Mostrando entradas con la etiqueta Arjen Robben. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arjen Robben. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de julio de 2010

España conquistó Sudáfrica y levantó su primera Copa del Mundo

Foto: (Gentileza) Larazon.com.ar
Informe: Alejandro Alegría Torres

  • La “furia roja” venció en una ajustada final a Holanda.
  • Andrés Iniesta fue el héroe español al anotar el gol del triunfo.

España escribió con letras doradas su participación en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, luego de derrotar por la cuenta mínima en tiempo suplementario a Holanda y coronarse campeón del máximo torneo a nivel de selecciones nacionales.
Fue un duelo dramático de principio a fin, en donde ninguno de los dos elencos logró desequilibrar en el marcador hasta el segundo tiempo suplementario, cuando Andrés Iniesta con un gran remate cruzado desató una celebración de toda la hincha roja.
El compromiso fue muy reñido e incluso ambos equipos en vez de construir fútbol, se dedicaron a destruirlo con innumerables faltas y un juego brusco que no pudo controlar en todo el cotejo el árbitro inglés Howard Webb.
Los “tulipanes” entraron nerviosos al campo de juego, les costó encontrar el ritmo del partido y Wesley Sneijder no pudo tomar la manija de su equipo. Quizás les pesó su pasado y las finales perdidas por la histórica “naranja mecánica” en los torneos de 1974 y 1978.
En cambio, los hispanos entraron mentalizados en ganar. Xavi Hernández, Xabi Alonso, David Villa y en el complemento Jesús Navas con Cesc Fábregas, ejercieron una enorme presión a los defensores naranjas, quienes para parar los ataque se llenaron de cartulinas amarillas.

Robben pudo cambiar la historia

Holanda no encontró nunca su juego y pese a que no se rindió nunca, no pudo lograr el vistoso buen fútbol que mostró en las fases anteriores. Solamente uno de sus jugadores mantuvo un buen nivel, el puntero Arjen Robben.
El atacante zurdo que actuó durante todo el compromiso por la derecha, inquietó con bastante frecuencia a Carles Puyol y Joan Capdevilla. La velocidad del ariete los complicó mucho y es por eso que en varias oportunidades tuvieron que derribarlo.
Robben no quería perder. Es por eso que peleó durante todo el compromiso, desbordó en reiteradas ocasiones y corrió como si fuera un “correcaminos”. El esfuerzo que derrochó en el campo de juego generó una oportunidad muy importante, la cual pudo cambiar la historia de la final.
A los 61 minutos, Robben le ganó en rapidez a Puyol y Gerard Piqué, entró en solitario por el centro del área y enfrentó en solitario al portero Iker Casillas. Sin embargo, no logró transformarse en héroe, ya que no definió de correcta forma y el arquero sacó su remate con el pie.

El desenlace y el héroe hispano

Luego de unos 90 minutos muy reñidos, el tiempo extra fue mucho más vertiginoso y ambas escuadras se jugaron “la vida” para conquistar el torneo y alcanzar la máxima gloria del fútbol mundial.
La “furia roja” intentó con todo, sobre todo gracias a las jugadas de los suplentes Jesús Navas y Cesc Fábregas, quienes se complementaron de correcta forma con Xavi e Iniesta, los “cerebros” del armonioso juego hispano.
La suerte empezó a acompañar a los hispanos a los 109 minutos, cuando el zaguero holandés John Heitinga cometió una falta en calidad de último hombre, cuando se arrancaba en solitario un español. El defensor fue expulsado con justicia y España se fue con todo en busca del gol del triunfo.
Es en esos momentos cuando apareció el creador Andrés Iniesta, quien se transformó en el héroe rojo, ya que el volante de FC Barcelona entró en solitario al área y con un precioso tiro cruzado batió al resistente Maartan Stekelenburg. Anotando a los 115’ el gol de la euforia, celebración e historia de la “madre patria”.

Estadísticas:

Holanda (0): Maartan Stekelenburg; Gregory Van der Wiel, John Heitinga, Joris Mathijsen, Giovanni Van Bronckhrost (104' Edson Braafheid); Mark Van Bommel, Nigel de Jong (99' Rafael Van der Vaart), Wesley Sneijder, Dirk Kuyt (71' Eljero Elia), Arjen Robben; y Robin Van Persie. DT: Bert Van Marwijk.

España (1): Iker Casillas; Sergio Ramos, Gerard Piqué, Carles Puyol, Joan Capdevilla; Xabi Alonso (86' Cesc Fábregas), Sergio Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta; Pedro Rodríguez (60' Jesús Navas) y David Villa (106' Fernando Torres). DT: Vicente Del Bosque.

Goles: 0-1, 115’ Andrés Iniesta (ESP).
Tarjetas amarillas: Robin Van Persie, Mark Van Bommel, Giovanni Van Bronckhrost,
Nigel de Jong, John Heitinga, Arjen Robben, Gregory Van der Wiel (HOL); Carles Puyol, Sergio Ramos, Joan Capdevilla, Xavi Hernández (ESP).
Tarjetas rojas: 109’ John Heitinga (HOL)
Arbitro: Howard Webb (ING)
Estadio: Soccer City, Johannesburgo.Final, Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

martes, 6 de julio de 2010

No hubo Milagro: Uruguay luchó, pero cayó ante Holanda

Foto: (Gentileza) Elpais.com.uy
Informe: Alejandro Alegría Torres
  • La “garra charrúa” estuvo cerca de aguar la fiesta naranja.
  • El cuadro europeo se clasificó a su tercera final de un Mundial.

Esta vez no hubo milagro. La “garra charrúa” no fue suficiente, ya que la “máquina” de Holanda logró imponerse 3-2 en una semifinal muy reñida y aseguró su participación en la tercera final de una Copa del Mundo en su historia.
Sin duda será un partido recordado, no sólo por el buen nivel de juego de los “tulipanes”, si no que también por el espíritu de lucha de “la celeste”. Fue una dura batalla en donde ambos conjuntos combatieron hasta el pitazo final.
El cuadro sudamericano comenzó jugando con un planteamiento de resguardo, mostrando respeto ante la velocidad de su oponente y así intentó mantener distante el balón en los primeros minutos.
Aunque la estrategia del “maestro” Oscar Tabarez no previó que Giovanni Van Bronckhorst iba a destruir sus planes con un tremendo “cañonazo” a los 17 minutos. Todo esto porque el capitán holandés sacó un potente remate desde mucha distancia que se metió en el ángulo del arco que custodiaba Fernando Muslera y marcó con un gran golazo la apertura de la cuenta.
Pero los uruguayos no son de los que se dan por vencidos sin brindar batalla. Es por eso que inmediatamente intentaron contrarrestar la ventaja de su oponente y adelantaron sus líneas para conseguir la igualdad.
Premio que obtuvieron a los 40’ cuando la gran figura orienta, Diego Forlán se escapó por el centro, encaró y sacó un violento zapatazo que no pudo controlar el portero Maarten Stekelenburg y se incrustó en el arco de los europeos. Hermoso tanto del atacante de Atlético de Madrid, con el cual devolvió a su país a seguir luchando por el paso a la soñada final.

Garra v/s Habilidad

El segundo tiempo comenzó muy nivelado. La escuadra uruguaya nuevamente intentó imponer su orden defensivo y por buena parte del complemento lo logró, ocasionando que el rival no construyera su gran juego.
De hecho, el cuadro de Oscar Tabarez tuvo una gran posibilidad cuando Diego Forlán, quien llevo la jineta de capitán ante la ausencia de Diego Lugano, realizó una perfecta ejecución de un tiro libre. El meta Stekelenburg estuvo notable para manotear el balón.
Esa llegada hizo que el conjunto naranja despertara de su “sueño” e intentara desnivelar el compromiso. Es ahí que comenzó a aparecer la habilidad de sus jugadores. A los 67’, cuando Rafael Van der Vaart disparó desde la izquierda y el portero Muslera manoteó de apuro. El rebote le quedó a Arjen Robben, quien desvió su tiro.
Dos minutos más tarde, Wesley Sneijder penetró el área “charrúa” y le pegó mordido a la pelota. El esférico se desvió en Maximiliano Pereira y luego Robin Van Persie hizo una “pantalla” desde dudosa posición que confundió a Mulera y provocó la alegría de Holanda.
El remate vino enseguida. Dirk Kuyt sacó un centro desde la izquierda a los 72’ y Robben conectó un precioso cabezazo cruzado que se metió en la esquina inferior del arco de Uruguay. Fue el gol de la victoria, un gol que permitió a los holandeses alcanzar una final luego de 32 años.
Pero no estaba todo dicho. Uruguay nunca baja los brazos y eso quedó demostrado en el cotejo. A los 91’, Maximiliano Pereira anotó el descuento tras una jugada preparada de tiro libre que definió de fuera del área con un remate en diagonal.
Después, lo tuvieron Abreu, Cavani y Victorino en las últimas jugadas. Pero esta vez no hubo milagro. La “garra” no pudo ante la habilidad y Holanda se clasificó con justicia a la definición del torneo. Por otra parte, “la celeste” se despidió como ellos saben, luchando con dignidad y con la frente en alto.

Estadísticas:

Uruguay (2): Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Mauricio Victorino
Diego Godín, Martín Cáceres; Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Walter Gargano, Álvaro Pereira (77’ Sebastián Abreu); Edinson Cavani y Diego Forlán (83’ Sebastián Fernández). DT: Oscar Tabarez.

Holanda (3):Maarten Stekelenburg; Khalid Boulahrouz, John Heitinga, Joris Mathijsen , Giovanni Van Bronckhorst; Mark Van Bommel, Demy DeZeeuw (46’ Rafael Van der Vaart), Wesley Sneijder, Dirk Kuyt, Arjen Robben (89’ Eljero Elia); y Robin Van Persie. DT: Bert Van Marjik.

Goles: 0-1,17’ Giovanni Van Bronckhorst (HOL); 1-1, 40’ Diego Forlán (URU); 1-2, 67’ Wesley Sneijder (HOL); 1-3, 72’ Arjen Robben (HOL); 2-3, 91’ Maximiliano Pereira (URU).
Tarjetas amarillas: Maximiliano Pereira, Martín Cáceres (URU); Wesley Sneijder, Khalid Boulahrouz, Mark Van Bommel (HOL).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Ravshan Irmatov (UZB)
Estadio: Green Point Stadium, Ciudad del Cabo.Semifinales, Copa del Mundo Sudáfrica 2010.