viernes, 30 de abril de 2010

LA "U" SIGUE DANDO SORPRESAS EN COPA LIBERTADORES


Foto (Gentileza) Agencia EFE

Un triunfo con tintes de hazaña, por lograrlo en los minutos finales, consiguió Universidad de Chile ante Alianza Lima por 1-0, en la ida por los octavos de final de la Copa Libertadores, gracias a un tanto del argentino Diego Rivarola, que deja al cuadro azul muy bien perfilado para buscar el paso a la siguiente ronda.

El compromiso fue muy complicado desde un principio para los dirigidos por Gerardo Pelusso, ya que los peruanos buscaban por las bandas gracias a la habilidad de Joel Sánchez y Wilmer Aguirre.

El primer lapso fue muy parejo, pese al asedio de los "íntimos de La Victoria", y las llegadas a los arcos eran escasas. Sin embargo, los limeños con remates de media distancia pretendían llevar daño al arco custodiado por Miguel Pinto.

Lo más claro de los azules llegó a los 27 minutos, donde el goleador Juan Manuel Olivera con un zurdazo dentro del área obligó a la gran reacción del golero local George Forsyth, quien con problemas rechazó el balón.

Tras cartón llegó la segunda aproximación con riesgo a favor de los chilenos. Esta vez fue José Contreras quien con un derechazo sin ángulo, casi batió al pórtico de los del Rimac, pero la bola se "paseó" por la línea de meta.


El segundo acto fue mucho más favorable para los dirigidos por Gustavo Costas.Wilmer Aguirre, José Carlos Fernández y Joel Sánchez se sucedían a la hora de rematar al arco chileno, pero sin fortuna.

A los 65' los albiazules llegaron en profundidad con el recién ingresado Claudio Velásquez, pero tiró la pelota lejos. Del mismo modo, cuando corrían los 79', Aguirre no pudo definir con calidad ante Pinto.

El Estadio "Alejandro Villanueva" a los 85' quedó en silencio, luego de que Diego Rivarola aprovechara un grosero error defensivo para definir en solitario ante el meta local y desatar la algarabía en el banco universitario.

Luego del gol, la U sólo tuvo que defenderse, y así se perfila de buena manera para acceder a los cuartos de final del torneo subcontinental, aunque para ello deberán confirmar su supremacía el jueves 6 de mayo en Santiago.

Alianza Lima (0): George Forsyth; Amilton Prado, Héctor Vidal Sosa, Carlos Solís, Edgar Villamarín; Jean Tragodara, Edgar González, Henry Quinteros (59' Jonnhier Montaño), Joel Sánchez; José Carlos Fernández (59' Claudio Velásquez), Wilmer Aguirre.

U. de Chile (1): Miguel Pinto; Matías Rodríguez, Rafael Olarra, Mauricio Victorino, José Rojas; José Contreras (68' Alvaro Fernández), Felipe Seymour (84' Nelson Pinto), Manuel Iturra, Walter Montillo; Eduardo Vargas, Juan Manuel Olivera (72' Diego Rivarola).

Goles: 85' Diego Rivarola (U).

Tarjetas amarillas: Edgar Villamarín (AL), Felipe Seymour (U).

Tarjetas rojas: No hubo.

Arbitro: Carlos Simón, Brasil.

Estadio: "Alejandro Villanueva".

miércoles, 28 de abril de 2010

INTER Y SU MURO SUDAMERICANO AVANZARON A LA FINAL

Foto: (Gentileza) Getty Images

Informe de: Paulo Hernández Torres (Periodista)

El partido prometía ser un gesta deportiva que quedaría en el consiente colectivo de los millones de fanáticos del fútbol en todo el mundo. Nada de eso…fue el choque de dos escuelas completamente distintas.


El FC. Barcelona se encargó de hacer rotar el balón por todo el campo de juego. El Inter en cambio, jugó a poner los paños fríos y detener cada embate de los locales. La ventaja obtenida en Italia era suficiente para especular y en ese aspecto, Mourinho fue muy sabio en descifrar el partido.


De jugar a jugar, El Barça fue mucho más. La estrategia fue cambiarles el ritmo y no hacer el mismo fútbol frontal que los dirigidos de Josep Guardiola. Todo se acentuó debido la ausencia de Goran Pandev, a minutos de entrar a la cancha y posteriormente, tras la expulsión de Thiago Motta en el minuto 28 del primer tiempo.


Ocasiones de gol no hubo muchas y ello es responsabilidad de la excelente defensa el Inter, un verdadero muro de contención compuesto por 5 sudamericanos que tienen un criterio inigualable a la hora de defender. Julio César es uno de los mejores arqueros del mundo y lo demostró en el minuto 32 cuando sacó un remate de Lionel Messi de forma excepcional.

Maicon es criterioso tanto por arriba como por abajo. Lucio devuelve todo lo que le llega. El argentino Walter Samuel tiene siempre una excelente ubicación y es un campeón a la hora de salir a anticipar. Javier Zanetti es un tractor por la banda izquierda.

El punto de éxtasis se produjo en el minuto 84’ cuando Gerard Piqué marcó un golazo al recibir a la entrada del área y en vez de rematar en primera instancia, decidió dar una media vuelta que dejó fuera de posibilidades al golero Julio César y a la zaga visitante para sembrar la ilusión en el Camp Nou a falta de 10 minutos –incluyendo el extratiempo.

El arquero Víctor Valdés fue casi uno más de los espectadores, ya que recibió no más de 8 veces el balón y en ninguna con peligro de gol.

La posesión total en el partido grafica todo comentario: 44 minutos y 42 segundos para FC Barcelona y sólo 14’44’’ para el Inter.

Esto pasa a ser un 75% del total para los locales y un 25% para la visita.

12 remates al arco de los Blaugranas y sólo 1 para los “Nerazurri”.

El Inter de Milán vuelve en gloria a una final de Champions League, quien no llegaba a esta instancia desde 1972.

Internazionale de Milán y FC Bayern München, animarán el próximo 22 de mayo, la gran final de la UEFA CHAMPIONS LEAGUE en partido único, en donde la especulación no está invitada a esta gran fiesta del fútbol mundial.

DUELO DE TITANES EN EL PLANETA FÚTBOL: BARÇA-INTER

Foto: (Gentileza)
http://www.youtube.com/watch?v=lpZUWO6zraA

Informe de: Paulo Hernández Torres (Periodista)

Este miércoles en el Estadio “Camp Nou” de Barcelona se vivirá una verdadera fiesta. No se sabe si en esta celebración estarán cerca de 90 mil espectadores o sólo 5 mil, que corresponde a las localidades destinadas al conjunto visitante.

FC. Barcelona versus Internazionale de Milano

Llegó la hora de la verdad. El FC. Barcelona enfrenta el mayor reto de la presente temporada y consiste en remontar el marcador adverso de 1-3 propinado por los “Nerazurri” (Negro-Azul) en el Estadio Giuseppe Meazza, otrora goleador del conjunto italiano.



El Barça lucha por retener su corona de campeón, trofeo que ya obtuvo en las temporadas 1991-92’ 2005-06’ y la reciente de 2008-09’) totalizando 3 campeonatos.

Inter en cambio, aspira por un título que no conquista desde hace más de 45 años. (bicampeón en las temporadas 1963-64’ y 1964-65’) es decir, 2 copas.

Josep Guardiola, entrenador del Barcelona

“Tenemos un gran respeto al Inter y no importa lo que hemos conseguido, queremos seguir ganando. Para pasar la eliminatoria el Barcelona tiene que ser él mismo. Mi sensación es de una felicidad enorme, de un gran placer. Quiero que los jugadores sientan que es un honor estar en una semifinal de Champions ante un grandioso equipo. Yo lo voy a disfrutar seguro, porque quién sabe si tendremos la suerte de volver a vivirlo. El Inter tiene todo el derecho de llegar a la final, pero tiene que saber que nosotros también. Creo que esta vez no pasará de nuevo lo de la ida, pero tenemos que tener más la posesión del balón. Sé cómo plantear el partido, sabiendo de antemano lo que nos jugamos, pero quiero que la gente se lo tome como una fiesta”.José



Mourinho, entrenador del Inter


“Para nosotros llegar a la final es un sueño porque hace más de cuarenta años que no lo conseguimos, pero el Barça ya cumplió su sueño en París y Roma y para ellos esto se ha convertido en una obsesión. Sneijder está bien y jugará. Rendirá al máximo los 90 minutos. Ha tenido pequeños problemas, pero está ansioso por jugar y aunque quedan partidos importantes tengo que arriesgarme, no puedo hacer otra cosa. En noviembre el Barça mereció ganar, pero espero que este miércoles sea completamente diferente. Esto no es un drama ni una guerra. El Barça es el mejor equipo del mundo y puede darle la vuelta al resultado”.

Bajas del FC Barcelona: Andrés Iniesta (Bíceps Femoral) Carles Puyol (acumulación de amarillas)
Duda: Eric Abidal (abductor)
Al borde de la suspensión: Daniel Alves y Gerard Piqué

Bajas del FC Internazionale Milano: Davide Santon (Rodilla), Francesco Toldo (pierna)
Duda: Goran Pandev (cuádriceps)
Al borde de la suspensión: Samuel Eto’o, Maicon, Walter Samuel y Javier Zanetti.


Retrospectiva


• El Barcelona infligió al Inter su única derrota en la presente UEFA Champions League con un 2-0 en el Camp Nou celebrado el 24 de noviembre dentro de la fase de grupos.
• El Inter sólo se ha clasificado en tres de sus siete semifinales en la Copa de Europa, pero en dos de ellas había vencido en el partido de ida en casa, incluyendo la más reciente, ante el Celtic FC en la edición 1971/72.

• El Inter ha ganado el partido de ida en casa en 43 eliminatorias de competiciones UEFA y en sólo cuatro ha sido eliminado. Sin embargo, el Barcelona ha perdido en 22 encuentros de ida a domicilio y a pesar de ello se ha clasificado en once de ellas.

Los “Blaugranas” han apostado por una campaña de motivación en los medios de comunicación, y han sido los mismos jugadores los que han vestido camisetas con leyendas como en "dejar la piel" en su afán por vencer.

De esta forma, el elenco catalán jugará con Víctor Valdés; Daniel Alves, Gerard Piqué, Gabriel Milito, Eric Abidal, Busquets, Touré Yaya, Xavi, Lionel Messi, Zlatan Ibrahimovic y Pedro.

Inter de Milán por su parte jugará con Julio César; Maicon, Lucio, Walter Samuel, Javier Zanetti; Esteban Cambiasso, Thiago Motta; Pandev, Sneijder, Samuel Eto'o; y Diego Milito.

Este encuentro pudo ser perfectamente una final...Inter de Milán tiene una ventaja importante...Messi y compañía esperan demostrar porqué son el mejor equipo del mundo.

El partido será dirigido por el belga Franck de Bleeckere a partir de las 14:45 horas.

martes, 27 de abril de 2010

BAYERN DE MUNICH SE INSTALÓ EN LA FINAL DE LA CHAMPIONS

Video: (Gentileza)

Informe de: Paulo Hernández Torres (Periodista)

Categoría. Así de simple… El elenco alemán del Bayern de Munich dio muestras de su jerarquía y experiencia en este tipo de competencias para alcanzar la final de la Champions League, luego de golear al Olimpique de Lyon por 0-3 en partido en semifinales del principal torneo de clubes de Europa.




No es curioso que Olimpique de Lyon haya hecho mejor partido en la ida de semifinales, ya que allí no tenía la presión de un resultado en contra, ni tampoco la presión de un público ansioso por ver a los franceses, finalistas por primera vez en su historia.

En este tipo de competiciones la historia pesa y mucho. Siempre el dominio de las acciones lo tuvo el equipo bávaro. Principalmente, mediante el buen criterio del talentoso volante Arjen Robben, quien hace de aduana del equipo germano y maneja los tiempos de su equipo a la perfección.

Quien si se salió del marco, fue el delantero Ivica Olic (EN LA FOTO) quien convirtió los tres goles del Bayern de Munich. El primero a los 27 minutos de partido tras un contragolpe de Muller que termina con una perfecta media vuelta del goleador quien remata sin oposición del buen arquero Lloris. Imprecisiones de los delanteros de turno dejaron el marcador 1-0 a favor de los visitantes.

Tras el gol vino la desazón de los locales y si marcar un gol era complicado, marcar tres veces en un tiempo era imposible…y así lo sintió el central y capitán del Lyon, Cris quien se hizo expulsar tras aplaudir una falta que el mismo cometió y que hace segundos le había significado tarjeta amarilla.

La mesa estaba servida para aumentar el marcador y así fue…una genialidad del volante turco Altintop, permitió el 2-0 a través del inspirado Olic para sentenciar el encuentro a los 66 minutos.

El golpe de gracia nuevamente apareció por intermedio del goleador Olic y a los 77 del partido cerró el marcador para el equipo alemán.

El 22 de mayo es la final de Champions League y sólo resta saber el segundo finalista que saldrá este miércoles entre FC. Barcelona e Internazionale de Milán.

LYON Y BAYERN MUNICH: DOS CUERDAS PARA UN SOLO TROMPO EN CHAMPIONS LEAGUE

Foto: (Gentileza)

http://www.radiosantafe.com/wp-content/uploads/2010/03/bayern.jpg

Por: Paulo Hernández Torres (Periodista)

El partido de ida finalizó 1-0 a favor del Bayern Munich en el imponente Estadio retráctil del Allianz Arena, en Alemania. En esta ocasión, el fútbol se traslada hacia el Stade de Gerland -Lyon, ciudad francesa en donde hace de local el Olimpique, equipo que buscará hacer historia y transformarse en el primer finalista de Champions League.

“Les Gones” (Los chicos) han sido catalogados como el equipo revelación del torneo y en materia internacional sólo poseen en sus vitrinas la Copa Intertoto(1997). Destacan además, por conseguir entre 2001 y 2008, 7 campeonatos de liga consecutivos.

Los dirigidos por el entrenador Claude Puel esperan remontar el partido 1-0 en contra y aspiran a estar presentes nuevamente en el Estadio “Santiago Bernabeu”, pero en esta ocasión, para disputar la gran final del más prestigioso torneo de clubes de Europa.

La posible formación sería con: Lloris; Réveillère, Cris, Boumsong, Cissokho; Makoun, Gonalons, Källstrom; Govou, Gomis, Lisandro López.

Siempre es bueno mirar la otra llave y eso le traerá ciertos dolores de cabeza al conjunto francés ya que la peor derrota de su historia, fue un 10 de diciembre de 1958, en la extinta Copa de Ferias y allí cayó por 7-0 frente al Internazionale de Milano.

En Champions League, tienen su peor derrota frente al FC. Barcelona en donde cayeron por 5-2, el 11 de marzo de 2009.

En tanto, el Bayern de Munich tiene experiencia en estas competiciones ya que ha levantado la “orejona de plata” en 4 ocasiones. Tres de sus mejores jugadores no estarán en esta revancha: Franck Ribery (expulsión), Daniel Pranjic (Acumulación de amarillas) y Martín Demichellis (desgarro).

La probable formación del técnico holandés Louis Van Gaal sería con: Butt; Lahm, Van Buyten, Badstuber, Contento; Schweinsteiger, Van Bommel, Robben, Müller; Klose (Gómez) y Olic.

ÁRBITRO: Busacca (SUI).

ESTADIO: Estadio de Gerland.

HORARIO: 14:45 Hrs de Chile, 20:45 Hrs local.

lunes, 26 de abril de 2010

RESUMEN FECHA 13 DEL CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL PETROBRAS 2010

Foto: Gentileza (Photosport)

Con un triunfo soñado sobre su archirrival se despidió el técnico Hugo Tocalli de la banca de Colo Colo, para quedar como nuevo líder del Campeonato Nacional.


Los albos vencieron por 1-0 a Universidad de Chile en el partido más atractivo de la 13ª fecha del Campeonato Nacional, y sumaron 26 puntos, uno más que el elenco dirigido por Gerardo Pelusso, que tiene dos partidos menos contra uno del "cacique".


El triunfo llegó gracias al tanto del argentino Ezequiel Miralles en el minuto 13, aunque dejó a su elenco con 10 hombres, después de ver tarjeta roja directa de parte del juez Jorge Osorio.




Otro que celebró fue Universidad Católica, que alcanzó a dar vuelta el encuentro ante Unión San Felipe para vencer por 2-1. Milovan Mirosevic y el joven Francisco Pizarro anotaron para la escuadra de Marco Antonio Figueroa.



En una jornada marcada por los empates (hubo cinco duelos que terminaron en igualdad), Audax Italiano también sumó de a tres, después de doblegar como visita a Universidad de Concepción, por 3-1.


Además, Cobreloa volvió a los triunfos como local, y de forma contundente, pues en Calama goleó a La Serena por 4-0, para escalar algunas posiciones en el Campeonato Nacional, que ahora está teñido de blanco.

Resultados 13ª Fecha Campeonato Nacional


Sábado 24 de abril


U. de Concepción 1-3 Audax Italiano (Estadio Municipal de Concepción)
0-1: 16' Bryan Carrasco (AI); 0-2: 24' Mauro Olivi (AI); 0-3: 61' Bryan Carrasco (AI); 1-3: 64' Francisco Arrué (UDC)


San Luis 2-2 Santiago Morning (Estadio Municipal de Limache)
0-1: 10' Matías Manríque (SM); 1-1: 36' Joel Soto (SL); 1-2: 81' Paulo Calandria (SM); 2-2: 88' Leonardo Zaroza (SL)


O'Higgins 0-0 Huachipato (Estadio El Teniente)

Domingo 25 de abril


Colo Colo 1-0 U. de Chile (Estadio Monumental)
1-0: 12' Ezequiel Miralles (CC)


Palestino 2-2 Everton, (Estadio Municipal de La Cisterna)
0-1: 34' Mauro Bogado (EVE); 0-2: 57' Mauro Guevgeozian (EVE); 1-2: 61' Nicolás Canales (PAL); 2-2: 74' Rodrigo Riquelme (PAL)


Santiago Wanderers 1-1 Unión Española (Estadio Regional Chiledeportes),
0-1: 61' Leonardo Monje, penal (UE); 1-1: 84' Héctor Núñez (SW).


Cobreloa 4-0 Deportes La Serena (Estadio Municipal de Calama)
1-0: 4' Aníbal Domeneghini (CLOA), 2-0: 13' Francisco Castro (CLOA); 3-0: 25' Juan José Ribera, en contra (CLOA); 4-0: 89' Aníbal Domeneghini (CLOA).


Cobresal 0-0 Ñublense (Estadio El Cobre)


U. Católica 2-1 U. San Felipe (Estadio San Carlos de Apoquindo)
0-1: 19' Jonathan Domínguez (SF); 1-1: 20' Pablo Vranjican (UC). 2-1: 82' Francisco Pizarro (UC).

Tabla de Posiciones


1. Colo Colo* 26 puntos (+16)
2. U. de Chile** 25 (+14)
3. U. Católica* 21 (+8)
4. O'Higgins* 21 (+7)
5. Cobresal 21 (+4)
6. U. Española 21 (+2)
7. Huachipato** 18 (+3)
8. S. Wanderers 17 (+6)
9. Ñublense* 17 (-1)
10. U. San Felipe* 15 (-2)
11. Everton* 15
12. S. Morning 14 (-6)
13. Audax Italiano* 14 (-7)
14. Cobreloa** 13
15. La Serena 11 (-21)
16. U. de Concepción *11 (-7)
17. Palestino 10 (-8)
18. San Luis 8 (-8)
* Un partido menos
** Dos partidos menos

Goleadores


Con 12 goles: Juan Manuel Olivera (U. de Chile)
Con 9 goles: Ezequiel Miralles (Colo Colo)
Con 8 goles: Sergio Comba (S. Morning)
Con 7 goles: Jean Paul Pineda (Cobresal)
Con 6 goles: Cristián Canío (Audax Italiano); Kevin Hartbottle (O'Higgins); Manuel Villalobos (Huachipato), Mauro Olivi (Audax Italiano).
Con 5 goles: Esteban Paredes (Colo Colo); Gabriel Rodríguez, Luis Flores Abarca (Ñublense); Manuel Neira (La Serena)

Próxima Fecha (14ª)


Santiago Morning - Colo Colo
Huachipato - U. Católica
U. Española - Cobreloa
U. San Felipe - Cobresal
Ñublense - Stgo. Wanderers
U. de Chile - San Luis
Audax Italiano - Palestino
Everton - O'Higgins
Deportes La Serena - U. de Concepción


jueves, 22 de abril de 2010

ALIANZA DE LIMA SERÁ RIVAL DE LA “U” EN COPA LIBERTADORES

Foto (Gentileza) Agencia EFE
Por: Paulo Hernández Torres (Periodista)

El triunfo de Internacional de Porto Alegre por 3-0 ante Deportivo Quito, determinó que el rival de Universidad de Chile en Octavos de Final de Copa Libertadores sea Alianza de Lima. Un triunfo del Inter por menos de dos goles (o empate o derrota) implicaba que el próximo rival de los azules fuese Cruzeiro de Brasil.


Los dirigidos por Gerardo Pelusso se medirán contra el segundo del Grupo 3 de la Copa, conjunto que quedó como el mejor segundo del campeonato sumando 12 unidades (su serie la ganó Estudiantes con 13 puntos).


El conjunto universitario, al igual que en 2009, es el único cuadro chileno en llegar a octavos de final del máximo torneo internacional sudamericano, puesto que en la edición pasada cayeron ante Cruzeiro en la llave de octavos de final.