jueves, 20 de septiembre de 2012

Se acabo la copa para los loinos.



Un final que se ha visto muchas veces fue el de Cobreloa en Guayaquil, ya que el cuadro nacional remontó un 3-1 en contra, pero al final terminó perdiendo 4-3 ante Barcelona y se despidió de la Copa Sudamericana.

El cuadro naranja se repuso a errores defensivos, pero cuando buscaba la victoria una chilena de Damián Díaz terminó con la ilusión.

A los 7' Cobreloa estaba abajo, ya que Arroyo abrió el marcador con potente remate, sin embargo un minuto después, José Luis Díaz aprovechó una buena jugada de Canio e igualó las acciones.

Con la igualdad se esperaba que los loínos se calmaran, pero a los 18' Palos se equivocó en una salida y Campos puso el 2-1 y otra vez Arroyo aumentó para los locales a los 24'.

Los chilenos no lograban mejorar, pero se encontraron con un tiro de esquina en el que Roco ganó de alto y Abarca tras una serie de rebotes anotó el 3-2.

En el complemento Cobreloa demostró que estaba para clasificar y Troncoso sacó un gran remate a los 55', el que se clavó en el ángulo de Banguera para decretar el empate.

La visita jugaba mejor y Pol estuvo cerca de aumentar, sin embargo a los 80' una falla defensiva le permitió a Diaz poner el definitivo 4-3 con espectacular chilena.

Tras ello Cobreloa intentó, pero el golpe fue demasiado fuerte y no se creó posibilidades de riesgo, con lo que se tuvo que resignar a quedar eliminado.

Por: Rodrigo Caceres.

Foto gentileza: www.emol.com

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Bailando cueca en Colombia



La Universidad Católica llegó a Colombia con toda la ilusión de poder clasificar a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana. En el partido de ida habían vencido por dos goles a cero a Deportes Tolima. Martín Lasarte decidió salir al campo con un sólo delantero, poblando la mitad de terreno.

En el primer tiempo y hasta los 30 minutos de juego el partido era parejo. Silva se conectaba bien con Costa, mientras que Ramos corría muy solitario en busca del balón. Los locales en tanto le cargaban la mano a Matías Pérez por el carril izquierdo.

La historia empieza a cambiar a los 24' cuando Noguera ingresa por Banguero por lesión. A los 32' minutos, tras una serie de tiros de esquina el recién ingresado le dio un fuerte remate desde fuera del área que rebotó en Cordero y que descolocó a Toselli.

En ese momento la 'UC' desapareció y el apellido del técnico uruguayo  se hizo tendencia en la redes sociales. El Tolima se hizo del balón y el segundo cayó a los 42' luego que  Vallejo entrara sólo por el carril izquierdo de la defensa de la UC y definiera de gran manera desde la zona caliente.

En el segundo tiempo abandonó un desaparecido Fernando Meneses e ingresó Roberto Ovelar. La incertidumbre se hizo presente cuando el paraguayo Ramírez, entró por el codo izquierdo del área y le dio un fuerte remate cruzado que dejó sin opción a Toselli cuando se jugaban los 49' minutos de juego.

Las caras largas y los corazones de los hinchas de la UC protestaban por redes sociales. Los cuestionamientos hacia Lasarte cayeron y en la cancha Tomás Costa hizo que los hinchas cruzados respiraran un poco más tranquilos, gracias a un disparo de más de 20 metros que dejó sin opción al portero cafetero. Minuto 53 y la UC descontaba para quedar 3-1 abajo.

Con este gol el encuentro volvió a ser dominado por el Tolima que chocó constantemente con la muralla de Toselli, quien se transformó en gran figura para los cruzados.

Los últimos cinco minutos estuvieron marcados por la presión del Tolima y una Universidad Católica que aguantaba el resultado con todo, muchos hombres en mitad de campo hacia atrás formaban el escudo cruzado que se negaba a quedar fuera de la Sudamericana.

Luego de minutos de infarto para los hinchas chilenos, el final del partido trajo la alegría para el pueblo cruzado, quienes verán a su equipo en octavos de final de la Copa Sudamericana frente al Atlético Goianense de Brasil.

Por: Rodrigo Caceres.

Foto gentileza: www.ferplei.com


domingo, 16 de septiembre de 2012

Renacio el popular.

Tras cuatro empates seguidos (ante La Calera, Universidad de Concepción, Wanderers y La Serena), Colo Colo había amarrado sendas victorias frente a Palestino y Cobreloa. Sin embargo, frente a Huachipato tenían la oportunidad de seguir consolidando el juego de Omar Labruna, algo que consiguieron con el 3-0 ante los acereros, en partido válido por la décima fecha del Clausura.

El partido comenzó con ambos equipos tratando de dominar el mediocampo, pero fue Colo Colo, a través de Rodrigo Millar y Fernando De La Fuente, el que lo consiguió.

Pese a aquello, Huachipato respondía con algunas chances de gol que Francisco Prieto logró repeler o atrapar, consolidando a su vez su titularidad bajo los tres tubos albos.

Y fue a los 15' que Colo Colo comenzó a cimentar su poder ofensivo, gracias a un gran pase en profundidad que encuentra a Gonzalo Fierro dentro del área y listo para rematar cruzado ante Nery Veloso, marcando así el 1-0 a favor del cuadro de Omar Labruna.

Antes de que finalizara el primer tiempo, Rodrigo Millar salió de la cancha por lesión, ingresando Facundo Coria quien, pese a su carácter ofensivo, cumplió de manera decente la misma función del "Chino", manteniendo el equilibrio en el mediocampo del local.

En la segunda mitad, en tanto, los albos siguieron dominando el encuentro, sellando la victoria con el 2-0 anotado por Felipe Flores a los 61', tras pase de Carlos Muñoz.

Luego del 2-0, los cambios hicieron disminuir el poder ofensivo de Colo Colo, a la vez que Huachipato intentó más profundamente, pero sin que el volante ofensivo Daniel González pudiera encontrar libres a sus compañeros.

Ante esto, fue Colo Colo el que selló los números con el tercer tanto, esta vez de Mauro Olivi quien corrió solo desde 3/4 de cancha y lanzó un disparo a la entrada del área que Nery Veloso no pudo detener.

De esta forma, los albos se consolidan en zona de playoffs con 17 puntos, posicionándose en el sexto lugar detrás de Rangers, Universidad de Chile, Iquique, Palestino y Universidad Católica (estos últimos, por diferencia de gol, ocupan las plazas anteriores a la del "Cacique").

Además, el cuadro de Omar Labruna volverá a tener una semana tranquila, tras su tercera victoria consecutiva, algo que no ocurría desde el Apertura 2012, y su segundo seguido sin recibir goles.

Por: Rodrigo Cáceres.

Foto gentileza: www.24horas.cl

sábado, 15 de septiembre de 2012

A Rangers no hay con que darle.

Hasta el minuto 90, Rangers festejaba ante Universidad de Chile, pero a los 91' apareció Luciano Civelli, quien con un cabezazo le dio el agónico empate 2-2 ante los piducanos en el Estadio Fiscal de Talca, en un compromiso válido por la 10° fecha del Torneo de Clausura.

El duelo fue de trámite lento en el primer lapso, ya que el juego fue en la mitad de la cancha y no se generaban ocasiones de peligro en los arcos. Sin embargo, fue el tricampeón del fútbol chileno, que se adelantó en el marcador a los 35 minutos.

Una gran jugada colectiva de la U fue resuelta por el volante Gustavo Lorenzetti, quien definió de zurda ante la salida de Peric. Pero, la alegría azul duro poco, ya que a los 42 minutos los piducanos lograron la igualdad.

Milton Caraglio le ganó la posición a Osvaldo González, Herrera no pudo contener el cabezazo y el rebote lo capturó David Llanos, quien definió con el arco descubierto.

El duelo en el segundo tiempo fue muy intenso y rápidamente se instaló la polémica en Talca. A los 49 minutos, Albert Acevedo en la marca, le pega dos patadas a Caraglio, pero ambas fueras del área, sin embargo, el juez Gamboa cobró penal. Y el propio delantero a los 51' se encargó de aumentar las cifras para Rangers.

Los de Jorge Sampaoli sin ideas buscaron llegar a la igualdad, pero no encontraban los espacios. Rangers controlaba bien el juego, pero a los 80 minutos, Pedro Vera se fue expulsado y  dejó a su equipo con 10 jugadores.

Pese a tener un jugador menos, los de Dalcio Giovagnoli controlaron el juego y salvo un tiro libre de Aránguiz, que pegó en el travesaño, la U no generó peligro.  Pero cuando se jugaba el primer minuto de descuento, apareció Civelli, quien conectó con un cabezazo un mal centro de Mena y le dio la agónica paridad a los de Sampaoli.

Con el empate, Rangers y la U se mantuvieron como líderes del Clausura con 21 unidades.

Por: Rodrigo Cáceres.

Foto gentileza: www.cdf.cl

viernes, 14 de septiembre de 2012

De la mano de Don Sergio se salio de las penumbras.

Universidad Católica superó por la cuenta mínima a Audax Italiano en San Carlos de Apoquindo dando el vamos a la décima fecha del torneo de Clausura.

El encuentro fue dirigido por Jorge Osorio y en la oportunidad se rindió un homenaje a Sergio ‘Sapito’ Livingstone, insigne portero cruzado que falleció esta semana (92 años) y que fue campeón con el equipo en su primer título de 1949, repitiendo en 1954.

En el comienzo Audax se creó las mejores situaciones de gol y complicó al portero Toselli con remates de Gamadiel García. Católica intentó responder con tiros de Robeto Ovelar.

La expulsión de Matías Pérez (31′) por doble amonestación (justo después de que Osorio dejara pasar una jugada clarísima de tarjeta roja a Drocco) abrió las compuertas cruzadas a los audinos, quienes cargan el juego por las bandas, aunque no ha mejorado el irregular primer tiempo en San Carlos.

En la segunda fracción del encuentro, continuó la irregularidad en ambos equipos, aunque en el tramo final del cotejo se acercó Audax con disparos desde fuera del área que exigieron a Toselli, pero los ataques de Tomás Costa, Roberto Ovelar y Fernando Meneses encontraron respuesta en un remate de Nicolás Trecco en el minuto 91, cuando recibió de Meneses, se generó espacio por el centro y remató para batir a uno de los buenos valores del juego, el golero Alejandro Sánchez.

Con esto, Universidad Católica trepó al tercer puesto con 17 unidades, a tres de los líderes Rangers y Universidad de Chile, y cortó con una seguidilla de tres derrotas, lo que genera un importante envión anímico para el decisivo match de Copa Sudamericana ante Tolima de Colombia del próximo martes.

Por su parte, Audax llega a seis encuentros sin conocer la victoria y se mantienen con 10 unidades en el decimotercer lugar del certamen.


En el homenaje estarán presentes los hijos del ex aquero Cruzado, Sergio y Cristián, quienes presenciarán el encuentro desde el Palco Oficial, acompañados de tres históricos de Universidad Católica, Ignacio Prieto, Alberto Fouillioux y Mario Lepe, quienes al igual que el “Sapito”, tienen una tribuna que lleva su nombre.

Todos ellos, junto a representantes de Cruzados, el Club Deportivo Universidad Católica y la Orden de los Cruzados Caballeros, además de todos los hinchas, brindaron un minuto de silencio en memoria de Sergio Livingstone, el cual fue acompañado por el sonido de la trompeta y globos que se elevarán al cielo.

Durante el partido, el Plantel de Universidad Católica portó el luto en uno de sus brazos y el portero, Cristopher Toselli, llevó una jineta de capitán hecha para la ocasión y vestirá con pantalón y camiseta azul, colores similares a los que uso el “Sapito” en sus primeros años en el profesionalismo.

En el entretiempo vino el momento más emotivo. Los hijos de Livingstone ingresaron a la cancha, donde los esperaron jóvenes del Fútbol Formativo Cruzado, quienes ondearon banderas de la UC. Mientras se exhibieron fotografías del ex portero, todo acompañado de una locución que relató su trayectoria.

Luego de eso, Prieto, Fouillioux y Lepe, además de los representantes de Cruzados, el CDUC y los Cruzados Caballeros, entregaron cuatro reconocimientos a la familia Livingstone: la jineta de capitán y la camiseta de arquero confeccionadas para este partido, la camiseta de los 75 años número de folio 0001, que había sido guardada para una ocasión especial, y el libro con las condolencias que los hinchas Cruzados enviaron a través de las Redes Sociales Oficiales de Cruzados. Este lindo momento finalizó con un minuto de aplausos y de pie, por parte de todos los espectadores.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Guerra de goles en Santa Laura.

Un partido muy entretenido y con nombres para recordar fue el que brindaron Universidad de Chile y Santiago Morning por Copa Chile.

Azules y microbuseros igualaron 3-3 con un gol del joven Benjamín Inostroza de sólo 15 años, mientras por la visita destacó el excelente juego del ruso Maxim Molokoedov.

Luego de unos primeros minutos de dominio azul, el aviso del "Chago" llegó a los 17', cuando Solis desvió por poco un pontente disparo.

Un minuto después vino el primero. Escalante se llevó en velocidad a Ponce, cedió para Molokoedov, este habilitó a Núñez y su remate trabado cayó en los pies de David Escalante que remató cruzado para abrir la cuenta.

Tras ello, la visita tuvo tres ocasiones, pero Garcés respondió bien, sin embargo poco pudo hacer a los 35'. Morante perdió en el medio del campo, Escalante abrió hacia la izquierda para Núñez, el que se vino en velocidad y definió bien ante la salida de Garcés.

En la vuelta del descanso, la "U" tuvo una clara en los pies de Civelli, pero Calviño respondió bien y luego Escalante se lo perdió en el área cuando cabeceó en solitario.

Cuando los universitarios no encontraban un buen juego, un centro largo desde la derecha fue conectado por Castro y de primera anotó el descuento a los 59'.

El partido siguió de ida y vuelta y a lo 81' llegó el empate azul.

Dos minutos antes había entrado Benjamín Inostroza, de sólo 15 años, y tras recoger un balón en el área, luego de que Civelli la estrelló en el poste, decretó la igualdad.

Como si fuera poco, a los 86', Solis recibió tras un brillante taco de Molokoedov y definió al segundo poste para anotar el 3-2, pero 2 minutos después, un tiro libre desde la derecha fue conectado por Morante de cabeza, con lo que se decretó el marcador final.

Con este resultado la "U" llegó a los tres puntos, luego de tres empates, mientras que Santiago Morning sigue como líder del Grupo 6 con siete unidades.

Por: Rodrigo Cáceres.

Foto gentileza: www.udechile.cl

martes, 11 de septiembre de 2012

Ni con la ayuda del Sapito evitaron el papelon.

Colombia sacó a pasear todas las falencias de Chile y con un impecable trabajo táctico le propinó la primera derrota (1-3) como local al elenco de Claudio Borghi en las Clasificatorias a Brasil 2014.

Nunca se acomodó la "Roja". El cuadro de Pekerman le impuso un juego en terreno rival y le complicó el trabajo en todas las líneas.

Y esto se reafirmó más a los 34' cuando Gary Medel se hizo expulsar tontamente, después de trabarse en una discusión con los volantes colombianos. El jugador del Sevilla lanzó un manotazo y fue acusado por el cuarto juez. Roja directa y a camarines.

A esa altura el elenco local no lograba pararse bien en el terreno, con problemas defensivos, sobre todo con el desorden de Arturo Vidal que le costó acomodarse como central. Varias veces incluso abandonó su posición y quiso irse en ataque. Es más, de un balón perdido por el de la Juventus, casi en área rival, nace la falta que termina con la expulsión de Medel.

Colombia quiso sacar provecho del hombre más y comenzó a manejar el balón, pero una genialidad de Matías Fernández abrió las esperanzas para Chile. El jugador de la Fiorentina recuperó una pelota en la salida de los visitantes y desde 20 metros la clavó abajo. Nada que hacer Ospina y se abría la opción del triunfo nacional.

Pero Colombia salió virado desde el entretiempo. Pekerman mandó a la cancha a Cuadrado, quien comenzó a complicar a Mena. Más, Marcelo Díaz en el medio era muy poco para el trabajo de Macnelly y James Rodríguez quienes se le cargaban por el medio y dejaban casi sin aire al ex Universidad de Chile.

Justamente Rodríguez marcó el empate. Con un notable tiro libre desde 20 metros, la puso pegada al vertical izquierdo de Bravo que nada pudo hacer.

Tras esto vino el vendaval de los cafeteros. Radamel Falcao a los 73' y Teófilo Gutiérrez a los 76' pusieron el lapidario 3-1 en favor de los de Pekerman.

Más todavía. Desde la banca, y cuando estaban empatados aún, vino un inexplicable cambio de Chile. Sacaron de la cancha a Mauricio Isla y pusieron a Junior Fernandes a volantear por la derecha. Como era previsible, el delantero de Bayer Leverkusen se perdió en esa franja.

Mal partido de Chile que nunca pudo ser más que su rival, ni siquiera cuando estuvieron con once en el terreno. Vidal mostró sus problemas y falencias para ir de último hombre y Gary Medel otra vez comete un pecado, ahora dentro de la cancha.

Con este marcador se comienza a complicar el futuro de Chile en Clasificatorias, porque de estar primero antes de esta pasada, ahora incluso puede terminar cuarto o quinto y pensando que los próximos rivales son Ecuador como visita y Argentina como local. Mucho trabajo para la casa para Borghi que vio el duelo desde la tribuna por estar expulsado.
Se suponía que nuestra selección debía ingresar al gramado de Macul con otra actitud, ya que horas antes del cotejo, todo nuestro país se entristecia y acongojaba con la muerte del portero y ex selecionado nacional Sergio Livingstone.

Por: Rodrigo Cáceres.

Foto gentileza: www.emol.com