Mostrando entradas con la etiqueta elecciones de la ANFP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elecciones de la ANFP. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de noviembre de 2010

Segovia es el nuevo mandamás de la ANFP

Foto: (Gentileza) Latercera.com
Informe: Alejandro Alegría Torres.

  • El presidente de U. Española se adjudicó las elecciones.
  • El español ganó por 28 contra 22 sufragios.

El presidente de Unión Española Jorge Segovia se transformó en el nuevo mandamás de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional luego que derrotó en una ajustada elección a Harold Mayne-Nicholls.
El dirigente español se impuso gracias a los sufragios que emitieron a su favor los presidentes de los equipos de la Primera División con lo que logró superar por 28 votos contra 22 a su opositor y con eso aseguró el máximo cargo hasta 2014.
La nueva dirigencia de la ANFP estará compuesta por Segovia y los siguientes directivos Antonio Martínez, representando a Everton, Mauricio Etcheverry de La Serena, Alexander Kiblisky de Ñublense, Luis Gazitúa de Universidad Católica, Nibaldo Jaque de Deportes Concepción y Sergio Jadue de Unión La Calera.
"No hemos venido buscando popularidad, venimos para trabajar por el fútbol. En cuanto la gente vaya viendo que el trabajo que vamos haciendo va a ir en beneficio de los deportistas, futbolistas y de toda la familia del fútbol, estoy seguro que esa percepción, que no es tan numerosa como se ha querido decir, irá cambiando", dijo Segovia.
"Ha hecho un muy buen trabajo en estos cuatro años. Nos han dejado la vara alta y eso nos exige hacer las cosas bien", agregó.

Renuncia de Bielsa

Con la llegada de Segovia y la partida de Mayne-Nicholls, también dejará su cargo el actual seleccionador de Chile Marcelo Bielsa. El estratega argentino decidió dejar su puesto y su proceso en apoyo al ex presidente de la ANFP.
Sobre esto, el presidente de Unión Española comentó que “no voy a entrar en ninguna polémica con Marcelo Bielsa. El dijo lo que dijo y tendrá que responder de sus palabras, para mí es un caso cerrado, ya se expresó claramente, no va a seguir, por lo tanto no me vale la pena perder ni un minuto con eso", afirmó.
"Nuestro plan A era la continuidad de Bielsa. El se autoexcluyó ayer (miércoles) y por tanto, a partir de ahora, ya estamos comenzando a contactar posibles alternativas", agregó.
Sobre las alternativas para ocupar el puesto de entrenador de la selección se manejan las opciones de incorporar a Manuel Pellegrini, reciente contratación del Málaga, y a Claudio Borghi, actual DT de Boca Juniors.
Al respecto, el mandatario electo explicó que “Es uno de los temas importantes. Ya hemos dicho, queremos actuar en varios campos. Nuestro programa es bien específico, queremos ordenar la ANFP y por su puesto el tema del nuevo técnico es prioritario", finalizó.

Despedida de Mayne-Nicholls

Harold Mayne-Nicholls terminó su período con la frente en alto. Realizó una gran gestión, llevó nuevamente a Chile a una Copa del Mundo y además logró que varios hinchas fueran a apoyarlo en los duros momentos de las elecciones.
“No me voy feliz, ya que perdí. Pero sí feliz por todo lo que le entregamos al fútbol chileno. Estos fueron los mejores cuatro años de mi vida, ya que hicimos cosas excepcionales", dijo Mayne-Nicholls.
"Quiero lo mejor para el fútbol chileno, estoy acá por algo personal, agradezco a todos los que estuvieron hasta el final, porque no era fácil, fueron muy hombres, pero ahora todos tenemos que juntarnos y seguir empujando el carro del fútbol chileno, es lo que la gente quiere, nosotros nos debemos a la gente y los hinchas", señaló.
"Los clubes que nos apoyaban y que dejaron de hacerlo tienen que haber visto ideales superiores a los nuestros en la otra lista. No tengo capacidad para darme cuenta de otra cosa", agregó.
El saliente mandamás de la ANFP además comentó la partida de Marcelo Bielsa diciendo que "nos dimos el lujo de tenerlo, al quinto mejor entrenador del mundo estuvo con nosotros y eso es lo importante. Hicimos un proyecto que a él le atrajo y que él fue capaz de desarrollar. Les trajo alegrías a todos, a los hinchas y la gente", concluyó.


Los Votos:

Por la lista de Jorge Segovia

Primera A:

  • Colo Colo
  • Universidad de Chile
  • Universidad Católica
  • Unión Española
  • Everton
  • Ñublense
  • Santiago Wanderers
  • Palestino
  • Unión San Felipe
  • San Luis
  • Santiago Morning
  • Deportes La Serena

Primera B:

  • Deportes Concepción
  • Unión La Calera
  • Deportes Copiapó
  • Rangers

Por la lista de Harold Mayne-Nicholls

Primera A:

  • Audax Italiano
  • Cobresal
  • O'Higgins
  • Huachipato
  • Universidad de Concepción
  • Cobreloa

Primera B:

  • Antofagasta
  • Coquimbo
  • Curicó Unido
  • Lota Schwager
  • Municipal Iquique
  • Naval
  • Unión Temuco
  • Deportes Puerto Montt
  • San Marcos de Arica
  • Provincial Osorno.

Segovia v/s Mayne-Nicholls: ¿El adiós de Bielsa?

Foto: (Gentileza) Mercurioantofagasta.cl
Informe: Alejandro Alegría Torres

Las elecciones de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional se han transformado en una de las disputas más reñidas y también más sufridas para los distintos clubes, hinchas e incluso autoridades.
En un principio, luego de la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010 y la gran mejora que ha tenido el país en términos de administración del fútbol, nadie pensó que el Harold Mayne-Nicholls podría ser derrocado.
Hoy en día esa posibilidad es cierta. Jorge Segovia, el presidente de la Unión Española tiene en su poder el respaldo de los equipos grandes y de varios conjuntos más pequeños que luchan por “mejorar el campeonato nacional” y una mejor distribución de los excedentes del Canal del Fútbol.
Las elecciones ocurren hoy y no se sabe que pasará con el fútbol. La votación es reñida y el seleccionador Marcelo Bielsa amenazó con renunciar si es que la actual dirigencia no se mantiene a cargo de la ANFP. Las cartas están echadas y puede pasar cualquier cosa.

Factores de las elecciones

Los Votos: Segovia se impone por una leve ventaja según los sondeos anteriores a la votación. El mandamás de Unión Española tiene el apoyo de 16 equipos (12 de Primera y 4 Primera B). En tanto, Mayne-Nicholls cuenta con 15 partidarios (6 de Primera y 9 de Primera B). Eso se traduce, debido al valor del voto de los equipos de la máxima categoría, en un triunfo de 28 contra 21 del español.

Marcelo Bielsa: El seleccionador nacional siente que debe su lealtad a Harold Mayne-Nicholls y cree que lo que están haciendo los clubes no es justo, es por eso que dejó su cargo a disposición y si pierde el actual mandamás de la ANFP, dejará de ser el entrenador chileno.

¿El Gobierno?: Durante la semana se dijo que el Gobierno de Sebastián Piñera fue un gran apoyo para la lista disidente y que tuvo una influencia grande para que Jorge Segovia lograra alcanzar los votos. Se señaló que desde la Moneda están disgustados con Mayne-Nicholls debido a los constantes desaires que protagonizó ante el poder ejecutivo.

Primera B: Pese a que el actual campeonato de la Segunda División chilena fue muy cuestionado producto que algunos conjuntos terminaron de jugar en septiembre, los elencos del ascenso criollo apoyaron en su mayoría al actual mandamás.

Excedentes del CDF: Es el gran punto en disputa. Los equipos grandes quieren repartirse más parte de la torta que tienen las ganancias de las transmisiones televisivas y es por eso que apoyan a Jorge Segovia. Mayne-Nicholls cree que el dinero debe repartirse en partes iguales entre todas las instituciones.