domingo, 7 de julio de 2013

Se acabó el noble sueño chileno.

Doloroso, penoso, triste. En el último minuto del alargue la selección chilena de fútbol Sub 20 cayó derrotada ante Ghana y se despidió entre lágrimas en los cuartos de final del Mundial de la categoría.

El equipo nacional perdió 4-3 frente a los africanos y no pudo acceder a las semifinales del certamen planetario de Turquía.

Y fue doloroso, pues el equipo del técnico Mario Salas tuvo varias ocasiones para celebrar, pero la falta física en el tiempo de la prórroga le pasó la cuenta a la "Roja" y esto lo aprovechó de buena forma el equipo ghanes.

Chile arrancaba de buena forma la primera etapa. A los 2 minutos  Claudio Baeza ya avisaba con una fallida volea que se fue por sobre el travesaño. La "Roja" juvenil controlaba las acciones y se instalaba en terreno rival.

Sin embargo, en la primera arremetida de los africanos por el sector derecho, pilla mal parada a la zaga nacional y a los 10’ aparece sin marca Moses Odjer, quien controla de pecho,  saca una impecable derecha y abre la cuenta en Estambul.

De ahí en adelante los dirigidos por Mario Salas se fueron con todo en busca de la igualdad. Si bien se acercaban al pórtico de Eric Antwi, lo hacían con poca contundencia, pues la ubicación de Ángelo Henríquez por el sector ofensivo izquierdo lo tenían carente de acciones de gol, mientras que Nicolás Castillo era bien custodiado por los zagueros ghaneses.

Chile mantenía el control de la bola, pero cuando era atacado por el sector derecho corría grandes riesgos. Claramente el marcador de ese sector, Felipe Campos, era sobrepasado y carecía de solvencia en el mano a mano.

Pero así y todo los nacionales buscaban el gol. Y llegó. A los 23’. Gran pase de Christian Bravo a Castillo y éste que mete una tremenda derecha que nada pudo hacer el meta africano. Golazo de Chile.

Tres minutos más tarde volvió nuevamente la alegría para los rojos. Pase de Bryan Rabello para Henríquez, quien se saca la marca y saca una derecha desde fuera del área que deja la bola en el fondo del pórtico. Tremendo gol del jugador de Manchester United.

Hasta ese momento Chile era más. Y lo pudo aumentar a los 35’ con la solvente derecha de Castillo que se fue por poco por sobre el travesaño.  A los 41’ fue el turno de Andrés Robles quien mete un impecable cabezazo y se va por casi nada.

En la segunda etapa se fue con todo Ghana , con sus principales hombres de ataque, Frank Acheampong y Clifford Aboagye. Pero fueron los nacionales que desperdiciaron dos ocasiones claras para aumentar. A los 52’ Castillo saca una gran derecha y el golero estuvo felino para enviarla al tiro de esquina. Un minuto más tarde viene la gran jugada de Henríquez, deja marcadores en el camino pero su derechazo es atajado en forma notable por el buen golero ghanes.

Pero los africanos comenzaron a notar el cansancio de los rojos y fue así que  los 72’ Ebenezer Assifuah mete una gran zurda que bate al golero Darío Melo. Era el empate. El choque quedó abierto para ambos cuadros, pero fueron los de Salas que lo pudieron haber ganado cuando a los 80’ se manda Rabello en ataque, pero se demora una eternidad en rematar, y a los 86’ Castillo que intenta con la zurda pero el meta ghanes la envía al córner.

En el primer tiempo del alargue fue Chile que comenzó con todo en busca del gol. Y calló a los 97’. Claudio Baeza que mete un pelotazo a Henríquez y el formado en Universidad de Chile pone un gran cabezazo y con un globito impide la atajada del golero. Golazo de Chile.

En el segundo tiempo de la prórroga el equipo nacional manifestaba gran cansancio, que finalmente la pasó la cuenta. A los 112’ Seidu Salifu mete una derecha seca abajo, que nada pudo hacer Melo. Igualan los africanos.

Y cuando ya todo estaba escrito para los penales, en el minuto 119, viene una desaplicación de la defensa y Asifuah que cabecea, y la bola entra en forma extraña al arco nacional.

Por: Rodrigo Cáceres.

Foto gentileza: www.fifa.com

El sur no es tierra fértil para Franco.

El presente de Universidad de Chile está cuestionado, más aún luego que este domingo el equipo de Darío Franco cayera por 4-2 ante Ñublense por la Copa Chile y sumara cuatro partidos sin ganar.

Un elenco sin ideas, extraviado en el campo y que claramente perdió el rumbo. Eso son los azules hoy en día, a tres semanas del inicio del Torneo de Apertura 2013.

Certezas hay pocas y dudas muchas. Es que si la renovación de Franco al final del campeonato anterior ya había generado cuestionamientos, el inicio del segundo semestre profundizó las críticas para el entrenador argentino.

En la pretemporada anotó dos empates, ante Coquimbo Unido y Deportes Temuco, y ahora en la Copa Chile ya registra dos derrotas consecutivas, primero frente a Deportes Concepción y ahora con Ñublense.

En el duelo disputado en Chillán los azules mantuvieron la tónica y mostraron un bajo nivel, algo de lo que se aprovechó el cuadro local y con goles de Pablo Parra (4'), Luciano Vásquez (29' y 41') y Sebastián Varas (91') abrochó la victoria.

Así, el presente de la U es totalmente preocupante, ya que en la Copa Chile quedó en la última posición del grupo 1 sin unidades.

A esto se le suma que algunos jugadores laicos perdieron el control al ir perdiendo ante Ñublense y vieron la cartulina roja, tal como aconteció con Roberto Cereceda e Isaac Díaz.

Por: Rodrigo Cáceres.

Foto gentileza: www.terra.cl

sábado, 6 de julio de 2013

Católica se aferra a los goles de Ramos.

Universidad Católica, jugando como visita en el Estadio Nacional, derrotó por 2-1 a Palestino, en un partido válido por el Grupo 4 de Copa Chile.


En un desafío que fue visto en el principal reducto del país por no más de 3 mil personas, ambos elencos tuvieron sus chances de marcar, aunque los cruzados contaron con una figura descollante: Álvaro Ramos.


En el minuto 34, por ejemplo,  el conjunto de colonia perdió el balón en la salida. Ahí la tomó el ex Iquique, encaró y sacó un disparo que dejó sin opción al meta Felipe Núñez.


La respuesta de los tetracolores no tardó en llegar, ya que en la acción siguiente arribó a la red de los estudiantiles.


El portero Fabián Cerda, en un grueso error, dejó en plena área un balón que maximizó Miguel Escalona (35) para empatar el compromiso.


Ya en la segunda parte parecía que el empate estaba sellado, pero sobre el final llegó lo mejor –se debe destacar que debutó “Ribery” Muñoz en la UC-.


En el minuto 78 nuevamente Álvaro Ramos tomó un balón despejado por la zaga de Palestino y con un tremendo remate dejó sin opción a Núñez.


Claro que la victoria cruzada no estuvo excenta de sufrimiento, ya que Roberto Gutiérrez estrelló un remate en el poste del club que lo formó y, posteriormente, Enzo Andía sacó el balón desde la misma línea de sentencia.


Con este resultado la UC encabeza cómodamente su sector, ya que tiene seis puntos merced a dos triunfos seguidos.

Por: Rodrigo Cáceres.

Foto gentilea: www.anfp.cl

jueves, 4 de julio de 2013

En duelo de leones, rugió el de Collao.

Deportes Concepción se impuso con autoridad en el Estadio Regional "Alcaldesa Ester Roa" por 2-1 sobre Universidad de Chile, los laicos, que mostraron un opaco rendimiento en su debut en el Grupo 1 de la Copa Chile.

El partido comenzó muy parejo, pero los azules estuvieron más cerca, principalmente por la movilidad mostrada por Felipe Gallegos en el inicio.

Fue el propio delantero el que pudo abrir el marcador a los 4 minutos con un remate cruzado, pero el balón se fue rozando el vertical izquierdo del arco defendido por el portero Carlos Kletnicki.

Con el pasar de los minutos, el cuadro penquista comenzó a soltarse y de a poco a generar peligro sobre el pórtico defendido por Johnny Herrera.
La mejoría mostrada por los lilas, que en esta ocasión jugaron de blanco, quedó en evidencia a los 28 minutos cuando Carlos Salom tras una brillante jugada individual abrió la cuenta para los dueños de casa.

Cuando los azules aún no lograban asimilar la ventaja local, apareció Jorge Aquino, que con un certero cabezazo anotó el segundo para los pupilos de Víctor Merello.
 
Tras eso, el cuadro dirigido por Darío Franco mostró muy poco; de hecho, pudieron irse al descanso con una diferencia mayor en contra, pero Juan Leiva no pudo aprovechar una excelente jugada de Salom para anotar el tercero.

En la segunda fracción, los anfitriones comenzaron a administrar la ventaja cerrándose muy bien en defensa y, prácticamente, anulando las opciones de Universidad de Chile.

Franco mandó al terreno de juego a Ramón Fernández con la intención de recuperar la tenencia del balón, pero el ex O'Higgins de Rancagua no tuvo mayor protagonismo.

Con más empuje que buen fútbol, los laicos se generaron algunas opciones. La más clara estuvo en los pies de Juan Ignacio Duma a los 62', pero su tiro se fue rozando el vertical derecho del portero Carlos Kletnicki.

A los 92' la oportunidad fue para los dueños de casa, pero Carlos Salom cabeceó muy débil y el esférico se fue a las manos de Johnny Herrera.

Un minuto más tarde Isaac Díaz fue derribado en el área por Jorge Aquino, quien fue expulsado por el árbitro Carlos Ulloa, tras recibir la segunda amarilla.

El penal fue ejecutado por el propio ex atacante de Ñublense, quien marcó el descuento a los 94' sentenciando el definitivo 2-1 para Deportes Concepción.

Con la victoria, los "penquistas" quedaron liderando el Grupo 1 junto a Deportes Temuco con tres unidades, mientras que Universidad de Chile quedó sin puntos.

Por: Rodrigo Cáceres.

Foto gentileza: www.24horas.cl

miércoles, 3 de julio de 2013

Católica lo paso "Chancho" frente a Unión.

Con dos golazos, Universidad Católica derrotó por 2-1 a Unión Española en su debut en la Copa Chile, en duelo correspondiente al grupo 4 y que estuvo marcado por un fuerte encontrón al final de las acciones.
Esto, ya que cuando se dio por acabado el lance, Milovan Mirosevic y Patricio Rubio tuvieron un duro enfrentamiento que incluyó manotazos y que sólo terminó tras ser separados por sus compañeros.

La molestia del volante de la UC se habría generado luego que el ariete hispano celebrara el gol de su equipo llevando su mano a la frente y mostrando un dos al banco de los locales, en alusión a su segundo lugar en el último torneo del fútbol chileno.

En lo futbolístico, hasta el minuto 67' el encuentro era muy apretado, pero un remate de Álvaro Ramos desde fuera del área marcó el camino del triunfo. El atacante agarró el balón al borde del área y con un elevado remate de primera batió al excelente meta Diego Sánchez colocando el 1-0.

Tras eso, los pupilos de Martín Lasarte aprovecharon el envión anímico y aumentaron la cuenta con otro golazo, ahora gracias a Matías Jadue cinco minutos más tarde. El delantero conectó un extraordinario cabezazo que tomó efecto y se metió en el ángulo izquierdo del portero hispano. 2-0 y a celebrar.

Ya más tarde llegó el descuento de Unión en los pies de Patricio Rubio a los 81' a través de lanzamiento penal y aunque los dirigidos de José Luis Sierra estuvieron cerca del empate no lograron la igualdad de la cuenta.

Con esto, la UC quedó al tope del grupo 4 junto a Palestino con tres unidades. Más atrás se ubicaron Unión y Barnechea sin puntos.

Por: Rodrigo Cáceres.

Foto gentileza: www.terra.cl

Croacia se encontro con Chile y se despidío de Turquía.

Pocos creían, había poca fe, pero Mario Salas nunca perdió la esperanza. Él y sus jugadores apostaban a algo que parecía una hazaña. Y no se equivocaron, consiguieron lo que parecía una utopía. Chile venció 2-0 a Croacia y se metió en los cuartos de final del Mundial Sub 20.

Lo habían dicho también al interior del plantel nacional. Necesitaban hacer el mejor partido del campeonato y lo hicieron en el momento justo, en el partido que más lo necesitaban.

Con un táctico orden defensivo y solvencia ofensiva en los momentos justos, el elenco criollo jugó un pleito sin puntos bajos y aprovechó las falencias y la baja física de los europeos en el segundo tiempo.

A los 81' Nicolás Castillo puso el 1-0, tras una genial habilitación de Sebastián Martínez. El delantero de la UC en un intento por peinar el balón descolocó al portero croata y levantó al país.

Tres minutos más tarde, carrerón de Christian Bravo, centro y Jozo Simunovic metió la pelota en su propio arco. Era el lapidario a seis minutos del final.

Hasta el minuto de la apertura de la cuenta era un duelo apretado, de mucho roce y juego de mediocampo, donde reinaban las defensas. Ambos llegaban al área rival, pero sin claridad en la última pelota. Los croatas trataban de imponer su juego físico, pero la "Roja" en la zaga hacía un partido impecable.

Vinieron los cambios de Mario Salas y cambió el partido. Ingresó Maturana por Hernández y Christian Bravo por Cuevas y Chile fue protagonista. Le resultaron las modificaciones al DT a media hora del final y el cansancio de los europeos los comenzó a meter en su arco.

Así llegó la apertura de la cuenta y el 2-0 definitivo. Buen partido del cuadro nacional, bien leído los cambios del entrenador y Chile ya está entre los ocho mejores del Mundial Sub 20, tal como el 2007 en Canadá. Ahora el rival será Ghana.

Por: Rodrigo Cáceres.

Foto gentileza: www.anfp.cl

martes, 2 de julio de 2013

Triste regreso de Benítez a Macul.

Un decepcionante estreno en la Copa Chile 2013/14 tuvo este miércoles Colo Colo, al caer en el estadio Monumental por 3-2 ante Unión San Felipe.

El cuadro del paraguayo Gustavo Benítez mostró un pobre nivel en el terreno de Macul y fue dominado durante la mayoría del duelo por el elenco de Primera B, que mereció una mayor diferencia en el marcador.

Los goles de la visita fueron de Sebastián Zúñiga (10'), Ignacio Jeraldino (29') y Diego Alvarado (81'). Los descuentos albos fueron del argentino Mauro Olivi (45') y (87', de penal).

Para terminar la noche alba del Cacique, a los 89' el delantero Felipe Flores desperdició un penal que significaba la paridad, la cual no merecía el equipo local y tras una dudosa mano que cobró el juez Eduardo Gamboa sobre el epílogo.

No funcionó el sistema implementado por Benítez en el Monumental, Colo Colo desde el arranque se vio muy superado por el juego veloz de la visita, que tomó ventaja rápidamente a través de Zúñiga y Jeraldino, que derrotaron sin mayores problemas al debutante meta Pablo Soto Soto, que jugó en lugar del lesionado Eduardo Lobos y reemplazó al paraguayo Justo Villar, al que no le llegó el pase internacional.

Los albos intentaron una reacción y el descuento de Olivi antes del término del primer tiempo les dio esperanza, sin embargo la historia no cambió mucho. El DT guaraní hizo ingresar a los refuerzos Jason Silva y Fabián Benítez, pero eso no sirvió para cambiar la historia.

Sobre el final vino la emoción. Alvarado colocó el 3-1 que parecía definitivo, pero los blancos con más empuje que fútbol lograron con el descuento gracias a un penal de Olivi y después tuvieron la oportunidad de igualar con otra pena máxima, pero que desperdició Flores.

Benítez deberá trabajar y mucho para sacarle rendimiento a un Colo Colo que lejos de mejorar, hoy ofreció una cara similar a la que mostró en el reciente Torneo Nacional.

Para los blancos, el próximo rival en Copa Chile será Rangers de Talca, este domingo en el estadio Fiscal. Mientras que el "Uni Uni" recibirá a Santiago Morning, con la misión de reafirmar este prometedor inicio.

Por: Rodrigo Cáceres.

Foto gentileza: www.anfp.cl