miércoles, 21 de enero de 2015
Un verdadero papelón.
Con una humillante goleada 6-1 ante Uruguay y mostrando un fútbol muy mediocre, este miércoles la Selección Chilena Sub 20 quedó eliminada del Sudamericano de categoría y dijo adiós al sueño de clasificar al Mundial de Nueva Zelanda, Juegos Panamericanos 2015 de Toronto y JJ.OO. de Río 2016.
Las chances eran mínimas para el elenco dirigido por Hugo Tocalli, pero matemáticamente la esperanza aún estaba. Pese a que los números aún le guardaban opciones, finalmente primó el fútbol, algo que durante todo este certamen a Chile se le vio muy escaso y con muy pocas ideas, y que finalmente terminó en un fracaso rotundo.
Con un doblete de Franco Acosta (20' y 45+2'), un tanto de Guillermo Cotugno (24'), un gol de Gastón Pereiro (67'), una diana de Rodrigo Amaral (82') y una anotación de Gastón Faber (88'), el conjunto local desnudó todas las licencias entregadas por la defensa chilena, que nunca se vio bien parada evidenciando graves problemas de cobertura y marca.
El tanto marcado por el defensa Rodrigo Echeverría (85'), ni siquiera alcanzó a poner algo de honor a una durísima derrota para cerrar la peor campaña en un Sudamericano de una selección chilena en los últimos 30 años, con apenas una victoria y tres derrotas.
Ni el cambio de esquema (4-2-3-1), ni las siete modificaciones que dispuso el entrenador argentino salvó a la "Roja" de un triste adiós. Hay formas y formas de quedar eliminado y sin lugar a dudas que lo realizado en el estadio Domingo Burgueño de Maldonado no califica como una despedida honrosa.
La escuadra nacional fue superada en todas sus líneas. Pese a que aguantó el cero los primeros 20 minutos, el gol de Acosta abrió la ruta para los charrúas. Con la apertura de la cuenta, el nivel y el poderío del elenco dueño de casa se hizo sentir con todo y el destape se vio venir.
Con un rotundo 3-0 en contra, el elenco de Tocalli se fue al descanso casi resignado y con una tarea titánica de cara al segundo tiempo. La remontada se veía lejos y la conquista de Gastón Pereiro a los 67' terminó por hundir a la "Roja", que con esta eliminación cierra una nefasta presentación y un fracaso absoluto bajo el mando del técnico argentino Hugo Tocalli.
Por: Rodrigo Cáceres.
martes, 20 de enero de 2015
Nomina local para partido ante Estados Unidos.
La gerencia de comunicaciones de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), a través de su página web www.anfp.cl, dio a conocer la lista de jugadores citados por el director técnico, Sr. Jorge Sampaoli, para el próximo encuentro amistoso ante el selección de Estados Unidos en Rancagua a disputarse el dia Miércoles 28 de Enero a contar de las 20 horas.
Arqueros:
Johnny Herrera (U. de Chile)
Paulo Garcés (Colo Colo)
Defensas:
José Rojas (U. de Chile)
Osvaldo González (U. de Chile)
Cristián Suárez (U. de Chile)
Gonzalo Fierro (Colo Colo)
Erick Pulgar (U. Católica)
Diego Valdés (Audax Italiano)
Juan Cornejo (Audax Italiano)
Paulo Díaz (Palestino)
Volantes:
Gonzalo Espinoza (U. de Chile)
Marco Medel (Wanderers)
Jaime Valdés (Colo Colo)
Bryan Carrasco (Audax Italiano)
César Valenzuela (Palestino)
Delanteros:
Roberto Gutiérrez (U. Católica)
Mark González (U. Católica)
Andrés Vílches (Huachipato)
Ángelo Sagal (Huachipato)
Juan Delgado (Colo Colo)
Por: Rodrigo Cáceres.
Se complica la renovación de Tapia.
No son días para nada fáciles los que está viviendo Héctor Tapia. Y es que el técnico de Colo Colo suma y suma problemas tanto dentro como fuera de la cancha.
La "crisis" que él mismo reconoció que afecta al Cacique se ve traducida en que sólo suman un punto de nueve posibles en el Torneo de Clausura 2014-2015 y demostrando un bajísimo nivel futbolístico, sobre todo en defensa.
Pero quizás fuera del campo es donde más peligra Tapia. Tanto así que la dirigencia de Blanco y Negro le está poniendo condiciones para renovar su contrato que vence en junio próximo.
Según un matutino, mañana hay una reunión de directorio a la que fue invitado el DT. La idea es hacerle un rayado de cancha al estratega, pues los directores advierten cierto grado de ingobernabilidad hacia sus asistentes y jugadores, lo que se ha reflejado en las últimas polémicas extradeportivas en que se ha visto envuelto el equipo popular.
La molestia de la dirigencia pasan por la polémica de Julio Barroso, a la que se sumaron el cruce de declaraciones del volante Emiliano Vecchio y de preparado físico con el portero de la Universidad de Chile, Johnny Herrera.
Hoy será un día clave ya que tanto Vecchio como Gonzalo Fierro deberán presentarse en el Tribunal de Disciplina por sus conductas.
Por: Rodrigo Cáceres.
lunes, 19 de enero de 2015
Al borde del abismo.
Era el partido clave para la selección chilena Sub 20 en el Sudamericano de la categoría en Uruguay, pero eso claramente lo olvidó este lunes el equipo del técnico argentino Hugo Tocalli.
La "Roja" cayó sin apelación por 3-0 ante Colombia y ahora deberá vencer a Uruguay el miércoles y que los colombianos pierdan con Venezuela y Brasil para así avanzar al hexagonal final que entrega clasificaciones al mundial de la categoría en Nueva Zelanda, los Panamericanos de Toronto 2015 y los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Los primeros minutos fueron de mucho despliegue en la mitad del campo, aunque era la escuadra nacional la que intentaba acercarse al arco defendido por el meta Álvaro Montero. Y fue durante esos pasajes del partido, a los 12 minutos, cuando la zaga nacional quedó mal parada esperando un fuera de juego inexistente, y la acción la aprovechaba Rafael Borré quien ante la salida del buen golero Miguel Vargas mete una potente zurda y abre la cuenta en Maldonado.
De ahí en adelante el equipo de Tocalli sintió el gol, y fueron los cafeteros quienes estuvieron más cerca del segundo.
Los nacionales carecían de profundidad y claridad para llegar al área rival. Además, Luciano Cabral, el argentino nacionalizado chileno, quien era el hombre encargado de crear fútbol, no se encontraba con la bola ni menos con sus compañeros de ataque.
En tanto, Cristian Cuevas intentaba crear peligro y cuando se juntaba con el espigado Ignacio Jeraldino provocaban un mayor esfuerzo de la defensa colombiana.
La única llegada con cierta claridad para marcar estuvo en los pies del propio Jeraldino, a los 44’, cuando su peligrosa derecha fue desviada por Juan Quintero.
En la segunda etapa no cambió mucho el rumbo del pleito, pues fueron los colombianos quienes manejaron las acciones con un buen trabajo de Bryan Rovira y Jeison Lucumi.
Y lo pudieron aumentar por medio de Rovira y Quiñones, pero Vargas lo impidió. Mientras que la "Roja", al igual que en los primeros 45’, nunca tuvo la claridad para crearse una acción clara para marcar y sin el control de la pelota poco pudo hacer el equipo criollo. Chile no aparecía en Maldonado.
Para peor, nuevamente la defensa queda mal parada, Sebastián Vegas que no sale a la marca y a los 75’ Juan Otero se despacha una impecable derecha que nada pudo hacer el meta nacional. Golazo de Colombia.
De ahí en adelante, Chile se desarmó. Vino la amarilla para Cuevas, uno de los pocos rescatables de esta nueva caída en el Sudamericano, quien quedó descartado para el lance del miércoles frente a Uruguay, y la expulsión por doble amarilla de Sebastián Díaz.
Y a los 81’ vino el centro por derecha de Colombia y ante el error de la zaga chilena nuevamente Otero puso el tercero.
Por: Rodrigo Cáceres.
La "Roja" cayó sin apelación por 3-0 ante Colombia y ahora deberá vencer a Uruguay el miércoles y que los colombianos pierdan con Venezuela y Brasil para así avanzar al hexagonal final que entrega clasificaciones al mundial de la categoría en Nueva Zelanda, los Panamericanos de Toronto 2015 y los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Los primeros minutos fueron de mucho despliegue en la mitad del campo, aunque era la escuadra nacional la que intentaba acercarse al arco defendido por el meta Álvaro Montero. Y fue durante esos pasajes del partido, a los 12 minutos, cuando la zaga nacional quedó mal parada esperando un fuera de juego inexistente, y la acción la aprovechaba Rafael Borré quien ante la salida del buen golero Miguel Vargas mete una potente zurda y abre la cuenta en Maldonado.
De ahí en adelante el equipo de Tocalli sintió el gol, y fueron los cafeteros quienes estuvieron más cerca del segundo.
Los nacionales carecían de profundidad y claridad para llegar al área rival. Además, Luciano Cabral, el argentino nacionalizado chileno, quien era el hombre encargado de crear fútbol, no se encontraba con la bola ni menos con sus compañeros de ataque.
En tanto, Cristian Cuevas intentaba crear peligro y cuando se juntaba con el espigado Ignacio Jeraldino provocaban un mayor esfuerzo de la defensa colombiana.
La única llegada con cierta claridad para marcar estuvo en los pies del propio Jeraldino, a los 44’, cuando su peligrosa derecha fue desviada por Juan Quintero.
En la segunda etapa no cambió mucho el rumbo del pleito, pues fueron los colombianos quienes manejaron las acciones con un buen trabajo de Bryan Rovira y Jeison Lucumi.
Y lo pudieron aumentar por medio de Rovira y Quiñones, pero Vargas lo impidió. Mientras que la "Roja", al igual que en los primeros 45’, nunca tuvo la claridad para crearse una acción clara para marcar y sin el control de la pelota poco pudo hacer el equipo criollo. Chile no aparecía en Maldonado.
Para peor, nuevamente la defensa queda mal parada, Sebastián Vegas que no sale a la marca y a los 75’ Juan Otero se despacha una impecable derecha que nada pudo hacer el meta nacional. Golazo de Colombia.
De ahí en adelante, Chile se desarmó. Vino la amarilla para Cuevas, uno de los pocos rescatables de esta nueva caída en el Sudamericano, quien quedó descartado para el lance del miércoles frente a Uruguay, y la expulsión por doble amarilla de Sebastián Díaz.
Y a los 81’ vino el centro por derecha de Colombia y ante el error de la zaga chilena nuevamente Otero puso el tercero.
Por: Rodrigo Cáceres.
domingo, 18 de enero de 2015
El albo por fin sumo, pero un empate.
No hay caso con Colo Colo. El cuadro albo sigue sin ganar en el Torneo de Clausura y este domingo sólo rescataron un pobre empate 2-2 ante Huachipato jugando como local en el estadio Monumental.
La igualdad con los acereros significa recién la primera unidad que rescata el Cacique en el actual certamen, donde ya había caído contra San Marcos de Arica y Deportes Iquique.
La escuadra que dirige Héctor Tapia llegaba a este compromiso con la misión de olvidar la complicada semana que vivieron y que estuvo marcada por la polémica entre Emiliano Vecchio y el portero de la Universidad de Chile, Johnny Herrera.
Y fue justamente el volante argentino quien ahora habló en la cancha y abrió el marcador a los 19 minutos con un certero tiro libre que sorprendió al meta Guillermo Reyes de los visitantes.
Pero poco le duraría la alegría a los de Macul. A los 22' el ex azul Juan Ignacio Duma puso la paridad transitoria y sólo dos minutos después Angelo Sagal silenció a todos al anotar un golazo con un tiro cruzado.
La desesperación se apoderó de los albos. Con más ganas que buen fútbol buscaban el gol del empate. Y tuvieron que sufrir hasta el minuto 82 cuando Esteban Paredes pone el 2-2 definitivo.
No había muchos motivos ni tiempo para festejar y el conjunto local quería más, pero no pudo. Empate 2-2 y se espera una semana aún más complicada para el cuadro de Pedrero.
Con esta igualdad, Colo Colo suma una unidad y se ubica momentáneamente en el casillero número 15 del Clausura 2014-2015.
Por: Rodrigo Cáceres.
La igualdad con los acereros significa recién la primera unidad que rescata el Cacique en el actual certamen, donde ya había caído contra San Marcos de Arica y Deportes Iquique.
La escuadra que dirige Héctor Tapia llegaba a este compromiso con la misión de olvidar la complicada semana que vivieron y que estuvo marcada por la polémica entre Emiliano Vecchio y el portero de la Universidad de Chile, Johnny Herrera.
Y fue justamente el volante argentino quien ahora habló en la cancha y abrió el marcador a los 19 minutos con un certero tiro libre que sorprendió al meta Guillermo Reyes de los visitantes.
Pero poco le duraría la alegría a los de Macul. A los 22' el ex azul Juan Ignacio Duma puso la paridad transitoria y sólo dos minutos después Angelo Sagal silenció a todos al anotar un golazo con un tiro cruzado.
La desesperación se apoderó de los albos. Con más ganas que buen fútbol buscaban el gol del empate. Y tuvieron que sufrir hasta el minuto 82 cuando Esteban Paredes pone el 2-2 definitivo.
No había muchos motivos ni tiempo para festejar y el conjunto local quería más, pero no pudo. Empate 2-2 y se espera una semana aún más complicada para el cuadro de Pedrero.
Con esta igualdad, Colo Colo suma una unidad y se ubica momentáneamente en el casillero número 15 del Clausura 2014-2015.
Por: Rodrigo Cáceres.
sábado, 17 de enero de 2015
Un tanque de oxigeno para Tocalli.
La selección chilena Sub 20 cumplió con lo esperado y consiguió ante Venezuela su primer triunfo en el grupo B del Sudamericano que se disputa en Uruguay.
Sin cumplir una actuación brillante, la "Roja" que dirige Hugo Tocalli se impuso por 2-0 a la "Vinotinto" en el estadio Domingo Burgueño de Maldonado y se metió en la pelea por un cupo en el hexagonal final.
En su segundo cotejo en el certamen continental los nacionales mejoraron en relación a la caída del debut contra Brasil. De partida, en la oncena titular sí hubo un delantero neto, Ignacio Jeraldino, y el meta Miguel Vargas respondió cada vez que lo requirieron.
Y de temprano se impuso el equipo criollo. A los 6 minutos el defensa de la Universidad de Chile Rodrigo Echeverría aprovecha una serie de rebotes en el área y con un fuerte derechazo puso el 1-0.
Los venezolanos lograron inquietar a la zaga nacional con la rapidez de sus dos volantes por las bandas, pero encontraron a un notable Vargas en el pórtico chileno.
En el segundo tiempo las cosas mejoraron para los dirigidos por Tocalli. Y se simplificaron cuando a los 52 minutos se fue expulsado Jefrén Vargas por agresión sobre Jeraldino. Siete minutos después apareció Cristián Cuevas quien con ajustado tiro puso el 2-0 definitivo. Los venezolanos terminarían con 9 luego de que Carlos Cermeño se fue a las duchas por doble amarilla a los 79'.
Con esta victoria Chile suma tres puntos y una diferencia de gol de más 1. El próximo lunes se enfrentará a Colombia, a partir de las 19:00 horas.
Por: Rodrigo Cáceres.
Tropezón en el puerto.
Santiago Wanderers obtuvo un valioso triunfo como local al vencer a Universidad de Chile por 3-2 y tomarse revancha por el campeonato pasado, donde debió conformarse con el vicecampeonato detrás de los azules por sólo minutos.
Desde un principio, Wanderers hizo valer su condición de local para proponer un juego intenso e incomodar a Universidad de Chile aprovechándose de su impetu y su desesperación por buscar el gol en los primeros minutos.
En uno de estos contragolpes comandados por Jorge Luna -la figura de la cancha-, Gastón Cellerino (8') aprovecharía de poner arriba a los caturros mediante un golazo desde fuera del área. El argentino, dio una rápida mediavuelta y sacó un potente disparo que fue inatajable para Johnny Herrera.
La U intentó bajar la marcha para asentarse con más tranquilidad al trámite de un duelo intenso, pero no dejó de sufrir cada ataque local.
La recompensa para la nueva lectura del partido por parte de los azules llegó en los pies de Gonzalo Espinoza (38'), que convirtió su primer gol en el cuadro universitario filtrándose como un delantero en plena área, aprovechando un rebote del meta Mauricio Viana para poner el 1-1 antes de que terminara el primer tiempo.
Ya en el segundo tiempo, el duelo se equilibró para tener llegadas en ambos arcos, pero nuevamente otra genialidad de larga distancia posicionaría a Wanderers arriba en el marcador.
Pablo Tamburrini (56') aprovechó una pantalla con Marco Medel para quedar con el arco a disposición desde la izquierda en las afueras del área, su derechazo recto se coló de forma inapelable en el arco azul para poner el 2-1.
La defensa de los azules estuvo lejos de tener una buena jornada y se vio superada constantemente por los "tanques" caturros -Cellerino y Fernández-, además de tener a un "mago" tras ellos como Luna.
Ya en el 76', Ronnie Fernández parecía liquidar el partido y transformarlo en goleada, tras facturar una gran habilitación de Jorge Luna y definir de primera con un tiro mordido y cruzado que dejó estéril la volada de Johnny Herrera.
En los últimos minutos, el temple del vigente campeón acortó las cifras con un gol de Leandro Benegas en los 88'. Pero ya era tarde, Wanderers cerró el partido y se quedó con un triunfo que no lograba tras tres caídas consecutivas en el Elías Figueroa de Playa Ancha.
La U estuvo lejos de repetir la goleada 3-0 que consiguió de local ante O'Higgins y ahora puede aprovechar el receso para recuperar a figuras como Gustavo Canales y Sebastián Ubilla, además de poder contar con el refuerzo uruguayo, Maximiliano Rodríguez.
Con este resultado, Wanderers escaló a la tercera posición con 6 puntos, mientras que la U se quedó en la quinta posición con 4 puntos, a la espera de que se desarrolle el resto de la tercera fecha.
Por: Rodrigo Cáceres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)