lunes, 8 de febrero de 2016

Esto empieza a tomar color.



Juan Antonio Pizzi arrancará esta semana su viaje a Europa para reunirse con la mayoría de los referentes de la selección chilena.

El nuevo técnico de la "Roja" tiene como prioridades las citas con Claudio Bravo, Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Gary Medel.

En las visitas individuales que les hará a las figuras, Pizzi les comunicará su plan de trabajo y lo que proyecta para la selección.

Aclarar su metodología de trabajo y la importancia que tendrá cada uno de los referentes en el nuevo proceso es otra da las tareas que les explicará el ex delantero a sus nuevos dirigidos.

"Juan Antonio (Pizzi) definió viajar esta semana a conversar con los referentes. Será un viaje corto, de solo un par de días, pues tiene mucha tarea por delante y otras obligaciones que cumplir", explican a El Mercurio desde Quilín.

De hecho, luego de regresar a Chile, Pizzi acompañará a Arturo Salah al sorteo de la Copa Centenario a realizarse en Nueva York. Asimismo, sigue evaluando a los ex colaboradores de Sampaoli, que se mantienen trabajando en Juan Pinto Durán.

En Quilín aseveran que está conforme con el desempeño de los funcionarios, pero que todavía no ha definido dicho asunto.




Por Rodrigo Cáceres.

domingo, 7 de febrero de 2016

Se cruzó con un Dragón.



Hasta último minuto Colo Colo buscó romper la paridad frente a un sólido Iquique, que realizó un correcto partido en el norte. Sin embargo, los albos no lograron anotar y el cotejo finalizó 0-0 en un decepcionante encuentro jugado en el Tierra de Campeones.

De hecho, el partido fue dominado la mayor parte del partido por el cuadro local, que tuvo las jugadas más claras, pero que no logró plasmarlo en el marcador.

Los dirigidos por José Luis Sierra defendieron casi todo el primer tiempo, apostando básicamente al pelotazo largo de Jaime Valdés, quien no tuvo el rendimiento que acostumbra por lo que el Cacique no tuvo muchas armas para dañar al elenco celeste.

Algo similar ocurrió en el complemento, donde los locales controlaron el balón y atacaron en reiteradas ocasiones al equipo santiaguino, y donde Justo Villar fue figura fundamental para mantener la paridad.

Sin embargo, ya avanzado el cotejo, Colo Colo intentó con diversas variantes, siendo la más destacada el ingreso del argentino Martín Tonso a los 58 minutos, quien rompió en dos ocasiones la férrea defensa iquiqueña y causando gran daño a los locales, más no logrando anotar.

De esta forma, el equipo de Macul perdió la posibilidad de mantenerse como puntero del torneo junto a Católica y Palestino, quienes lideran el Clausura con 10 puntos.

Los albos deberán conformarse con la cuarta posición, abajo de los cabecillas y de Wanderers que se mantiene tercero con nueve puntos. La próxima semana el equipo de Sierra tendrá una nueva oportunidad cuando se enfrente de local contra Antofagasta.


Por: Rodrigo Cáceres

Descartado "Sir Charles"



La esperanza de que el talentoso volante chileno Charles Aránguiz pueda jugar en marzo las eliminatorias frente a Argentina y Venezuela quedó completamente lapidada.

Y es que según Jonas Bold, gerente deportivo del equipo de las aspirinas, donde milita el chileno, Aránguiz "no tiene ninguna posibilidad de jugar, después de una lesión tan grave como la que tuvo", según explicó en conversación con Radio Bío Bío.

"Está entrenando y eso es cierto, pero no con el equipo. Por eso no hay ninguna ilusión para Chile de que lo tengan en marzo", añadió tajante el alemán.

Esto acaba con las ilusiones surgidas durante la semana, cuando se supo la noticia de que el "Príncipe" había vuelto a las prácticas con su equipo tras cinco meses de reposo absoluto, por lo que algunos confiaron en que el jugador podría estar listo para el mes próximo en los duelos clasificatorios rumbo a Rusia.

Cabe recordar que el chileno sufrió una dura lesión en agosto de 2015, donde se cortó el tendón de Aquiles mientras entrenaba, por lo que debió ser operado.

De hecho, el oriundo de Puente Alto aún no ha podido debutar en el Bayern Leverkusen ya que tuvo el accidente a sólo semanas de haber arribado a Alemania.

Mala noticia para Juan Antonio Pizzi, ya que el estratega no podrá contar con una de las principales figuras y estandartes fundamentales del funcionamiento de la "Roja" de Sampaoli que obtuvo la Copa América el pasado año.

Por: Rodrigo Cáceres.

sábado, 6 de febrero de 2016

Católica esta en racha.



Nicolás Castillo volvió inspitado al fútbol chileno. Y es que el delantero de la UC lleva cinco goles en dos partidos. Hoy anotó en dos ocasiones en el encuentro en que los cruzados se impusieron por 4-2 frente a la U. de Concepción.

Sin embargo, el partido no fue nada fácil para Católica. Los dirigidos de Mario Salas debieron dar vuelta el resultado que comenzó en su contra cuando recién iniciaba el cotejo, a los 8 minutos.

El marcador fue abierto por Jean Meneses quien recibió un centro por el sector derecho tras una linda jugada construida por los del Campanil, definiendo cruzado a la salida de Toselli.

Aunque la felicidad no les duraría mucho a la U. de Concepción, ya que a los 14 y 16 minutos la UC anotó, dando vuelta el resultado. Dichos goles fueron marcados por Nicolás Castillo de penal, y por Christian Bravo tras un rápido contragolpe.

El 1-3 fue marcado nuevamente por el delantero venido de Italia, quien definió un excelente pase llovido enviado por Jeisson Vargas a los 26 minutos de partido.

El complemento fue igual de dinámico que los primeros 45 minutos. Ambos equipos iban y venían de lado a lado, hasta que los del sur lograron descontar con un potente tiro del recién ingresado Renato González, a los 63'.

De ahí en adelante el encuentro se volvió bastante tenso, ya que la U. de Concepción buscaba con todo el empate. No obstante, en otro contragolpe, la UC aseguró su victoria cuando el encuentro acababa, a los 88 minutos, con una anotación del talentoso Diego Rojas quien recién había entrado.

De esta forma, los cruzados retomaron el liderato de la tabla del Clausura 2015/2016, además de que se mantienen invictos en lo que va de campeonato y asoman como uno de los favoritos para llevarse el título que no levantan desde 2010.

Por: Rodrigo Cáceres.

Suman, pero solo suman dudas.





Universidad de Chile igualó sin goles ante San Marcos de Arica y cosechó su segundo empate consecutivo en el torneo, en el duelo válido por la 4ta del Clausura que se disputó en el estadio Nacional.

De esta forma, los dirigidos por Sebastián Baccacece sumaron su tercer partido consecutivo sin conocer de triunfos, tras el empate 1-1 ante San Luis en Quillota, la derrota por 2-0 frente a River Plate en Montevideo y la igualdad de este sábado ante los nortinos.

El duelo comenzó bastante flojo y la primera aproximación llegó recién en el minuto 23. Buena jugada del argentino Luis Fariña por izquierda que terminó Patricio Rubio con un disparo, pero los pies del portero Pedro Carrizo evitaron el gol.

En el 39' vino la respuesta de los ariqueños mediante el atacante Marcos Sebastián Pol, quien apareció por el segundo palo, tras un tiro de esquina, pero llegó tarde para darle dirección al balón.

En la segunda etapa, el DT estudiantil realizó dos modificaciones, haciendo ingresar a Leonardo Valencia y Gonzalo Espinoza, retrasando a Guzmán Pereira a la zona de zagueros.

Pero las modificaciones azules no tuvieron efecto, ante lo bien posicionada que estuvo la zaga de los dirigidos por Emiliano Astorga, que hacía su debut en el banco visitante.

Recién a los 72', y tras el ingreso de Gustavo Canales, la U tuvo una nueva aproximación en un cabezazo de Matías Rodríguez después de un tiro libre, que fue despejado por Carrizo con un manotazo.

El desenlace no ofreció mayores emociones y ambos elencos acabaron repartiendo puntos en Ñuñoa. Así, Universidad de Chile llegó a las 6 unidades, mientras que San Marcos de Arica acumuló 2.

Mención aparte merece el mal estado que mostró la cancha del Nacional, que tras el concierto del miércoles pasado de The Rolling Stones quedó muy dañada, sobre todo en el arco sur.

Una preocupación más pensando en el próximo desafío de los hombres de Beccacece, que el martes reciben a River Plate por la revancha de la primera fase de la Copa Libertadores, donde deben remontar la llave tras la caída por 2-0 que obtuvieron en la ida en Uruguay.

En su próximo desafío por el torneo local, la U enfrenta como vista a Palestino y San Marcos de Arica recibe a O'Higgins.

Por: Rodrigo Cáceres.

viernes, 5 de febrero de 2016

La "Roja" se puso "Macanuda".





Impecablemente vestido y junto al presidente de la ANFP, Arturo Salah, este viernes fue presentado Juan Antonio Pizzi Torroja como el nuevo técnico de la selección chilena de fútbol, en reemplazo de Jorge Sampaoli.

En su primera conferencia de prensa como DT de la "Roja", y después de caminar por algunos minutos junto al timonel del organismo por una de las canchas del Complejo Quilín, el argentino-español reconoció que dirigir al conjunto nacional era "un gran honor poder ser el técnico de la selección de Chile. Me comprometo ante ustedes con todo el pueblo chileno a desarrollar mi trabajo con la máxima responsabilidad y el mayor compromiso. Este es el desafío más importante de mí carrera".

En esa misma línea, agregó que "estoy seguro que con el plantel y la ayuda de todos este equipo puede seguir siendo protagonista como lo ha sido".

Sostuvo que su decisión de aceptar el desafío de ser el estratego del actual campeón de América pasó "porque el reto de dirigir a una de las mejores selecciones de la actualidad del mundo es un privilegio que muy pocos entrenadores pueden tener. Además, después de haber vivido en este país uno se anima a asumir riesgos que sabe que los va a poder sortear".

Sobre su estilo de juego que espera entregarle a la "Roja" manifestó que "en todos los equipos que he dirigido he tratado de imponer protagonismo. Trataremos de continuar el protagonismo que ha costado muchísimo esfuerzo y que gracias a Dios ha tenido buenos resultados. Vamos a tener nuestro sello, identidad, impronta y le vamos a ir dando cosas que creemos que irá beneficiando"

Adelantó que viajará para reunirse con algunos referentes del equipo, con el fin de "conocerlos y explicarles lo que queremos de cara al futuro, presentarles material que podamos elaborar acá para ganar tiempo de cara a las Eliminatorias. Ojalá podamos hablar con la mayor cantidad de jugadores".

Además, Pizzi, tras 38 minutos de conferencia, se dio tiempo para hablar los siguientes temas:

¿Dejó algo Sampaoli?"Hay una muy buena estructura, base de datos de todo lo que ha venido sucediendo en la selección los últimso años. Antecedentes individuales de jugadores que participaron y de otros que estaban siendo considerados y no fueron convocados. Todo eso lo vamos a aprovechar. Es bastante completo el informe que tiene la gente de Pinto Durán. Vamos a surtirnos de todo eso para conocer y aprender lo más que podamos. No he tenido oportunidad de hablar con Sampaoli, veremos si se presenta la oportunidad".

Diferencias de Bravo con su ayudante
"De los premios no soy el indicado de hablar. Creo que el grupo de jugadores debe resolver eso con otras personas. Con respecto a Claudio (Bravo), tanto yo como mi cuerpo técnico tenemos el máximo respeto y valoración. Coincidimos con las estadísticas que lo ponen como el mejor portero de España. El primer jugador que intentamos convencer a la directiva del Valencia fue a Bravo".

Bajas en la "Roja"
"Soy partidario que tenemos que formar una selección donde un equipo sea tan sólido que dependa lo menos posible de individualidades, para que cuando haya bajas no extrañarlos en demasía. Uno no puede dejar de valorar las individualidades que no estarán, pero hay alternativas de muchísimo nivel que pueden afrontar el desafío".

¿Habrá recambio?"Van a ser considerados todos los jugadores que estén en condiciones de ser tomados en cuenta. No importa si son de la UC, si juegan en Argentina, no importa la edad. Todos van a ser considerados".

Indisciplinas de Vidal"Tenemos un estilo de trabajo y normas de convivencia que tratamos de enseñárselas al grupo que dirigimos que creemos que los beneficia. En todos los clubes donde hemos estado esas normas son muy bien recibidas, las valoran mucho, se sienten contenidos en un ámbito de comportamiento beneficioso para todos. Lo que ha salido de Vidal me remito a dos manifestaciones que he leído. Una tiene que ver con Matthias Sammer, director del Bayern Munich, que negaba rotundamente. Y el otro es de (Josep) Guardiola sobre la situación de Arturo. Para mí es suficiente comentario".

Jugadores nacionalizados y dónde jugará Sánchez
"Todos los jugadores pueden ser considerados. Además de los que estén en condiciones, vamos a citar a los que sientan respeto, identificación por esta camiseta, por este país, enmarco a todos. A Alexis en el único lugar que me gusta verlo es dentro de la cancha, en cualquier posición va a rendir".

¿Cómo reaccionaría ante algún acto de indisciplina?
"No puedo contestar porque es una pregunta hipotética. Son circunstancias que uno tiene que ir analizando y solucionando a medida que pasen. Voy a tratar que nunca pasen actos de indisciplina".


Por: Rodrigo Cáceres.

martes, 2 de febrero de 2016

Amargo debut copero.





Nefasto fue el estreno internacional de Sebastián Beccacece al mando de Universidad de Chile en la Copa Libertadores 2016, luego de que este martes los azules cayeran por 2-0 ante River Plate de Uruguay.

Con tantos de Michael Santos, desde lanzamiento penal (62') y César Taján (72'), el elenco azul sucumbió en Maldonado ante un cuadro charrúa que pese a no brillar, aprovechó los espacios que dejó la visita por la vía del contragolpe.

La escuadra laica nunca encontró la brújula sobre el campo de juego, con un apagado Gustavo Canales y un pobre trabajo defensivo. Es cierto, River no hizo mucho por ganarlo, pero el mérito de los locales fue sacarle el máximo provecho a las equivocaciones forasteras.

El primer tiempo fue de bajo nivel de parte de ambos elencos. La U tuvo la pelota, pero no pudo generarse peligro. Carecía de profundidad y la inspiración de hombres como el propio Canales o Gustavo Lorenzetti.

La más clara fue una oportunidad en la que Mathías Corujo recibió casi por sorpresa un pelotazo tras un error del portero local, pero increíblemente desvió con arco desprotegio.

Tras el entretiempo, la charla de Beccacece al parecer encendió a los visitantes, que arrancaron con mayor personalidad en el inicio del segundo período. Tuvo un par de chances a través de remates, pero nada muy claro.

Hasta que llegó el minuto 62. El de la suerte para los dueños de casa. Tiro de esquina por derecha e infantilmente uno de los refuerzos para esta temporada, el argentino Fabián Monzón, jaló de la camiseta a un rival y el juez argentino Patricio Loustau no dudó para cobrar la pena máxima.

Santos cambió por gol desde los 12 pasos y la U a partir de ese momento desapareció del partido. Desconexión entre las líneas lo hacían ver un equipo demasiado largo y cada arremetida de los uruguayos se convertía en un verdadero peligro.

Las intervenciones de Johnny Herrera mantuvieron la exigua diferencia, pero sólo hasta los 72', cuando el propio arquero con un grave error terminó por ingresar la pelota en su propio arco tras el acecho de César Taján.

Ahí los laicos bajaron los brazos. El resto del partido se dedicaron sólo a defender y evitar que los locales sacaran una mayor ventaja con miras a la revancha, que se jugará el próximo martes en Santiago.


Por: Rodrigo Cáceres.