sábado, 6 de octubre de 2012
De a poco despierta la UC.
Universidad Católica logró una ajustada victoria por 3-1 sobre Deportes La Serena en condición de visitante, por la 13ª fecha del Torneo de Clausura.
El partido se puso tempranamente a favor de los cruzados. Los equipos recién se acomodaban en el campo de juego cuando Sixto Peralta puso la alegría para los hinchas visitantes a los 7 minutos de juego.
Y a pesar de que el gol que apareció rápidamente en el recinto de la Cuarta región hizo pensar que se venía un intenso duelo, las acciones bajaron su nivel y ambos elencos comenzaron a verse perdidos en el campo.
El tiempo transcurría en el estadio La Portada y nada interesante ocurría, hasta que apareció Federico Falcione a los 38' para equipar el marcador y volver a encender el duelo.
Tras el descanso el compromiso tomó otra dinámica mucho más atractiva. Ambos equipos salieron con todo en busca del triunfo y las llegadas de peligro comenzaron a generarse una tras otra en las dos porterías.
Pero fue la UC quien dio el golpe. Nicolás Castillo había ingresado en la segunda parte y fue él quien se encargó de darle la ventaja a su equipo. El delantero conectó un cabezazo que dejó sin opciones al meta local decretando el 2-1 y cuando el duelo terminaba sentenció su gran actuación colocando el 3-1 definitivo.
Por: Rodrigo Caceres.
Foto gentileza:www.24horas.cl
jueves, 4 de octubre de 2012
En casa se hacen respetar.
No era para nada el mejor de los equipos
brasileños, pero a Universidad Católica le costó un mundo vencer a
Atlético Goianiense, aunque despertaron a tiempo para sellar un 2-0 que
les hizo dar un importante paso a los cuartos de final de la Copa
Sudamericana.
El primer tiempo los unversitarios traspasaron las dudas de los malos resultados del torneo local, y se vio un juego desdibujado sin ideas claras, con mucho pelotazo y escasa intención para llegar, a pesar de tener dos atacantes como Trecco y Castillo.
Lo que le dio cierta tranquilidad en casi todo el encuentro a los locales fue el escaso peso ofensivo de los visitantes, que no mostraron el buen toque clásico de los equipos de ese país, y no tuvieron algún jugador que pudiera echarse el equipo del hombro para exigir mayormente a Toselli.
La actitud cambió bastante en los precordilleranos para el complemento. Se notó una mayor intención por ir a presionar, sobre todo en un valor como Silva, que empujó bastante a su elenco y se acostumbró a ser un arma ofensiva, a tal punto que a los 55' se despachó un tremendo zapatazo para abrir la cuenta.
Aunque luego a ratos los forasteros lograron arrebatarle la pelota a los universitarios, sólo inquietaron con el juego aéreo, pero sin contundencia para llegar al gol. El que sí aprovechó por arriba fue Ramos, quien a los 87' metió la cabeza tras centro de Ríos para coronar el triunfo.
El gran mérito de Católica fue no desesperarse a pesar de no hacer un buen encuentro en el primer tiempo, y darse cuenta a tiempo que el tímido Goianiense no haría mucho por amargarle la noche, y así con dos golpes se ilusionan ya con meterse a la ronda de los ocho mejores, aunque la experiencia de la llave pasada ante Tolima debiera estar aprendida para evitar sufrir tanto como en Colombia.
Por: Rodrigo Cáceres.
Foto gentileza: agencias.
El primer tiempo los unversitarios traspasaron las dudas de los malos resultados del torneo local, y se vio un juego desdibujado sin ideas claras, con mucho pelotazo y escasa intención para llegar, a pesar de tener dos atacantes como Trecco y Castillo.
Lo que le dio cierta tranquilidad en casi todo el encuentro a los locales fue el escaso peso ofensivo de los visitantes, que no mostraron el buen toque clásico de los equipos de ese país, y no tuvieron algún jugador que pudiera echarse el equipo del hombro para exigir mayormente a Toselli.
La actitud cambió bastante en los precordilleranos para el complemento. Se notó una mayor intención por ir a presionar, sobre todo en un valor como Silva, que empujó bastante a su elenco y se acostumbró a ser un arma ofensiva, a tal punto que a los 55' se despachó un tremendo zapatazo para abrir la cuenta.
Aunque luego a ratos los forasteros lograron arrebatarle la pelota a los universitarios, sólo inquietaron con el juego aéreo, pero sin contundencia para llegar al gol. El que sí aprovechó por arriba fue Ramos, quien a los 87' metió la cabeza tras centro de Ríos para coronar el triunfo.
El gran mérito de Católica fue no desesperarse a pesar de no hacer un buen encuentro en el primer tiempo, y darse cuenta a tiempo que el tímido Goianiense no haría mucho por amargarle la noche, y así con dos golpes se ilusionan ya con meterse a la ronda de los ocho mejores, aunque la experiencia de la llave pasada ante Tolima debiera estar aprendida para evitar sufrir tanto como en Colombia.
Por: Rodrigo Cáceres.
Foto gentileza: agencias.
domingo, 30 de septiembre de 2012
Intratable popular.
En un partido muy cerrado y complicado, Colo Colo volvió a ganar y superó una nueva valla que lo confirma como candidato al título. Claro, porque venció como visita a Universidad Católica 2-0, mostrando contundencia y buen funcionamiento defensivo, características que han hecho que acumule cinco victorias seguidas en el Clausura.
Los goles del elenco “popular” fueron marcados por Carlos Muñoz en el 58‘, con un furibundo disparo dentro del área. El segundo vino tras una gran jugada de Domínguez que derivó en un penal cometido por Henríquez y que Fierro cambió por gol en el 76′.
Con este resultado Colo Colo llegó al segundo lugar transitoriamente, con 23 puntos, a dos del líder Rangers. Católica en tanto se quedó en el sexto puesto, con 17.
Un primer tiempo “cruzado”: En la primera etapa Católica supo cortar los circuitos de juego de los “albos”, se impusieron en los duelos de las bandas y tuvieron las mejores ocasiones de gol. Un muy buen trabajo que le impidió a la visita acercarse con peligro al área contraria.
La importancia de tener delanteros que están marcando constantemente. Los locales tuvieron un sinfín de llegadas mal resueltas por parte de los delanteros o bien repelidas por Francisco Prieto. Los “albos”, que se veían superados y confundidos en la cancha, en su primera llegada realmente profunda, ya en el segundo tiempo, lograron marcar a través de Carlos Muñoz, que aprovechó su primera oportunidad y demostró su instinto goleador.
Colo Colo sigue marcando diferencias a través de la contundencia en el área rival y su eficiencia defensiva. Johan Cruyff decía que los partidos se ganan en las áreas y los colocolinos establecieron su supremacía en ese sector de la cancha.
Sintieron en demasía el gol: Los “cruzados” machacaban la valla del “Cacique”, pero el golazo de Carlos Muñoz fue un golpe demasiado grande para una Católica complicada en lo emocional, que vio cómo se le escapó un partido que se le presentaba muy favorable. No se lograron reponer y recién tras la lesión de Domínguez, que dejó a Colo Colo con diez, comenzaron a llegar con profundidad nuevamente.
Por: Rodrigo Cáceres.
Foto gentileza: www.terra.cl
Los azules aun no salen del letargo.
En un primer tiempo bastante disputado, ninguno de los dos equipos pudieron sacarse ventajas. Calera tuvo un par de ocasiones, pero los delanteros no estuvieron finos. Por su parte, la "U" contó con una clara opción de Igor Lichnovsky, pero Lucas Giovini estaba en una tarde inspirada.
En la segunda fracción todo siguió igual, aunque con los azules un poco más adelantados. El joven Juan Ignacio Duma era uno de los más movedizos en la "U", pero no lograba encontrarse con comodidad con sus compañeros en el ataque. Corría el minuto 65 cuando lo tuvo claramente La Calera, pero el horizontal evitó el gol.
Luego de insinuar una levantada, el partido volvió a decaer y ninguno de los dos se pudo hacer daño. Finalmente fue un deslucido empate sin goles, con el que la Universidad de Chile sumó un punto y se quedó con 23. Por su parte, Unión La Calera llegó a 11 unidades.
Por: Rodrigo Cáceres.
Foto gentileza: www.anfp.cl
miércoles, 26 de septiembre de 2012
La U no pudo traerse la Recopa
Fue un minuto clave. Universidad de Chile caía por la mínima ante Santos
y Francisco Castro entra solo en área chica, pero pierde la mejor
oportunidad del duelo para los azules. 60 segundos más tarde y tras el
saque del portero Rafael, tiro libre para los paulistas y gol para los
brasileños.
En ese momento se esfumaron las esperanzas del conjunto de Sampaoli de quedarse con la Recopa Sudamericana y la segunda estrella internacional en la historia del cuadro laico.
Hasta antes de ese tanto, la U no era menos que el conjunto local, aunque en los últimos metros sí los brasileños aparecían más contundentes, con mayor velocidad y claridad.
Pero Santos tiene a Neymar, que define partidos. Y lo hizo cuando los brasileños se enredaban con el juego de la U. A los 27 minutos agarró un balón por la izquierda, se juntó con André y la estrella paulista desde la entrada del área puso el balón pegado al palo, lejos de Johnny Herrera.
No era más Santos, pero marcaba diferencias cerca del área. Neymar siempre inquietante complicaba a la defensa chilena que sucumbía ante la velocidad de los atacantes locales.
Incluso tuvo el segundo tanto la máxima figura del cuadro de Ramalho. A los 45', él mismo recibió falta de José Rojas en el área; Penal que cobra el propio Neymar, pero Johnny Herrera le tapa el disparo.
Tras el descanso la U salió con otro ritmo, comenzó a llegar al área local, pero sin contundencia. Hasta que llegó la farra de Castro y luego a los 61' el lapidario 2-0 de los brasileños. Bruno Rodríguez recibió un centro y le ganó a todos los pegados defensas azules. Hasta ahí duró la lucha de la U que tras el tanto decayó.
No hizo un mal partido el elenco de Sampaoli. Trataron de jugar de igual a igual, pero las individualidades de Santos fueron más y mataron la ilusión azul, que quedó en deuda con su volumen ofensivo.
Santos campeón de la Recopa y a la U se le esfumó el sueño de su segunda vuelta olímpica en torneos fuera de Chile.
Por: Rodrigo Cáceres.
Foto gentileza: www.emol.com
En ese momento se esfumaron las esperanzas del conjunto de Sampaoli de quedarse con la Recopa Sudamericana y la segunda estrella internacional en la historia del cuadro laico.
Hasta antes de ese tanto, la U no era menos que el conjunto local, aunque en los últimos metros sí los brasileños aparecían más contundentes, con mayor velocidad y claridad.
Pero Santos tiene a Neymar, que define partidos. Y lo hizo cuando los brasileños se enredaban con el juego de la U. A los 27 minutos agarró un balón por la izquierda, se juntó con André y la estrella paulista desde la entrada del área puso el balón pegado al palo, lejos de Johnny Herrera.
No era más Santos, pero marcaba diferencias cerca del área. Neymar siempre inquietante complicaba a la defensa chilena que sucumbía ante la velocidad de los atacantes locales.
Incluso tuvo el segundo tanto la máxima figura del cuadro de Ramalho. A los 45', él mismo recibió falta de José Rojas en el área; Penal que cobra el propio Neymar, pero Johnny Herrera le tapa el disparo.
Tras el descanso la U salió con otro ritmo, comenzó a llegar al área local, pero sin contundencia. Hasta que llegó la farra de Castro y luego a los 61' el lapidario 2-0 de los brasileños. Bruno Rodríguez recibió un centro y le ganó a todos los pegados defensas azules. Hasta ahí duró la lucha de la U que tras el tanto decayó.
No hizo un mal partido el elenco de Sampaoli. Trataron de jugar de igual a igual, pero las individualidades de Santos fueron más y mataron la ilusión azul, que quedó en deuda con su volumen ofensivo.
Santos campeón de la Recopa y a la U se le esfumó el sueño de su segunda vuelta olímpica en torneos fuera de Chile.
Por: Rodrigo Cáceres.
Foto gentileza: www.emol.com
domingo, 23 de septiembre de 2012
Cobreloa se hace fuerte en casa.
Cobreloa se impuso por 4-3 a Universidad Católica, en Calama, en una verdadera 'guerra de goles', en duelo por la undécima fecha del Torneo de Clausura.
Los cruzados se adelantaron con tanto del paraguayo Roberto Ovelar (27'), pero luego Marcos Sebastián Pol (35') puso la paridad.
Tomás Costa vio la roja en el visitante y al iniciar el complemento Cristián Canío (46') puso el 2-1 para los 'Zorros'. El mismo Canío (60') aprovechó los errores en la última línea rival para establecer la tercera cifra.
Parecía partido cerrado, pero la UC revivió con penal de Michel Ríos (69') y tanto de Ovelar (81').
Calama hervía contra el técnico Javier Torrente, pero el ingresado Juan José Barrios (84') terminó por darle la victoria a los loínos.
Cobreloa llegó a 13 unidades y se ubicó en el puesto 12 de la clasificación, mientras que los cruzados se estancaron en los 17 y por ahora son quintos.
Por: Rodrigo Caceres.
Foto gentileza: www.cdf.cl
El popular sigue en racha.
Colo Colo le ganó 3-0 a Unión Española, en el Estadio Monumental, por la undécima fecha del torneo de Clausura. Carlos Muñoz (23'), Felipe Flores (32') y Mauro Olivi (85') marcaron los goles del albo, con el quedaron quinto lugar y a solo dos puntos de los líderes Iquique, Rangers y Universidad de Chile.
El cuadro popular sumó su cuarta victoria consecutiva (Cobreloa, Palestino, Huachipato y los hispanos) y sigue su levantada después de un comienzo dubitativo y ante 34.130 espectadores que llegaron a Pedrero.
El lance en Macul mostró a dos equipos con vocación ofensiva, pero muy tímidos de arranque, dándose largos minutos de estudio, aunque con los hispanos manejando el balón con Emiliano Vecchio, que ya a los dos minutos exigió a Francisco Prieto.
Los albos, que apostaron por José Pedro Fuenzalida por la derecha y Gonzalo Fierro al medio, arribaron con un disparo elevado del 'Chapa' (15') entrando solo por el medio.
El 'Cacique' poco a poco comenzó a acercarse al arco de Eduardo Lobos y encontró la apertura de la cuenta en cabezazo a quemarropa de Carlos Muñoz, tras centro del colombiano Juan Guillermo Domínguez y previo desvío en un rival.
Luego, Felipe Flores (32') puso el segundo, tras acción junto al mismo Muñoz (45'), que tuvo el tercero, pero Lobos estuvo enorme para evitarlo.
En el complemento, el DT visitante José Luis Sierra dispuso los ingresos de Gonzalo Villagra y Patricio Rubio, ganando en dominio, acorralando al cuadro popular contra su arco.
Omar Labruna, viendo que los rojos se venían una y otra vez, buscó recuperar el mediocampo dando cabida a Rafael Caroca por Fuenzalida, para juntarlo con Fernando de la Fuente.
Con el equipo de Santa Laura jugado en búsqueda del descuento, el ingresado Mauro Olivi (85') selló la victoria con disparo rasante, tras acción por la izquierda y centro atrás.
De este modo, el 'Cacique' sumó 20 puntos y junto a Palestino quedó justo detrás de los líderes, Universidad de Chile, Rangers y Deportes Iquique, que tienen 22. Los hispanos, por su lado, se quedan y se ubican décimos, fuera de play-offs, con 14 unidades.
Por la duodécima fecha, Colo Colo visitará a Universidad Católica, el domingo 30 a las 12.00 horas en San Carlos de Apoquindo, mientras que Unión Española visitará el sábado 29 a Rangers, uno de los líderes, en Talca.
Colo Colo de tres en tres 26 de sept
Su sexta victoria en línea consiguió Colo Colo este miércoles. El cuadro albo goleó 3-0 a Palestino en un duelo por el grupo 5 de la Copa Chile.
El elenco de Omar Labruna completó seis triunfos seguidos después de las victorias ante San Felipe por Copa Chile; Cobreloa, Palestino, Huachipato y Unión Española por el Torneo de Clausura.
Y lo hizo con un resultado que se le repite al Cacique. Ya había vencido por la misma cuenta sus tres últimos encuentros del campeonato.
El triunfo ante los de colonia se dio con una mezcla entre juveniles y otros jugadores que no han tenido mucha oportunidad en el elenco estelar.
Justamente de este grupo salieron los tres tantos del elenco blanco. Mauro Olivi a los 13', Jean Paul Pineda a los 54' y Bruno Romo a los 62' estructuraron la victoria.
Este resultado además le da el primer lugar del grupo 5, con los mismos puntos que Barnechea y Palestino, pero con menos partidos jugados. Es más, ha ganado los dos duelos que ha disputado.
Ahora el Cacique se prepara para el duelo del domingo ante la UC en San Carlos de Apoquindo e irá por su séptimo triunfo en fila.
Por: Rodrigo Cáceres.
Foto gentileza: www.latercera.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)