miércoles, 8 de febrero de 2012

BARCELONA VENCIÓ AL VALENCIA Y SE INSTALÓ EN LA FINAL DE LA COPA DEL REY


Por: Paulo Hernández Torres
Periodista y Licenciado en Comunicación Social


Barcelona estará junto al Athletic de Bilbao en la final de la Copa del Rey tras ganar al Valencia por 2-0 en el Camp Nou. El elenco Valenciano dirigido por Emery, puso la presión y el fútbol en los primeros 15 minutos, pero la escasa fortuna de los albos en la puntada final y los goles de Cesc Fabregas y Xavi Hernández terminaron dando el pase a un equipo que volvió a brindar a los aficionados de ese fútbol vistoso que llevaba varias fechas sin practicar.


FC Barcelona formó con Pinto en el arco; línea de cuatro compuesta por Puyol, Piqué, Mascherano y Abidal; Línea de tres en mediocampo con Xavi Hernández; Thiago Silva y Cesc Fábregas; Cuenca, Lionel Messi y el chileno Aléxis Sánchez en la delantera.


En tanto, Valencia FC alineó a Diego Alves en la portería; Miguel, Rami, V. Ruiz y Mathieu en la zaga. Albelda y Éver Banega en contención; Feghouli, Jonás y J. Alba en la creación; Aduriz solo en la delantera.


Recordemos que el partido de ida finalizó 1-1 en el Estadio Mestalla, lo cuál obligaba a los valencianos a marcar un gol al menos para intentar acceder a la final. Una sensible baja fue la ausencia del atacante Roberto Soldado, el otrora canterano del Real Madrid quien mermó las posibilidades de gol de los visitantes.

El cuadro dirigido por Emery buscó instalarse nuevamente en la final de esta tradicional copa ibérica, en donde se alzó por última vez con la corona hace 4 años en el Estadio Vicente Calderón.

El elenco albo denominado "Ché" (O "Xé", en lengua valenciana, es una interjección de uso corriente en Valencia, usada antes de empezar una frase, sobre todo en idioma valenciano y se refiere a una muletilla similar a decir: Oye, oiga!), lució un brazalete en la manga izquierda debido al fallecimiento del ex jugador Quique Moreno, a quién le rendirán un homenaje este domingo a las 18:00 horas en el Estadio Mestalla, cuando reciban de local al Sporting.


Tras los primeros 15 minutos, Valencia desplegó un gran ritmo físico por parte de los laterales, (pese a la ausencia del talentoso Pablo Hernández) y en conjunto con el mediocampo, llevaron a cabo las mejores llegadas de gol hasta ese entonces. Sin embargo, pese a los embates de Aduriz, Jonás y el -hasta ese entonces- correcto planteamiento del DT Emery, fue el Barcelona quien abrió el marcador a los 16 minutos tras una gran habilitación hacia el centro del ataque capitalizado en gran forma por Cesc Fábregas, quien con un tiro de emboquillada dejó a medio camino al golero Diego Alves, batiéndolo por sobre su cabeza. 1-0 para los locales.

A los 18' Cuenca pudo sentenciar el la llave, pero el excelente golero Alves contuvo de gran forma, erigiéndose como una de las figuras del encuentro.

El conjunto de Guardiola por su parte, despertó con el gol y comenzó a hacer gala del fútbol que lo llevó a la cima a nivel mundial con toques cortos, precisos y un manejo de balón que pocos elencos en el mundo pueden mantener durante los partidos.

Sucesivas llegadas de los blaugranas a los 31 y 36 minutos instalaban al golero rival como una barrera difícil de flanquear y esa hegemonía en la tenencia del balón se mantuvo en el resto del partido sin mayor oposición de los visitantes.


A los 76 minutos, lo que parecía complicado para Valencia, se hizo aún mayor tras la expulsión de Feghouli por doble amarilla. El espíritu de lucha del elenco rival terminó por irse al suelo tras el gol que cerró la llave cuando corría el minuto 81 por intermedio de Xavi Hernández, en donde participó en la jugada el chileno Alexis Sánchez, quien pese a las lesiones y las inflitraciones, jugó un correcto partido hasta el minuto 86, en donde fue sustituido por Dani Alves.

En tiempo de descuento, se produjeron los mayores aplausos de la noche: la salida del acertado juego de Cesc Fábregas y el ingreso de un regalón del Nou Camp, Andrés Iniesta quien volvía de una contractura muscular.


2-0 cómodo para los dirigidos de Josep Guardiola y una nueva final a disputar. El 25 de mayo en estadio y horario aun sin confirmar, FC Barcelona y Athletic de Bilbao animán la gran final de la Copa del Rey, dos elencos que se caracterizan en un fútbol moderno y sin especulaciones; dos elencos que tienen en mente llegar con la mayor cantidad de jugadores a buscar el gol, algo que se agradece de sobremanera en el fútbol de hoy.



martes, 31 de enero de 2012

Un empate con sabor a derrota.

El debut del cuadro albo no fue lo esperado por sus hinchas, con un empate que sigue llenando de dudas la banca de Macul durante este 2012.

El marco de público que llegó hasta el Monumental quería ver a una escuadra alba, con mejor fútbol que la temporada pasada, lamentablemente nada de eso se vio, la primera llegada estuvo a cargo de los nortinos, a los 7 minutos, Contreras dispara débil de distancia y Prieto atrapa sin complicaciones.

Recién al minuto 18, llegaría la primera clara del popular Paredes remata fuerte pero desviado, los fantasmas volvían a Macul al minuto 28, Rieloff, ex albo la temporada pasada, envía centro al área y nadie de Iquique logra conectar.

El pressing de los dragones era increíble al minuto 33 Puch habilita a Bogado y este se demora en definir, hubiese sido un hermoso gol, la polémica no estaría ausente en el partido, al minuto 38 Basay decide sacar a Gonzalez, jugador traído expresamente por su petición, esto sembró mas dudas aun, quitándole todo el piso al jugador trasandino.

Iquique no dejaba respirar al cuadro de Basay, al minuto 40 Prieto salva su valla, tras remate a quemarropa de Puch, con esto se terminaría la primera etapa.

Las cosas comenzarían tal como terminaron en el primer lapso, al minuto 48 Diaz conecta, y estrella el balón en el travesaño, pero el local trato de despertar, al 67, Paredes remata un bombazo y Naranjo estuvo notable para evitar el gol.

Los últimos diez minutos serian emocionantes, a los 82 Gutierrez cabecea solo y da con la bola en el palo, “Pajarito” no lo podia creer, pero el mundialista sub. 20 Jaime Grondona tenia algo que decir al minuto 90, encabeza contragolpe, enfrenta mano a mano a Prieto y el delantero define mal y no puede marcar el gol del triunfo.

Según el tramite del partido, este empate es casi una victoria para los de Basay, pero para los casi 18 mil hinchas es una derrota con un equipo sin ideas y sin hacerse respetar en casa.

Por: Rodrigo Cáceres.

Foto gentileza: www. anfp.cl

lunes, 30 de enero de 2012

Laborioso triunfo cruzado.



Una victoria no exenta de complicaciones obtuvo Universidad Católica en su primer partido del torneo de apertura, el rival fue el cuadro de Palestino que se planteo de igual a igual ante los cruzados.

Los cruzados llegaban con favoritismo al encuentro, pero los árabes fueron los que golpearon primero, al minuto 5 gran tiro libre de Silva que remece el horizontal, Toselli atinaba solo a observar el balón.

Recién al minuto 14 llegaría la primera acción de riesgo a favor de Católica, al minuto 14 Ríos dispara potente pero desviado, pero inmerecidamente los cruzados se pondrían en ventaja, tras una serie de rebotes Mier remata de zurda y pone la ventaja de los visitantes.

Pero poco les duraría la alegría a los de la franja por que al minuto 30, luego de un maravilloso pase de taco de Flores para Pérez, y este ultimo le da un doble baile a Sepúlveda y con remate rasante y cruzado decreta el 1 a 1.

Antes de finalizar la primera etapa, llegaría la ultima jugada de riesgo, corner desde la derecha para los de Lepe y Alvarez eleva su golpe de cabeza, así culminarían los primeros 45 minutos de juego.

Cuando aun se jugaban los primeros instantes del segundo tiempo, los cruzados lograrían ventaja definitiva, al minuto 47, esplendida habilitación de Felipe Gutierrez y Harbottle remata de zurda y cruzado haciendo estéril la volada del portero Nuñez.

Pero las zozobras no pasaron inadvertidas para los de la franja, al minuto 50 gran remate de Flores que da en el horizontal y en el rebote Pérez remata a quemarropa y Toselli jugándose el pellejo evita la caída de su pórtico. Al 58 jugadaza de Trecco con Harbottle, este habilita a Rios y este manda el balón al vertical.

Los hinchas cruzados casi sequedad sin pelo al minuto 73, Pizarro era habilitado por Trecco, y el “Conquistador” quedaba solo frente al arco e increíblemente remata a las manos del portero baisano.

Al minuto 86 los de colonia tuvieron el empate, gran remate de Avalos desde distancia y Toselli estuvo perfecto para enviar a tiro de esquina con la yema de los dedos.

Con este triunfo los cruzados comienzan con el pie derecho el apertura, con un solo objetivo, cortar la racha de títulos de su archirival: Universidad de Chile.

Por: Rodrigo Cáceres.

Foto gentileza: www.cruzados.cl

domingo, 29 de enero de 2012

Emocionante clásico de colonias.

El mejor partido de la primera fecha se vivió en el Municipal de La Florida, Audax y Unión protagonizaron un duelo de esos que escasean en el fútbol criollo.

Con un juego rozando la perfección los hispanos se quedaron con los tres puntos y por decirlo así, se candidatean para el titulo. Las emociones no tardaron en llegar, al minuto los hispanos se salvan tras gran jugada de Mora, al minuto 5 Ampuero realiza contorsión perfecta para una chilena, pero su remate sale desviado.

La actitud del cuadro hispano tendría recompensas, al minuto 12 preciosa jugada de Pineda, elude a 2 itálicos, el portero da rebote y el delantero rojo manda la pelota al fondo de la red, los locales también querían lo suyo, al minuto 19, Mora aparece solo en el área y fusila a Lobos que con una reacción felina evita el gol.

Las llegadas no paraban, al minuto 24, Leal saca remate potente, haciendo que Sanchez se luzca en el pórtico, la polémica estaría presente, al minuto27 Ampuero toca el balón premeditadamente con la mano, el juez solo cobra corner.

Al minuto 28 estuvo la mas clara para los de la comuna de las flores, Mora recibe solo en plena área chica y eleva su remate, Labruna no lo podia creer, pero una de las leyes no escritas del fútbol es “gol desperdiciado en un arco, es gol en el otro”, y así se dio en el minuto 31, gran jugada Díaz para Pineda, este habilita a Herrera quien solo debe empujar la pelota y ponerse a celebrar.

El tercer tanto pudo caer al minuto 46, Leal remata de distancia, y Sanchez con lo justo captura el rebote ante la arremetida de Pineda.

Transcurrían dos minutos de la segunda etapa y los itálicos seguían sufriendo, Díaz elude al portero y dos defensas y su remate caprichosamente da en el poste. Un minuto mas tarde, a los 48, Canuhé dispara pero Lobos estuvo bien para atenazar.

La presión ejercita por los dirigidos de Sierra era enorme, al minuto 66 el capitán audino, Carlos Garrido casi convierte en su propio arco, al 71 Sebastián Jaime queda solo para liquidar pero su remate es contenido por el portero.

Los rojos no sacaban el pie del acelerador, al minuto 79, Herrera recibe de Jaime y el ex Deportes Concepción pensó que estaba jugando rugby y elevo su remate increíblemente.

La victoria finalmente correspondería a los dirigidos por Jose L. Sierra, dejando a los espectadores contentos debido al despliegue del equipo sobre el gramado de La Florida.

Por: Rodrigo Cáceres.

Foto gentileza: www.cdf.cl.

jueves, 26 de enero de 2012

Unión comienza el sueño de la Libertadores.


El primer partido oficial de un equipo chileno en el ámbito internacional, lo disputo la Unión Española frente a Tigres de México, el cotejo se jugo en el marco de la fase eliminatoria de la Copa Libertadores de América en un Santa Laura que recibió a la hinchada de los de colonia, con el sueño de entrar a la fase de grupos del torneo continental.

El cuadro azteca no se vio muy aplicado en cancha es mas su alineación se puede tomar como un equipo b, pero a pesar de esto se las ingeniaron para asustar al pórtico de Unión, al minuto 2 Pulido remato pero Lobos contuvo sin dificultad.

Los ataques de la visita eran más incisivos que los del cuadro de Sierra, al minuto 9, Cerda dispara solo, en una inmejorable posición pero su remate se eleva, pero con estos embates los locales despertarían, al minuto 20, Sebastián Jaime pifia solo frente a Fernandez y desperdicia la más clara para los rojos.

Las llegadas seguirían, al minuto 39, gran centro de Currimilla y Barriga conecta de cabeza pero desviado, los hispanos no lo podían creer los de Plaza Chacabuco. Esa seria la ultima de la primera etapa.

El segundo tiempo comenzaría con un cuadro rojo con otra actitud, al minuto 54 gran disparo de Herrera, ex D. Concepción, pero su tiro se queda sin efecto, y la presión hispana surgiría efectos, al minuto 58 gran centro de Jaime y Barriga conecta para marcar el 1 a 0 transitorio.

Lobos se vestiría de héroe al minuto 72, luego de mandarse un tapadón tras remate de Dueñas, la defensa hispana se quedo mirando.

Los locales seguían avisando, ahora seria Villagra quien dispararía de distancia pero elevado, pero el dramatismo llegaría al minuto 89, potente remate de Dueñas que se va por milímetros desviado era el empate y un triunfo moral para los “felinos”.

Con este resultado Unión saca mínima ventaja en esta llave, la cual dejara al ganador en el grupo de Universidad Católica. La revancha se jugara el 2 de Febrero en tierras aztecas.

Por: Rodrigo Cáceres.

Foto gentileza: www.latercera.com

jueves, 29 de diciembre de 2011

La "U" consigue el bicampeonato en un 2011 histórico


Universidad de Chile se coronó anoche como el flamante bicampeón del fútbol chileno. Tras vencer por 3 a 0 a Cobreloa (0-0 en la ida), los dirigidos por Sampaoli dieron su tercer vuelta olímpica en un 2011 lleno de alegrías para el pueblo azul.

Desplegando un fútbol de muy buen nivel, el conjunto azul liquidó la final de play-off en el primer tiempo con goles de Gustavo Canales (24'), Eduardo Vargas (28') y Matías Rodríguez (35'). Ya el complemento estuvo de más en donde se destacó la fiesta en las graderías del Estadio Nacional y la entrada del ídolo Diego Rivarola.

Así, la "U" consiguió su segunda estrella al hilo (Apertura y Clausura 2011) y se suma al título continental ganado haces pocos días: La Copa Sudamericana. Con dicho título, alcanzó el 18° título local (15 torneos y 3 Copa Chile).

Ahora, se vendrán vacaciones y un cierre de año espectacular, mientras los dirigentes de Azul Azul buscarán cumplir los deseos de Sampaoli para luchar la Copa Libertadores 2012. Por ahora, la gente despidió a Eduardo Vargas con una ovación, su futuro estará en Nápoles.


Por: Gabriel Arias Massa.
Foto: La Tercera.

sábado, 24 de diciembre de 2011

La "U" buscará su tercer título sin Eduardo Vargas



Universidad de Chile está en la puerta de conseguir el tercer título del año y ser así el único equipo chileno en lograrlo. Ya ganado el Apertura y la Copa Sudamericana, los azules buscarán quedarse con el torneo Clausura ante Cobreloa.

El partido de ida se disputará el lunes a las 16 en el Estadio Municipal de Calama. Allí, los dirigidos por Sampaoli buscarán no sentir el calor o la altura y así llegar con un buen resultado al partido de vuelta el jueves a las 19 en el Estadio Nacional de Santiago.

Sin embargo, enfrente tendrán al siempre complicado cuadro loíno, quien buscará sumar su noveno torneo local (más una Copa Chile). Los de Nelson Acosta necesitan revertir los malos resultados de local y con la ventaja de que su rival no cuenta con su máxima estrella, Eduardo Vargas, tratará de ganar para poder estar en ventaja para el partido decisivo.

¿Quién le regalará a sus hinchas el mejor presente de Navidad?


Por: Gabriel Arias Massa.
Foto: ANFP