miércoles, 20 de abril de 2016
Papelón monumental.
Luego del golpe que significó quedar eliminado de la Copa Libertadores con un pobre empate sin goles ante Independiente del Valle, en Colo Colo aseguraron que iban a centrar todas sus fuerzas en poder lograr el título del Clausura.
Sin embargo, la escuadra de José Luis Sierra sigue sin levantar y este miércoles recibió otro remezón luego de caer como local por 3-1 ante Palestino, resultado con el que enreda sus chances de ser bicampeón del fútbol chileno.
En el cotejo reprogramado de la fecha 13, el Cacique se vio muy errático sobre el campo de juego del estadio Monumental.
Con un opaco Jaime Valdés, que ya comienza a sentir el rigor del desgaste físico, y sin la presencia de Esteban Pavez y Claudio Beza, el dueño de casa jamás tuvo el control del compromiso.
Esto le permitió ser totalmente protagonista a Palestino, que de principio a fin se vio totalmente cómodo en Macul. Es cierto, los tempraneros tantos de Fernando Meza (8') y Enzo Gutiérrez (9'), le pusieron fácil la tarea ante un golpeado Colo Colo.
Pero más allá de la rápida ventaja, el elenco dirigido por Nicolás Cordóva volvió a ser el elenco que despuntó en la parte inicial del campeonato.
Rápido en la recuperación y con un Nicolás Maturana encendido, el conjunto tetracolor desnudó todas las falencias del equipo de Sierra, que con esta caída ya sumó cinco jornadas sin ganar a nivel local.
Sobre el final, vinieron los restantes tantos del compromiso, obra de Gutiérrez a los 82' y de Gonzalo Fierro en el tercer minuto de tiempo adicionado.
Pero pese a ello, Colo Colo se queda con 22 puntos y se complica en la lucha, pero de igual forma sigue metido en la pelea, a tan sólo un punto de la cima, que es ocupada por la Universidad Católica.
En la vereda contraria, Palestino alcanzó las 21 unidades y vuelve a meterse en el pelotón de arriba, además de consolidar su potencial clasificación a la liguilla de la Copa Sudamericana.
En la próxima fecha, el Cacique deberá visitar a la U. de Concepción, mientras que los de La Cisterna recibirán a Huachipato.
Por: Rodrigo Cáceres.
domingo, 10 de abril de 2016
Se apunó en el norte.
Estaba todo para que Universidad Católica se consolidara en la cima del Torneo de Clausura, luego de la goleada que sufrió al mediodía Colo Colo frente a O'Higgins por 3-0.
Los cruzados visitaban a un necesitado San Marcos de Arica, al que debían vencer para seguir firme en la punta, pero eso nunca ocurrió.
El equipo universitario ganaba por la cuenta mínima, pero después de los 20 minutos de la brega se nubló y terminó perdiendo por 3-2, resultado que lo complica en la lucha por el título, pues si este lunes Santiago Wanderers vence a la Universidad de Concepción será el nuevo puntero del campeonato.
Fueron los visitantes que comenzaron con mayor protagonismo. Carlos Espinoza controlaba las acciones en la mitad del campo, y fue desde ese sector de la cancha que a los 10 minutos vino el pase largo de Fernando Cordero para Jeisson Vargas, quien se mandó en ataque y con un sutil toque de derecha hizo pasar el balón por encima del portero Pedro Carrizo. Golazo para los cruzados.
Después del tanto los universitarios continuaron con su juego asociado y con los pelotazos buscando al goleador Nicolás Castillo. Sin embargo, pasado los 20 minutos se fue nublando el despliegue de los dirigidos por Marios Salas.
Espinoza perdió la manija en la mitad del campo, mientras que Marco Medel no gravitó en la elaboración de acciones de peligro. Esto lo aprovechó de buena forma el conjunto local, que comenzó a adelantar sus líneas.
Fue así que a los 25 Matías Defederico sacó un potente zurdazo que obligó a la estirada de Cristopher Toselli. Tres minutos más tarde fue el turno de Nicolás Orellana que nuevamente provocó el lucimiento del meta de la UC.
Y no se quedaron ahí los locales, pues veían que la zaga cruzada era muy débil a la hora de defender las arremetidas. Esa misma arremetida que llegó a los 35’ cuando Toselli achicó a Carlos González y en segunda instancia el golero volvió a despejar la bola tras el remate de Orellana.
El primer tiempo terminó con San Marcos de Arica mostrando mayor claridad en sus ataques, mientras que el conjunto capitalino se veía con muy pocas ideas, sobre todo en la elaboración del juego ofensivo.
En el complemento llegó lo que muchos esperaban. El elenco de Emiliano Astorga salió con todo en busca de la igualdad, la que se logró tempranamente. A los 50’ vino el centro desde la derecha de Augusto Barrios directo al área para Nicolás Ferreyra, quien saltó entre Benjamín Kuscevic y Guillermo Maripán, ganó por aire y le pegó un certero cabezazo para poner el 1-1 parcial.
El gol lo sintió el visitante, pues a los 57’ Defederico sacó una fulminante zurda que dejó inmóvil al golero universitario, era el segundo para los locales.
Pero a los 64’ quedó mal parada la defensa de la UC y esto lo aprovechó Orellana, quien le ganó el carrerón a los centrales y definió sobre un costado de Toselli. Lo daba vuelta “El Santo”.
Sin un fondo claro de juego, ni respuesta para crear peligro en el arco de Carrizo, los cruzados dejaron abierta la opción para un tercer gol, pues eran los nortinos que buscaban con mayor insistencia un tercer tanto.
Y ese llegó a los 75’. Tiro libre, Cristián Jelves la levantó al área, el balón le quedó a Luis Casanova, quien remató fuerte para meter el balón adentro del arco de Toselli. 3-1 lapidario.
Pero a los 64’ quedó mal parada la defensa de la UC y esto lo aprovechó Orellana, quien le ganó el carrerón a los centrales y definió sobre un costado de Toselli. Lo daba vuelta “El Santo”.
Sin un fondo claro de juego, ni respuesta para crear peligro en el arco de Carrizo, los cruzados dejaron abierta la opción para un tercer gol, pues eran los nortinos que buscaban con mayor insistencia un tercer tanto.
Y ese llegó a los 75’. Tiro libre, Cristián Jelves la levantó al área, el balón le quedó a Luis Casanova, quien remató fuerte para meter el balón adentro del arco de Toselli. 3-1 lapidario.
Para peor, Kuscevic se fue expulsado por doble amarilla y Castillo quedó suspendido para el duelo del próximo domingo frente a Universidad de Chile.
Cuando el lance ya finalizaba vino el descuento de los de Salas, luego que Christian Bravo aprovechó una de las pocas fallas de la defensa nortina y puso el definitivo 3-2.
Termina el pleito y pese a la derrota la UC continúa como líder del Clausura, con 23 puntos, uno más que Colo Colo y O’Higgins, y dos de Wanderers, quien este lunes debe enfrentar a la U. de Concepción.
En tanto, San Marcos de Arica respira en el fondo de la Tabla General Acumulada al completar 28 unidades y superando a San Luis y Unión La Calera, ambos colistas con 25 positivos.
Cuando el lance ya finalizaba vino el descuento de los de Salas, luego que Christian Bravo aprovechó una de las pocas fallas de la defensa nortina y puso el definitivo 3-2.
Termina el pleito y pese a la derrota la UC continúa como líder del Clausura, con 23 puntos, uno más que Colo Colo y O’Higgins, y dos de Wanderers, quien este lunes debe enfrentar a la U. de Concepción.
En tanto, San Marcos de Arica respira en el fondo de la Tabla General Acumulada al completar 28 unidades y superando a San Luis y Unión La Calera, ambos colistas con 25 positivos.
Por: Rodrigo Cáceres.
Pensando en la Libertadores.
Era un partido clave para Colo Colo el de este domingo ante O'Higgins, por la lucha del liderato del Torneo de Clausura. Los albos llegaban a Rancagua con la obligación de ganar para así superar, momentáneamente, al líder Universidad Católica.
Pero los dirigidos por el técnico José Luis Sierra poco pudieron hacer frente al nivel y contundencia de los de Cristián Arán, quienes golearon 3-0 al Cacique que sumó cuatros partidos sin ganar en el campeonato y cedió terreno frente a los cruzados.
Sierra optó por dejar en el banco de suplentes a Esteban Paredes y Jaime Valdés en la primera etapa, lo que claramente no le dio resultado, pues el conjunto de Macul nunca tuvo el control de las acciones, con un juego opaco y sin claridad ni contundencia para lograr batir al buen meta Jorge Carranza.
Desde los primeros minutos del lance fueron los locales quienes lograron ser protagonistas. Fue así que a los ocho minutos Pablo Calandria desperdició una clara acción de gol a través de un potente cabezazo, el que fue controlado de buena forma por el golero Paulo Garcés.
Pero cuatro minutos más tarde Gastón Lezcano se mandó un carrerón y su disparo de derecha fue controlada a medias por Garcés, y el rebote lo capturó Juan Fuentes quien puso el primero en El Teniente de Rancagua.
Tras el tanto, Colo Colo intentó reaccionar, pero el hombre encargado de generar acciones de ataque, el colombiano Javier Reina, nunca gravitó ni se encontró con los atacantes.
A los 17' vino la única clara de los albos en los pies de Juan Delgado, pero su remate fue controlado por Carranza.
De ahí, todo para O'Higgins. A los 19' cayó el cabezazo de Calandria que golpeó el vertical y en segunda instancia el argentino puso el segundo, luego de una floja reacción de la zaga alba.
Y pudo ser mayor en los primeros 45 minutos, pues Lezcano sacó un potente derechazo que Garcés sólo se limitó a mirar la bola que finalmente se estrelló en el vertical.
En el complemento Sierra envió a Paredes y Valdés, en reemplazo Christofer Gonzales y Martín Rodríguez, pero no fueron la solución que esperaba el DT.
Con una ordenada zaga y un inspirado Carranza, O'Higgins era más en Rancagua. Mostraba mayor contundencia, la que le faltaba a la visita para conseguir un descuento.
Y a los 57' vino lo peor para los de Pedrero. Con un certero cabezazo nuevamente Calandria marcó y decretó el tercero y definitivo tanto. El golpe fue duro para los de Sierra.
Vino el descontrol en el Cacique, luego que a los 68' Esteban Pavez recibió la roja directa por una fea falta contra Ramón Fernández.
Después de eso, ni Paredes ni Valdés pudieron mejorar las cosas. Poco y nada mostró el equipo de Sierra en el complemento, que se fue de Rancagua con una dura caída.
Con este resultado, O'Higgins escala hasta el tercer lugar de la tabla de posiciones e igualó a Colo Colo con 22 unidades. Mientras los cruzados, que esta tarde enfrentan a San Marcos de Arica, ostentan 23 positivos.
Por: Rodrigo Cáceres.
viernes, 8 de abril de 2016
El larguero evito el desastre.
Un triunfo revitalizador, que sirve para dejar atrás una turbulenta semana y escalar en una tabla en la que comenzaba a complicarse con el descenso.
La Universidad de Chile no brilló, pero demostró las ganas de querer espantar la crisis con un ajustado triunfo ante Iquique por 2-1 en el Estadio Nacional.
Con un autogol de Tomás Charles (17') y una conquista de Johnny Herrera de penal (32'), los dirigidos por Sebastián Beccacece dieron una muestra de respaldo hacia su técnico, no sólo por la actitud dentro del campo.
Y es luego del lanzamiento desde los doce pasos, Herrera y el resto del equipo corrió hasta la banca para fundirse en un emotivo abrazo con el técnico, en un claro gesto de apoyo al cuestionado entrenador.
Parecía que la U enrielaba una tarde tranquila en Ñuñoa. Pese a no ser ampliamente superior a su rival, le alcanzaba para dominar y marcar el trámite del encuentro.
Pero en el complemento volvieron a aparecer los fantasmas. Los laicos entraron dormidos y permitieron el descuento del cuadro dirigido por Jaime Vera: A los 54', Gonzalo Bustamante marcó en la boca del arco tras un centro por derecha.
El local comenzó a perder el control de las acciones y la visita inició su crecida, gracias a los embates de Michael Ríos y el propio Bustamante.
Y Beccacece repetía la imagen de anteriores jornadas: Se tomaba la cabeza y no encontraba explicaciones. Cuando miraba a la banca, más se angustiaba, ya que luego de la marginación de cinco jugadores, se le redujo el naipe en cuanto a alternativas.
Pero en base a amor propio, los universitarios aguantaron. Sobre el final, un remate de Ríos estuvo cerca de privarlos del triunfo, pero el poste derecho vino en auxilio de las aspiraciones azules.
Con este resultado, la U trepó al séptimo casillero del Clausura con 15 puntos y en la acumulada consiguió despegarse del propio rival de turno al acumular 32 positivos, con lo que ahora ve de más lejos la opción del descenso.
En la vereda contraria, los "Dragones Celestes" se quedaron con 12 unidades y se mantienen complicados con la opción de perder la categoría.
La próxima fecha, los adiestrados por Beccacece deberán visitar a Católica buscando un triunfo que les permita soñar con la posibilidad de meterse en la liguilla por Sudamericana. Un bálsamo preciso de cara al clásico universitario y para enterar la polémica.
Por: Rodrigo Cáceres.
jueves, 7 de abril de 2016
De atrás pica el indio.
Hace rato que a Colo Colo lo están salvando las individualidades. Y este jueves en Perú no fue la excepción. El Cacique estaba quedando fuera de la Copa Libertadores 2016, pero apareció Esteban Paredes para rescatarlo y meterlo otra vez en carrera para avanzar a la segunda ronda del torneo, después de ganar 1-2 a Melgar en Arequipa.
El elenco albo consiguió la victoria gracias a su goleador, el único resultado que le servía para seguir con vida en el torneo continental y aún con opciones de avanzar a los octavos de final del certamen sudamericano.
Los tres puntos de esta noche le sirven a Colo Colo para mantener las chances de sacar boletos a la ronda de los 16 mejores del campeonato y además depender de sí mismos para clasificar. Un triunfo la próxima semana frente a Independiente del Valle dejará al campeón chileno en la segunda fase de la Libertadores 2016.
De ganar a los ecuatorianos, el cuadro de Macul llegará a los 11 puntos, dejando atrás los 10 que tiene Independiente, después de su victoria de ayer ante Atlético Mineiro.
Tendrá que mejorar mucho sí el Cacique para lograr los pasajes, porque este jueves no hizo mucho mérito para el triunfo y de no ser por los tantos de Paredes, quizás ya se habría quedado sin Libertadores.
Incluso, Colo Colo estuvo por largo tiempo fuera del torneo. Más cuando a los 49' Bernardo Cuesta ponía el 1-0 para el local, después de un pobre primer tiempo de ambos.
El conjunto de José Luis Sierra no encontraba la llave y sólo se atrevía con remates de media distancia que la mayoría de las veces murieron en las manos del portero local o fuera de la cancha.
Pero todo cambió cuando Beausejour se atrevió a desbordar por izquierda. A los 69' el seleccionado chileno ganó línea de fondo y centró para la cabeza de Paredes que ponía la esperanza para la escuadra de Pedrero.
Tres minutos más tarde se repite la escena. Beausejour centra y tras unos rebotes, el balón le llega otra vez a Paredes que la pone abajo y a celebrar.
Fue el desahogo albo que con lo justo se mete en carrera nuevamente para seguir en la Libertadores. El triunfo la próxima semana lo deja en segunda ronda, clasificación que no consigue desde el 2007.
Por: Rodrigo Cáceres.
domingo, 3 de abril de 2016
Con lo justo en la cima.
Universidad Católica soportó la presión y aprovechó la oportunidad de quedar como exclusivo líder del Torneo de Clausura 2015-2016. Lo hizo tras el triunfo por la cuenta mínima sobre Cobresal en San Carlos de Apoquindo.
A 8 minutos Nicolás Castillo apareció una vez más para consolidarse como el goleador del certamen y para darle la tan necesaria victoria a los cruzados que ahora son los punteros con 23 unidades.
Tras el empate de Colo Colo con Huachipato de ayer sábado sólo dependía de la UC estar en lo más alto. Y si bien no brilló en su estadio, le alcanzó para sacar adelante la tarea e ilusionarse con la opción del título.
Con los tres puntos llegaron a las 23 unidades, superando a los albos que se quedaron segundos con 22 y a Santiago Wanderers que tiene 20. Eso sí, los caturros podrían alcanzarlos en el liderato si el próximo miércoles superan en duelo pendiente a Audax Italiano.
En la próxima fecha los dirigidos por Mario Salas visitarán al aproblemado San Marcos de Arica, mientras que el Cacique viajará a Rancagua para medirse con O'Higgins.
En lo que respecta al trámite del partido el control siempre le perteneció a la UC. Sobre todo en los primeros minutos de la etapa inicial, con un muy movedizo Jeisson Vargas y el problema que siempre genera Castillo.
Pero poco a poco fueron quedándose los locales. Y esto lo aprovechó tímidamente el conjunto minero que con sus precariedades lograron preocupar en San Carlos de Apoquindo.
El ingreso de Johan Fuentes en el segundo tiempo le permitió al representante nacional en la Copa Libertadores para probar de distancia y en un par de ocasiones dejó estéril a Cristopher Toselli.
Finalmente los cruzados lograron sacar adelante la tarea gracias a su goleador, que se consolida como el máximo anotador del torneo con 11 conquistas.
Por: Rodrigo Cáceres.
viernes, 1 de abril de 2016
Siguen los coletazos en Venezuela.
La Federación Venezolana de Fútbol oficializó este viernes la salida de Noel Sanvicente como nuevo técnico de la selección vinotinto.
Y de inmediato presentaron a su reemplazante. Se trata del ex portero Rafael Dudamel, quien asume el cargo justo después de la goleada 1-4 sufrida el pasado martes ante Chile en Barinas.
"Traemos a un buen técnico, un joven que conoce a fondo el fútbol venezolano", valoró Laureano González, presidente de la FVF.
El desafío para el otrora capitán y símbolo de la selección de los llaneros es muy grande. Marchan colistas absolutos de las Clasificatorias al Mundial de Rusia 2018 con sólo un punto tras seis fechas.
Sobre la salida de Sanvicente, el timonel del fútbol venezolano sostuvo que "puso su mejor esfuerzo junto con el cuerpo técnico, pero no se le dieron los resultados. Noel dio un paso al costado y de mutuo acuerdo se rescindió el contrato en los mejores términos".
Para González "la mejor generación de futbolistas venezolanos estuvieron a la orden de Sanvicente pero no le respondieron, pese a que ellos pusieron su mejor esfuerzo".
Por: Rodrigo Cáceres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)