domingo, 8 de septiembre de 2013

Católica salva su invicto en Curicó.

Universidad Católica logró un angustioso empate 1-1 en su visita a Curicó Unido en la ida de los octavos de final de Copa Chile, estirando así a 20 partido su invicto.


Los cruzados parecían que dejaban ir su récord, pues con el solitario gol de Diego Churín (49) los locales se ponían en ventaja. Sin embargo, Nicolás Castillo (93) puso la igualdad desatando la alegría de los fanáticos que llegaron hasta el estadio La Granja.


El primer tiempo arrancó con un juego trabado en medio campo, con pocas llegadas claras a las porterías defendidas por Juan Martínez y Franco Costanzo.


Pero en la segunda etapa el partido cambió, gracias al rápido tanto convertido por Diego Churín. El delantero recibió un buen pase entrelíneas de Nicolás Millán y se la picó al meta cruzado, que nada pudo hacer.


A partir de ahí, el conjunto curicano de Mauricio Giganti aguantó el resultado, pese a los cambios de Martín Lasarte, que se la jugó con el ingreso de Ramiro Costa y José Luis Muñoz.


Y cuando parecía que el partido se le iba de las manos a los cruzados y el triunfo se quedaba en la Región del Maule, apareció Nicolás Castillo en los decuentos.


El delantero sacó un potente zapatazo que no pudo ser controlado por el meta, el rebote fue aprovechado por los delanteros de la UC que se la devolvieron al Nico, quien llegó desde atrás y con un nuevo disparo selló el empate final.


Así, el cuadro de la franja llega con una leve ventaja a la revancha que se disputará en octubre en San Carlos de Apoquindo.

Por: Rodrigo Cáceres.

Un canario, hundío, aún mas al popular.

Colo Colo cayó de manera increíble por 4-3 ante San Luis de Quillota, equipo que le dio vuelta el marcador en los minutos finales gracias a groseros errores de la defensa popular.


Los albos ahondaron su crisis futbolística pese a que ganaban por largos pasajes el partido con tantos de Emiliano Vecchio (14 y 65) y José Pedro Fuenzalida (33), pero increíblemente el local se hizo de la victoria con los goles de Cris Martínez (23), Matías Campos (59), Boris Aravena (88) y Alejandro Fiorina (90).


Además, el elenco de Gustavo Benítez terminó jugando con 10 hombres luego de la expulsión de Mauro Olivi a los 92 por reclamar, dejando a su equipo sin opciones de recuperación.



Ante un intenso calor y con buen marco de público, santiaguinos y quillotanos comenzaron con todo el encuentro. De hecho, a los 10 segundos de partido, el local tuvo la apertura de la cuenta tras un mal rechazo albo.


Sin embargo, sería la visita quien abriría los festejos en 14 minutos. Gran jugada de Emiliano Vecchio, que encaró por el centro, se sacó a sus marcadores y definió bien para festejar el gol junto a sus compañeros.


Parecía faena fácil para el elenco de Gustavo Benítez, pero una desconcentración defensiva le costaría caro. Borrego centró al área, Pacheco en el segundo palo metió un pivoteo para que Cris Martínez a los 23 pusiera el empate de palomita.

Con la igualdad en el marcador, el ‘Cacique’ se fue con todo arriba y en los pies de José Pedro Fuenzalida encontró la diana. Gran jugada personal aprovechando un grosero error defensivo, para encarar, superar defensores y picársela al meta Fernando De Paul a los 33.


Punto aparte en esta primera etapa fue la mala definición de sus delanteros, pues tanto Felipe Flores como Nicolás Canales desperdiciaron sendas ocasiones de gol en plena área, provocando las pifias de la parcialidad colocolina.

 

La segunda mitad comenzó con un leve dominio albo que se tradujo en dos llegadas de peligro. Primero a los 49, cuando Flores le dio pésimo y a las manos del portero y luego Vecchio que disparó desviado.


Pero atrás Colo Colo no estuvo muy aplicado y eso se notó a los 57, cuando Martínez intentó un centro y Esteban Pavez detuvo el balón con la mano dentro del área. A los 59, Matías Campos López puso el 2-2 desde los doce pasos.


Poco duraría la paridad. Una discutida mano de Boris Aravena y el juez Julio Bascuñán decidió cobrar penal. Vecchio no tuvo problemas a los 65 para decretar el 3-2 en el guarismo.

San Luis no hacía pasar zozobras a los capitalinos, quienes se generaron llegadas donde pudieron aumentar, pero lo que sucedería sobre el final del partido no se lo imaginó ni el más pesimista de los hinchas.


Esto, porque a los 88, un córner al primer palo le permitió a Aravena ganarle fácilmente al debutante Damián Malrechauffe para colocar el impensado 3-3 en el marcador. Esto “mató” a los albos, que vieron la derrota segundos más tardes.


Y es que a los 90, Lucas Domínguez no logró llegar a un cruce y le permitó entrar solo por la derecha a Fiorina, quien con un tiro bajo batió la débil resistencia de Justo Villar para colocar el 4-3 y desatar la locura en Quillota.


Para aumentar la desazón, Mauro Olivi perdió los estribos y fue expulsado a los 92 por reclamar, cerrando un capítulo en la historia de Colo Colo que cada vez se pone más negra, donde no pueden levantar cabeza y cometen errores que los hacen perder partidos increíbles.

Por: Rodrigo Cáceres.

viernes, 6 de septiembre de 2013

La Roja, comienza a pensar en portugues.

Aún el partido no llegaba a los 10' de juego y Jorge Valdivia ya había puesto tres pelotas de gol para Chile. Era imparable por los defensas. Sus pases entre los centrales, no tenían freno.

Pues bien acertó uno a los 10' y Eduardo Vargas limpió el camino de la "Roja" que venció 3-0 a Venezuela en el Estadio Nacional. Tras la apertura de la cuenta siguió metiendo balones Valdivia y comenzaron a golpearlo, pero no se intimidó. A los 29' Marcos González tras un tiro de esquina, de cabeza, puso el 2-0.

Así, el "Mago" encaminó al equipo de Sampaoli fue el hombre más importante para pavimentar el cuarto triunfo consecutivo de Chile que deja a la escuadra nacional cada vez más cerca del Mundial de Brasil 2014.

La "Roja" sumó 24 unidades, alcanzando el tercer lugar de las Clasificatorias sudamericanas, quedando sólo a dos puntos de los líderes, Argentina y Colombia.

Y si lo de Valdivia fue "fantástico", hubo muchos puntos altos. El propio Marcos González no sólo marcó en el arco rival, fue demasiado importante a la hora de defender. Su compañero Gary Medel no desentonó. Marcelo Díaz con la pulcritud de siempre, más Alexis Sánchez que a pesar de no llegar al gol hizo un gran partido.

Y le bastaron 45 minutos al "Mago" para mostrar su talento. Ya en la segunda etapa se cansó y Sampaoli lo sacó del terreno ovacionado.

Venezuela intentó salir más, dejó espacios y Chile llegó una tras otra vez al arco visitante. Así llegó el 3-0 de la cabeza de Arturo Vidal a los 85'. Y pudieron ser más. Lo tuvo Sánchez, Isla, Vargas y hasta Vidal en más ocasiones. El ingreso de Pizarro también sirvió para generar peligro con balones largos.

Le funcionó la apuesta a Sampaoli. Chile fue muy superior ante una Venezuela que nunca pudo afirmarse en el Nacional. Lo más cercano de los dirigidos por César Farías fue a los 54', cuando después de un centro anotó Oswaldo Vizcarrondo, pero el juez cobró una inexistente falta.

Chile suma tres puntos y da tres pasos hacia Brasil. El Mundial está cada vez más cerca para la "Roja" de Sampaoli. Tras esta fecha, el elenco nacional podría asegurar por lo menos el repechaje a la máxima cita del fútbol planetario.

Por: Rodrigo Cáceres.

domingo, 1 de septiembre de 2013

La "U" es un mar de dudas y desorden.

Universidad de Chile llegaba al partido con Santiago Wanderers con la obligación de conseguir una victoria que les permitiera mantenerse cerca del puntero Universidad Católica. Sin embargo, los azules no pudieron contra los caturros y consiguieron un empate por 2-2.

El elenco dirigido por Marco Antonio Figueroa no presentaba grandes modificaciones respecto al equipo que consiguió el pase a la siguiente ronda de la Sudamericana tras eliminar a Independiente del Valle, a excepción del ingreso de Patricio Rubio, pero no lograron sacar la misma ventaja que ante los ecuatorianos.
 

El partido comenzó trabado en el mediocampo, pero poco a poco la U empezó a hacerse del dominio del balón y las acciones. Sin embargo, los pupilos de Ivo Basay supieron defenderse y una notable actuación del portero Viana permitieron mantener su arco en cero.

En el complemento la historia no cambió mucho hasta el minuto 53' cuando el árbitro Enrique Osses cobró penal en favor de la U, luego de que Juan Abarca bajara a Gustavo Lorenzetti en el área.
Charles Aránguiz lo transformó en gol a los 54'.

A los 63' vendría el empate. Pelotazo de Mauricio Prieto y Sebastián Pol burla a Sills para definir con un solido remate.
 

Sin embargo, el ritmo del partido volvió a decaer. Cuando parecía que todo terminaría 1-1, apareció Juan Rodrigo Rojas que asistió de gran manera a Rubén Farfán, que definió con un fuerte tiro pegado al primer poste para poner el 2-1.

Pero la alegría azul no duró mucho, pues dos minutos más tarde Matías Donoso decretó el 2-2 final con un cabezazo perfecto, tras gran centro de Nicolás López Macri.

Con este resultado la U suma 9 puntos y se ubica tercero en la tabla de posiciones, a cuatro puntos del puntero Universidad Católica. A su vez, Santiago Wanderers se ubica décimo con 7 unidades.

Debacle Monumental.

Los albos, en una bajísima presentación en el estadio Monumental, se inclinaron por 2-0 ante una Unión Española que en líneas generales, le dio un baile de proporciones.

Con un rendimiento paupérrimo en todas sus líneas, los dirigidos por Gustavo Benítez no le encontraron la vuelta nunca al partido y cosecharon su tercera derrota en el Torneo de Apertura y se quedaron en el penúltimo lugar de la tabla de posiciones.

En la primera fracción, los dueños de casa mostraron ciertos momentos de buen fútbol, pero su falta de precisión y de ideas colectivas impidió que abrieran el marcador.

En la vereda opuesta, poco a poco el elenco hispano adelantaba sus líneas y comenzaba a fracturar todas las líneas de Colo Colo.

Así fue como a los 24 minutos, después de un grave error de Fabián Benítez en la mitad de la cancha, Patricio Vidal marcó el primero de la tarde tras un gran pase desde 40 metros de Villagra. Ante la apresurada salida de Álvaro Salazar, el delantero de Unión tocó suave a un costado y dio inicio a la debacle alba.

Christian Vilches, el jugador de peor rendimiento junto al paraguayo Benítez, tuvo tres o cuatro equivocaciones en la última línea que bien pudieron significar una nueva caída de su arco. Gustavo Benítez lo notó y los reemplazó a ambos en el inicio del complemento.
 
En los segundos 45 minutos Colo Colo terminó por mostrar su peor versión y permitió la arremetida de Unión Española.

A los 55 minutos, Gustavo Canales volvió a tomar ventaja de las grandes licencias defensivas de Colo Colo tras un tiro de esquina que no pudo ser despejado ni por Sebastián Toro, Luis Mena y el portero Álvaro Salazar.

El balón le cayó a Canales quien solo y sin marca en el punto penal, sólo tuvo que empujar el balón hasta el fondo del arco.

Las tribunas del estadio Monumental gritaron más fuerte que nunca sobre Blanco y Negro, el cuerpo técnico y varios jugadores por la poca jerarquía que mostraron esta tarde.

Increíblemente sobre el final, los albos intentaron con más granas que buen fútbol una postrera remontada que finalmente nunca llegó.

Con este resultado, Unión Española sumó 6 unidades, mientras que Colo Colo se quedó en el penúltimo lugar de la tabla con 5 positivos.

En la próxima fecha, los albos viajarán a Talca para enfrentar a Rangers, mientras que los hispanos recibirán a Cobreloa.

Si bien en el marcador sólo se anotaron dos goles, lo cierto es que el actual campeón del fútbol chileno le dio un baile a un irreconocible Colo Colo que no logra levantar cabeza.

La sensación general es de preocupación absoluta porque hoy fueron sólo dos goles, pero pudieron haber sido muchos más.

Por: Rodrigo Cáceres.

sábado, 31 de agosto de 2013

Católica celebró por partida doble.

Universidad Católica volvió a demostrar su poderío y por qué es el líder exclusivo del Torneo de Apertura, al derrotar en duelo válido de la sexta fecha por 3-0  a Cobresal en San Carlos de Apoquindo.


El conjunto estudiantil, que festejó los 25 años de su estadio,  superó a los mineros en un gran segundo tiempo, donde anotaron José Luis Muñoz, Ismael Sosa y Nicolás Castillo.


El elenco de Martín Lasarte, DT que acertó plenamente en los cambios, es líder con 14 unidades, mientras que los pupilos de José Cantillana se quedaron con sus ocho positivos.



El primer tiempo comenzó muy parejo. El equipo local buscó desde el inicio el gol, pero se encontró con un rival que apostó a visitar el arco del elenco capitalino.


Si bien Cobresal no se fue encima con gran volumen de ataque, estuvo muy lejos de seguir la tónica de muchos cuadros que casi no cruzan la mitad de la cancha.


De hecho, en los primero 20 minutos el juego fue de ida y vuelta, aunque con escasa profundidad, claro que la UC lentamente comenzó a hacer prevalecer el peso de sus individualidades.


En el minuto 18 se lo perdió de cabeza un nuevamente bajísimo Matías Mier. En el 24 Alfonso Parot estrelló un remate en el poste, mientras que en el 32 Nicolás Castillo sacó una fuerte envío que despejó de apuró el meta minero.


Antes de terminar la primera mitad, el propio ex Sub-20 se anticipó a la zaga y de “milagro” la pelota no terminó en el fondo de la red.



En el descanso, el DT Martín Lasarte leyó muy bien el partido y por lo mismo se la jugó con dos modificaciones. Fernando Cordero reemplazó a Mier y José Luis Muñoz a Fernando Meneses.


Las modificaciones le dieron otro aire a la UC, que comenzó a atacar con peligro, orden y profundidad, lo que rápidamente se tradujo en la apertura del marcador.


Tras sucesivas llegadas estudiantiles y cuando el portero Sebastián Cuerdo, se transformaba en figura, llegó el tanto de “Ribery”. Muñoz definió con calma en el área para desatar los festejos en San Carlos.


Si bien Cobresal trató de emparejar el guarismo (Álvaro Navarro lo tuvo en el 64), la UC siempre se vio mejor. De hecho, en el 68 apareció Ismael Sosa  para poner el 2-0 con un potente envío.


El dominio cruzado se tradujo en un penal sobre Michael Ríos (71), muy reclamado por el plantel minero, pero el propio volante lo estrelló en el poste.


Claro que la alegría estudiantil volvió a expresarse en el 72, cuando Nicolás Castillo se hizo presente en el marcador.


El 3-0 sencillamente cerró el partido, por más que ambos elencos tuvieron sus chances y los técnicos movieron los bancos.


La UC volverá a jugar en dos semanas más (la próxima es fecha FIFA), cuando visite a Huachipato, mientras que Cobresal lo hará recibiendo a la U de Conce.

Por: Rodrigo Cáceres.

domingo, 18 de agosto de 2013

El popular comienza a respirar.

Tuvieron que pasar cuatro fechas para que Colo Colo lograra su primera victoria en el Torneo de Apertura 2013 y de la mano de un inspirado Emiliano Vecchio, los albos vencieron por 4-1 a Deportes Iquique en el estadio Monumental.
El duelo no fue fácil para el "Cacique", ya que a los 45 segundo Cristian Bogado aprovechó un error de José Pedro Fuenzalida y superó a Justo Villar y silenció el Monumental.
Los "fantasmas" de una nueva derrota rondaron desde el primer minuto en Macul, sin embargo, el elenco dirigido por Gustavo Benítez contó con la inspiración de Vecchio, Esteban Pavez y Mauro Olivi.
El "Gordo" manejó los tiempos del equipo, asistió a sus compañeros y anotó un tanto. El canterano fue el eje en el mediocampo y ayudó al bloque defensivo, mientras que el argentino fue el jugador más peligro en ofensiva y buscó siempre el arco rival.
Los albos tras el tanto no se desesperaron y manejaron las acciones y llegaron constantemente el arco rival y tras un pase de Vecchio fue Gonzalo Fierro quien con un remate desde 30 metros venció al portero Rodrigo Naranjo y anotó el empate a los 18 minutos.
El buen juego colectivo de los albos le permitió tener siempre a los jugadores de Iquique en su sector y tras una gran asistencia de Vecchio, Fuenzalida con un cabezazo desniveló el marcador a los 44'.
Y antes que concluyera la primera fracción, el "Gordo" Vecchio con un impecable tiro libre convirtió la tercera cifra del "Cacique".
Con la ventaja de dos tantos, Colo Colo bajó un poco el ritmo en el complemento, pero Vecchio y Olivi mantuvieron un ritmo constante y buscaron siempre el arco rival, pero no pudieron aumentar el marcador.
Cuando el partido terminaba, el encargado de cerrar la goleada fue Felipe Flores, quien tras controlar de pecho en el área, definió de zurda y anotó su primera cifra en el campeonato.
Los albos lograron su primera victoria en el torneo, llegaron a los cuatro puntos y se alejan de las últimas posiciones, además suman confianza para el duelo que tendrán a mitad de semana ante Deportivo Pasto por la Copa Sudamericana.

Por: Rodrigo Cáceres.

Foto gentileza: agencias.