Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Torres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Torres. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de julio de 2010

España conquistó Sudáfrica y levantó su primera Copa del Mundo

Foto: (Gentileza) Larazon.com.ar
Informe: Alejandro Alegría Torres

  • La “furia roja” venció en una ajustada final a Holanda.
  • Andrés Iniesta fue el héroe español al anotar el gol del triunfo.

España escribió con letras doradas su participación en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, luego de derrotar por la cuenta mínima en tiempo suplementario a Holanda y coronarse campeón del máximo torneo a nivel de selecciones nacionales.
Fue un duelo dramático de principio a fin, en donde ninguno de los dos elencos logró desequilibrar en el marcador hasta el segundo tiempo suplementario, cuando Andrés Iniesta con un gran remate cruzado desató una celebración de toda la hincha roja.
El compromiso fue muy reñido e incluso ambos equipos en vez de construir fútbol, se dedicaron a destruirlo con innumerables faltas y un juego brusco que no pudo controlar en todo el cotejo el árbitro inglés Howard Webb.
Los “tulipanes” entraron nerviosos al campo de juego, les costó encontrar el ritmo del partido y Wesley Sneijder no pudo tomar la manija de su equipo. Quizás les pesó su pasado y las finales perdidas por la histórica “naranja mecánica” en los torneos de 1974 y 1978.
En cambio, los hispanos entraron mentalizados en ganar. Xavi Hernández, Xabi Alonso, David Villa y en el complemento Jesús Navas con Cesc Fábregas, ejercieron una enorme presión a los defensores naranjas, quienes para parar los ataque se llenaron de cartulinas amarillas.

Robben pudo cambiar la historia

Holanda no encontró nunca su juego y pese a que no se rindió nunca, no pudo lograr el vistoso buen fútbol que mostró en las fases anteriores. Solamente uno de sus jugadores mantuvo un buen nivel, el puntero Arjen Robben.
El atacante zurdo que actuó durante todo el compromiso por la derecha, inquietó con bastante frecuencia a Carles Puyol y Joan Capdevilla. La velocidad del ariete los complicó mucho y es por eso que en varias oportunidades tuvieron que derribarlo.
Robben no quería perder. Es por eso que peleó durante todo el compromiso, desbordó en reiteradas ocasiones y corrió como si fuera un “correcaminos”. El esfuerzo que derrochó en el campo de juego generó una oportunidad muy importante, la cual pudo cambiar la historia de la final.
A los 61 minutos, Robben le ganó en rapidez a Puyol y Gerard Piqué, entró en solitario por el centro del área y enfrentó en solitario al portero Iker Casillas. Sin embargo, no logró transformarse en héroe, ya que no definió de correcta forma y el arquero sacó su remate con el pie.

El desenlace y el héroe hispano

Luego de unos 90 minutos muy reñidos, el tiempo extra fue mucho más vertiginoso y ambas escuadras se jugaron “la vida” para conquistar el torneo y alcanzar la máxima gloria del fútbol mundial.
La “furia roja” intentó con todo, sobre todo gracias a las jugadas de los suplentes Jesús Navas y Cesc Fábregas, quienes se complementaron de correcta forma con Xavi e Iniesta, los “cerebros” del armonioso juego hispano.
La suerte empezó a acompañar a los hispanos a los 109 minutos, cuando el zaguero holandés John Heitinga cometió una falta en calidad de último hombre, cuando se arrancaba en solitario un español. El defensor fue expulsado con justicia y España se fue con todo en busca del gol del triunfo.
Es en esos momentos cuando apareció el creador Andrés Iniesta, quien se transformó en el héroe rojo, ya que el volante de FC Barcelona entró en solitario al área y con un precioso tiro cruzado batió al resistente Maartan Stekelenburg. Anotando a los 115’ el gol de la euforia, celebración e historia de la “madre patria”.

Estadísticas:

Holanda (0): Maartan Stekelenburg; Gregory Van der Wiel, John Heitinga, Joris Mathijsen, Giovanni Van Bronckhrost (104' Edson Braafheid); Mark Van Bommel, Nigel de Jong (99' Rafael Van der Vaart), Wesley Sneijder, Dirk Kuyt (71' Eljero Elia), Arjen Robben; y Robin Van Persie. DT: Bert Van Marwijk.

España (1): Iker Casillas; Sergio Ramos, Gerard Piqué, Carles Puyol, Joan Capdevilla; Xabi Alonso (86' Cesc Fábregas), Sergio Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta; Pedro Rodríguez (60' Jesús Navas) y David Villa (106' Fernando Torres). DT: Vicente Del Bosque.

Goles: 0-1, 115’ Andrés Iniesta (ESP).
Tarjetas amarillas: Robin Van Persie, Mark Van Bommel, Giovanni Van Bronckhrost,
Nigel de Jong, John Heitinga, Arjen Robben, Gregory Van der Wiel (HOL); Carles Puyol, Sergio Ramos, Joan Capdevilla, Xavi Hernández (ESP).
Tarjetas rojas: 109’ John Heitinga (HOL)
Arbitro: Howard Webb (ING)
Estadio: Soccer City, Johannesburgo.Final, Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

miércoles, 7 de julio de 2010

¡Fiesta Roja! España dejó en el camino a una irreconocible Alemania

Foto: (Gentileza) Latribuna.hn
Informe: Alejandro Alegría Torres
  • El cuadro hispano se clasificó por primera vez a una final de un Mundial.
  • El zaguero Carles Puyol anotó el histórico gol de la “furia roja”.
  • La Copa del Mundo tendrá un campeón inédito.

España fue amo y señor de la semifinal ante Alemania, logrando por primera vez su paso a la final de una Copa del Mundo. El cuadro hispano dominó el compromiso de principio a fin y se llevó una justa victoria por la cuenta mínima.
El elenco dirigido por Vicente del Bosque entró al campo de juego mentalizado en cambiar la historia y con la victoria ante los germanos demostró que esta nueva selección roja no “arruga” y que tiene los “cojones” para escribir una gran historia.
La “furia roja” hizo lo de siempre. Tocó, movió el balón, manejó el partido con mucha paciencia, buscó los espacios y cuando los encontró, definió de gran forma. De paso, adormeció a los alemanes, hizo que cambiaran su juego vertiginoso de siempre y que fueran mucho más inofensivos.
En la primera mitad avisó con un cabezazo de Carles Puyol que se marchó por sobre el horizontal, luego con un remate desviado de Sergio Ramos y mantuvo el control absoluto de las acciones. El cuadro alemán avisó solamente con un remate de Trochowski a los 31’ que logró tapar con una excelente estirada el portero Iker Casillas.

Puyol y el sueño

En la segunda parte se mantuvo la tónica del compromiso. Los españoles controlaron el esférico y lo movieron a su antojo, mientras los alemanes parecieron estar sumidos en un eterno sueño. Definitivamente, el conjunto de Joachim Low destiñó en la semifinal, ya que su juego no se pareció en nada al que mostró en otros cotejos.
Los primeros avisos de la “furia roja” fueron provocados por dos tiros de Xabi Alonso desde distancia que fueron controlados con muchos problemas por Manuel Neuer. Más tarde, el goleador David Villa probó con un disparo cruzado que se fue por un costado.
A los 57’, se salvaron los “teutones” en tres oportunidades. La primera, fue un tiro de Pedro que controló Neuer. El rebote lo capturó Andrés Iniesta, quien dio un pase cruzado que nadie alcanzó y al final, nuevamente disparó Pedro, pero la pelota no quiso entrar.
La mejor jugada alemana ocurrió a los 68’, cuando se juntaron Mesut Özil y Lukas Podolski. Esa jugada terminó con un centro del “turco” que dejó sin marcas a Toni Kroos, pero el joven volante no fue capaz de definir y el Casillas repelió el tiro.
Pasaban los minutos y el cuadro germánico estaba consiguiendo un empate, pero vino un córner desde la izquierda. Una pelota detenida que fue mortal. Un gran salto de león de Carles Puyol en el centro del área. Un cabezazo que rompió la resistencia de Neuer y un golazo que permite a los españoles por primera vez soñar con el máximo premio en un Mundial.

Nuevo Campeón

La clasificación de España a la definición de la Copa del Mundo permitió que en Sudáfrica una nueva selección tenga la posibilidad de levantar el trofeo. Eso debido a que españoles y holandeses nunca han conquistado un Mundial.
De hecho, esta es la primera vez que la “furia roja” se clasifica a una definición de una Copa del Mundo. Al contrario de Holanda, escuadra que ha disputado dos veces el partido decisivo, en las cuales cayó ante Alemania Federal en 1974 (1-2) y frente a Argentina en 1978 (1-3).

Estadísticas:

Alemania (0): Manuel Neuer; Philipp Lahm, Per Mertesacker; Arne Friedrich, Jerome Boateng (52’ Marcell Jansen); Sami Khedira (80’ Mario Gómez), Bastian Schweinsteiger, Piotr Trochowski (61’ Toni Kroos), Mesut Özil; Lukas Podolski y Miroslav Klose. DT: Joachim Low.

España (1): Iker Casillas; Sergio Ramos, Gerard Piqué, Carles Puyol, Joan Capdevila; Sergio Busquets, Xabi Alonso (92’ Carlos Marchena), Andrés Iniesta, Xavi Hernández; Pedro Rodríguez (84’ David Silva) y David Villa (80’ Fernando Torres). DT: Vicente Del Bosque.

Goles: 0-1, 73’ Carles Puyol (ESP).
Tarjetas amarillas: No hubo.
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Víktor Kassai (HUN)
Estadio: Durban Stadium, Durban.
Semifinal, Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

viernes, 25 de junio de 2010

¡A la chilena! La selección clasificó sufriendo a los octavos de final de la Copa del Mundo

Foto (Gentileza) Momento24.com
Informe: Alejandro Alegría Torres

  • El elenco de Marcelo Bielsa cayó ante España en el último partido del Grupo H.
  • David Villa y Andrés Iniesta capitalizaron los errores de la zaga nacional.
  • Brasil será el rival del cuadro criollo en la segunda ronda del Mundial.

Chile clasificó con angustia, con sufrimiento, con el toque de mala suerte de siempre, con un hombre menos y con desesperación. Se matriculó en la segunda ronda a la “chilena”, ya que pese a perder ante España por 1-2 alcanzó su pase a los octavos de final de la Copa del Mundo y a pesar de todo se mantuvo en el torneo.
El partido fue dramático. Comenzaron jugando bien los pupilos de Marcelo Bielsa, reluciendo su toque rápido, sus ataques por las bandas y su juego vertical, pero al frente había un gigante europeo que había que aguantar en algunos pasajes del duelo.
El duelo era parejo y ambos equipos luchaban por la victoria. Pero cuando la roja jugaba de mejor manera vino lo peor. A los 25 minutos, un pelotazo en profundidad ocasionó una salida apurada de Claudio Bravo, quien despejó mal la pelota y la dejó servida la pelota a David Villa para que batiera el desprotegido arco chileno.
El cuadro criollo entró en desesperación y comenzó a ganarse cartulinas amarillas. Waldo Ponce, Gary Medel y Marco Estrada sufrieron la rigurosidad del mexicano Marco Rodríguez.
Los hispanos continuaron presionando y a los 40’ consiguieron incrementar las cifras. Tras una jugada llena de fútbol y buen toque, Andrés Iniesta sacó un remate cruzado que no pudo contener con su estirada Bravo.
A los 40’ y luego de la anotación española, le “llovió sobre mojado” al representativo patrio, ya que Estrada fue expulsado por una supuesta infracción que cometió sobre Fernando Torres cuando la pelota transitaba por el costado izquierdo.

El descuento y el susto español

En la segunda mitad, Marcelo Bielsa sorprendió a todos al realizar dos modificaciones que nadie esperó. Pese a quedar con un jugador menos, el seleccionador sacó a Jorge Valdivia y Mark González por Esteban Paredes y Rodrigo Millar.
Este último jugador fue clave en el transcurso del juego. El volante colocolino marcó el descuento chileno a los 48’, luego de que retuvo una pelota entre tres marcadores y disparó un tiro que pegó en un defensa. El rebote provocó el grito de todos los hinchas nacionales, por que Iker Casillas quedó descolocado y no pudo detener el balón.
Después del tanto criollo, el entrenador ibérico Vicente Del Bosque decidió hacer un cambio y sacó a Fernando Torres para el ingreso del volante Cesc Fabregas. El cambio logró su objetivo y desde ese momento España tuvo el control del juego, pero no intentó aumentar la cuenta. El gol de Chile los asustó un poco y no quisieron arriesgar la victoria.
Con este resultado y gracias además por el empate sin goles entre Suiza y Honduras, Chile se instaló en los octavos de final del Mundial de Sudáfrica de 2010. Lo mismo realizó España, elenco que se adjudicó la primera posición del Grupo H.
La “roja de todos” ahora revivirá su peor pesadilla, ya que tendrá de rival al poderoso Brasil. En donde tendrá como bajas a Medel, Ponce y Estrada, bajas dolorosas que Bielsa deberá suplir. De todos modos, eso es otra historia. Ahora, todos los chilenos a celebrar, pese a que se perdió, se clasificó y eso merece el festejo de un pueblo que no siempre vive momentos de gloria.

Estadísticas:
Chile (1): Claudio Bravo; Gary Medel, Waldo Ponce, Gonzalo Jara, Arturo Vidal; Mauricio Isla, Marco Estrada, Jean Beausejour, Jorge Valdivia (46’ Rodrigo Millar); Alexis Sánchez (65’ Fabián Orellana) y Mark González (46’ Esteban Paredes). DT: Marcelo Bielsa.
España (2): Iker Casillas; Sergio Ramos, Gerard Piqué, Carles Puyol, Joan Capdevilla; Sergio Busquets, Xabi Alonso (72’ Javi Martínez), Andrés Iniesta, Xavi Hernández; David Villa y Fernando Torres (55’ Cesc Fabregas). DT: Vicente Del Bosque.

Goles: 0-1, 25' David Villa (ESP); 0-2, 40' Andrés Iniesta (ESP); 1-2, 48’ Rodrigo Millar (CHI).
Tarjetas amarillas: Gary Medel, Waldo Ponce y Marco Estrada (CH))
Tarjetas rojas: 40’ Marco Estrada (CHI)
Arbitro: Marco Rodríguez (MEX)
Estadio Loftus Versfeld, Pretoria.
Primera Ronda, Grupo H. Copa del Mundo Sudáfrica 2010.