martes, 14 de diciembre de 2010

Católica saca la tarea en Calama y se acerca a su décima estrella



Todo hacía presagiar un duelo no apto para cardíacos, por una parte los locales que están cerca de la liguilla de promoción, pero si ganaba tenía la opción de entrar en la liguilla de Copa Libertadores, y por la otra vereda, estaba Universidad Católica, que venía con una racha nada de despreciable, 5 victorias consecutivas, y la mas reciente fue ante la U. de Chile por 4 a 2, y luchando palmo a palmo el titulo con Colo Colo. Para todos los cuadros que viajan hasta Calama este resulta ser un reducto muy complicado, pero parece que a los cruzados les siente bien, esto por que desde el año 2007 que Católica no pierde ante el cuadro loíno, y esta no fue la excepción, de todas formas las cosas comenzaron complicadas para los cruzados, ya que a los dos minutos, Patricio Galaz, un hombre que fue formado en los faldeos cordilleranos de San Carlos de Apoquindo, aprovechó un error entre Hans Martínez y Marco González para enfrentar a Toselli y poder marcar el primer tanto en el marcador, la sorpresa se hacía presente en el Municipal de Calama.

En los primeros 45 minutos lo que más se puede destacar aparte de el primer gol, fueron remates de Pratto y R. Gutiérrez, a los 21 y 27 minutos para los de la franja y la tarjeta amarilla para Milovan Mirosevic, por ende el capitán de Católica se perderá el último partido ante Everton en Santiago.

El segundo tiempo, empezó con mejor ritmo, Católica se empezaba a arrimar al arco de Hurtado y a los 58 minutos, el capitán, Milovan Mirosevic, conseguía el empate transitorio. Diez minutos después llegaría la ventaja para los visitantes, Lucas Pratto marcaba el 2 a 1 parcial, luego de un centro de Fernando Meneses, rebota en el travesaño y el argentino cabeceó y desatar la algarabía cruzada.

Pero Cobreloa no iba a dejar escapar los 3 puntos desde su reducto, al minuto 72, Ever Cantero, que alguna vez fuese contratado por Católica pero su contrato fue rescindido por no pasar los exámenes médicos, nuevamente aprovechó un error en la zaga de Católica y batió sin mucha resistencia la valla de Toselli.

Todos los asistentes al Municipal de Calama, daban por firmado el empate, pero un tiro libre en el minuto 89 todo cambiaría, Juan E. Eluchans, un hombre que no había destacado durante el torneo y el venía con grandes carteles del Caen de Francia, se para frente al balón para ejecutar un tiro libre y Mirosevic le dice “haz lo mismo que haces en la semana”, obviamente se refería al trabajo que realiza luego de cada entrenamiento, el argentino ejecuto la falta de forma magistral y clavo la pelota en el costado del palo izquierdo de Hurtado, de esta forma el trasandino se convertía en héroe y artífice de un nuevo triunfo, obteniendo 3 nuevos puntos rumbo a un titulo que cada vez se ve mas cercano. De esta forma, los dirigidos de Pizzi dormirán como punteros exclusivos esperando que su ex dt, Marco A. Figueroa les de una mano quitándole puntos a Colo-Colo.

Ficha del Partido.

Estadio: Municipal de Calama.

Arbitro: Patricio Polic.

Publico: 7 mil espectadores.

Formación CLOA: Hurtado, B. González, Roco, Salinas, R. González; Cortés, D. González, Rojas, Cantero; Lazaga y Galaz. DT: Mario Soto.

Formación UC: Toselli, Valenzuela, Martínez, M. González, Eluchans; Ormeño, Meneses, Silva, Mirosevic; Pratto y R. Gutiérrez. DT: Juan A. Pizzi.

TA CLOA: Hurtado, B. González, Cortés, Galaz.

TA UC: Toselli, Eluchans, Mirosevic.

Cambios CLOA: Kruchowsky por Roco, minuto 52.

Osorio por Cantero, minuto 78.

Jerez por Galaz, minuto 87.

Cambios UC: F. Gutiérrez por Meneses, minuto 53.

Pizarro por Silva, minuto 80.

Vergara por Pratto, minuto 89.

Por: Rodrigo Cáceres.

Foto: gentileza www.terra.cl

martes, 30 de noviembre de 2010

Universidad Católica eliminó a su clásico rival de la lucha por el título

Foto: (Gentileza) Todofutbol.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres.
  • Los cruzados se impusieron a los azules en el Estadio Nacional.
  • Diego Rivarola tuvo en sus pies la victoria para el cuadro laico.

Universidad Católica eliminó a su clásico rival de la lucha por el título luego de imponerse por 4-2 a Universidad de Chile en el Estadio Nacional y de esa forma dio un gran paso en sus aspiraciones de obtener su décima estrella.
El elenco cruzado comenzó ganando gracias a la perfecta ejecución de un tiro libre de parte del argentino Darío Botinelli, el cual se metió en el ángulo del pórtico de Miguel Pinto a los 20 minutos de juego.
Los azules igualaron a los 32’, cuando un pivoteo de Carlos Bueno dejó en solitario a su compatriota Mauricio Victorino, quien con una fuerte volea fusiló al arquero Christopher Toselli.
En el segundo tiempo, los de la franja celeste se pusieron rápidamente en ventaja luego que Milovan Mirosevic culminara de forma perfecta con un potente cabezazo una gran jugada colectiva a los 51’.
Los laicos no bajaron los brazos y volvieron a emparejar el marcador. El lateral derecho Matías Rodríguez se descolgó por su banda a pedido del entrenador Gerardo Pelusso y con un misilazo perforó la resistencia de Toselli.

Momentos claves

El partido se definió, como la mayoría de los clásicos, gracias a momentos claves. El primero de todos fue la infantil expulsión de Manuel Iturra. El “Colocho” recibió cartulina amarilla por derribar a Fernando Meneses y luego fue víctima de una segunda amonestación al retener el balón e impedir la reanudación del juego.
Luego, Carlos Bueno fue derribado en el área por Hans Martínez y el árbitro Enrique Osses sanción penal. Diego Rivarola fue el encargado de la ejecución, pero decepcionó a toda su hinchada al estrellar su remate en el poste a los 76’.
Ese hecho produjo que los del “romántico viajero” se desmoralizaran y que los de la precordillera crecieran y se fueran con todo en busca de la victoria. A los 80 minutos, Juan González les proporcionó la ayuda necesaria para quedarse con el triunfo al cometer un penal sobre Roberto Gutiérrez y ser expulsado por la agresión.
El capitán cruzado y máximo goleador del torneo, Milovan Mirosevic, demostró que es un especialista en estas instancias y pese que Miguel Pinto se jugó la vida por contener el remate, Mirosevic terminó dándole la alegría a la hinchada local.
En los descuentos, llegó la estocada final, cuando el “tanque” Lucas Pratto aprovechó un contragolpe de su escuadra y aniquiló la esperanza azul de seguir luchando por el título con un cañonazo imparable.

Estadísticas:

Universidad Católica (4): Christopher Toselli; Rodrigo Valenzuela, Adán Vergara, Hans Martínez, Juan Eluchans; Jorge Ormeño, Francisco Silva (68' Felipe Gutiérrez), Milovan Mirosevic, Darío Botinelli (53' Fernando Meneses); Lucas Pratto y Roberto Gutiérrez (93' Francisco Pizarro) DT: Juan Antonio Pizzi.

Universidad de Chile (2): Miguel Pinto; Matías Rodríguez, Mauricio Victorino, Juan González, José Rojas; Felipe Seymour (46' Nelson Pinto), Manuel Iturra, Guillermo Marino (68' Edson Puch), Eduardo Vargas; Carlos Bueno y Diego Rivarola. DT: Gerardo Pelusso.

Goles: 1-0, 19' Darío Botinelli (UC); 1-1, 32' Mauricio Victorino (UCH); 2-1, 51' Milovan Mirosevic (UC); 2-2, 66' Matías Rodríguez (UCH); 3-2, 82' Milovan Mirosevic (UC); 4-2, 94' Lucas Pratto (UC).

Tarjetas amarillas: Darío Botinelli, Francisco Pizarro (UC); Felipe Seymour, Eduardo Vargas, Carlos Bueno, Manuel Iturra, Matías Rodríguez (UCH).
Tarjetas rojas: 73' Manuel Iturra (UCH); 80' Juan González (UCH).
Arbitro: Enrique Osses
Estadio Nacional

viernes, 26 de noviembre de 2010

En día de elecciones internas, Colo-Colo sigue en su lucha por el titulo



Desde la fecha pasada para el equipo dirigido por Diego Cagna todos los partidos son una final y este no sería la excepción, Cobresal no llego al Monumental a refugiarse, es más, en varios pasajes del partido complico a los locales, tanto así que el público del popular reprobó el accionar de su equipo con silbidos y pifias, los dirigidos por el ex capitán de la Universidad de Chile, se jugaban si chance para ingresar en la liguilla por el cupo de Chile 3 en la próxima edición de la Copa Santander Libertadores.

En el primer lapso, los visitantes jugaron mejor que el popular, tanto así, que el público se comenzó a impacientar por el buen accionar de los nortinos, los primeros ataques de Cobresal estuvieron a cargo de Román Cuello y Rodrigo Viligrón, que hicieron esforzarse en demasía al portero Francisco Prieto. A pesar del dominio de los forasteros, Colo-Colo también tuvo lo suyo, a los 8 minutos Rodrigo Millar disparó pero Luis Rogel, portero de Cobresal se estiro de forma magistral y pudo evitar lo que hubiese sido la primera cifra en el marcador, después de eso poco y nada para la escuadra alba, es tanto así, que los ataques de Cobresal se hicieron mas frecuentes por la poca precisión de Rodrigo Meléndez en defensa.

En el primer tiempo Colo-Colo sufrió mas de la cuenta, pero lo que se vendría en el segundo lapso tampoco seria fácil. En el descanso la conversación entre los jugadores y el técnico de Colo-Colo debió estar muy cargada a la arenga por parte del estratega a sus pupilos, y eso se vio, de cierta forma, en los segundos 45 minutos.

Para ver algo de acción en los arcos no tuvo que pasar mucho rato, a los 57 minutos Esteban Paredes lucho entre varios defensas una pelota y casi cayéndose dio un pase a Matías Quiroga, quien un tiro de derecha y cruzado rasante hizo estéril la estirada del portero Rogel, de esta forma Colo-Colo se vio un poco mas tranquilo en el campo de juego, esto se vio mayormente favorecido cuando José Luis Cabión, jugador que alguna vez vistiese la casaquilla alba, entrara de mala forma sobre la humanidad de Andrés Scotti, por ende, el arbitro no dudo en mostrarle tarjeta roja.

El resto del cotejo se enredo en el mediocampo, sin muchas llegadas, sin mucho fútbol, excepto la llegada del Propio Quiroga al minuto 86, que se diluyo gracias al achique de Luis Rogel.

De esta forma Colo-Colo sigue mano a mano su lucha por el titulo ante la Universidad Católica, esto le pone un sabor extra a este torneo, ya que si ningún de los dos equipos cede puntos, este torneo se definirá en una gran final, un emocionante final en un año marcado por la transformación de nuestro torneo de fútbol nacional.

FICHA DEL PATIDO:

Fecha: 20/11/2010.

Estadio: Monumental David Arellano.

Arbitro: Eduardo Gamboa.

Formación CC: Prieto, Fuenzalida, Toro, Scotti, Quiroga, Meléndez, Millar, Wilchez, Jorquera, Paredes, Canío. DT: Diego Cagna.

Formación CSAL: Rogel, Astorga, Farías, Muñoz, Uribe, Jara, Viligrón, Cabión, Salinas, Pérez, Pineda, Cuello. DT: Luis Musrri.

Cambios CC: Rabello por Wilchez, minuto 83.

Cámpora por Canío, minuto 88.

Cambios CSAL: Faúndez por Pérez, minuto 71.

Pintos por Viligrón, minuto85.

Quezada por Astorga, minuto 89.

TA CC: Fuenzalida, Quiroga, Meléndez, Paredes.

TA CSAL: Farías, Cabión, Pérez, Pineda.

TR CC: /

TR CSAL: Cabión.

Por: Rodrigo Cáceres S.

Foto: gentileza www.terra.cl

jueves, 18 de noviembre de 2010

En el centenario de la roja de todos, Chile y su gente despiden a Marcelo Bielsa.

Por Rodrigo Cáceres
Foto Gentileza www.todofutbol.cl

El Estadio Monumental se hizo pequeño para este partido, nadie se quería quedar afuera de este partido que tenia como objetivo celebrar los primeros cien años de nuestra selección, pero todos los hinchas de nuestra escuadra tenían como objetivo despedir a un gran técnico, que llego para cambiar la realidad de este futbol, y afortunadamente lo hizo, todos de una u otra manera querían despedir a Marcelo Bielsa.

El publico que llego hasta el reducto de Macul, estuvo todo el rato pendiente de lo que pasaba afuera del estadio, la pantalla gigante del Monumental a momentos mostraba a Harold o a Bielsa, los aplausos, gritos y cánticos en su apoyo no se hacían esperar, antes de comenzar el cotejo, la “Marea Roja” entro en la cancha y le regalo al técnico una bandera chilena gigante en su honor.

En los primeros minutos del futbol, Chile comenzó con todo, eso si un nuevo experimento en la formación desconcertó a todos, Chile entraba con cuatro delanteros, pero Fabián Orellana se echo un poco mas atrás y trato de ser el eje del ataque nacional, al principio un poco perdido, pero con el pasar de los minutos tomo las riendas del juego.

Al minuto 10´, Mark González estuvo a punto de convertir pero desvió de forma inapelable. Ya cercanos al minuto de la protesta, se suponía que en el minuto 40´del primer tiempo se haría un “carapalida” generalizado, Mauricio Isla toma la pelotita, ve un claro del porte del estadio por el medio de la zaga charrúa y encuentra a su socio del Udinese, Alexis Sánchez, deja estéril la reacción del portero Muslera y marcando el 1 a 0 con que terminaría el primer tiempo.

Como no podía ser menos la ANFP, realizo un homenaje en el entretiempo a uno de los mineros atrapados en la mina San José, Franklin Lobos, quien también fuese seleccionado nacional recibió un galvano y también una camiseta de la selección uruguaya con el número 33 en su espalda.

En el segundo lapso, la roja siguió con el pie en el acelerador y a todos les extraño ver a un Uruguay tan tímido y echado atrás, lo único de peligro para el arco de Bravo fueron un par de tiros de esquina y un tiro libre de Diego Forlán, a parte de esto nada mas de los visitantes.

Esto no seria todo en el partido, ya cuando quedaban cerca de 15 minutos para el final Pedro Morales habilito a Arturo Vidal, que ya en ese minuto lucia un vistoso parche alrededor de su cabeza, saco un disparo con potencia normal y para nada esquinado, es mas prácticamente era un regalo para Muslera, pero este no pudo atraparla y el gol se instalaba en las gargantas de todo Chile, incluyendo a Marcelo Bielsa.

De esta forma terminaba el partido, con una infinidad de cambios que más que darle jugadores de refresco al partido, solo confundió y desarmo los esquemas.

Ficha del Partido.

Estadio: Monumental David Arellano.

Fecha: 17/11/2010.

Publico: 45.017 espectadores.

Arbitro: Carlos Torres. (PAR).

Formación Chile: Bravo; Jara, Ponce, Medel, Isla, Vidal, Estrada, Sánchez, Orellana Suazo, González. DT: Marcelo Bielsa.

Formación Uruguay: Muslera; M Pereira, Lugano, Victorino, Fucile, Arevalo, Gargano, A Pereira, Forlán, Suárez, Cavani. DT: Oscar W. Tabárez.

TA CHI: Ponce, Isla.

TA URU: Lugano, Gargano, A Pereira, Cavani.

TR CHI: -

TR URU: Gargano.

CAMBIOS CHI: Paredes por Suazo, minuto 61.

Carmona por Estrada, minuto 66.

Morales por Orellana, minuto 75.

Beausejour por González, minuto 76.

Millar por Isla, minuto 78.

Maldonado por Medel, minuto 89.

CAMBIOS URU: Rodríguez por Suárez, minuto 45.

Ramírez por Arevalo, minuto 63.

Cáceres por M. Pereira, minuto 79.

Abreu por Forlán, minuto 78.

Eguren por A. Pereira, minuto 64.



lunes, 15 de noviembre de 2010

Católica Suma tres Puntos más y llega a la Cima del Torneo



En un partido que tuvo de todo, llegadas, emociones, un cuadro de Huachipato que entro de manera ultra defensiva, expulsados y todo lo que necesita este deporte tan hermoso, goles.

Los locales sabían que de ahora en adelante todos los partidos son verdaderas finales, y lo demostró apenas entraron a la cancha, Católica entro con todo haciendo replegar aun mas las líneas defensivas de los dirigidos de Arturo Salah, tanto así que a los 7 minutos Cristian Muñoz saco un remate a quemarropa de Milovan Mirosevic.

Luego a los 15 minutos Roberto Gutiérrez, goleador de la escuadra de cruzada, puso un frentazo en el área chica que solo asusto al meta de la usina.

Del primer lapso esto, junto a un gol increíble que se perdió para los visitantes Manuel Villalobos al minuto 33´es lo mas destacable, en el segundo tiempo vendría lo mas emocionante los goles y también ambos expulsados.

Al minuto 51´, Jorge Ormeño, un volante de contención que tiene mucha llegada al arco rival, marco el primer tanto del cotejo, Ormeño tomo a gordita regalona avanzo en demanda del arco rival, hace una pared perfecta con Lucas Pratto, enfrenta a Muñoz y define con calidad, de esta forma los adherentes e hinchas de la franja se relajaban ya que desde hacia un rato largo pedía un gol y comenzaba a desesperarse.

En el arco cruzado hubo una gran novedad, volvió al arco Cristopher Toselli dando mas seguridad a la defensa, esto se vio demostrado al minuto 64, cuando Dagoberto Currimilla llego solo, pero absolutamente solo al arco rival pero no preocupo al arquero record del mundial realizado en Canadá 2007. Esa seria la ultima llegada de riesgo de los acereros.

Pero faltaba la guinda de la torta, faltaba la segunda conquista del cotejo, y esta fue una verdadera joya, Darío Botinelli, con una ejecución perfecta de un tiro libre, dejo helado al meta Muñoz que solo veía como la pelota se colaba en su arco.

Con este triunfo Católica llega a los 65 puntos en el torneo, empatando a Colo-Colo en el primer lugar de la tabla, lo que viene para los de Pizzi no es fácil, es un duelo trascendental, es uno de esos partidos que no se puede ni debe perder en ninguna situación, obviamente nos referimos al clásico Universitario frente a Universidad de Chile.

FICHA DEL PARTIDO:

Estadio: San Carlos de Apoquindo.

Arbitro: Pablo Pozo.

Fecha: 12/11/2010.

Publico: 9.000 aprox.

Formación UC: Toselli; http://megagalerias.terra.cl/deportes/envivo/futbol/img/trans.gifValenzuela, http://megagalerias.terra.cl/deportes/envivo/futbol/img/trans.gifMartínez, http://megagalerias.terra.cl/deportes/envivo/futbol/img/trans.gifGonzález, http://megagalerias.terra.cl/deportes/envivo/futbol/img/trans.gifEluchans; Silva, Ormeño, Mirosevic, Botinelli; Pratto y Gutiérrez.

Formación HUA: Muñoz; Reyes, Labrín, Zelaye, Jerez; Espinoza, Currimilla, García, Gazale, Villalobos, Elizondo.

Cambios UC: F. Gutiérrez por Silva, minuto 70.

Pizarro por Pratto, minuto 68.

Rosende por Botinelli, minuto 79.

Cambios HUA: Ferrada por Espinoza, minuto 66.

Rebolledo por Jerez, minuto 81

TA UC: González, Pizarro.

TA HUA: Reyes, Jerez.

TR UC: González.

TR HUA: Gazale.

Por: Rodrigo Cáceres S.

Foto: Gentileza www.lacatolica.cl

Colo Colo cayó ante S. Morning y perdió la exclusividad en el liderato

Foto: (Gentileza) Latercera.com
Informe: Alejandro Alegría Torres.
  • El elenco albo fue sorprendido por el cuadro “microbusero”.
  • El cuadro popular fue alcanzado por U. Católica en la tabla de posiciones.

Colo Colo fue sorprendido por Santiago Morning y cayó por la cuenta mínima en el Estadio Monumental, y de esa forma perdió la exclusividad den el liderato del Campeonato Nacional al ser alcanzados por Universidad Católica.
El elenco popular jugó un mal encuentro y no pudo batir a la defensa “microbusera” que supo aguantar el solitario gol anotado por Pablo Calandria y llevarse tres puntos vitales en su intención de escaparse del descenso directo.
El conjunto albo comenzó jugando mejor en los primeros minutos y se generó varias ocasiones de gol. La más importante y la primera de todas estuvo en los pies de Javier Cámpora, quien desde inmejorable posición desperdició un tiro en solitario ante el desconcierto de su hinchada.
Los colocolinos siguieron presionando, pero no pudieron encontrar la efectividad que mostraron en partidos anteriores. El mediocampista colombiano Macnelly Torres y el lateral José Pedro Fuenzalida perdonaron al portero Rodolfo Ferrando cuando tuvieron opciones de fusilarlo.
Los dirigidos por Diego Cagna se relajaron en los minutos siguientes y permitieron que los visitantes comenzaran a atreverse en sus intenciones de desnivelar el marcador y conquistar un resultado “milagroso” ante el líder del fútbol chileno.
El primero en probar las manos del arquero Francisco Prieto fue Michael Ríos, quien sacó un remate débil. Luego Calandria sacó un disparo desviado que sirvió de premonición para lo que ocurriría en la segunda parte.
El mismo goleador argentino fue el encargado de silenciar el Monumental y provocar la desazón de la hinchada anfitriona. A los 70’, el trasandino le ganó en las alturas a toda la defensa local y con un fuerte cabezazo batió a Prieto.
Los pupilos de Cagna se desesperaron en los últimos pasajes del encuentro y pese a que ingresaron Cristóbal Jorquera y Gino Clara, el marcador permaneció inamovible hasta el final del cotejo.
Con este resultado, el “cacique” perdió la ventaja que tenía sobre Universidad Católica en la tabla de posiciones y quedaron igualados en el liderato con 65 punto a tres fechas de que termine el torneo.

Estadísticas:

Colo Colo (0): Francisco Prieto; José Pedro Fuenzalida, Miguel Riffo, Luis Mena, Matías Quiroga (80' Gino Clara); Rodrigo Meléndez (53' Cristóbal Jorquera), Rodrigo Millar, Macnelly Torres, Lucas Wilchez (91' Paulo Magalhaes); Esteban Paredes y Javier Cámpora. DT: Diego Cagna.

Santiago Morning (1): Rodolfo Ferrando; Damián Nieto, Diego Silva, Washington Torres, Fernando López; Michael Ríos (92' José Barrera), Fernando Manríquez, Fidencio Oviedo, Juan José Ribera (85' Pedro Ribera); Pablo Calandria y Sergio Comba. DT: Fernando Díaz.

Goles: 0-1, 70' Pablo Calandria (SM).
Tarjetas amarillas: Miguel Riffo (CC); Juan José Ribera, Washington Torres, Michael Ríos (SM).
Tarjetas rojas: No hubo.
Estadio: Monumental
Arbitro: Eduardo Ponce.

domingo, 14 de noviembre de 2010

U. de Chile goleó y bajó a San Luis a Primera B

Foto: (Gentileza) Latercera.com
Informe: Alejandro Alegría Torres

  • El elenco universitario se impuso con tantos de Rivarola y Bueno.
  • Los azules se mantienen en la disputa por los primeros lugares.

Universidad de Chile cumplió con su misión de sumar puntos para mantenerse en la lucha por los primeros puestos del torneo y goleó por 3-0 a San Luis de Quillota en el Estadio “Lucio Fariña”.
El cuadro azul derrotó sin apelaciones a los quillotanos y provocaron que los anfitriones perdieran toda esperanza matemática de permanecer en la Primera División y concretaran su descenso a la segunda categoría.
Desde el inicio ambos equipos intentaron tomar la iniciativa del compromiso debido a su necesidad de conseguir puntos urgentes, pero pese a que los amarillos eran quienes más empeño le ponían, fue la “U” la que se puso en ventaja.
A los 18 minutos de juego, entre el portero Luciano Palos y Jorge Vargas cometieron penal sobre el volante argentino Guillermo Marino y el árbitro Claudio Puga sancionó penal. Diego Rivarola se encargó de transformar la pena máxima en la apertura de la cuenta con un potente derechazo.
Los “canarios” intentaron emparejar el marcador en el resto del primer lapso. Hernán Peirone tuvo varias oportunidades, pero las desperdició. Aunque la llegada más importante fue la que protagonizó Patricio Pérez con un tiro libre impecable que se estrelló en el poste del arco que custodiaba Miguel Pinto.

La efectividad de Bueno y el despilfarro de Soto

Recién comenzado el complemento, Joel Soto tuvo dos oportunidades claras para empatar el partido, pero las desperdició. En las dos ocasiones enfrentó en solitario a Miguel Pinto, pero primero con un tiro despacio y luego con un remate elevado, no logró anotar la igualdad.
Goles perdidos en un arco, se concretan en el contrario. Eso fue lo que pasó al minuto 57, cuando Carlos Bueno cabeceó de forma perfecta un centro servido por Nelson Pinto y dejó sin opciones al meta Palos.
“Charly Good” volvió a hacer de las suyas diez minutos después, luego que con un enganche dejó muy descolocada a la retaguardia local y sacó un tiro esquinado que desató el festejo de la parcialidad laica.
Soto tuvo una posibilidad de reivindicarse y de anotar un gol por el honor de la escuadra recién descendida a Primera B, pero el “huevo” desperdició un penal que fue contenido de excelente forma por el arquero Pinto.
Con este resultado, los azules se mantuvieron en el tercer puesto con 61 puntos, a cuatro unidades de los líderes Colo Colo y Universidad Católica. Justamente, en la próxima fecha la “U” se medirá ante los “cruzados” en su intento por acercarse a la lucha por un cupo directo para la Copa Libertadores y el título.

Estadísticas:

San Luis (0): Luciano Palos; Guillermo Pacheco (60' Mauricio Rojas), Jorge Vargas, Carlos Escobar, Alejandro Escalona; Patricio Pérez, Cristián Uribe, Mathias Vidangossy (62' Gerson Martínez), Fernando Alves Machado (91' Leonardo Zarosa); Hernán Peirone y Joel Soto. DT: Cristián Ochoa.

Universidad de Chile (3): Miguel Pinto; José Contreras, Matías Rodríguez, Juan Abarca, José Rojas; Manuel Iturra, Felipe Seymour (55' Nelson Pinto), Eduardo Vargas (76' Eugenio Mena), Guillermo Marino; Diego Rivarola (69' Gabriel Vargas) y Carlos Bueno. DT: Gerardo Pelusso.

Goles: 0-1, 18' Diego Rivarola (UCH); 0-2, 54' Carlos Bueno (UCH); 0-3, 67' Carlos Bueno (UCH).
Tarjetas Amarillas: Cristián Uribe, Patricio Pérez, Jorge Vargas (SL); Guillermo Marino (UCH).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Claudio Puga
Estadio "Lucio Fariña" de Quillota