domingo, 31 de octubre de 2010

Católica derrota a La Serena, pero deja un mal sabor a sus hinchas.


No era un partido fácil, y la gente así lo entendió, el público que llego hasta los faldeos precordilleranos sabia que el cuadro de Víctor H. Castañeda no iba a ser un mero tramite. Los equipos del ex volante azul nunca han jugado de forma extra defensiva, es mas en cualquier estadio se paran de igual a igual.


El partido no fue bueno, con muy pocas llegadas y muy trabado en el mediocampo, recién a los 12´ Jaime Vatter, saco un zapatazo que contuvo sin problemas Paulo Garcés, luego de esa aproximación de los papayeros, los locales comenzaron a aumentar su presión, la principal herramienta de ataque fueron los centros y obvio q el seleccionado nacional Fernando Meneses, incluso a través de esa vía se abrió la cuenta, al minuto 34´ Roberto Gutiérrez, luego de una malísima salida del portero Medran conecto de cabeza muy libre y en plena área chica concreto el primer gol del cotejo, cuando los abrazos del primer gol aun no se terminaban nuevamente Gutiérrez entro al área y Diego Guidi lo bajo con clara infracción, debido a esta falta el arbitro Eduardo Gamboa decreto penal que Mirosevic cambio por gol al minuto 38´, luego de estas dos acciones nada mas se podrá destacar de los primeros 45´.

El segundo lapso comenzó igual de lento que el primero, solo a los 60´minutos una hermosa jugada colectiva entre Marcelo Díaz y Mauricio Salazar permitió que el ex lateral de la U marcara el descuento con uno de los goles mas lindos de la fecha, después de este gol Pizza determino mover la banca, eso si, con cambios que nadie entiende, salieron Meneses y Botinelli, el cual se mostro no muy de acuerdo con la decisión de la sustitución, es mas el talentoso volante argentino se tatuó en su tobillo derecho la insignia del club que defiende, en su reemplazo entraron Felipe Gutiérrez y Lucas Pratto, a los 78´minutos Juan Eluchans fue expulsado luego de una patada descalificadora sobre la humanidad de Diego Guidi, pero eso no seria todo, San Carlos de Apoquindo se convirtió en una verdadera caldera cuando el técnico Pizzi saco del terreno de juego a Roberto Gutiérrez y en su reemplazo ingreso Rodolfo Arruabaruena, de esa forma culmino el pleito que da 3 nuevos puntos a la escuadra cruzada que aun no se da por rendida en el camino al titulo 2010.

Ficha del partido.

Estadio: San Carlos de Apoquindo.

Fecha: 30/10/2010.

Arbitro: Eduardo Gamboa.

Formación UC: Garcés; Valenzuela, Martínez, González, Eluchans; Meneses, Silva Ormeño,

Mirosevic, Botinelli; Gutiérrez.

Formación LS: Medrán; Guidi, Rojas, Zenteno, Pardo; Díaz, Carreño, Vargas, Vatter; Jaime,

Salazar

Cambios UC: Pratto por Meneses.

F. Gutiérrez por Botinelli.

Arruabaruena por R. Gutiérrez.

Cambios LS: Rojas por Guidi.

Grondona por Vargas.

F. Rojas por Vatter.

TA UC: Eluchans, Ormeño. TR UC: Eluchans.

TA LS: Rojas, Pardo.

Por Rodrigo Cáceres.

TR LS: -


Foto: Gentileza www.lacatolica.cl

viernes, 29 de octubre de 2010

Harold Mayne Nicholls deja la Presidencia de la ANFP



Por Rodrigo Cáceres
Era una elección esperada por todos los amantes del fútbol, esto por que el nuevo presidente de la casa del balompié nacional no es del gusto de un porcentaje importante de la gente

Segovia, empresario español que llego a nuestro país perteneciendo al Directorio de Unión Española, encabezo la lista opositora al actual presidente de la ANFP. Esta noticia no dejo a nadie indiferente en el mundo del futbol, no tanto por la elección de uno u otro candidato, si no por que el director técnico Marcelo Bielsa, dejara el mando de nuestra selección, luego de una gran campaña, de un mundial a cuestas, dos triunfos en esta cita deportiva, y un gran ascenso en el ranking FIFA, cuando Bielsa tomo las riendas de la roja de todos, esta se encontraba ubicada en el puesto 47 del mundo, hoy se puede decir con orgullo que Chile es la decima mejor selección del mundo.

Todos esperan que Jorge Segovia cumpla sus promesas e ideas, las cuales no son malas ideas, pero su mirada empresarial es criticada ya que pertenece al directorio del CDF.

La nueva dirigencia de la ANFP estará compuesta por Segovia y los siguientes directivos Antonio Martínez, representando a Everton, Mauricio Etcheverry de La Serena, Alexander Kiblisky de Ñublense, Luis Gacitúa de Universidad Católica, Nibaldo Jaque de Deportes Concepción y Sergio Jadue de Unión La Calera.

En la historia quedara Harold Mayne-Nicholls, un hombre con un gran curriculum, tanto nacional como internacional, un agente FIFA, encargado del proyecto GOAL, que trajo a uno de los técnico mas cotizados a nivel mundial, que de la mano de este estratego se le torció la mano al destino, se le gano a Argentina una mágica noche de Octubre, se plantearon partidos de igual a igual a potencias tales como Brasil y España, en un futuro no muy lejano no nos debería sorprender que el hoy ex Presidente del fútbol chileno Harold Mayne-Nicholls fuese presentado como candidato a presidir el máximo ente a nivel mundial del deporte mas hermoso del mundo.

A la hora de la despedida solo queda decir gracias Harold, gracias por traer una realidad distinta, gracias por brindarle a nuestro futbol y también a nuestro país la alegría y la dicha de disfrutar este hermoso deporte.

HAROLD MAYNE-NICHOLLS DEJA LA PRESIDENCIA DE LA ANFP



Por Rodrigo Cáceres

Era una elección esperada por todos los amantes del fútbol, esto por que el nuevo presidente de la casa del balompié nacional no es del gusto de un porcentaje importante de la gente

Segovia, empresario español que llego a nuestro país perteneciendo al Directorio de Unión Española, encabezo la lista opositora al actual presidente de la ANFP. Esta noticia no dejo a nadie indiferente en el mundo del futbol, no tanto por la elección de uno u otro candidato, si no por que el director técnico Marcelo Bielsa, dejara el mando de nuestra selección, luego de una gran campaña, de un mundial a cuestas, dos triunfos en esta cita deportiva, y un gran ascenso en el ranking FIFA, cuando Bielsa tomo las riendas de la roja de todos, esta se encontraba ubicada en el puesto 47 del mundo, hoy se puede decir con orgullo que Chile es la decima mejor selección del mundo.

Todos esperan que Jorge Segovia cumpla sus promesas e ideas, las cuales no son malas ideas, pero su mirada empresarial es criticada ya que pertenece al directorio del CDF.

La nueva dirigencia de la ANFP estará compuesta por Segovia y los siguientes directivos Antonio Martínez, representando a Everton, Mauricio Etcheverry de La Serena, Alexander Kiblisky de Ñublense, Luis Gacitúa de Universidad Católica, Nibaldo Jaque de Deportes Concepción y Sergio Jadue de Unión La Calera.

En la historia quedara Harold Mayne-Nicholls, un hombre con un gran curriculum, tanto nacional como internacional, un agente FIFA, encargado del proyecto GOAL, que trajo a uno de los técnico mas cotizados a nivel mundial, que de la mano de este estratego se le torció la mano al destino, se le gano a Argentina una mágica noche de Octubre, se plantearon partidos de igual a igual a potencias tales como Brasil y España, en un futuro no muy lejano no nos debería sorprender que el hoy ex Presidente del fútbol chileno Harold Mayne-Nicholls fuese presentado como candidato a presidir el máximo ente a nivel mundial del deporte mas hermoso del mundo.

A la hora de la despedida solo queda decir gracias Harold, gracias por traer una realidad distinta, gracias por brindarle a nuestro futbol y también a nuestro país la alegría y la dicha de disfrutar este hermoso deporte.

HAROLD MAYNE-NICHOLLS DEJA LA PRESIDENCIA DE LA ANFP.


Por Rodrigo Cáceres

Era una elección esperada por todos los amantes del fútbol, esto por que el nuevo presidente de la casa del balompié nacional no es del gusto de un porcentaje importante de la gente

Segovia, empresario español que llego a nuestro país perteneciendo al Directorio de Unión Española, encabezo la lista opositora al actual presidente de la ANFP. Esta noticia no dejo a nadie indiferente en el mundo del futbol, no tanto por la elección de uno u otro candidato, si no por que el director técnico Marcelo Bielsa, dejara el mando de nuestra selección, luego de una gran campaña, de un mundial a cuestas, dos triunfos en esta cita deportiva, y un gran ascenso en el ranking FIFA, cuando Bielsa tomo las riendas de la roja de todos, esta se encontraba ubicada en el puesto 47 del mundo, hoy se puede decir con orgullo que Chile es la decima mejor selección del mundo.

Todos esperan que Jorge Segovia cumpla sus promesas e ideas, las cuales no son malas ideas, pero su mirada empresarial es criticada ya que pertenece al directorio del CDF.

La nueva dirigencia de la ANFP estará compuesta por Segovia y los siguientes directivos Antonio Martínez, representando a Everton, Mauricio Etcheverry de La Serena, Alexander Kiblisky de Ñublense, Luis Gacitúa de Universidad Católica, Nibaldo Jaque de Deportes Concepción y Sergio Jadue de Unión La Calera.

En la historia quedara Harold Mayne-Nicholls, un hombre con un gran curriculum, tanto nacional como internacional, un agente FIFA, encargado del proyecto GOAL, que trajo a uno de los técnico mas cotizados a nivel mundial, que de la mano de este estratego se le torció la mano al destino, se le gano a Argentina una mágica noche de Octubre, se plantearon partidos de igual a igual a potencias tales como Brasil y España, en un futuro no muy lejano no nos debería sorprender que el hoy ex Presidente del fútbol chileno Harold Mayne-Nicholls fuese presentado como candidato a presidir el máximo ente a nivel mundial del deporte mas hermoso del mundo.

A la hora de la despedida solo queda decir gracias Harold, gracias por traer una realidad distinta, gracias por brindarle a nuestro futbol y también a nuestro país la alegría y la dicha de disfrutar este hermoso deporte.

jueves, 28 de octubre de 2010

D. Concepción y M. Iquique jugarán la final de la Copa Chile

Foto: (Gentileza) Estrellaiquique.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres
  • El conjunto lila eliminó a Palestino en definición a penales.
  • Los nortinos dejaron en el camino a Puerto Montt.

Deportes Concepción y Municipal Iquique se transformaron en los finalistas de la Copa Chile Bicentenario y de esa manera lucharán por alcanzar el cupo “Chile 1” para la Copa Sudamericana de 2011.
El elenco lila se impuso a Palestino, único equipo de Primera División que quedaba en competencia, por 4-2 en una emocionante y vibrante definición a través de lanzamientos penales.
Para el “León de Collao” anotaron el capitán Patricio Almendra, el colombiano Hamilton Ricard, el brasileño Nasa y Alexis Salazar. Mientras que para los árabes descontaron César Henríquez y Alejandro Carrasco. Rodolfo Moya falló su tiro al enviarlo por sobre el arco y el meta libio Luis de Agustini contuvo el tiro de Rodrigo Riquelme.
Al final del encuentro, hubo algunos incidentes protagonizados por los jugadores producto de la celebración de los vencedores. El delantero “tetracolor” Pablo Pereira fue detenido luego que le fracturó la nariz y le sacó dos piezas dentales a Héctor Berríos.
Los penquistas aprovecharon su mayor experiencia para definir los tiros desde los 12 pasos y así aseguraron su clasificación a la definición del torneo. Además, mantuvieron una gran campaña en la cual se encuentran disputando un cupo para acceder a la división de honor del fútbol criollo.

Iquique tendrá su segunda oportunidad

Municipal Iquique tendrá su segunda oportunidad consecutiva de volver a alcanzar la Copa Chile luego que superó en un ajustado encuentro por 3-2 a Puerto Montt en el Estadio Chinquihue.
El elenco celeste comenzó ganando con la anotación de Néstor Contreras mediante un tiro libre que fue desviado por la barrera a los 26 minutos y Marco Olea aumentó las cifras a los 30’.
Los “salmoneros” descontaron con una anotación de volea de Patricio Peralta, pero Frank Carilao aprovechó un gran contragolpe liderado por Fernando Martel para sentenciar la victoria nortina a los 56’. Sobre el final, Ricardo “pescadito” Parada anotó para salvar el honor de los locales, pero ese tanto no sirvió para cambiar la suerte del duelo.
Deportes Concepción nunca ha ganado el tradicional campeonato y es primera vez que se clasifica a la final. En tanto, los “dragones celestes” llegaron por segunda vez consecutiva al partido decisivo y además conquistaron la Copa Chile en 1980 bajo el nombre de Deportes Iquique.

lunes, 25 de octubre de 2010

U. de Chile rompió la “maldición del Estadio Nacional” y mantuvo intacta su ilusión

Foto: (Gentileza) Latercera.com
Informe: Alejandro Alegría Torres.
  • El elenco azul derrotó a Cobreloa y quedó a seis puntos de Colo Colo.
  • El cuadro “laico” realizó un contundente primer tiempo.

Universidad de Chile rompió la “maldición” que le había impedido durante todo el año ganar en el Estadio Nacional y mantuvo intacta su ilusión de alcanzar el título luego que derrotó por 3-1 a Cobreloa.
El elenco azul se mantuvo en el segundo lugar del Campeonato Nacional luego de vencer a los loínos en el recinto ñuñoíno y de esa forma consiguió seguir luchando por la punta ante su archirrival Colo Colo, elenco que lo aventaja por seis puntos.

Contundencia azul

El primer tiempo del encuentro fue prácticamente un sueño para los fanáticos del “romántico viajero”, ya que en ese lapso pudieron presenciar el mejor juego de su equipo y además fueron testigos de tres goles que dejaron fuera de combate a los “mineros”.
La apertura de la cuenta por parte del equipo universitario llegó a los 16 minutos de juego, cuando Edson Puch sacó un violento remate que Fernando Hurtado no pudo controlar y que aprovechó Diego Rivarola para mandar al fondo de las redes.
Dos minutos más tarde, una gran jugada por la derecha culminó de perfecta forma luego de un centro de José Contreras que cabeceó de forma impecable el zaguero Juan González. Fue un golazo celebró con todo el reaparecido defensor central y toda la hinchada azul.
La “U” siguió marcando diferencias y eso lo aprovechó Felipe Seymour quien recibió un nuevo envío de Contreras, se internó en el área y sacó un remate por entre las piernas de un zaguero que descolocó totalmente al portero Hurtado.

El “Chuky”, los cambios y Pepe Rojas

El complemento del cotejo fue más apagado que su antecesor debido a que los locales bajaron su ritmo de juego y cedieron terreno para los ataques de los naranjas. Ese cambio se debió a la salida del movedizo Edson Puch, quien fue reemplazado producto de una pequeña dolencia por Guillermo Marino.
El cuadro nortino aprovechó ese flojo segundo lapso y descontó a los 56’, cuando Daniel González realizó una espectacular jugada fuera del área, enganchó burlando a Iturra y González, y luego sacó un potente “cañonazo” que dejó sin opciones a Miguel Pinto.
Luego los del Loa siguieron atacando con determinación, pero la zaga azul estuvo firme en el estreno de su nueva línea de tres. Sobre todo en el sector izquierdo, en donde José “Pepe” Rojas frenó varios ataques del “Chuky” y permitió que su equipo no sufriera otra caída.
Con este resultado, Universidad de Chile quedó en el segundo puesto con 57 unidades, seis puntos menos que el líder Colo Colo y uno más que Universidad Católica. Es por eso, que el torneo todavía no tiene un dueño fijo y podría ser para cualquiera de los elencos “grandes”.

Estadísticas:

Universidad de Chile (3): Miguel Pinto; Mauricio Victorino (72' Matías Rodríguez), Juan González, José Rojas; José Contreras, Manuel Iturra, Felipe Seymour, Emanuel Centurión (46' Eugenio Mena), Edson Puch (46' Guillermo Marino); Diego Rivarola y Carlos Bueno. DT: Gerardo Pelusso.

Cobreloa (1): Fernando Hurtado; Boris González, Felipe Salinas, Rodolfo González, Alejandro Kruchowski; Francisco Silva, Víctor Osorio (72' Ponce), Aníbal Domeneghini, Daniel González; Patricio Galaz (72' José Luis Jerez) y Marco Antonio Lazaga. DT: Mario Soto.

Goles: 1-0, 16' Diego Rivarola (UCH); 2-0, 18' Juan González (UCH); 3-0, 34' Felipe Seymour (UCH); 3-1,56' Daniel González (CLOA)
Tarjetas amarillas: Diego Rivarola, Juan González, Felipe Seymour, Mauricio Victorino (UCH); Boris González, Francisco Silva, Víctor Osorio, Marcos Lazaga (CLOA).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Patricio Polic.
Estadio Nacional.

viernes, 22 de octubre de 2010

La 30 está cerca: Colo Colo ganó sobre el final a Palestino

Foto: (Gentileza) Cooperativa.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres.
  • El elenco popular se impuso con un gol de Paredes a los 88’.
  • El cuadro albo le impuso presión a sus perseguidores.

Colo Colo sumó una importante victoria sobre el final por 2-1 ante Palestino y de esa forma se acercó a cumplir su sueño de sumar su estrella número 30 en el año del Bicentenario de Chile.
El elenco popular tuvo una ardua batalla ante un elenco árabe que ha mejorado mucho desde que asumió el técnico paraguayo Gustavo Benítez, pero en el epílogo encontró la forma de batir la resistencia de su adversario y de sumar tres puntos que imponen presión a sus perseguidores.
Los albos comenzaron jugando mejor y aprovecharon que los locales ingresaron desconcentrados a la cancha central del Estadio Nacional, es por eso que Cristóbal Jorquera aprovechó los espacios y con un “misilazo” de distancia batió al portero Felipe Núñez a los 11 minutos.
El cuadro de Diego Cagna siguió presionando para ampliar el marcador, pero para su desgracia un tanto de Esteban Paredes a los 20’ fue anulado por una presunta falta del delantero Javier Cámpora sobre el arquero Núñez.
El equipo tetracolor se “enchufó” en el encuentro luego que casi sufrió una segunda caída y es por eso que comenzó a provocar daño a una relajada defensa blanca. Esos ataques fueron fructíferos a los 25’, cuando el uruguayo Pablo Pereira aprovechó el rebote que dejó Francisco Prieto tras un tiro de Rodolfo Moya y marcó el empate.

Paredes en el final

El segundo tiempo, ninguno de los dos equipos encontró las armas suficientes para romper la igualdad, pese a que entraron los colocolinos Macnelly Torres y Ezequiel Miralles.
En los árabes ni los remates de pelota detenida de Jaime Riveros, ni los cabezazos del “gigante” Rodrigo Riquelme, ni la velocidad de Rodolfo Moya, ni los fornidos cuerpos de Pablo Pereira y Julio César Laffatigue pudieron hacer sucumbir la resistencia de Prieto.
El partido finalizaba y el público del “Cacique” que se hizo presente en el Nacional se quedaba con un sabor amargo, ya que su equipo estaba perdiendo una opción de alejarse más puntos en el liderato y de consolidarse como punteros indiscutidos, pero apareció Paredes.
El eterno goleador apareció a los 89 minutos para sacar un precioso disparo de zurda que arrasó con toda la lucha del cuadro de colonia y para que así su institución sume 63 puntos y saque nueve de ventaja por sobre su clásico rival Universidad de Chile.

Estadísticas:

Palestino (1): Felipe Núñez; Luis Oyarzún, Rodrigo Riquelme, Roberto Bishara; Alejandro Carrasco, Roberto Ávalos (81' César Henríquez), Juan José Albornoz (38' Jaime Riveros), Carlos Herrera, Gerardo Cortés; Rodolfo Moya (86' Julio César Laffatigue) y Pablo Pereira. DT: Gustavo Benítez.

Colo Colo (2): Francisco Prieto; José Pedro Fuenzalida, Andrés Scotti, Sebastián Toro, Matías Quiroga (78' Paulo Magalhaes); Rodrigo Meléndez, Rodrigo Millar, Lucas Wilchez (65' Macnelly Torres), Cristóbal Jorquera; Esteban Paredes y Javier Cámpora (70' Ezequiel Miralles). DT: Diego Cagna.

Goles: 0-1, 11' Cristóbal Jorquera (CC); 1-1, 25' Pablo Pereira (PAL); 1-2, 89' Esteban Paredes (CC).
Tarjetas amarillas: Andrés Scotti, Esteban Paredes (CC); Pablo Pereira (PAL).
Tarjetas rojas: No hubo.
Arbitro: Enrique Osses.
Estadio Nacional.