2010

BRASIL SE INSTALA EN OCTAVOS DE FINAL TRAS VENCER 3-1 A COSTA DE MARFIL

Imagen

Foto (Gentileza) Agencia EFE

Informe de Paulo Hernández Torres (Periodista)

La selección de Brasil volvió al triunfo luego de imponense por 3 goles a 1 ante la Costa de Marfil en partido en donde la tensión estuvo invitada de principio a fin.

Este resultado, clasifica a los pentacampones del mundo a octavos de final de la Copa del Mundo, Sudáfrica 2010.

El primer gol del partido fue obra del delantero del Sevilla español, Luis Fabiano, quien con un potente remate alto abrió la cuenta en favor de la verdeamarelha`.

El segundo gol fue convertido a los 50 minutos, nuevamente por el 9 de Brasil, en una virtuosa jugada al interior del área en donde fue dribbleando por arriba a la zaga de Costa de Marfil y de contrapique al suelo, venció la resistencia del golero africano, Boubacar Barry.

El tercer gol de la canarinha', (a los 61 minutos) fue elaborado por la banda izquierda a través del mediocampista Kaká, quien centró atrás en velocidad al volante Elano, definiendo sutilmente a un costado y decretando el 3-o parcial

Un gran contragolpe permitió el descuento de Costa de Marfil a los 76. por intermedio de su máxima figura, el delantero del Chealsea inglés, Diddier Drogba por intermedio de un golpe de cabeza, quien dejó sin ninguna opción de atajar al golero del Inter de Milán, Julio César.

Brasil cierra la particpación en fase de grupo frente a Portugal, equipo necesitado de sumar de tres puntos frente a Korea del Norte si desea seguir en competencia en la Copa del Mundo, Sudáfrica 2010.

Estadísticas

Brasil: Julio César; Maicon, Lúcio, Juan, Michel Bastos, Gilberto Silva, Felipe Melo, Elano (66' Daniel Alves), Kaká; Robinho, Luis Fabiano. DT: Dunga.

Costa de Marfil: Boubacar Barry; Guy Demel, Kolo Touré, Didier Zokora, Siaka Tiene; Emanuel Eboue (71 Romaric), Yaya Touré, Ismael Tioté, Aruna Dindane (54' Gervinho); Salomon Kalou (67' Kedar Keita), Didier Drogba. DT: Sven Göran Eriksson.

Goles: 1-0: 24' Luis Fabiano (B), 2-0: 50' Luis Fabiano (B), 3-0: 61' Elano (B), 3-1: 76' Didier Drogba (C).

Amarillas: 31' Siaka Tiene (B), 75' Kedar Keita (B), 85' Ismael Tioté (B), 85' Kaká (B)

Expulsados: Kaká (B)

Estadio: Soccer City

Arbitro: Stephane Lannoy (Francia)

En otros partidos de esta jornada, Italia y Nueva Zelanda, empataron 1 a 1 complicando sus respectivas chances de avanzar a la siguiente ronda y el triunfo de Paraguay frente a Eslovaquia por 2 golea a 0.