martes, 24 de agosto de 2010

Un debut impensado: La “U” empató de local con Oriente Petrolero

Foto (Gentileza): Cooperativa.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres

  • El cuadro azul defraudó en su estreno por la Copa Sudamericana.
  • Carlos Bueno y Edson Puch anotaron para el “romántico viajero”.

Un debut impensado tuvo Universidad de Chile en la Copa Sudamericana, ya que solamente consiguió un magro empate 2-2 en calidad de anfitrión frente a Oriente Petrolero en el Estadio El Teniente de Rancagua.
La “U” llegaba como favorita al encuentro debido a la buena participación que realizó en la pasada edición de la Copa Libertadores, torneo en el cual alcanzó la ronda de las semifinales.
Sin embargo, en el partido de este martes se demostró que no es el mismo equipo y que las partidas de Walter Montillo, Marco Estrada y Juan Manuel Olivera, más la lesión de Rafael Olarra, causaron un daño profundo en el esquema del técnico Gerardo Pelusso.
El primer tiempo fue malo y solamente produjo aburrimiento entre los aficionados que repletaron el recinto rancagüino. Ninguno de los dos equipos tuvo chispa e intento realizar un juego fluido en busca de goles. De hecho, la escuadra laica apostó por los pelotazos, mientras los bolivianos lo hicieron por un defectuoso contragolpe.

Los errores azules

Comenzado el segundo y más por empuje que por fútbol, el cuadro de Bolivia se encargó de resaltar los errores defensivos de los azules y enmudeció a toda su parcialidad en solamente tres minutos.
Recién empezada la segunda mitad, Joselito Vaca sacó un centro que el volante Ronald Rea golpeó con mucha potencia, el remate se desvió totalmente en Juan Abarca y se coló en el arco de Miguel Pinto.
Dos minutos después, Mauricio Victorino cometió su primer gran error desde que llegó a Chile y perdió una pelota en la salida ante la presión de Mauricio Saucedo. El cual se llevó a Abarca y definió con un globito al segundo palo de la portería universitaria.

La “garra” no bastó

Inmediatamente después del segundo tanto altiplánico descontó Universidad de Chile. La anotación corrió por parte de Carlos Bueno, quien aprovechó un centro de Emanuel Centurión y una mala salida de José Carlos Fernández para convertir de cabeza a los 50’.
En los siguientes pasajes del compromiso el “romántico viajero” no encontró el rumbo ni la forma de dar vuelta el marcador. Solamente con empuje y “garra” siguió dando lucha y metió a los visitantes en su propia área.
El empate llegó a los 70 minutos, cuando Felipe Seymour mandó un pase bombeado por sobre la retaguardia forastera y Edson Puch fusiló al “Gato” Fernández con un violento remate que se incrustó en las redes de la portería.
La igualdad le dio un nuevo aire al ataque del “chuncho”, el cual se hizo más intentos en los últimos pasajes del enfrentamiento. Bueno tuvo la más clara opción de desnivelar el tanteador a los 87’, momento en el que despilfarró con un tiro pifiado una excelente habilitación de Diego Rivarola que lo dejó en solitario en plena área chica.
En fin, un empate que deja al equipo de Santa Cruz de la Sierra con la primera opción de clasificación, ya que se llevó dos goles como visitante como una reserva en caso de una igualdad en el partido de vuelta que se jugará el martes 31 de agosto en el Estadio “Ramón Tahuichi Aguilera”.

Estadísticas:

Universidad de Chile (2): Miguel Pinto; Matías Rodríguez, Mauricio Victorino, Juan Abarca, José Rojas (83’ Eugenio Mena); Nelson Pinto (71’ Ángel Rojas), Felipe Seymour Emanuel Centurión, Edson Puch; Diego Rivarola y Carlos Bueno. DT: Gerardo Pelusso.

Oriente Petrolero (2): José Carlo Fernández; Alejandro Schiapparelli, Luis Gutiérrez, Miguel Hoyos, Gustavo Caamaño; Joselito Vaca, Nicolás Suárez, Francisco Argüello, Jhasmany Campos (33' Ronald Rea); Mauricio Saucedo (84’ Jorge Ramírez) y Danilo Peinado (88’ Diego Terrazas). DT: Gustavo Quinteros.

Goles: 0-1, 46' Ronald Rea (OPE); 0-2, 49'Mauricio Saucedo (OPE); 1-2, 51' Carlos Bueno (UCH); 2-2, 69' Edson Puch (UCH).
Tarjetas amarillas: Matías Rodríguez, Diego Rivarola (UCH); Jhasmany Campos, Alejandro Schiapparelli, José Carlos Fernández y Luis Gutiérrez (OPE).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Victor Hugo Rivera (PER)
Estadio: El Teniente de Rancagua.

domingo, 22 de agosto de 2010

Colo Colo venció sin sus mejores hombres a una pobre U. Española

Foto (Gentileza): Latercera.com
Informe: Alejandro Alegría Torres.
  • El cuadro albo se mantuvo en el liderato del Campeonato Nacional.
  • El elenco popular triunfó con un solitario gol de Matías Quiroga.

Colo Colo venció sin sus mejores hombres a una irreconocible Unión Española por la cuenta mínima y logró mantener el liderato en el marco de la cuarta jornada del Campeonato Nacional.
El elenco albo ingresó a la cancha del Estadio Monumental con la necesidad de mantener el liderato y superar la derrota sufrida el martes pasado ante Universitario de Sucre en la Copa Sudamericana.
El técnico Diego Cagna decidió reservar a Rodrigo Meléndez, Macnelly Torres y Lucas Wilchez en el banco de suplentes, pese a que tuvo lamentar las ausencias de los lesionados Esteban Paredes y Ezequiel Miralles.
El partido no tuvo un ritmo de juego bueno, ya que ninguno de los dos equipos tuvo un juego fluido y además el desarrollo del compromiso fue lento. Mientras en la escuadra popular se notaron las bajas de sus jugadores claves, los hispanos jugaron de una manera irreconocible y dejaron una mala impresión en los pastos de Macul.
El único gol del enfrentamiento llegó a los 29 minutos, luego de que el argentino Javier Cámpora realizó una gran jugada en el centro del área, burló a dos defensores y sacó un tiro que contuvo el portero Luis Marín. El rebote le quedó a Matías Quiroga, quien no lo aprovechó y le dio el triunfo a su club.
El resto del encuentro estuvo marcado por la falta de intención de los valores del conjunto de colonia, los cuales no demostraron sus intensiones de revocar el marcador y no hicieron ni siquiera los méritos suficientes para conquistar la igualdad.
Los únicos momentos en que llegaron los dirigidos por Rubén Israel fueron con las pelotas detenidas del uruguayo Martín Liguera y del defensor Miguel Aceval. Además, también tuvieron alguna llegada los atacantes Gustavo Canales y Alexander Medina, pero fueron intentos de poco peligro.
En tanto, los actuales monarcas del fútbol criollo tuvieron las mejores posibilidades de asegurar el triunfo. A los 64’ el arquero Marin ahogó el grito de gol de la hinchada colocolina, cuando Quiroga definió con un buen toque al costado del portero y luego Wilchez tampoco pudo batir al tercer meta de la selección chilena en el Mundial.
A los 85 minutos, Canales ganó un cabezazo en el área chica cuando Raúl Olivares había quedado en el camino, pero Jorge Carrasco sacó la pelota de la línea del arco y la última chance para los rojos fue un frentazo del colombiano Francisco Nájera que se fue desviado.
Finalmente, Colo Colo consiguió quedarse con tres puntos importantes que lo mantuvieron en la primera posición de la tabla con 47 unidades y además logró un apronte revitalizador luego de su derrota en la Sudamericana. En tanto, la “furia roja” bajó al octavo puesto al quedarse con 28 puntos.


Estadísticas:
Colo Colo (1): Raúl Olivares; José Pedro Fuenzalida, Sebastián Toro (63' Miguel Riffo), Andrés Scotti (38' Jorge Carrasco), Roberto Cereceda; Luis Pavez, Arturo Sanhueza, Bryan Rabello, Cristóbal Jorquera, Matías Quiroga (66' Lucas Wilchez); y Javier Cámpora. DT: Diego Cagna.

Unión Española (0): Luis Marín; Esteban González, Miguel Aceval, Francisco Nájera, Rodolfo Madrid; Gonzalo Villagra, Braulio Leal, Martín Liguera (68' Fernando Cordero), Mario Aravena (70' Nicolás Núñez); Alexander Medina (76' Leonardo Monje) y Gustavo Canales. DT: Rubén Israel.

Goles: 1-0: 29' Matías Quiroga (CC)
Tarjetas amarillas: Gustavo Canales, Rodolfo Madrid, Braulio Leal (UE); Lucas Wilchez (CC).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Pablo Pozo.
Estadio: Monumental.
Cuarta jornada de la segunda ronda del Campeonato Nacional.

sábado, 21 de agosto de 2010

U. de Chile ganó sufriendo y con polémica a Huachipato

Foto (Gentileza): Mercurioantofagasta.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres.

  • El elenco azul dio vuelta un difícil duelo ante los siderúrgicos.
  • Con el triunfo, el “romántico viajero” se mantuvo en la lucha por el liderato.

Universidad de Chile ganó sufriendo y con polémica por un ajustado 2-1 a Huachipato en su visita al Estadio CAP de Talcahuano, en un compromiso válido por la cuarta jornada de la segunda ronda del Campeona Nacional.
El partido comenzó de la mejor forma, ya que cuando solamente se jugaban ocho segundos el volante Carlos Aguilar recibió un buen pase de Javier Elizondo y venció la resistencia de Miguel Pinto con un tiro potente.
La sorpresiva apertura de la cuenta coincidió con unos brillantes primeros minutos por parte del cuadro siderúrgico, los cuales siguieron atacando y buscando ampliar la diferencia en el marcador. Nelson Rebolledo y Manuel Villalobos fueron los agentes más peligrosos de la ofensiva del cuadro de Arturo Salah.
Los azules recién despertaron a los 22’, momento en el que el juez Patricio Polic sancionó una falta cometida por Cristián Muñoz por sobre Diego Rivarola, en la cual meta pasó a llevar al artillero cuando fue anticipado.
El tiro desde los 12 pasos lo ejecutó el frecuente lanzador del plantel laico, Gabriel Vargas, quien remató con un tiro débil y rasante hacia el costado izquierdo de Muñoz, quien se recompuso de su error y en una reacción “felina” contuvo el disparo.
La contención del ex Colo Colo fue un impulso anímico para la escuadra anfitriona, la cual se mantuvo dominando los últimos minutos de la primera mitad y salvo en dos aventuras de Matías Rodríguez por la banda derecha, no corrió mucho peligro.

Polémica y “Gokú”

La segunda mitad empezó con polémica debido a un gol de Diego Rivarola que fue anulado por el asistente y luego validado por Polic. La jugada es muy discutida, ya que tras un córner corto servido por Emanuel Centurión y un posterior centro, el balón le cayó nuevamente al trasandino, quien estaba en posición de adelanto. Centurión sacó el centro y “Gokú” en el segundo palo la empalmó para anotar la paridad.
Luego de dos minutos de reclamos (49’) y conversaciones entre los jueces del cotejo, la anotación finalmente fue otorgada por el árbitro. La razón que justificó el cobro fue simplemente que la esférica fue rechazada por un central y no fue una habilitación de un universitario para su compañero.
El enfrentamiento se puso más “caliente”, hubo varias entradas violentas e incluso discusiones entre jugadores del mismo equipo (Rivarola y Victorino). Las llegadas en esos momentos se volvieron escasas, aunque los de Salah fueron los que mantuvieron la iniciativa e hicieron sufrir a los forasteros.
Pese a la gran presión de Huachipato, fue el “romántico viajero” el conjunto que se quedó con el triunfo. Carlos Bueno, a ocho minutos del final, fue quien capitalizó una gran jugada de Edson Puch y un centro preciso de Rivarola.
Con este resultado, los azules se mantuvieron en la tercera posición de la tabla con 42 unidades y un partido menos, esperando alguna caída de Universidad Católica o el líder Colo Colo. Además, tuvo un buen apronte de cara a su debut en la Copa Sudamericana, el cual será este martes ante Oriente Petrolero en Rancagua.
Por su parte, “los de la usina” se quedaron con 30 puntos en la quinta posición, aunque pueden caer algún puesto dependiendo del resultado que tenga Unión Española este domingo ante los punteros albos.

Estadísticas:

Huachipato (1): Cristián Muñoz; Juan Carlos Espinoza, José Luis Zelaye, Carlos Labrín, Nelson Rebolledo; Edgardo Abdala, José Pérez, Lorenzo Reyes, Carlos Aguiar (78' Matías García); Javier Elizondo y Manuel Villalobos. DT. Arturo Salah.

Universidad de Chile (2): Miguel Pinto; Matías Rodríguez, Mauricio Victorino, Juan Abarca, José Rojas; Manuel Iturra, Felipe Seymour, José Contreras (46' Emanuel Centurión), Edson Puch; Diego Rivarola (86' Nelson Pinto) y Gabriel Vargas (72' Carlos Bueno). DT. Gerardo Pelusso.

Goles: 1-0, 1' Carlos Aguiar (HUA); 1-1, 48' Diego Rivarola (UCH); 1-2, 82' Carlos Bueno (UCH).
Tarjetas amarillas:
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Patricio Polic.
Estadio: Cap de Talcahuano.
Cuarta fecha de la segunda ronda del Campeonato Nacional.

miércoles, 18 de agosto de 2010

U. de Chile se inscribió en la Copa Sudamericana aplastando a Iquique

Foto (Gentileza): Cooperativa.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres.

  • El cuadro laico goleó sin deslumbrar el equipo de Primera B.
  • Los azules se enfrentarán a Oriente Petrolero en el torneo internacional.

Universidad de Chile consiguió su clasificación a la Copa Sudamericana luego de golear sin jugar un gran partido por 4-1 a Municipal Iquique en el Estadio Bicentenario “Francisco Sánchez Rumoroso”, con lo que abrochó un contundente marcador global de 6-1.
Gerardo Pelusso aprovechó la ventaja del cotejo de ida (2-0) para probar en el duelo contra el conjunto nortino a nuevos jugadores y es por eso que arrancaron desde el primer minuto los refuerzos Carlos Bueno y Eugenio Mena.
El primer tiempo fue muy opaco y los azules manejaron su ventaja manteniendo el balón lejos de su portería, mientras los “dragones” intentaron con más desesperación que fútbol la apertura del marcador.
Las mejores llegadas en los primeros minutos del elenco visitante fueron un remate del paraguayo Otelo Ocampo a los 9 minutos y varios desbordes de los empeñosos Marco Millape y Fernando Martel. Por su parte, el cuadro laico se acercó mediante un tiro de José Contreras a los 5’ y un disparo de Felipe Seymour a los 20’.
El partido comenzó a tomar ritmo cuando Edson Puch agarró un balonazo que sobrepasó a la defensa iquiqueña, se mandó hacia la portería y desde fuera del área sacó un impecable tiro que se metió en un costado del arco de Cristián Limenza. El ariete marcó a los 24’ y no celebró debido a su pasado en el conjunto del norte.
La alegría de los azules duró hasta el último minuto de la primera mitad, momento en que el mediocampista Néstor Contreras sacó un potente remate rasante desde una pelota detenida. El cañonazo del ex Melipilla pegó en la base del vertical izquierdo, luego rebotó en Miguel Pinto y finalmente se introdujo en el arco azul.

La aplanadora azul

Para el complemento, Pelusso decidió el ingreso de Gabriel Vargas para entregarle más poder ofensivo a las filas universitarias, ya que el uruguayo Carlos Bueno estuvo muy solitario en la primera parte del juego.
La mejor jugada del ex artillero de Peñarol ocurrió a los 51 minutos, cuando recibió un pase de Edson Puch, se sacó al portero Cristián Limenza y anotó con el arco a su disposición. El tanto fue anulado por posición fuera de juego del “charrúa”.
A los 70 minutos el “romántico viajero” logró ampliar su ventaja, ya que un tiro libre ejecutado por José Contreras desde la derecha encontró en solitario a Matías Rodríguez, quien con un buen cabezazo batió al arquero celeste.
Dos minutos más tarde, Puch se anticipó a Marco Millape. El “torito” no reaccionó bien y derribó con una barrida al atacante. La pena máxima fue capitalizada por Vargas, quien con un disparo al ángulo derecho de Limenza puso el 3-1.
La goleada fue completada luego de un córner en corto servido para Emanuel Centurión, quien sacó una potente habilitación por bajo que sorprendió a la retaguardia de Iquique y capturó Rodríguez para desatar la euforia de la hincha del “chuncho”.
Con este resultado, Universidad de Chile accedió a la primera ronda de la Copa Sudamericana, en donde comenzará su participación ante el cuadro boliviano Oriente Petrolero. Esta podría ser la revancha de la “U” en una copa internacional tras las semifinales de la Libertadores.

Estadísticas:

Universidad de Chile (4): Miguel Pinto; Matías Rodríguez, Mauricio Victorino, Juan Abarca, Eugenio Mena; Felipe Seymour, Nelson Pinto, José Contreras, Felipe Gallegos (46’ Gabriel Vargas), Edson Puch (76’ Emanuel Centurión); y Carlos Bueno (67’ Diego Rivarola). DT: Gerardo Pelusso.
Municipal Iquique (1): Cristián Limenza; Miguel Ayala, Luis Fuentes, Rodrigo Brito; Frank Carilao, Marco Millape, Néstor Contreras, Cristián Ríos (54' Misael Dávila), Rodrigo Núñez; Fernando Martel (65' Jonathan Rebolledo) y Otelo Ocampo. DT: José Cantillana.

Goles: 1-0, 24' Edson Puch (UCH); 1-1, 44' Néstor Contreras (MI); 2-1, 70' Matías Rodríguez (UCH); 3-1, 73' Gabriel Vargas (UCH); 4-1, 85' Matías Rodríguez (UCH).

Tarjetas amarillas: Edson Puch (UCH); Fernando Martel (MI).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Claudio Puga.
Estadio: Bicentenario "Francisco Sánchez Rumoroso" de Coquimbo.
Partido de vuelta, clasificación a la Copa Sudamericana.

Inter superó a Chivas y se coronó monarca de la Libertadores

Foto (Gentileza): Agencia EFE
Informe: Alejandro Alegría Torres

  • El elenco de Porto Alegre conquistó por segunda vez el torneo continental.
  • El cuadro brasileño dio vuelta el encuentro ante el “rebaño sagrado”.

Internacional demostró ser el mejor equipo de América al imponerse por 3-2 a Guadalajara (5-3 en el marcador global) en el Estadio Beira-Rio de Porto Alegre y de esa forma conquistó su segunda Copa Libertadores.
El elenco rojo consiguió ganar la competencia luego de cuatro años, ya que el 2006 se quedó con el torneo tras vencer a Sao Pablo en un duelo en el cual tuvo que recomponerse tras la apertura de la cuenta de parte de la escuadra azteca.
El primer tiempo fue muy disputado, muy reñido, de marcación fuerte y de defensas férreas. Ninguno de los dos equipos estaba dispuesto a entregar un centímetro de cancha sin luchar o intentar frenar de cualquier manera a su rival. De todas formas fueron los locales los que mantuvieron el control del balón.
A los 10 minutos de juego, el cuadro brasileño tuvo su primera llegada de peligro, en la cual el volante argentino Andrés D’Alessandro sacó un peligroso centro al corazón del área que fue cabeceado de forma potente por Sandro. El portero Michel estuvo atento para capturar el remate.
Chivas no se quedó atrás y a los 22’ respondió con un violento tiro de Marcos Fabián De La Mora que se marchó muy cerca del poste derecho del equipo en donde alguna vez brilló el ex seleccionado chileno Elías Figueroa.
Dos minutos más tarde, D’Alessandro casi rompe la igualdad con un tiro libre desde el sector derecho y a la jugada siguiente el defensor Bolivar casi convierte al capturar un rebote que dejó un córner y disparar de media vuelta.
Aunque cuando quedaban tres minutos para el fin de la primera fracción ocurrió lo inesperado y se silenció totalmente Porto Alegre. Omar Bravo ganó un cabezazo en el área y el peligroso Marco Fabián De La Mora realizó una espectacular media chilena con la que cruzó la pelota y la metió en un ángulo inalcanzable.

Inter justo campeón

El segundo tiempo tuvo como protagonista al equipo anfitrión, el cual salió con la clara misión de asegurar el título y de no dejarse sorprender por Chivas. Es por eso que no demoró mucho en encontrar la igualdad y poner justicia en el marcador.
El tanto del empate llegó a los 61 minutos, cuando tras una gran jugada colectiva Kléber sacó un gran centro desde la izquierda que interceptó Rafael Sobis con un excelente toque y mando la pelota al fondo de las redes.
Esa anotación prácticamente mató todas las esperanzas del “rebaño sagrado” y encendió el espíritu de los jugadores de Internacional, los cuales siguieron dominando el cotejo y atacando con determinación.
De esa forma llegó el segundo tanto de los pupilos de los dirigidos por Celso Roth. A los 76’ Leandro Damiao encabezó un contragolpe letal y definió de gran manera ante la salida desesperada del arquero Luis Michel.
La opción de luchar por la corona se complicó aún más para Guadalajara cuando Omar Arellano se fue expulsado a los 86’ y se volvió una misión imposible a los 89 minutos, cuando Giuliano dejó en el camino a dos defensas y batió a Michel con un tiro sutil.
Solamente para las estadísticas quedó el descuento del equipo que eliminó a Universidad de Chile, el cual llegó a los 92’ cuando Omar Bravo metió en el arco un tiro libre de Adolfo Bautista que pegó en el ángulo de la portería.
Victoria justa de Sport Club Internacional de Porto Alegre. Elenco que conquistó por segunda ocasión el máximo torneo sudamericano a nivel de equipos y de paso aseguró su presencia en el Mundial de Clubes de esta temporada.

Estadísticas:

Internacional (3): Renan; Nei, Indio, Bolivar, Kleber; Guedes, Sandro, Pablo Guiñazú, Tinga (84' Wilson Matías), Andrés D'Alessandro; Taison (64' Giuliano) y Rafael Sobis (72' Leandro Damiao). DT: Celso Roth.

Guadalajara (2): Luis Michel; Héctor Reynoso, Gabriel Araujo, Mario de Luna, Jonny Magallón; Miguel Ponce (79' Dionicio Escalante), Xavier Báez (81' Ricardo Vásquez), Marco Fabián De La Mora, Adolfo Bautista; Omar Arellano y Omar Bravo. DT: José Luis Real.

Goles: 0-1, 43' Marco Fabián (GUA); 1-1, 62' Rafael Sobis (INT); 2-1, 76' Leandro Damiao (INT); 3-1, 89' Giuliano (INT), 3-2, 93' Omar Bravo (GUA).
Tarjetas amarillas: Mario de Luna, Marco Fabián De La Mora, Adolfo Bautista (GUA); Bolivar (INT).
Tarjetas rojas: 86’ Omar Arellano (GUA).
Arbitro: Oscar Ruiz (COL).
Estadio: Estadio Beira-Rio, Porto Alegre.
Final Copa Libertadores de América

domingo, 15 de agosto de 2010

U. de Chile goleó a Everton bajo la batuta de Edson Puch

Foto (Gentileza): Cooperativa.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres

  • El ingreso del volante iquiqueño fue fundamental para el triunfo azul.
  • Carlos Bueno marcó su primer gol con la casaquilla del cuadro laico.
  • Es el primer triunfo de los universitarios como locales en tres meses.

Universidad de Chile goleó a Everton por 5-1 jugando en calidad de local en el Estadio Bicentenario “Francisco Sánchez Rumoroso”, luego de realizar un gran segundo tiempo que tuvo como figura al sustituto Edson Puch y de esta forma se mantuvo a cinco puntos del líder Colo Colo.
El partido comenzó con un nivel muy opaco. El primer tiempo fue muy malo y los espectadores que se reunieron en Coquimbo se aburrieron ante el pobre espectáculo que mostraron ambas instituciones. Lo más claro estuvo en dos llegadas de Gabriel Vargas y dos cabezazos muy débiles de Juan González.
Todo comenzó a cambiar con el ingreso de Puch a los 37 minutos, quien reemplazó al lesionado Adrián Rojas en las labores de la conducción de juego del equipo adiestrado por el uruguayo Gerardo Pelusso.

“Al ritmo” de Edson Puch

El segundo tiempo fue totalmente distinto a su antecesor. El cuadro laico que también tenía al eficiente José Contreras en cancha para el complemento se hizo dueño del control del balón y empezó a desarmar el cerrojo defensivo de los viñamarinos.
La primera cifra llegó a los 58 minutos, cuando Edson Puch se mando por el sector derecho y sacó un perfecto centro al segundo palo que Gabriel Vargas conectó con una impecable “palomita”.
El volante iquiqueño siguió demostrando su talento y a los 62’ encaró por el centro de la cancha, se llevó a dos jugadores y cuando lo rodearon cinco marcadores “oro y cielo”, Hugo Díaz lo derribó con una zancadilla dentro del área. El penal lo capitalizó el “arcángel”, quien engaño a Gustavo Dalsasso e incluso traspasó la malla con su tiro.
Los azules no se conformaron y alcanzaron a los 68’ la tercera cifra. Pase de rabona de Diego Rivarola para el juvenil Felipe Gallegos, quien se llevó a un zaguero y batió con un tiro cruzado al portero. Primer gol del promisorio jugador en el fútbol profesional.

El descuento y la “magia” azul

La escuadra de Nelson Acosta siguió luchando y consiguió el descuento a los 76’, cuando un córner corto servido desde la derecha fue aprovechado por el trasandino Lucas Nanía, quien sacó un potente remate que se desvió en Sebastián Montecinos y entró en el arco de Miguel Pinto.
Dos minutos después llegó el primer gol de “charrúa” Carlos Bueno en el fútbol chileno. El ex Peñarol aprovechó un contragolpe fulminante liderado por Gallegos y batió a Dalsasso con un impecable tiro bombeado al segundo palo.
El encargado de sellar la goleada fue el infaltable Diego Gabriel Rivarola. “Gokú” recibió un pase de Puch, enganchó como si fuera a darle un pase a Bueno y colocó la pelota en un ángulo inalcanzable a los 90 minutos.
Un triunfo merecido por Universidad de Chile, equipo que logró sumar tres puntos de local luego de tres meses sin conseguir victorias (el último triunfo fue el 2 de mayo ante San Luis en el Estadio Santa Laura) y se mantuvo en el tercer lugar con 39 unidades, cinco menos que el líder Colo Colo.
En tanto, Everton de Viña del Mar se quedó en una preocupante decimocuarta posición de la competencia, ya que transcurridas 20 jornadas solamente acumula un total de 22 positivos.

Estadísticas:

Universidad de Chile (5): Miguel Pinto; Matías Rodríguez, Juan González (45' José Contreras), Juan Abarca, José Rojas; Nelson Pinto, Manuel Iturra, Felipe Gallegos, Angel Rojas (37' Edson Puch); Diego Rivarola y Gabriel Vargas (73' Carlos Bueno). DT: Gerardo Pelusso.

Everton (1): Gustavo Dalsasso; Rodrigo Ramírez (61' Matías Blázquez), Sebastián Montesinos, Cristián Oviedo, Mauricio Arias; Fernando Saavedra, Daniel Garipe, Hugo Díaz, César Cortés; Mauro Guevgeozian (81' Nicolás Peñailillo), Juan Bottaro (56' Lucas Nanía). DT: Nelson Acosta.

Goles: 1-0, 58' Gabriel Vargas (UCH); 2-0, 64' Gabriel Vargas (UCH); 3-0, 66' Felipe Gallegos (UCH); 3-1, 76' Sebastián Montesinos (EVE); 4-1, 78' Carlos Bueno (UCH); 5-1, 90' Diego Rivarola (UCH).
Tarjetas amarillas: Nelson Pinto, Gabriel Vargas (UCH); Juan Bottaro, Mauro Guevgeozian (EVE).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Jorge Osorio.
Estadio: Bicentenario “Francisco Sánchez Rumoroso” de Coquimbo.
Tercera fecha de la segunda ronda del Campeonato Nacional.

sábado, 14 de agosto de 2010

Colo Colo venció con lo justo a S. Wanderers y aseguró el liderato

Foto (Gentileza): lanacion.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres

  • El cuadro albo derrotó con la ventaja mínima a los porteños en Valparaíso.
  • El equipo de Diego Cagna arruinó la celebración de los 118 años del cuadro “caturro”.

Colo Colo venció por la cuenta mínima a Santiago Wanderers en el Estadio Regional Chiledeportes de Valparaíso y de esa forma logró asegurar el liderato en la tercera fecha de la segunda ronda del Campeonato Nacional.
El partido aunque no fue de gran intensidad debido a la irregularidad de los dos elencos, tuvo pasajes de muy buen fútbol y además varias llegadas a los arcos. La mala definición de los delanteros de ambos conjuntos permitió que el compromiso se desnivelara solamente con un tanto.
La primera gran llegada del cotejo estuvo en los pies de Carlos Muñoz a los 28’, quien recibió una habilitación maravillosa de Pablo López. El pequeño volante “caturro” sirvió un tiro libre rápido para su compañero, quien en solitario disparó por el costado izquierdo de la portería.
La réplica alba no se hizo esperar y a los 33 minutos, el lateral izquierdo Roberto Cereceda realizó una perfecta diagonal, burló a un defensor y remató de derecha. Su potente tiro golpeó el travesaño cuando el portero David Reyes se encontraba batido.
Antes que finalizara la primera parte, precisamente a los 43’, López tuvo una nueva chance. El hábil mediocampista mandó un violento cañonazo desde fuera del área que hizo se estrelló en el horizontal albo.

Wilchez y el triunfo colocolino

En el segundo lapso los pupilos de Jorge Garcés salieron con una disposición más ofensiva y con la clara misión de seguir manteniendo en pie el invicto de local que habían adquirido desde que el “peineta” asumió como nuevo entrenador.
Eso se vio reflejado en las sucesivas llegadas que tuvieron los de Valparaíso. Todas fueron protagonizadas por José Luis Jiménez, quien levantó su nivel y empezó a ganar las bandas a la defensa del cacique. La mejor de las oportunidades de peligro, fue un centro del puntero que cabeceó por un costado Rubén Darío Gigena a los 47’.
Aunque cuando jugaba mejor Wanderers, vino el gol que permitió el triunfo de Colo Colo. A los 63’, José Pedro Fuenzalida ganó la línea de fondo y sacó un centro que cabeceó Ezequiel Miralles, el tiro golpeó caprichosamente en el poste. El rebote lo capturó el oportuno Lucas Wilchez, quien mandó la pelota a dentro del arco y desató la alegría del equipo capitalino.
Luego del gol, los dirigidos de Diego Cagna controlaron las acciones hasta el final y pese a que en el último minuto Carlos Muñoz se perdió en solitario el empate, no tuvieron que sufrir mucho para cosechar tres puntos en calidad de forastero.
Con esta victoria el elenco popular aseguró el liderato, ya que sumó 44 puntos y se alejó cuatro unidades de U. Católica. Por otra parte, el “decano” se mantuvo con 24 positivos y no pudo festejar de mejor forma sus 118 años de existencia.

Estadísticas:

S. Wanderers (0): David Reyes; Moisés Villarroel, Eric Godoy, Agustín Parra; Sebastián Ubilla, Sebastián Méndez, César Talma (80' Ronny Fernández), José Luis Jiménez, Pablo López (69' Alejandro Da Silva); Rubén Darío Gigena (69' Michael Silva) y Carlos Muñoz. DT: Jorge Garcés.

Colo Colo (1): Raúl Olivares; José Pedro Fuenzalida, Jorge Carrasco, Miguel Riffo, Roberto Cereceda; Luis Pavez, Rodrigo Millar, Lucas Wilchez (88' Rafael Caroca), Matías Quiroga (82' Javier Cámpora), Macnelly Torres (80' Cristóbal Jorquera); y Ezequiel Miralles. DT: Diego Cagna.
Goles: 0-1, 63' Lucas Wilchez (CC).
Tarjetas amarillas: Matías Quiroga, Luis Pavez (CC); Rubén Darío Gigena, Sebastián Ubilla, César Talma, Carlos Muñoz (SW).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Eduardo Gamboa.
Estadio: Regional Chiledeportes de Valparaíso.
Tercera fecha de la segunda ronda del Campeonato Nacional.