jueves, 9 de agosto de 2012

El "Capo de Provincia" no fue capo en Paraguay.

Hasta ahora, había sido una positiva Copa Sudamericana para los equipos chilenos. Previo al partido de Cerro Porteño ante O'Higgins, los elencos nacionales estaban invictos en la competición. Sin embargo, los celestes cayeron inapelablemente en Asunción por 4-0, y quedaron en el camino.

Pese a que los dirigidos por Eduardo Berizzo insinuaron en el comienzo que saldrían a buscar el partido, lo cierto es que Cerro Porteño se puso rápidamente en ventaja por 2-0, algo que mató sicológicamente a los de la Sexta Región.

Fue así como a los 15' el argentino nacionalizado paraguayo, Jonathan Fabbro, puso el 1-0 con un fuerte remate desde fuera del área. Y apenas un minuto después, el ex jugador de Santiago Morning, Fidencio Oviedo, derrotó a Luis Marín con un fuerte y rasante tiro cruzado.

En la segunda etapa, Cerro Porteño lejos de especular salió a asegurar la clasificación. Prueba de ello es el tiro en el poste de Jorge Rojas. O'Higgins, por su parte, cayó en la desesperación y comenzó con el juego brusco.

Prueba de esto último fue la torpe expulsión de Nelson Saavedra, quien a los 64' se fue a las duchas por una tonta falta contra Rodrigo López.

Pero faltaba más: a los 74', Santiago Salcedo puso el tercer gol, casi con el arco a su entera disposición. Y a los 90', Alejandro Da Silva puso el definitivo 4-0.

Cabe recordar que, después del 3-3 de la ida jugada en Rancagua, O'Higgins necesitaba como mínimo un empate 4-4 en Asunción o un triunfo por cualquier marcador. Ello estuvo muy lejos en la noche guaraní.

De este modo, O'Higgins puso fin a su primera participación internacional desde 1992, cuando jugaron la Copa Conmebol ante Gimnasia y Esgrima de La Plata.

Por: Rodrigo Caceres.

Foto gentileza: www.cooperativa.cl

La U paso el mal gusto del sushi con falafel.

 
En un partido que se hizo disputado a lo largo de los 90 minutos, Universidad de Chile debió sufrir hasta el final para derrotar por 3-2 a Palestino en duelo pendiente de la cuarta fecha del Torneo de Clausura del fútbol chileno.

El conjunto azul se reenganchaba luego de su incursión fallida en la Copa Suruga Bank y aunque Palestino comenzó con ganas de mantenerse en la parte alta de la tabla de posiciones, la U lentamente comenzó a dominar las acciones y a instalarse en terreno contrario.

El cuadro árabe tuvo la apertura de la cuenta en un tiro libre de Gastón Filgueiras, y en la respuesta el conjunto de Jorge Sampaoli fue más certero. Un tiro de esquina desde la izquierda fue conectado por Matías Rodríguez, quien con una espectacular "palomita" logró el 1-0 a los 33 minutos.

Sólo seis minutos después, la U amplió diferencias con tinte argentino. Ezequiel Videla robó un balón en el mediocampo, cedió para Enzo Gutiérrez, quien devolvió para el ex jugador de Instituto y este hablitó a
Gustavo Lorenzetti. El rosarino marcó el 2-0 con el arco a disposición.

Ya en el segundo tiempo, la U se mantuvo fiel a su estilo y encontró el tercera en una de las tantas jugadas que se generó gracias a la presión en terreno contrario.
Por la banda izquierda apareció Eugenio Mena, quien en maniobra personal marcó el 3-0 a los 48' con un derechazo bajo. Parecía partido resuelto.

Pero Palestino creció y la U perdió algunas ocasiones de gol que hubiesen sentenciado. Fue así como a los 62' una gran jugada por la izquierda terminó con Gastón Filgueira marcando el primer descuento.
Vinieron más ocasiones para la U. Lo tuvieron el propio Mena, Charles Aránguiz y el recién ingresado Francisco Castro, pero el partido se mantuvo abierto.

Cuando restaban seis minutos un tiro de esquina llegó a los pies del argentino Lucas Simón, quien logró el segundo descuento para poner los nervios de punta a los ocho mil espectadores que llegaron a Santa Laura.
Castro nuevamente tuvo el cuarto y en la respuesta, Pablo Tamburrini probó los reflejos de Johnny Herrera, pero el marcador se mantuvo y la U volvió a casa con una victoria que le permite sumar siete puntos y ubicarse séptima en la tabla del Clausura, a falta de dos duelos pendientes.

Por: Rodrigo Caceres.

Foto gentileza: agencias.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Cobreloa aprovecho la cuenta de ahorro.


Cobreloa sufrió para conseguir un empate 2-2 ante el Tacuary de Paraguay, lo que le permitió avanzar a la segunda fase de la Copa Sudamericana-2012, comentó este miércoles la prensa local.


"El equipo nortino ganaba sin problemas 2-0, pero un par de desatenciones defensivas le permitió al discreto rival paraguayo alcanzar a ilusionarse con una reacción heroica", agregó el diario.

El volante Cristián Canío a los 44 minutos y el delantero argentino Marcos Pol (55) anotaron para Cobreloa, mientras que Tacuary alcanzó el empate con tantos del ariete Ramón Cardozo (62) y autogol del defensa chileno Cristián Suárez (71).

En el partido de ida, jugado en Asunción, Cobreloa había vencido por la cuenta mínima. En segunda fase jugará con el ganador de la llave entre el venezolano Deportivo Táchira y el ecuatoriano Barcelona.

Por: Rodrigo Caceres.

Foto gentileza: agencias

lunes, 6 de agosto de 2012

¿Empate o goleada cruzada?

El equipo de Martín Lasarte no ha logrado mostrar un estilo de juego convincente para su hinchada, especialmente por la poca regularidad que han exhibido en las cinco fechas que van del Torneo de Clausura.

Contra Unión Española los cruzados nunca se vieron superiores a su rival, a pesar de haber estado en su momento arriba en el marcador tras un golazo de Fernando Meneses.

Pero a pesar del rendimiento poco convincente del equipo de Lasarte, los cruzados siguen sumando en la tabla de posiciones, puesto que el empate en cancha quedó como anécdota tras el error de José Luis Sierra, lo que le da por secretaría los tres puntos a la UC.

Incluso el autor del gol de los precordilleranos se refirió a estos tres puntos que llegan de manera inesperada. "Queríamos ganar en cancha, pero si sumamos los tres puntos bienvenido sea para el club por que siempre es importante seguir sumando. Aunque me voy triste por el resultado", señaló el ex volante de Alianza Lima.
Con estos tres puntos la UC suma ocho unidades y queda a solo tres puntos del líder, Rangers de Talca. Es por eso, que sumar siempre es bienvenido, aunque preocupa en San Carlos el hecho de que no han logrado cuajar un buen rendimiento de juego.

"Nosotros queríamos ganar, el fútbol es asi y no tuvimos muchas ocasiones de gol. Meneses sacó una magia y los errores no los podemos cometer por que el rival siempre estará ahí. Si nos dan los puntos, estamos muy contentos", declaró Cordero, dejando en claro que en Universidad Católica no están satisfechos con lo que están haciendo en cancha.

Por: Rodrigo Caceres.

Foto gentileza: www.latercera.cl

Labruna no puede levantar al popular

Un magro empate 1-1 consiguió Colo Colo ante Universidad de Concepción en su visita al Estadio Municipal de Concepción, en duelo correspondiente a la quinta fecha del Torneo de Clausura.

Ante poco más de 15 mil personas, ambos elencos brindaron un correctísimo primer tiempo, con intensidad, ritmo, emociones y lo principal; goles.

Abrió la cuenta Alejandro Gaete para los del Campanil cuando se jugaban los nueve minutos, con una volea impecable desde fuera del área que dejó sin chances a Renny Vega.

No obstante, seis minutos más tarde cayó la paridad con un remate ajustado de Mathias Vidangossy, que dio en el palo y rebotó en la espalda del meta Cristian Britez.

De ahí en más, Colo Colo se apoderó del balón, subió sus líneas y se vio más entero que los estudiantiles, pero careció de concreción y eso le pasaría la cuenta.

Tras el descanso, el partido bajó muchísimo en ritmo y ocasiones de gol, principalmente porque los dirigidos por Omar Labruna volvieron a demostrar falta de convicción e irresponsabilidad en el caso de algunos como Mauro Olivi, que tras cumplir cuatro fechas de suspensión debutó en el Clausura y se fue expulsado en los 62 minutos.

Posterior a ello, Facundo Coria hizo su estreno, aunque para muchos eso pasó inadvertido, y en los 77 minutos, Rafael Caroca empeoró el panorama para los albos, tras una clarísima falta sobre Pedro Muñoz que le significó la roja.

Con nueve hombres, el "Cacique" se dedicó a defender la paridad y estuvo a punto de quedarse sin nada, ya que el local tuvo el segundo en los pies de Gerardo Navarrete en el epílogo, pero su remate dio en el travesaño.

Con este resultado, Colo Colo llegó a seis puntos y se ubica momentáneamente en el séptimo lugar de la tabla general, mientras que la U. de Concepción totalizó cuatro unidades, está en las últimas posiciones y sigue sin ganar en el torneo.

Cabe señalar que el conjunto "popular" no derrota a Universidad de Concepción hace cuatro partidos y no gana en Collao desde el Clausura 2009.

Por: Rodrigo Caceres.
Foto gentileza: agencias.

viernes, 3 de agosto de 2012

Tibio empate en Bolivia.






Con un empate debutó Universidad Católica en la Copa Sudamericana de este año. Esto porque el elenco de Martín Lasarte obtuvo una igualdad 1-1 ante Blooming en Santa Cruz de la Sierra, lo que le da buenas opciones de avanzar de ronda en el torneo subcontinental.

Durante la primera etapa, el partido comenzó con bastante dinámica. No había mucha claridad, pero los equipos se las areglaban para llegar seguidamente al pórtico rival. De hecho, al comenzar el juego, Fernando Meneses sacó un tiro cruzado que pudo ser la apertura de la cuenta, pero el balón fue sacado por los defensas bolivianos.

El equipo local probó de media distancia, pero el balón o se iba desviado o terminaba en los guantes de Christopher Toselli.

El momento polémico llegó a los 31', cuando el defensa Francisco Argüello derribó dentro del área rival a Matías Pérez. Sin embargo, el árbitro paraguayo, Julio Quintana, desestimó cobrar la pena máxima y sólo sancionó saque de fondo para los santacruceños.

La más clara, en todo caso, fue para Blooming: Hugo Bargas sacó un fuerte remate recién entrado al área, pero Toselli estuvo magistral para mandar al córner.

En la segunda etapa, Martín Lasarte puso en cancha a Michael Ríos. Y precisamente el volante puso un magistral pase para que Alvaro Ramos se sacara a un defensa y marcara la apertura de la cuenta para los cruzados. Se jugaban los 59'.

Sin embargo, Blooming encontró rápidamente el empate por medio de Limberg Méndez, a los 60'. El boliviano puso la igualdad con un golpe de cabeza, aprovechando una seria falla de Toselli al querer cortar un centro aéreo.

"Siempre es importante sacar un punto de visitante", expresó el mediocampista de la franja Fernando Cordero.

Así las cosas, el invicto de los equipos chilenos en la Copa Sudamericana de este año se mantuvo. Cabe recordar que O'Higgins igualó 3-3 ante Cerro Porteño en Rancagua, que Cobreloa derrotó 1-0 a Tacuary en Paraguay, y que Deportes Iquique derrotó 2-0 a Nacional de Montevideo en el etadio Tierra de Campeones.

El partido de vuelta entre Universidad Católica y Blooming está fijado para el próximo jueves 9 de agosto, en San Carlos de Apoquindo.

Por: Rodrigo Caceres.

Foto gentileza: www.todofutbol.cl

miércoles, 1 de agosto de 2012

La U se ahogo con sushi



Universidad de Chile no pudo conquistar un nuevo título internacional al caer por penales este miércoles por la Copa Suruga Bank ante Kashima Antlers de Japón, luego de igualar 2-2 durante los 90 minutos, definición que enfrentó al campeón de la Copa Sudamericana 2011 con el último monarca de la Copa J. League.

En un duelo dinámico, el conjunto asiático abrió la cuenta a los 18 minutos de juego por intermedio de Daiki Iwamasa, que con un cabezazo en el área y luego de un envío de Mitsuo Ogasawara batió al arquero Johnny Herrera.

Las cosas parecían complicarse en demasía para la 'U' poco antes de la media hora de juego, ya que el brasileño Renato puso a los 27' el segundo para el local con un zurdazo que superó la estirada del guardameta del tricampeón chileno.

Ante el marcador adverso, el conjunto de Jorge Sampaoli soltó marcas en busca de mejor suerte y antes de finalizar la primera etapa llegó al descuento por un autogol de Iwamasa, que metió el balón en su propio arco tras un centro complicado de Eugenio Mena.

Ya en el segundo lapso, los azules se fueron con todo sobre el pórtico rival y su mejor juego en conjunto tuvo su premio a los 72 minutos con anotación de lanzamiento penal del volante Charles Aránguiz, luego de una infracción en la 'zona caliente' sobre Mena.

El partido acabó finalmente en paridad a dos tantos, por lo que el campeón se debió dilucidar desde los 12 pasos. Desde la pena máxima fue más efectivo el elenco que dirige el brasileño Jorghino.

En la definición por penales llegaron igualados hasta el 6-6, pero el delantero Francisco Castro erró para los chilenos y luego Daigo Nichi batió al meta azul para darle al Kashima Antlers el triunfo y la Copa Suruga Bank.

Con esto, los equipos japoneses suman su tercera copa de manera consecutiva al ganar el 2011 el Jubilo Iwata y el 2010 el FC Tokyo. Las dos primeras ediciones, en tanto, quedó en manos de los sudamericanos Arsenal de Argentina (2008) e Internacional de Brasil (2009).

Por: Rodrigo Caceres.

Foto gentileza: www.ferplei.cl