Mostrando entradas con la etiqueta semifinales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta semifinales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de julio de 2010

¡Fiesta Roja! España dejó en el camino a una irreconocible Alemania

Foto: (Gentileza) Latribuna.hn
Informe: Alejandro Alegría Torres
  • El cuadro hispano se clasificó por primera vez a una final de un Mundial.
  • El zaguero Carles Puyol anotó el histórico gol de la “furia roja”.
  • La Copa del Mundo tendrá un campeón inédito.

España fue amo y señor de la semifinal ante Alemania, logrando por primera vez su paso a la final de una Copa del Mundo. El cuadro hispano dominó el compromiso de principio a fin y se llevó una justa victoria por la cuenta mínima.
El elenco dirigido por Vicente del Bosque entró al campo de juego mentalizado en cambiar la historia y con la victoria ante los germanos demostró que esta nueva selección roja no “arruga” y que tiene los “cojones” para escribir una gran historia.
La “furia roja” hizo lo de siempre. Tocó, movió el balón, manejó el partido con mucha paciencia, buscó los espacios y cuando los encontró, definió de gran forma. De paso, adormeció a los alemanes, hizo que cambiaran su juego vertiginoso de siempre y que fueran mucho más inofensivos.
En la primera mitad avisó con un cabezazo de Carles Puyol que se marchó por sobre el horizontal, luego con un remate desviado de Sergio Ramos y mantuvo el control absoluto de las acciones. El cuadro alemán avisó solamente con un remate de Trochowski a los 31’ que logró tapar con una excelente estirada el portero Iker Casillas.

Puyol y el sueño

En la segunda parte se mantuvo la tónica del compromiso. Los españoles controlaron el esférico y lo movieron a su antojo, mientras los alemanes parecieron estar sumidos en un eterno sueño. Definitivamente, el conjunto de Joachim Low destiñó en la semifinal, ya que su juego no se pareció en nada al que mostró en otros cotejos.
Los primeros avisos de la “furia roja” fueron provocados por dos tiros de Xabi Alonso desde distancia que fueron controlados con muchos problemas por Manuel Neuer. Más tarde, el goleador David Villa probó con un disparo cruzado que se fue por un costado.
A los 57’, se salvaron los “teutones” en tres oportunidades. La primera, fue un tiro de Pedro que controló Neuer. El rebote lo capturó Andrés Iniesta, quien dio un pase cruzado que nadie alcanzó y al final, nuevamente disparó Pedro, pero la pelota no quiso entrar.
La mejor jugada alemana ocurrió a los 68’, cuando se juntaron Mesut Özil y Lukas Podolski. Esa jugada terminó con un centro del “turco” que dejó sin marcas a Toni Kroos, pero el joven volante no fue capaz de definir y el Casillas repelió el tiro.
Pasaban los minutos y el cuadro germánico estaba consiguiendo un empate, pero vino un córner desde la izquierda. Una pelota detenida que fue mortal. Un gran salto de león de Carles Puyol en el centro del área. Un cabezazo que rompió la resistencia de Neuer y un golazo que permite a los españoles por primera vez soñar con el máximo premio en un Mundial.

Nuevo Campeón

La clasificación de España a la definición de la Copa del Mundo permitió que en Sudáfrica una nueva selección tenga la posibilidad de levantar el trofeo. Eso debido a que españoles y holandeses nunca han conquistado un Mundial.
De hecho, esta es la primera vez que la “furia roja” se clasifica a una definición de una Copa del Mundo. Al contrario de Holanda, escuadra que ha disputado dos veces el partido decisivo, en las cuales cayó ante Alemania Federal en 1974 (1-2) y frente a Argentina en 1978 (1-3).

Estadísticas:

Alemania (0): Manuel Neuer; Philipp Lahm, Per Mertesacker; Arne Friedrich, Jerome Boateng (52’ Marcell Jansen); Sami Khedira (80’ Mario Gómez), Bastian Schweinsteiger, Piotr Trochowski (61’ Toni Kroos), Mesut Özil; Lukas Podolski y Miroslav Klose. DT: Joachim Low.

España (1): Iker Casillas; Sergio Ramos, Gerard Piqué, Carles Puyol, Joan Capdevila; Sergio Busquets, Xabi Alonso (92’ Carlos Marchena), Andrés Iniesta, Xavi Hernández; Pedro Rodríguez (84’ David Silva) y David Villa (80’ Fernando Torres). DT: Vicente Del Bosque.

Goles: 0-1, 73’ Carles Puyol (ESP).
Tarjetas amarillas: No hubo.
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Víktor Kassai (HUN)
Estadio: Durban Stadium, Durban.
Semifinal, Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

martes, 6 de julio de 2010

No hubo Milagro: Uruguay luchó, pero cayó ante Holanda

Foto: (Gentileza) Elpais.com.uy
Informe: Alejandro Alegría Torres
  • La “garra charrúa” estuvo cerca de aguar la fiesta naranja.
  • El cuadro europeo se clasificó a su tercera final de un Mundial.

Esta vez no hubo milagro. La “garra charrúa” no fue suficiente, ya que la “máquina” de Holanda logró imponerse 3-2 en una semifinal muy reñida y aseguró su participación en la tercera final de una Copa del Mundo en su historia.
Sin duda será un partido recordado, no sólo por el buen nivel de juego de los “tulipanes”, si no que también por el espíritu de lucha de “la celeste”. Fue una dura batalla en donde ambos conjuntos combatieron hasta el pitazo final.
El cuadro sudamericano comenzó jugando con un planteamiento de resguardo, mostrando respeto ante la velocidad de su oponente y así intentó mantener distante el balón en los primeros minutos.
Aunque la estrategia del “maestro” Oscar Tabarez no previó que Giovanni Van Bronckhorst iba a destruir sus planes con un tremendo “cañonazo” a los 17 minutos. Todo esto porque el capitán holandés sacó un potente remate desde mucha distancia que se metió en el ángulo del arco que custodiaba Fernando Muslera y marcó con un gran golazo la apertura de la cuenta.
Pero los uruguayos no son de los que se dan por vencidos sin brindar batalla. Es por eso que inmediatamente intentaron contrarrestar la ventaja de su oponente y adelantaron sus líneas para conseguir la igualdad.
Premio que obtuvieron a los 40’ cuando la gran figura orienta, Diego Forlán se escapó por el centro, encaró y sacó un violento zapatazo que no pudo controlar el portero Maarten Stekelenburg y se incrustó en el arco de los europeos. Hermoso tanto del atacante de Atlético de Madrid, con el cual devolvió a su país a seguir luchando por el paso a la soñada final.

Garra v/s Habilidad

El segundo tiempo comenzó muy nivelado. La escuadra uruguaya nuevamente intentó imponer su orden defensivo y por buena parte del complemento lo logró, ocasionando que el rival no construyera su gran juego.
De hecho, el cuadro de Oscar Tabarez tuvo una gran posibilidad cuando Diego Forlán, quien llevo la jineta de capitán ante la ausencia de Diego Lugano, realizó una perfecta ejecución de un tiro libre. El meta Stekelenburg estuvo notable para manotear el balón.
Esa llegada hizo que el conjunto naranja despertara de su “sueño” e intentara desnivelar el compromiso. Es ahí que comenzó a aparecer la habilidad de sus jugadores. A los 67’, cuando Rafael Van der Vaart disparó desde la izquierda y el portero Muslera manoteó de apuro. El rebote le quedó a Arjen Robben, quien desvió su tiro.
Dos minutos más tarde, Wesley Sneijder penetró el área “charrúa” y le pegó mordido a la pelota. El esférico se desvió en Maximiliano Pereira y luego Robin Van Persie hizo una “pantalla” desde dudosa posición que confundió a Mulera y provocó la alegría de Holanda.
El remate vino enseguida. Dirk Kuyt sacó un centro desde la izquierda a los 72’ y Robben conectó un precioso cabezazo cruzado que se metió en la esquina inferior del arco de Uruguay. Fue el gol de la victoria, un gol que permitió a los holandeses alcanzar una final luego de 32 años.
Pero no estaba todo dicho. Uruguay nunca baja los brazos y eso quedó demostrado en el cotejo. A los 91’, Maximiliano Pereira anotó el descuento tras una jugada preparada de tiro libre que definió de fuera del área con un remate en diagonal.
Después, lo tuvieron Abreu, Cavani y Victorino en las últimas jugadas. Pero esta vez no hubo milagro. La “garra” no pudo ante la habilidad y Holanda se clasificó con justicia a la definición del torneo. Por otra parte, “la celeste” se despidió como ellos saben, luchando con dignidad y con la frente en alto.

Estadísticas:

Uruguay (2): Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Mauricio Victorino
Diego Godín, Martín Cáceres; Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Walter Gargano, Álvaro Pereira (77’ Sebastián Abreu); Edinson Cavani y Diego Forlán (83’ Sebastián Fernández). DT: Oscar Tabarez.

Holanda (3):Maarten Stekelenburg; Khalid Boulahrouz, John Heitinga, Joris Mathijsen , Giovanni Van Bronckhorst; Mark Van Bommel, Demy DeZeeuw (46’ Rafael Van der Vaart), Wesley Sneijder, Dirk Kuyt, Arjen Robben (89’ Eljero Elia); y Robin Van Persie. DT: Bert Van Marjik.

Goles: 0-1,17’ Giovanni Van Bronckhorst (HOL); 1-1, 40’ Diego Forlán (URU); 1-2, 67’ Wesley Sneijder (HOL); 1-3, 72’ Arjen Robben (HOL); 2-3, 91’ Maximiliano Pereira (URU).
Tarjetas amarillas: Maximiliano Pereira, Martín Cáceres (URU); Wesley Sneijder, Khalid Boulahrouz, Mark Van Bommel (HOL).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Ravshan Irmatov (UZB)
Estadio: Green Point Stadium, Ciudad del Cabo.Semifinales, Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

sábado, 3 de julio de 2010

¡Le faltó el respeto! Alemania humilló y goleó a Argentina


Foto: (Gentileza) Agencia AP
Informe: Alejandro Alegría Torres

  • El cuadro germano se clasificó a semifinales con un verdadero espectaculo.
  • El “polémico” Schweinsteiger fue la figura y Klose quedó a un gol del récord de Ronaldo.

Alemania goleó a Argentina por 4-0 y con un gran nivel de juego le faltó el respeto al equipo de Diego Armando Maradona, alcanzando las semifinales de un mundial por tercera vez consecutiva.
Los alemanes comenzaron dominando el encuentro y se pusieron rápidamente en ventaja. Luego que a los 3 minutos de juego, un tiro libre servido desde la derecha fuera cabeceado por Thomas Müller, quien se desmarcó de Nicolás Otamendi y batió con un certero cabezazo a Sergio Romero.
Los trasandinos sintieron el golpe y los europeos se hicieron del balón en gran parte de la primera mitad. De hecho, fueron ellos que tuvieron la mejo oportunidad de gol, cuando Lukas Podolski mandó un pase cruzado para Miroslav Klose, el cual en solitario le pegó desviado al balón.
El elenco “albiceleste” se acercó a los 36’, luego que Martín Heinze recibiera un pase sin marcas y habilitara a Gonzalo Higuain, quien fiel a su estilo aprovechó la oportunidad y anotó. Pero todo fue anulado por posición de adelanto del lateral izquierdo.
En la segunda mitad, los argentinos salieron con la mente fija en el empate y durante varios minutos transformaron en figura al portero Manuel Neuer. El meta detuvo remates de Lionel Messi, Carlos Tévez, Gonzalo Higuain y Angel Di María.

"El baile teutón"

Luego de aguantar esas arremetidas, el equipo de Joachim Low se armó y comenzó a realizar su buen juego, teniendo como base a Bastian Schweinsteiger. El mediocampista, quien durante la semana calentó el encuentro con fuertes declaraciones, nuevamente le faltó el respeto a los sudamericanos.
El primer paso del “baile teutón” fue una jugada que inició Schweinsteiger, quien combinó con Podolski. El polaco nacionalizado alemán ganó la banda izquierda y realizó una perfecta habilitación para Miroslav Klose. El goleador no perdonó y casi metiéndose al arco anotó a los 67’.
La segunda fue la obra maestra de Schweinsteiger, quien se sacó a tres defensores trasandinos, se metió en el área y dio un pase atrás que encontró en solitario al defensor Arne Friedrich. El zaguero metió con una “barrida” la pelota en el arco a los 73’ y desató la fiesta en Berlín.
Pero había más. Faltaba la “guinda de la torta”. Cuando terminaba el encuentro el “turquito” Mesut Özil se mandó por la banda zurda y le entregó en bandeja de plata a Klose el cuarto gol. El ariete marcó y de esa forma su gol número 14 en mundiales y quedó a un tanto del récord histórico de Ronaldo.
Alemania le faltó el respeto dentro y fuera de la cancha a Argentina, se colgó el cartel de máximo favorito del torneo y ahora espera en semifinales al ganador del compromiso entre España y Paraguay.

Estadísticas:
Alemania (4): Manuel Neuer; Philipp Lahm, Per Mertesacker, Arne Friedrich, Jerome Boateng (72’ Marcell Jansen); Sami Khedira (77’ Toni Kroos), Bastian Schweinsteiger, Thomas Müller (83’ Piotr Trochows), Mesut Özil, Lukas Podolski; y Miroslav Klose. DT: Joachim Low.

Argentina (0): Sergio Romero; Nicolás Otamendi (68’ Javier Pastore), Nicolás Burdisso, Martín Demichelis, Gabriel Heinze; Maxi Rodríguez, Javier Mascherano, Angel Di María (76’ Sergio Agüero); Carlos Tévez, Lionel Messi y Gonzalo Higuain. DT: Diego Maradona.

Goles: 1-0, 3’ Thomas Müller (ALE); 2-0, 67’ Miroslav Klose (ALE); 3-0, 73’ Arne Friedrich (ALE); 4-0, 89’ Miroslav Klose (ALE)
Tarjetas amarillas: Nicolás Otamendi, Javier Mascherano (ARG); Thomas Müller (ALE)
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Ravshan Irmatov (UZB)
Estadio: Estadio Green Point, Ciudad del Cabo
Cuartos de final, Copa del Mundo Sudáfrica 2010.