Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTE : ENTREVISTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTE : ENTREVISTA. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2008


Milovan Mirosevic

“Estoy feliz de estar en católica”

A pesar de una reciente lesión que lo había complicado en algunos partidos, Milovan Mirosevic está con toda la garra. El jugador manifestó sentirse a gusto tras su regreso a Universidad Católica y muy agradecido del buen recibimiento que ha tenido por parte de la hinchada y de sus compañeros de equipo.

El cielo amenaza con dejar caer un monzón en cualquier momento, el frío cala los huesos, pero pareciera pasar desapercibido para los jugadores que se entrenan en la cancha, animándose unos a otros mientras corren tras el balón.

Entre este grupo de valientes cruzados, Milovan Mirosevic, se mueve sin cesar de un lado al otro del campo de juego, como si el desgarro que sufrió hace unas pocas semanas simplemente hubiese desaparecido.

Tras elongar e ir a las duchas, Mirosevic sale rumbo al bus que los llevará a la concentración previa a su partido con Huachipato.

Con un hablar pausado, narra un poco de lo que ha hecho en estos meses tras reintegrarse al equipo que le vio nacer; y también de sus sueños y esperanzas para los próximos enfrentamientos que se vienen.

Volviste hace poco tiempo a católica. ¿Cómo crees que ha sido tu desempeño desde tu retorno?

Me siento muy contento de haber regresado, a pesar de que en un comienzo tuve algunas dificultades por una lesión, ya me siento bastante mejor. Afortunadamente empecé a jugar antes de lo que esperaba, lo que me tiene más tranquilo.

¿Cómo sientes que te recibió la hinchada y también tus compañeros de equipo?

Muy bien, con mucho cariño, la gente se ha portado increíble y eso me delega la responsabilidad de recuperarme rápido y rendir. Así es que muy agradecido y emocionado.

En una entrevista a la tercera señalaste “la católica siempre la he sentido como mi casa”. ¿Piensas quedarte un largo tiempo acá o ya tienes algunos planes para volver al extranjero?

No, yo no descarto la posibilidad de ir jugar a otro lugar. Pero pienso que todavía soy joven, tengo 28 años, entonces no me podría proyectar de aquí a dos años más, porque si todo sale bien y me quedo aquí, yo feliz de hacerlo, me siento cómodo en la católica. Además estuve 6 años fuera de Chile, así es que si sale algo en otro país lo veremos en su momento. Uno no puede proyectarse a largo plazo en esta profesión, es algo más bien impredecible.



El retorno de un cruzado

A pesar de sus 28 años, Milovan Mirosevic, tiene una importante trayectoria en términos futbolísticos. A los 17 empezó su carrera en primera división, pasando a ser parte del plantel de Universidad Católica; y también seleccionado nacional para jugar con la Sub-17 en el mundial de Egitpo (1997). Más tarde vendrían otros triunfos para el jugador, como fue la obtención de la medalla de bronce junto a la Sub- 23 en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000.

Su talento fue valorado por equipos extranjeros como el “Raicing Club de Avellaneda” (Argentina) y el “Beitar Jerusalén” en el 2006, los cuales recibieron al jugador chileno con los brazos abiertos.

Estuviste en dos clubes importantes en estos seis años, “Raicing Club Avellaneda” y Beitar Jerusalén”. ¿Cómo calificas esta experiencia?

Las vivencias fueron distintas, pero ambas enriquecedoras. En lo futbolístico quizás Argentina es más desafiante, por un tema de que es más competitivo. Ahora, el hecho de irme de acá muy joven (22 años), a vivir solo, me hizo madurar bastante y me hace sentir más conocedor de ciertas situaciones. En cuanto a Israel, me gustó mucho estar allá; en un principio tenía ciertos prejuicios con respecto a lo que me iba a enfrentar, pero después me di cuenta que distinto a como me lo imaginaba.

Debo añadir que el estar en esos dos equipos, ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi carrera.

¿Y que piensas de este año? ¿Qué tienes en mente para el corto y mediano plazo?

Ponerme bien físicamente, lo que voy a conseguir jugando. Ya más a largo plazo

(Pero no tanto), pelear el campeonato, católica tiene que estar ahí. También está el sudamericano, el que es un desafío extra, pero algo lindo que me motiva mucho.

PERIODISTA: María José Jarpa



Julio Gutiérrez


Talento que promete



Tras jugar alrededor de cinco años en equipos extranjeros como “Udinese” y “Messina” y retornar el 2006 a “Unión Española”; Gutiérrez finalmente se decidió por la camiseta cruzada. Actualmente está empeñado en mostrar sus talentos en Universidad Católica, luego de figurar un largo período como suplente.

Julio Gutiérrez sonríe, tiene desplante al hablar y no demuestra mayores inconvenientes para responder preguntas. Próximo a cumplir 29 años, los cuales parecieran ser menos, se muestra animado y confiado en lo que respecta a su futuro. El joven delantero que ya lleva más de una año en el plantel de Universidad Católica, se vislumbra optimista con respecto al Torneo Nacional y los próximos partidos que realizará junto a su equipo.

Sus metas para los próximos meses, se remiten principalmente a rendir al máximo para la Copa Sudamericana, continuar en Católica, aunque no descarta de plano el emigrar más adelante a otras tierras.

¿Por qué te interesó ingresar a este equipo en particular?

Más que nada porque me gustó la oferta que me plantearon. Lo que pasa es que en el fútbol, uno busca idealmente estar en los equipos grandes, los que te signifiquen desafíos. Me invitaron a ser parte del equipo y pensé que era una posibilidad muy buena para mí, y para mi carrera.

¿Planeas quedarte en la católica un largo tiempo o tienes miras para irte a otro equipo? ¿Al extranjero por ejemplo?

Mira la verdad estoy bastante cómodo acá, pero también uno como jugador tiene aspiraciones de emigrar en algún momento, jugar con otros equipos. Yo ya tuve la oportunidad de estar en el extranjero (Italia) y de volver a Chile “y a un equipo grande”, pero si se me da la posibilidad de ir nuevamente afuera no tendría inconvenientes.

¿En qué equipo foráneo te gustaría jugar si se te diera la oportunidad?

Cuando niño uno de mis sueños era jugar en el Barcelona; pero a estas alturas de mi carrera, que ya está más avanzada, lo que prima es el tipo de oferta que te hacen, que sea buena, pero no tanto así como un club en especial. Ahora, idealmente uno siempre busca entrar en un buen equipo, pero sin duda las propuestas que te realizan hay que analizarlas bien y de ahí ver que es lo más conveniente para uno.

-Cómo une buena oferta económica

Sí, (risas) más que nada para hacer la diferencia, ya que si no hay variables monetarias entre lo que hay en Chile y el extranjero, “para qué salir”. Acá uno está en su casa, con su familia y cuando te vas para afuera tienes que sacrificar todo eso. De ahí la importancia de una buena compensación económica.

Hace poco tiempo declaraste a un medio “quiero una revancha, tras ser constantemente suplente”. ¿Ha cambiado esta situación de un tiempo a esta parte?

Sí, gracias a Dios se me dio la revancha. Tuve la oportunidad de ganar el puesto, porque sabía que tenía las condiciones para hacerlo, creo que se están dando los frutos de mi trabajo. Mientras estuve en la banca, esperaba el momento de poder entrar y jugar; y todo se ha ido dando positivamente. Estoy bastante contento con lo que estoy realizando en Católica y espero rendir bien, ya que hay una fuerte competencia aquí adentro.

¿Cuáles son tus mayores desafíos para el futuro cercano?

Lo más pronto es católica, hacer un buen torneo y aportar lo que sé. Por otra parte la Copa Sudamericana, intentar avanzar lo más posible. Creo que contamos con un buen equipo para hacerlo. Y proyectándose más a futuro, ver la posibilidad de irse afuera, pero todo a su tiempo.


PERIODISTA: María José Jarpa