lunes, 11 de octubre de 2010

Puerto Montt eliminó a U. Española y se instaló en semifinales de la Copa Chile

Foto: Archivo.
Informe: Alejandro Alegría Torres.
  • El cuadro de Jaime Vera sorprendió a los hispanos en el Chinquihue.
  • Los “salmoneros” confirmaron su buen momento en las dos competencias que disputan.

Deportes Puerto Montt venció jugando un buen partido por 2-1 a Unión Española en el Estadio Chinquihue y se matriculó como el último clasificado a las semifinales de la Copa Chile.
El elenco “salmonero” dominó las acciones durante todo el compromiso y demostró tener más ganas de querer llevarse la victoria que sus rivales, los cuales se notaron sorprendidos por el juego superior del local.
El primer tiempo no tuvo muchas emociones. Los anfitriones casi convirtieron gracias a los remates de Iván Herrera, siendo la oportunidad más clara el travesaño que consiguió con un violento remate a los 20 minutos.
En tanto, los hispanos solamente tuvieron como oportunidad un penal que cometió Jonathan Novoa sobre Gustavo Canales y que no sancionó el árbitro Guido Aros a los 31’.

Goles en el complemento

Los goles y la alegría del público que acudió al tradicional recinto del sur del país llegaron en la segunda parte del encuentro. Todo gracias al buen rendimiento que tuvo el puntero de la Primera B, el mismo que eliminó a Universidad Católica en la fase anterior de la Copa Chile.
La apertura de la cuenta llegó a los 53 minutos, cuando el volante Aníbal Carvallo sacó un gran remate cruzado con su pierna izquierda que venció la resistencia del arquero Rainer Wirth.
Los del cuadro de colonia repuntaron tras la anotación e igualaron el marcador a los 64’. El ariete uruguayo Alexander Medina luchó una pelota en el área puertomontina y aprovechó los errores de los defensores para emparejar el compromiso.
Sin embargo, tres minutos más tarde vino la magia y precisión de la figura de la tarde: Iván Herrera. El mediocampista de gran pegada, aprovechó de forma correcta su talento y con un precioso tiro libre inscribió a su equipo entre los cuatro mejores de la tradicional competencia.
De esta forma, los pupilos de Jaime Vera se unieron a Deportes Concepción, Municipal Iquique y Palestino como los clubes que definirán al sucesor de Unión San Felipe como campeón de la Copa Chile y al clasificado para la Copa Sudamericana 2011.

Estadísticas:

Deportes Puerto Montt (2): Carlos Espinoza; Vladimir Herrera, Francisco Portillo, Jorge Alvarado, Eladio Herrera; Víctor Cancino, Carlos Cisternas, Aníbal Carvallo (91' Patricio Peralta), Iván Herrera (80' Darío Scaturalo); Jonathan Novoa y Ricardo Parada (82' Oscar Ibarra). DT Jaime Vera.

Unión Española (1): Rainer Wirth; Esteban González, Álvaro Nájera (58' Sebastián Miranda), Francisco Alarcón, Rodolfo Madrid; Gonzalo Villagra, Braulio Leal, Martín Liguera (75' Kevin Harbottle), Fernando Cordero (59' Raúl Estévez); Gustavo Canales y Alexander Medina. DT: Rubén Israel.

Goles: 1-0, 53' Aníbal Carvallo (PM); 1-1, 64' Alexander Medina (UE); 2-1, 67' Iván Herrera (PM),
Tarjetas amarillas: Jorge Alvarado (PM); Braulio Leal, Alexander Medina, Rodolfo Madrid (UE).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Guido Aros
Estadio: Chinquihue
Cuartos de final de la Copa Chile Bicentenario.

sábado, 9 de octubre de 2010

Chile doblegó a EAU en su gira por el medio oriente

Foto: (Gentileza) Agencia EFE
Informe: Alejandro Alegría Torres.
  • Roberto Cereceda y Pedro Morales anotaron para la Roja.
  • Es el primer triunfo de la selección después del Mundial.

Chile doblegó por 2-0 a Emiratos Árabes Unidos en su primera partido de la gira por Medio Oriente y de esa forma consiguió su primer triunfo luego de su participación en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.
El primer tiempo estuvo dominado por la selección nacional, la cual manejo el 61 por ciento de posesión del balón y tuvo un juego fluido gracias a los espacios que dejaban los árabes en su retaguardia.
La apertura de la cuenta llegó rápidamente. A los cuatro minutos, Emilio Hernández entró al área burlando a dos defensores y cuando se pasaba al tercer zaguero, este lo frenó con un feroz patadón. Es por eso que el árbitro saudí Khalil Al Ghamdi sanción la pena máxima.
Roberto Cereceda fue apoyado por sus compañeros, quienes lo designaron para que fuera el encargado de cobrar el penal. El lateral realizó una magnifica ejecución al costado izquierdo del meta Majid Naser, anotó la primera cifra criolla y se desahogo un poco de su conflicto por el dopaje con su celebración.
A los 35’ se salvó la “Roja”, luego que Mahmoud Khamis sacó un violento remate que se estrelló en el travesaño cuando el portero Luis Marin se encontraba completamente vencido.
Al minuto siguiente, los pupilos de Marcelo Bielsa incrementaron su ventaja. Mark González habilita a Pedro Morales y este último supera al arquero Naser con un tiro colocado al segundo poste.
Los locales tuvieron una nueva oportunidad de descontar, luego que Faisal Khalil desvió con un potente cabezazo un centro y pilló mal colocado a Marin. Pero el travesaño fue un aliado nacional y evitó el tanto a los 44’.
El segundo tiempo fue más friccionado y estuvo marcado por el violento juego de los anfitriones, quienes con sus infracciones causaron mucho daño en el mediocampo chileno.
Los jugadores que ingresaron en el complemento no fueron un gran aporte y Chile bajó en el dominio del esférico, de hecho solamente tuvo en un 51 por ciento la pelota. Es por eso que Esteban Paredes, Fernando Meneses, Carlos Villanueva, Paulo Magalhaes y Sebastián Toro quedaron en deuda.
La mejor llegada en la segunda parte para la escuadra chilena fue un cabezazo de Paredes que no encontró portería a los 75, mientra que EAU tuvo una clara oportunidad de convertir cuando Abdouhl Rahman cabeceó ante un arco desprotegido de Marin, pero Osvaldo González se visitó de héroes y rechazó en la línea.
Chile de esta forma sumó su primera victoria después de su participación en el Mundial de Sudáfrica 2010 y se enfrentará este próximo martes ante Omán. Estos además pueden ser los últimos partidos de Roberto Cereceda antes de recibir la sanción de la Conmebol por el consumo de cocaína previo al duelo ante Universitario de Sucre.

Estadísticas:

Emiratos Árabes Unidos (0): Majid Naser; Khalid Sabil, Yaser Matar, Faris Juma, Ismail Matar; Faisal Khalil (83’ Fawzi Faiz), Waleed Abbas, Fahed Masoud, Yousuf Jaber, Subait Khater y Mahmoud Khamis (61’ Saed Al Khas). DT: Srecko Katanec.

Chile (2): Luis Marín; José Pedro Fuenzalida, Osvaldo González, Hans Martínez, Roberto Cereceda; Claudio Maldonado (74’ Sebastián Toro), Rodrigo Millar, Pedro Morales (46' Esteban Paredes); Emilio Hernández (46' Fernando Meneses), Héctor Mancilla (Paulo Magalhaes) y Mark González. DT: Marcelo Bielsa.

Goles: 5' Roberto Cereceda, de penal (CHI); 37' Pedro Morales (CHI).
Tarjetas amarillas: Pedro Morales (CHI)
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Khalil Al Ghamdi (ARA)
Estadio: Scheikh Zayed, de Abu Dhabi
Amistoso Internacional.

domingo, 3 de octubre de 2010

Inter de Milán firmó un magro empate con Juventus y perdió el liderato

Foto (Gentileza) Agencia AFP
Informe: Alejandro Alegría Torres




  • El elenco lombardo jugó un pésimo duelo en calidad de local.
  • Lazio es el nuevo puntero de la Serie A.

Inter de Milán defraudó en el clásico italiano e igualó en un pésimo encuentro sin goles con Juventus, resultado magro que tuvo como consecuencias que perdieran el liderato de la Serie A, el cual ahora pertenece a Lazio.
El elenco lombardo llegaba como favorito al encuentro y como el único líder de la competencia, pero esos carteles quedaron reducidos a nada en un compromiso en donde ninguno de los dos equipos dio un buen espectáculo.
Las defensas de ambas instituciones fueron la clave del partido válido por la sexta fecha del certamen, ya que impidieron todas las opciones ofensivas de sus oponentes y prácticamente transformaron el cotejo en un duelo aburrido, en donde la emoción en las porterías fue casi nula.
El partido tuvo un leve dominio de la Juve, equipo que puso en problemas a los pupilos de Rafael Benítez en la primera mitad, pero Iaquinta y Quagliarella no lograron concretar aquellas oportunidades de gol.
En tanto, el elenco anfitrión jugó de forma opaca. Samuel Eto’o no pudo liberarse nunca de la férrea marca de los defensores visitantes y sucumbió en sus intenciones de marcar la diferencia. Por su parte, Diego Milito volvió a ingresar luego de una lesión que lo tuvo afuera algunos partidos, pero se notó su falta de fútbol, ya qué no causó el daño acostumbrado.
Con este resultado, el elenco “negriazurri” quedó ubicado en el segundo puesto de la competencia con 11 puntos, a dos unidades del puntero Lazio. Por su parte, el cuadro de Turín se quedó en el séptimo lugar con 8 positivos.

Estadísticas:
Inter de Milán: Julio Cesar; Maicon, Lucio, Iván Ramiro Cordoba (46’ Santon), Chivu; Dejan Stankovic, Esteban Cambiasso; Biabiany (31' Diego Milito), Wesley Sneijder, Coutinho; Samuel Eto'o. DT: Rafael Benítez

Juventus: Storari; Grygera, Bonucci, Chiellini, De Ceglie (46’ Motta); Krasic, Felipe Melo, Aquilani (80' Sissoko), Marchisio; Iaquinta (65' Alessandro Del Piero) y Quagliarella. DT: Luigi Del Neri
Goles: No hubo.
Tarjetas amarillas: Chivu (INT); Bonucci, Motta (JUV).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Luca Banti.
Estadio: Giuseppe Meaza

Católica vuelve al triunfo


Foto: (Gentileza) Emol.com
Informe: Rodrigo Cáceres.

En un cotejo que tuvo momentos buenos, regulares y muy pocos puntos bajos, los de San Carlos de Apoquindo se impusieron por 3 a 1 a Santiago Wanderers, los caturros regalaron el protagonismo del primer tiempo a los cruzados, pero esto no quiere decir que la UC fuese una aplanadora dentro de la cancha, por lo contrario, dejo dudas en su línea defensiva pero no tantas como el cotejo anterior ante Audax Italiano.
Católica, los primeros minutos del partido jugo bien, tanto así que a los 6 minutos Roberto Gutiérrez marcaba de cabeza el primer tanto luego de un centro perfecto de Fernando Meneses, luego los cruzados siguieron en busca del arco de los porteños es así que al minuto 12 Francisco Pizarro y al 34 Darío Botinelli erraban claras ocasiones de gol, pero tanta agua al cántaro que este se rompió y al minuto 36 Francisco Pizarro, luego de un tiro libre de Fernando Meneses marcaba el 2 a 0 y la tranquilidad volvía un poco mas al banco de Juan A. Pizzi, con esto Católica saco un poco el pie del acelerador y Wanderers pudo entrar con otra disposición al segundo lapso.
En la parte final del partido, los de Jorge Garcés entraron con una actitud absolutamente distinta a la de los primeros 45 minutos, tanto así que jugándose el primer minuto de partido, Carlos Muñoz luego de una jugada magistral de Pablo Darío López, marco el descuento para los del puerto, también el error de Paulo Garcés dio algo de facilidades en este gol. La impericia y poca efectividad de los delanteros cruzados y cerca de tres o cuatro tapadas del portero David Reyes de S. Wanderers fueron factores determinantes para que el resultado no fuese más abultado.
Después de este gol los visitantes tomaron un poco las riendas del juego pero estas se diluyeron por la presión que ejercía un ex caturro como Jorge Ormeño en el medio cruzado. El tramite del segundo tiempo comenzó con dominio visitante pero la poca ambición de Jorge Garcés influyo en el resultado, digo esto por que con el partido ya definido 3 a 1, hizo entrar a Rubén Darío Gigena, un hombre de gol, que va muy bien por arriba y los minutos que estuvo en cancha supo complicar al portero Garcés, que en estos últimos partidos no ha estado fino en las pelotas aéreas, Católica definió el partido con gran jugada de Botinelli, que intenta dársela a Meneses pero rebota en Pratto, y luego al aludido Meneses, este toma línea de fondo y Desvaux la tira dentro de su arco.
Católica retoma la senda del triunfo, pero no deja satisfechos a su publico que esta acostumbrado a sufrir, pero que el un incondicional y sabe lo que es sentir amor por una camiseta y los colores azul y blanco.

Ficha del partido.
Estadio: San Carlos de Apoquindo.
Fecha: 2/10/2010.
Arbitro: Julio Bascuñán.
Publico: 8789 espectadores.
Formación UC: Garcés; Rosende, Valenzuela, Henríquez, Arruabaruena; Ormeño, Díaz, Meneses, Botinelli; Gutiérrez y Pizarro. DT: Juan A. Pizzi.
Formación SW: Reyes; Kodogiannis, Desvaux, Godoy, Opazo; Jiménez, Quiroga, Méndez, López; Silva y Muñoz. DT: Jorge Garcés.
CAMBIOS UC: Martínez por Rosende min 67.
Pratto por Pizarro min 64.
M. González por R. Gutiérrez min 90.
CAMBIOS SW: Ubilla por Silva min 66.
Gigena por López min 81.

TARJETAS AMARILLAS UC: Garcés, Rosende y Arruabaruena.
TARJETAS AMARILLAS SW: Kodogiannis, Desvaux Y Opazo.

Colo- Colo gano a San Luis por 3 a 1 y Cristóbal Jorquera entro en la historia del cuadro albo

Foto: (Gentileza) Latercera.com
Informe: Rodrigo Cáceres

Los pupilos de Diego Cagna superaron, no sin dificultades en los primeros minutos, al colista del campeonato San Luis de Quillota. El partido en el papel se veía fácil para los de Macul, pero los quillotanos no entraron a ser un papelón a la cancha del Monumental, el público que llegó al Monumental llego con la confianza de un triunfo del cuadro popular, pero esta apreciación cambio cuando Hernán Peirone se saca la feble marca de Matías Quiroga, que fue como lateral en un experimento de Cagna, enfrenta a Luis Mena, que no jugaba hace casi un año, remata al arco y el portero Prieto deja pasar el balón por debajo de sus manos. Luego Paco Sánchez, hombre que hoy le hace mucha falta al Everton de Nelson Acosta, concreto de forma casi perfecta un contragolpe pero su disparo toco la cara externa del arco colocolino, desde ese instante Colo-Colo ya daba luces de que tomaría las riendas del juego. Luego llegaría el minuto 33 cuando Miguel Riffo entrara por la izquierda y mandara un centro preciso a la cabeza de Javier Camporá, los hinchas albos comenzaban a respirar un poco mas tranquilos ya que estaban, antes de este gol, cayendo ante el colista del torneo, y en su propia casa.
El minuto 42 del primer lapso, será un minuto imposible de olvidar para el joven Cristóbal Jorquera, desde un par de partidos se ha vuelto pieza clave en el andamiaje del cuadro popular, siendo, incluso mas gravitante que el propio Macnelly Torres, en ese minuto Jorquera saca un zapatazo de aproximadamente 35 metros un verdadero golazo, pero destacamos este gol, por que es el gol numero 5000 en la historia de Colo-Colo en torneos nacionales, como dato aparte les cuento que el primer gol de Colo-Colo en el profesionalismo fue marcado por Alejandro Urra el 5 de Agosto de 1933, en la victoria de Magallanes sobre Colo-Colo por 3 a 1, mismo marcador del día de hoy, con este gol Jorquera entra en la historia del club popular, por que no en la del fútbol chileno, de esta forma el marcador quedo 2 a 1.
En el segundo lapso, San Luis entró igual de igual manera como termino el primer tiempo, tímido, sin una idea futbolística, de tal manera el cuadro albo tomo el control del cotejo y San Luis no hacia mas que tratar de resistir los embates albos, dentro de este periodo se puede destacar el tiro libre de Wilchez al minuto 69 que dio en el horizontal, y luego el centro de Gino Clara, Esteban Paredes cabeceo de forma solitaria ya que la defensa canaria dio todas las facilidades para que el delantero pusiera el tercer y ultimo gol de la noche, antes de finalizar las acciones la frustración se apodero de los quillotanos ya que sufrieron la expulsión de 2 de sus jugadores, primero Eusebio Díaz se fue temprano a las duchas por un patadon criminal y de ultimo hombre sobre Cristian Canío y luego Carlos Escobar recibió su segunda amarilla tras bajar violentamente a Rodrigo Millar. Lo que viene ahora es difícil, el próximo 17 de octubre, Colo Colo recibe en Macul a Católica, en un partido que podría comenzar a definir este torneo 2010.

Estadísticas:
Formación Colo Colo: Francisco Prieto, José Pedro Fuenzalida, Luis Mena, Miguel Riffo, DT: Diego Cagna.
Formación San Luis: Luciano Palos, Jorge Vargas, DT: Cristián Ochoa.
Goles: Peirone 0-1, Cámpora 1-1, Jorquera 2-1, Paredes 3-1.
Tarjetas Amarillas: San Luis: Pérez, Escobar; Colo Colo: Millar, Fuenzalida.
Tarjetas Rojas: San Luis: Díaz y Escobar; Colo Colo: no hubo
Estadio: Monumental David Arellano.
Arbitro: Claudio Fuenzalida.

sábado, 2 de octubre de 2010

Universidad Católica venció tranquilamente a Santiago Wanderers

Foto: (Gentileza) Latercera.com
Informe: Alejandro Alegría Torres.

  • Los de la franja triunfaron y mantuvieron la distancia con los líderes
  • El elenco cruzado tuvo un buen apronte antes del clásico con Colo Colo.

Universidad Católica venció tranquilamente por 3-1 a Santiago Wanderers en el Estadio San Carlos de Apoquindo y tuvo un buen apronte a una semana del clásico ante Colo Colo.
El elenco cruzado fue el claro dominador del encuentro ante los verdes y se quedó con tres unidades importantes en su intención de dar caza a los lideres Universidad de Chile y los albos.
El cuadro de la franja comenzó ganando con la anotación de Roberto Gutiérrez a lo seis minutos de compromiso. El goleador del equipo católico venció al portero David Reyes con un potente cabezazo.
Los pupilos de Jorge Garcés se fueron con todo en busca de la paridad, pero no fueron capaces de concretar sus llegadas. Ese despilfarro le pasó la cuenta a los wanderinos, ya que Francisco Pizarro aprovechó un tiro libre de Fernando Meneses y batió al arquero con un frentazo a los 37’.
Los de Valparaíso tuvieron una pequeña reacción una vez reiniciado el complemento, luego que a los 46’ Carlos Muñoz recibió una gran habilitación, giró, enganchó y venció a Paulo Garcés con un toque suave.
La sentencia del cotejo fue una desgraciada jugada para los “caturros”, ya que Héctor Desvaux desvió un centro atrás de Meneses hacia su propio arco y acabó con las esperanzas de su equipo de igualar el duelo.
Con este resultado, los dirigidos por Juan Antonio Pizzi sumaron 53 unidades y quedaron a cuatro puntos del líder Colo Colo. Elenco al que enfrentarán la próxima semana, en un duelo vital para la lucha de ambos equipos en el intento de obtener el título.

Estadísticas:

Universidad Católica (3): Paulo Garcés; Rodrigo Valenzuela, Rodolfo Arruabarrena, David Henríquez, Diego Rosende (67' Hans Martínez); Leandro Díaz, Jorge Ormeño, Fernando Meneses, Darío Botinelli; Francisco Pizarro (65' Lucas Pratto) y Roberto Gutiérrez (90' Marcos González). DT: Juan Antonio Pizzi.

Santiago Wanderers (1): David Reyes; Giakumis Kodogiannis, Héctor Desvaux, Eric Godoy, Oscar Opazo, Sebastián Méndez, Franco Quiroga, José Luis Jiménez, Michael Silva (66' Sebastián Ubilla); Pedro Pablo López (81' Rubén Darío Gigena)y Carlos Muñoz. DT: Jorge Garcés.

Goles: 1-0, 6' Roberto Gutiérrez (UC); 2-0, 37' Francisco Pizarro (UC); 2-1, 47' Carlos Muñoz (SW); 3-1, 76' Héctor Desvaux, autogol (UC).

Tarjetas Amarillas: Oscar Opazo, Giakumis Kodogiannis (SW); Paulo Garcés, Rodolfo Arruabarrena (UC)
Tarjeta roja: No hubo.
Arbitro: Julio Bascuñán
Estadio: San Carlos de Apoquindo

viernes, 1 de octubre de 2010

U. de Chile retornó a la victoria con importante triunfo ante U. San Felipe

Foto: (Gentileza) Terra.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres
  • Los azules pusieron presión a Colo Colo al alcanzarlos en el liderato.
  • El equipo “laico” rompió una racha negativa de dos derrotas consecutivas.

Universidad de Chile retornó a la victoria con un importante triunfo por 2-1 sobre Unión San Felipe y puso presión a Colo Colo, ya que con estos nuevos tres puntos alcanzó a los albos en el liderato con 51 unidades.
Los azules jugaron un gran segundo tiempo, en donde mejoraron considerablemente el nivel mostrado en los últimos encuentros del Campeonato Nacional y de esa forma cortaron una racha negativa de dos derrotas consecutivas.
Comenzó ganando el elenco anfitrión con una anotación de Ángel Vildozo a los 32 minutos. La jugada comenzó con un remate de Miguel “Mágico” González que rechazó a penas Esteban Conde, el rebote lo capturó Juan Toloza, quien mandó un centro y el goleador aconcagüino definió con un buen tiro desde la entrada del área chica.

“Garra del León”

En el segundo tiempo los azules salieron con una disposición más aguerrida y mucha de la “garra charrúa” que debió impartir el técnico uruguayo Gerardo Pelusso en el camarín para intentar revertir el marcador.
Es así como Edson Puch, Carlos Bueno, Felipe Seymour, Diego Rivarola y Nelson Pinto mejoraron considerablemente en el nivel mostrado y disputaron un gran segundo tiempo, el cual a la postre les permitió sumar tres unidades.
El empate llegó a los 51 minutos, cuando José Contreras ganó la banda derecha, sacó un centro al segundo palo y apareció Carlos Bueno para vencer en el salto a Cristián Magaña y batir al portero Jaime Bravo con un ajustado cabezazo.
El gol de la victoria llegó luego de un penal que cometió David Fernández sobre Bueno, el zaguero sanfelipeño le propinó un patadón al atacante que terminó sacándolo por lesión del campo de juego.
La pena máxima fue transformada en gol por el eterno Diego Gabriel Rivarola, quien con un tiro ajustado al palo derecho dejó sin opciones al “especialista” Bravo y provocó la alegría de toda la parcialidad del “romántico viajero”.

Estadísticas:
Unión San Felipe (1): Jaime Bravo; David Fernández, Cristián Magaña (80' Jonathan Domínguez), Cristián Suárez, Eros Pérez; Esteban Carvajal, David Distéfano (85' Víctor Meza), Sebastián Páez, Juan Toloza; Miguel González (72' Juan Estay) y Ángel Vildozo. DT: Ivo Basay

Universidad de Chile (2): Esteban Conde; José Contreras, Mauricio Victorino, Juan Abarca, José Rojas; Nelson Pinto, Felipe Seymour, Emmanuel Centurión (84' Francisco Castro), Edson Puch (90' Juan González); Diego Rivarola y Carlos Bueno (78' Matías Rodríguez). DT: Gerardo Pelusso.

Goles: 1-0, 32' Ángel Vildozo (USF); 1-1, 51' Carlos Bueno (UCH); 1-2, 76' Diego Rivarola (UCH).
Tarjetas Amarillas: Cristián Suárez, Sebastián Páez (USF), Nelson Pinto, Felipe Seymour, José Rojas, Emmanuel Centurión (UCH)
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Jorge Osorio
Estadio: Municipal de San Felipe