domingo, 13 de septiembre de 2015
¿Se desarma el trío magico?
Golpe duro en Juan Pinto Durán. Se desarma la dupla técnica más exitosa del fútbol chileno. Sebastián Beccacece, ayudante y mano derecha Jorge Sampaoli, dejará de trabajar con el nacido en Casilda para iniciar en solitario su carrera como entrenador.
Según publica este domingo El Mercurio, el escudero del adiestrador de la selección nacional ya le informó a su "jefe" y también al preparador físico Jorge Desio que no continuará trabajando en conjunto con ellos.
Y se dio un plazo. Beccacece en la conversación les habría informado que dejaría el cargo en noviembre próximo, tras el duelo clasificatorio ante Uruguay en Montevideo.
Quien ha sido su ayudante de Sampaoli hace 13 años y quien conoce todos los secretos tácticos que maneja su jefe, le aseguró que dejará todas sus energías en develar los secretos de los primeros cuatro rivales de la "Roja" en las actuales eliminatorias: Brasil, Perú, Colombia y Uruguay. Solo después del duelo ante los charrúas en Montevideo dirá adiós.
La noticia no sorprendió a sus amigos, quienes ya conocían su intención de abandonar el grupo. "Sebastián es un tipo muy ambicioso profesionalmente hablando. Con este cuerpo técnico consiguió cosas importantes y la experiencia necesaria para dar el paso", comentó a "El Mercurio" uno de ellos.
Beccacece lleva más de dos años preparando su book de presentación como entrenador de fútbol, una carpeta donde destaca el tipo de trabajo que ha ido puliendo junto a Jorge Sampaoli, además de cada entrevista que ha otorgado a distintos medios de comunicación durante el último tiempo.
A sus 34 años, el ayudante técnico del "Zurdo" siente haber encontrado el punto de maduración necesario para iniciar su vuelo propio.
El argentino rechazó ofertas de trabajo en el pasado, pero ahora siente que puede tomar la banca de un equipo importante. En 2013, sin ir más lejos, José Yuraszeck lo tentó con la banca de Universidad de Chile cuando los azules dejaron ir a Darío Franco, a lo que respondió entonces que "seguiré trabajando con Jorge, después veré que hacer".
Ese después parece haber llegado ahora, y precisamente Universidad de Chile en 2016 parece ser la opción más cercana para iniciar el camino propio. Beccacece pone así punto final a una relación profesional que nació en el bar "El Paso" de la ciudad de Rosario, cuando a los 22 años aceptó la propuesta de trabajo que le hizo Jorge Sampaoli para en ese momento iniciar un largo camino, con estaciones en Perú, Ecuador y Chile, y que hoy los tiene como la dupla técnica más exitosa del fútbol chileno.
Por: Rodrigo Cáceres.
miércoles, 9 de septiembre de 2015
Huracán naranja.
Parecía un triunfo de Universidad Católica, pero la sorpresa se tomó la noche en San Carlos. Los precordilleranos vencieron por 2-0 a Cobreloa -mismo resultado que logró el cuadro minero en la ida-, pero no alcanzó para quedarse con la clasificación en los 90 minutos. Desde los doce pasos, los loínos dieron la sorpresa y se impusieron por 4-3 en la definición a penales, avanzando a los cuartos de Copa Chile.
Y parecía una victoria tranquila para los dirigidos por Mario Salas. A los 10 minutos de compromiso ya estaba en ventaja. Un certero centro de Christian Bravo fue conectado con un cabezazo de David Llanos para marcar la apertura de la cuenta.
El gol parecía dar tranquilidad a los locales, que se generaban buenas opciones para aumentar el marcador y quedarse con la clasificación. Pero Cobreloa tenía sus armas y se las ingeniaba para complicar a la zaga cruzada y al portero Franco Costanzo.
Ya en el complemento, el portero loíno Jorge de Olivera comenzaba a levantarse como una de las grandes figuras del compromiso, al evitar en más de una oportunidad la ventaja del elenco universitario.
Pero poco podría hacer ante un dudoso cobro del juez Eduardo Gamboa, quien cobró penal tras una discutida falta sobre Marco Medel (79'). Mark González se paró frente a la pelota y con un potente remate venció al meta y decretó el 2-0.
Pero la victoria, por el mismo marcador, de Cobreloa en la ida hizo que el último clasificado a los cuartos de final de Copa Chile se definiera desde los doce pasos.
Fue en esta instancia donde los jugadores naranjas fueron más certeros. Con penales errados por Tomás Costa y Fernando Cordero, la UC cayó por 4-3 en la definición por penales y quedó fuera del certamen.
Así, Cobreloa se convirtió en el último cuadro en acceder a la ronda de los ocho mejores, donde ya estaban instalados Universidad de Chile, Universidad de Concepción, Colo Colo, Unión Española, Huachipato, Audax Italiano y Deportes Copiapó.
Por: Rodrigo Cáceres.
Triunfo, clasificación y polemica.
La polémica se hizo presente en la victoria universitaria. Con dos discutidos cobros penales, la U venció por 3-0 a San Luis y revirtió el resultado negativo del duelo de ida. Gustavo Canales, en dos oportunidades, y Matías Rodríguez marcaron en el triunfo de la escuadra laica.
La primera parte fue más azul. Los dirigidos de Martín Lasarte estuvieron más cerca de la portería quillotana, pero la falta de finiquito era un problema constante entre los universitarios.
Y la U salió con todo al complemento. Matías Rodríguez, quien ingresó al inicio del segundo tiempo, se zambulló en el área quillotana para marcar la apertura de la cuenta a los 48 minutos del compromiso.
El gol pareció servir como aliciente para el elenco universitario, que sabiendo de su necesidad de marcar más goles se fue con todo al ataque. Sin embargo, las conexiones en ofensiva eran infructuosas para el cuadro que entrena en La Cisterna.
Ya cuando el partido vivía sus minutos finales y el destino de la U parecía sentenciado en Copa Chile, Patricio Rubio entró al área quillotana, fue derribado y el juez cobró un polémico penal (82'). Víctor Morales tomó sutilmente al artillero azul, quien se dejó caer para que el árbitro cobrara la falta.
Un minuto más tarde, Gustavo Canales se paró frente a la pelota y con un potente remate venció al meta Fernando de Paul para marcar el 2-0 y alargar, momentáneamente, el partido hasta la definición desde los doce pasos.
Pero el cuadro universitario diría otra cosa. Tras el segundo gol, los azules volvieron a volcarse sobre la portería del elenco de la Quinta Región, buscando por todos los medios clasificar dentro de los 90 minutos de partido.
Y, nuevamente, un discutido cobro arbitral llegó para terminar de instalar la polémica en los momentos finales del compromiso. Un balón recuperado por Gustavo Canales fue cedido al medio para Leandro Bemegas. El argentino remató y la pelota dio en el brazo de Federico Martorell, aunque el defensor estaba cayendo al piso y dándole la espalda a la pelota cuando ésta lo impactó.
El cobro, muy discutido por los jugadores de San Luis, fue ejecutado de gran manera por Gustavo Canales, quien terminó por decretar el 3-0 de la victoria azul.
Pero no sería todo. Después del pitazo final, los jugadores quillotanos las emprendieron contra el árbitro Carlos Ulloa, quien expulsó a Marcos Fernández. El argentino lo insultó airadamente por los penales cobrados.
Así, en un duelo marcado por la polémica, los dirigidos por Martín Lasarte revirtieron el resultado negativo que sufrieron en el partido de ida y avanzaron a los cuartos de final de la Copa Chile, sumándose a los ya clasificados Universidad de Concepción, Colo Colo, Unión Española, Huachipato, Audax Italiano y Deportes Copiapó.
Por: Rodrigo Cáceres.
martes, 8 de septiembre de 2015
Festín Monumental.
Fue una noche de dulce y agraz en el Monumental. Y es que Colo Colo goleó por 3-0 a Coquimbo y avanzó a los cuartos de final de Copa Chile tras seis años de ausencia.
Y lo hizo con un verdadero golazo de Esteban Paredes. El delantero puso el tanto de la tranquilidad a los 71' al definir con clase tras eludir a tres defensas. Aquella jugada marcó el jolgorio de los hinchas albos.
Los restantes tantos corrieron por cuenta de Jean Beausejour (12') y Martín Rodríguez (90')
Pero la goleada no sólo dejó alegrías, ya que nuevamente el portero Justo Villar volvió a lesionarse. Jugó los primeros 45 minutos y en la última jugada se resintió de la contractura que lo dejó al margen de la ida ante los piratas.
Sólo la mala noticia protagonizada por el guaraní empañó una jornada feliz para la escuadra de José Luis Sierra. Pero pese al abultado triunfo, el local sufrió para quedarse con el boleto a cuartos.
Y es que Coquimbo fue un digno rival en Macul. Por momentos complicó en demasía al Cacique. Pero a los dirigidos de Víctor Hugo Castañeda les faltó claridad para definir ante la valla alba.
Tuvieron una serie de ocasiones, pero la mala definición de sus jugadores y el poste evitó el gol que hubiese significado poner intranquilos a los dueños de casa.
De esta manera, el Cacique se vuelve a meter en los cuartos de final, instancia que no alcanzaba desde la edición 2009, cuando quedó eliminado con San Felipe.
Por: Rodrigo Cáceres.
domingo, 6 de septiembre de 2015
Se vuelven a abrazar.
Tras tres derrotas consecutivas y un polémico incidente protagonizado por jugadores en un hotel de Santiago, algo de tranquilidad llegó a Universidad Católica este domingo luego de que los cruzados vencieran por 3-1 a La Calera, en duelo pendiente de la segunda fecha del Apertura.
El conjunto cruzado volvió a la victoria después de tres derrotas consecutivas y sumó 10 puntos, poniéndose a cinco del líder Colo Colo.
Pese a la victoria, no fue fácil el pleito para los franjeados, ya que tuvieron que venir desde atrás para llevarse los tres puntos.
La Calera hizo un correcto planteamiento en el partido y de contragolpe sorprendió con el tanto de Matías Arrúa a los 20 minutos.
Católica, fiel al estilo de su técnico Mario Salas, dominaba y se iba en contra del arco de Lucas Giovini, pero no podía encontrar la claridad en los últimos metros.
Pero en el complemento todo se despejó para los cruzados y definitivamente pudieron plasmar su superioridad en el marcador.
Un tanto de Christian Bravo (54') y un doblete de Mark González (59' y 82') revirtieron la situación y sentenció un triunfo importante para la UC, luego de la mala racha y los actos de indisciplina protagonizados por integrantes de su plantel.
Quizás lo único amargo de la jornada para el dueño de casa fue la expulsión de González, quien se perderá el compromiso ante O'Higgins por la sexta fecha del Apertura.
En la vereda contraria, La Calera sigue con su paso irregular y se quedó en el fondo de la tabla con cuatro puntos.
Por: Rodrigo Cáceres.
sábado, 5 de septiembre de 2015
Un debut, no exento de complicaciones.
Pelotita al piso. Ya atrás las polémicas y la partida de Arturo Vidal. Chile estrenó su título de Copa América este sábado con un trabajado, pero admirable triunfo ante Paraguay en el Estadio Nacional.
Y admirable porque a pesar de que comenzó ganando el partido, luego quedó abajo en el marcador y con una notable y calificada reacción logró dar vuelta a su favor el partido para terminar imponiéndose 3-2 ante los guaraníes.
Era duro el examen para el equipo de Sampaoli. No sólo por el rival, sino que también por la fila de ausencias de titulares. A contar: Claudio Bravo, Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Eduardo Vargas. Nada menor, casi la mitad del equipo.
Pero pudo y supo sobreponerse a eso la escuadra nacional, sobre todo a la falta de Aránguiz y Vidal, dos piezas clave en el trabajo ofensivo y defensivo de mediocampo. En reemplazo de estos dos fueron a la cancha Matías Fernández y Felipe Gutiérrez, respectivamente.
El formado en Colo Colo tuvo la difícil misión de ocupar el espacio del ex Inter de Porto Alegre, el mejor de Chile en Copa América. Y cumplió Mati. Se juntó, ayudó, llegó al área rival y armó buen juego por derecha. Pulgar arriba para el 14.
Por el otro lado, Felipe Gutiérrez no sólo se prodigó en el medio, sino que además anotó dos de los tres goles.
El primero del nacido en Quintero llegó a los 7' y cuando la "Roja" era una "máquina" en el medio.Pasaba por arriba del rival y con claridad se imponía. Esto hasta pasados los 25', porque de ahí comenzó a bajar el ritmo y Paraguay encontró la fórmula para frenarlo.
Tras en entretiempo vinieron los peores minutos de Chile que en 120 segundos pasó a quedar abajo en el marcador. Jonathan Fabbro a los 50' y Jorge Benítez a los 52' aprovecharon dos errores en la zaga y dejaron arriba a Paraguay.
Pero el local no se desesperó y con buen fútbol siguió buscando el arco del frente. Así tras una gran jugada de Sánchez e Isla, centro atrás y Gutiérrez para el segundo a los 64'.
Luego el propio Sánchez terminó una gran jugada de Jorge Valdivia -una de las figuras- para poner el 3-2 a los 81'. El "Mago" puso un magistral balón para Mena que centró y encontró al tcopillano en el área que a pesar de un rebote infló la red.
Justo resultado y buen examen de Chile pese a las ausencias de jugadores clave.
Por: Rodrigo Cáceres.
jueves, 3 de septiembre de 2015
Mala racha.
En ocho días, la Universidad Católica de Mario Salas complicó sus chances en los tres desafíos que aparecían en el horizonte de esta segunda parte del año.
Si antes había dejado una mala impresión ante Libertad por el torneo continental y con Unión Española por el torneo local, ahora tampoco pudo mejorar su imagen tras caer 2-0 ante Cobreloa en la ida de los octavos de final de Copa Chile.
Los goles de José Luis Jiménez (25') e Iván Ledezma (38') sentenciaron la victoria en favor de la escuadra de César Vigevani en el estadio Zorros del Desierto de Calama.
El cuadro cruzado volvió a evidenciar los ripios defensivos que viene arrastrando y en materia ofensiva no genera las ocasiones que se creaba en la temporada pasada.
Eso sumado a la costante rotación que ha impuesto Salas y las lesiones, tienen al conjunto cruzado al borde de la eliminación en la Sudamericana y Copa Chile, mientras que en el Apertura el líder Colo Colo parece haberle sacado una distancia importante.
El compromiso en el norte no fue muy lucido. En el primer tiempo el dueño de casa golpéo en momentos claves, mientras que en el complemento la UC buscó la recuperación, pero el poste y la la falta de finiquito de sus jugadores la privó de ilusionarse con la remontada.
De esta forma, el elenco franjeado tendrá una dura misión para revertir la llave el próximo miércoles en San Carlos.
El duelo pendiente ante Unión La Calera este domingo aparece para los dirigidos de Salas como la gran opción de comenzar a dejar atrás este mal momento.
Por: Rodrigo Cáceres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)