Categoría. Así de simple… El elenco alemán del Bayern de Munich dio muestras de sujerarquía y experiencia en este tipo de competencias para alcanzar la final de la Champions League, luego de golear al Olimpique de Lyon por 0-3 en partido en semifinales del principal torneo de clubes de Europa.
No es curioso que Olimpique de Lyon haya hecho mejor partido en la ida de semifinales, ya que allí no tenía la presión de un resultado en contra, ni tampoco la presión de un público ansioso por ver a los franceses, finalistas por primera vez en su historia.
En este tipo de competiciones la historia pesa y mucho. Siempre el dominio de las acciones lo tuvo el equipo bávaro. Principalmente, mediante el buen criterio del talentoso volante Arjen Robben, quien hace de aduana del equipo germano y maneja los tiempos de su equipo a la perfección.
Quien si se salió del marco, fue el delantero Ivica Olic (EN LA FOTO) quien convirtió los tres goles del Bayern de Munich. El primero a los 27 minutos de partido tras un contragolpe de Muller que termina con una perfecta media vuelta del goleador quien remata sin oposición del buen arquero Lloris. Imprecisiones de los delanteros de turno dejaron el marcador 1-0 a favor de los visitantes.
Tras el gol vino la desazón de los locales y si marcar un gol era complicado, marcar tres veces en un tiempo era imposible…y así lo sintió el central y capitán del Lyon, Cris quien se hizo expulsar tras aplaudir una falta que el mismo cometió y que hace segundos le había significado tarjeta amarilla.
La mesa estaba servida para aumentar el marcador y así fue…una genialidad del volante turco Altintop, permitió el 2-0 a través del inspirado Olic para sentenciar el encuentro a los 66 minutos.
El golpe de gracia nuevamente apareció por intermedio del goleador Olic y a los 77 del partido cerró el marcador para el equipo alemán.
El 22 de mayo es la final de Champions League y sólo resta saber el segundo finalista que saldrá este miércoles entre FC. Barcelona e Internazionale de Milán.
El partido de ida finalizó 1-0 a favor del Bayern Munich en el imponente Estadio retráctil del Allianz Arena, en Alemania. En esta ocasión, el fútbol se traslada hacia el Stade deGerland -Lyon, ciudad francesa en donde hace de local el Olimpique, equipo que buscará hacer historia y transformarse en el primer finalista de Champions League.
“Les Gones” (Los chicos) han sido catalogados como el equipo revelación del torneo y en materia internacional sólo poseen en sus vitrinas la Copa Intertoto(1997). Destacan además, por conseguir entre 2001 y 2008, 7 campeonatos de liga consecutivos.
Los dirigidos por el entrenador Claude Puel esperan remontar el partido 1-0 en contra y aspiran a estar presentes nuevamente en el Estadio “Santiago Bernabeu”, pero en esta ocasión, para disputar la gran final del más prestigioso torneo de clubes de Europa.
La posible formación sería con: Lloris; Réveillère, Cris, Boumsong, Cissokho; Makoun, Gonalons, Källstrom; Govou, Gomis, Lisandro López.
Siempre es bueno mirar la otra llave y eso le traerá ciertos dolores de cabeza al conjunto francés ya que la peor derrota de su historia, fue un 10 de diciembre de 1958, en la extinta Copa de Ferias y allí cayó por 7-0 frente al Internazionale de Milano.
En Champions League, tienen su peor derrota frente al FC. Barcelona en donde cayeron por 5-2, el 11 de marzo de 2009.
En tanto, el Bayern de Munich tiene experiencia en estas competiciones ya que ha levantado la “orejona de plata” en 4 ocasiones. Tres de sus mejores jugadores no estarán en esta revancha: Franck Ribery (expulsión), Daniel Pranjic (Acumulación de amarillas) y Martín Demichellis (desgarro).
La probable formación del técnico holandés Louis Van Gaal sería con: Butt; Lahm, Van Buyten, Badstuber, Contento; Schweinsteiger, Van Bommel, Robben, Müller; Klose (Gómez) y Olic.
Con un triunfo soñado sobre su archirrival se despidió el técnico Hugo Tocalli de la banca de Colo Colo, para quedar como nuevo líder del Campeonato Nacional.
Los albos vencieron por 1-0 a Universidad de Chile en el partido más atractivo de la 13ª fecha del Campeonato Nacional, y sumaron 26 puntos, uno más que el elenco dirigido por Gerardo Pelusso, que tiene dos partidos menos contra uno del "cacique".
El triunfo llegó gracias al tanto del argentino Ezequiel Miralles en el minuto 13, aunque dejó a su elenco con 10 hombres, después de ver tarjeta roja directa de parte del juez Jorge Osorio.
Otro que celebró fue Universidad Católica, que alcanzó a dar vuelta el encuentro ante Unión San Felipe para vencer por 2-1. Milovan Mirosevic y el joven Francisco Pizarro anotaron para la escuadra de Marco Antonio Figueroa.
En una jornada marcada por los empates (hubo cinco duelos que terminaron en igualdad), Audax Italiano también sumó de a tres, después de doblegar como visita a Universidad de Concepción, por 3-1.
Además, Cobreloa volvió a los triunfos como local, y de forma contundente, pues en Calama goleó a La Serena por 4-0, para escalar algunas posiciones en el Campeonato Nacional, que ahora está teñido de blanco.
U. de Concepción 1-3 Audax Italiano (Estadio Municipal de Concepción) 0-1: 16' Bryan Carrasco (AI); 0-2: 24' Mauro Olivi (AI); 0-3: 61' Bryan Carrasco (AI); 1-3: 64' Francisco Arrué (UDC)
San Luis 2-2 Santiago Morning (Estadio Municipal de Limache) 0-1: 10' Matías Manríque (SM); 1-1: 36' Joel Soto (SL); 1-2: 81' Paulo Calandria (SM); 2-2: 88' Leonardo Zaroza (SL)
O'Higgins 0-0 Huachipato (Estadio El Teniente)
Domingo 25 de abril
Colo Colo 1-0 U. de Chile (Estadio Monumental) 1-0: 12' Ezequiel Miralles (CC)
Palestino 2-2 Everton, (Estadio Municipal de La Cisterna) 0-1: 34' Mauro Bogado (EVE); 0-2: 57' Mauro Guevgeozian (EVE); 1-2: 61' Nicolás Canales (PAL); 2-2: 74' Rodrigo Riquelme (PAL)
Santiago Wanderers 1-1 Unión Española (Estadio Regional Chiledeportes), 0-1: 61' Leonardo Monje, penal (UE); 1-1: 84' Héctor Núñez (SW).
Cobreloa 4-0 Deportes La Serena (Estadio Municipal de Calama) 1-0: 4' Aníbal Domeneghini (CLOA), 2-0: 13' Francisco Castro (CLOA); 3-0: 25' Juan José Ribera, en contra (CLOA); 4-0: 89' Aníbal Domeneghini (CLOA).
Cobresal 0-0 Ñublense (Estadio El Cobre)
U. Católica 2-1 U. San Felipe (Estadio San Carlos de Apoquindo) 0-1: 19' Jonathan Domínguez (SF); 1-1: 20' Pablo Vranjican (UC). 2-1: 82' Francisco Pizarro (UC).
1. Colo Colo* 26 puntos (+16) 2. U. de Chile** 25 (+14) 3. U. Católica* 21 (+8) 4. O'Higgins* 21 (+7) 5. Cobresal 21 (+4) 6. U. Española 21 (+2) 7. Huachipato** 18 (+3) 8. S. Wanderers 17 (+6) 9. Ñublense* 17 (-1) 10. U. San Felipe* 15 (-2) 11. Everton* 15 12. S. Morning 14 (-6) 13. Audax Italiano* 14 (-7) 14. Cobreloa** 13 15. La Serena 11 (-21) 16. U. de Concepción *11 (-7) 17. Palestino 10 (-8) 18. San Luis 8 (-8) * Un partido menos ** Dos partidos menos
Con 12 goles: Juan Manuel Olivera (U. de Chile) Con 9 goles: Ezequiel Miralles (Colo Colo) Con 8 goles: Sergio Comba (S. Morning) Con 7 goles: Jean Paul Pineda (Cobresal) Con 6 goles: Cristián Canío (Audax Italiano); Kevin Hartbottle (O'Higgins); Manuel Villalobos (Huachipato), Mauro Olivi (Audax Italiano). Con 5 goles: Esteban Paredes (Colo Colo); Gabriel Rodríguez, Luis Flores Abarca (Ñublense); Manuel Neira (La Serena)
Santiago Morning - Colo Colo Huachipato - U. Católica U. Española - Cobreloa U. San Felipe - Cobresal Ñublense - Stgo. Wanderers U. de Chile - San Luis Audax Italiano - Palestino Everton - O'Higgins Deportes La Serena - U. de Concepción
El triunfo de Internacional de Porto Alegre por 3-0 ante Deportivo Quito, determinó que el rival de Universidad de Chile en Octavos de Final de Copa Libertadores sea Alianza de Lima. Un triunfo del Inter por menos de dos goles (o empate o derrota) implicaba que el próximo rival de los azules fuese Cruzeiro de Brasil.
Los dirigidos por Gerardo Pelusso se medirán contra el segundo del Grupo 3 de la Copa, conjunto que quedó como el mejor segundo del campeonato sumando 12 unidades (su serie la ganó Estudiantes con 13 puntos).
El conjunto universitario, al igual que en 2009, es el único cuadro chileno en llegar a octavos de final del máximo torneo internacional sudamericano, puesto que en la edición pasada cayeron ante Cruzeiro en la llave de octavos de final.
Universidad de Chile cierra su participación en la fase grupal de Copa Libertadores (Grupo 8) frente a Universidad Católica a eso de las 20:50 horas en el Estadio Monumental y con arbitraje de Pablo Pozo.
Universidad Católica, con escasas opciones de avanzar de ronda enfrentará este partido con su mejor gente, en cambio La "U" jugará con una oncena no tan estelar, pero compuesta por una mezcla de experimentados futbolistas y jóvenes promesas del semillero azul.
Los cruzados están obligados a vencer, pero además, deben esperar que Flamengo -que juega de local -no derrote a Caracas FC, para clasificar como uno de los mejores segundos. Como si fuera poco, la UC además deben esperar las resoluciones en los puntajes finales de las otras series del torneo, para ver si logran avanzar.
Para el entrenador cruzado, Marco Antonio Figueroa, será una dura prueba ya que su cuestionado rendimiento en la banca de la UC, se suma a críticas por su manejo irascible ante los medios, cuestión que incomoda a sus dirigentes que ante una derrota ante esta Universidad de Chile "sin su oncena titular", le traería muchos dolores de cabeza.
El elenco de la franja no contará con los lesionados Waldo Ponce y Rodrigo Toloza, por lo que jugaría con: Paulo Garcés; Hans Martínez, Ismael Fuentes, Diego Rosende, Rodrigo Valenzuela; Fernando Meneses, Jorge Ormeño, Francisco Silva, Damián Díaz; Milovan Mirosevic y Juan José Morales.
Gerardo Pelusso, por su parte, prefirió guardar a su once titular para medirse con los albos por el Campeonato Nacional. De hecho, el conductor de la U será el juvenil José Luis Silva.
De esta forma, los azules -que serán locales en el Estadio Monumental- irán con Miguel Pinto; Marcelo Díaz, Juan Abarca, Juan González, Mauricio Arias; Manuel Iturra, Álvaro Fernández, Nelson Pinto, José Luís Silva; Gabriel Vargas y Diego Rivarola. (Nota número 500)
Inter de Milán consiguió este martes una importante y esperanzadora victoria por 3-1 frente al poderoso Barcelona en el partido de ida en semifinales de Champions League.
Un Estadio “Giuseppe Meazza” colmado hasta las banderas para ver en acción a los “Neroazurris” frente a los blaugranas españoles que en esta ocasión usaron un uniforme de recambio, mezcla de rosado y anaranjado intenso.
Por más que muchos querían ver en acción al mejor jugador del momento, el argentino Lionel Messi, la gran figura del partido fue su compatriota Diego Milito, atacante del Ínter.
La apertura del marcador se produjo cuando FC Barcelona se había apropiado del balón con un porcentaje de posesión cercano al 65%. (y eso que eran visitantes) Minuto 19 y Maxwell desbordó por la banda de Zanetti y su centro permitió el gol de Pedro Rodríguez, tras un potente remate para poner arriba a los catalanes y marcar un gol de visita que podría ser de mucha importancia en el partido de revancha.
Por las bandas estaba la clave del partido y el elenco italiano hizo lo propio con un centro del talentoso e incansable brasileño Maicon, quien cedió a Milito y este de espaldas en pleno punto penal, aguantó la marca y pasó el balón a un destapado Sneijder para decretar el empate 1-1 en el minuto 30.
El segundo tiempo, Diego Milito el generoso atacante argentino que llegó del Racing argentino, habilitó con precisión a Maicon y con un remate ajustado puso en ventaja a los italianos por 2-1 en el minuto 48’, desatando la euforia de la parcialidad local.
El 3-1 pudo ser perfectamente anulado por off-side, pero los errores arbitrales no sólo ocurren en nuestro país y fue así como una clara posición de adelanto, permitió que tras un pivoteo del holandés Wesley Sneijder conectara Diego Milito en plena área chica, dando créditos a ese popular adagio futbolístico que indica que “dos cabezazos en el área, es igual a gol”.
Posterior al gol, me detuve a descifrar a los entrenadores: José Mourinho DT del Ínter, jugó de contragolpe, muy arropado en la retaguardia y esperando la obtención del balón para hacer daño. Podrán decir que es desproporcionada la comparación, pero es lo que está haciendo Universidad de Chile en Copa Libertadores y que al menos, le dio resultados contra Universidad Católica en Coquimbo, contra Flamengo en Brasil y frente a Caracas en Venezuela.
Párrafo aparte me merece la labor defensiva del actual multicampeón italiano, una zaga compuesta por sudamericanos (dos argentinos y tres brasileños) que son capaces de trancar con el ojo si eso les permitirá salvar un gol inminente: Julio César arquero del momento; Maicon por derecha, Lucio y Walter Samuel de centrales, sumados al lateral izquierdo y capitán, Javier Zanetti.
Josep Guardiola, DT del FC. Barcelona, fue 100% fiel a su estilo de juego, toque, toque, toque y más toques…jugadores virtuosos en espacios cortos y que hasta los centrales (Carles Puyol y Piquet) pisaron el área rival en más de 5 oportunidades para intentar convertir, pero en este partido no anduvieron precisos.
Qué podemos decir de Lionel Messi? Que estuvo en cancha pero no gravitó. La marca zonal y por momentos personal, no lo dejó nunca con los espacios que suelen darle en España. Es allí en donde se explica porqué gravita tanto en España y no por las clasificatorias sudamericanas. En estas latitudes se marca a morir a los delanteros rivales y es allí en donde encontramos el mérito a lo hecho por Alexis Sánchez y Humberto Suazo, quien fueron capaces de imponerse en casi todas las canchas que visitaron en la ruta Sudáfrica 2010 .
Con este resultado FC Barcelona estará obligado a ganar por dos goles de diferencia el encuentro de vuelta, que se disputará en el Estadio Nou Camp el próximo miércoles 28 de abril.
Serán bajas en la revancha: Carles Puyol en FC Barcelona y Dejan Stankovic en Inter de Milán por acumulación de tarjetas amarillas.
Inter de Milán (3):Julio César; Maicon (72' Cristian Chivu), Lucio, Walter Samuel, Javier Zanetti; Esteban Cambiasso, Thiago Motta; Gregor Pandev (56' Dejan Stankovic), Wesley Sneijder, Samuel Eto'o; Diego Milito (75' Mario Balotelli).
FC Barcelona (1):Víctor Valdés; Dani Alves, Carles Puyol, Gerard Piqué, Maxwell; Xavi, Sergio Busquets, Seydour Keita; Lionel Messi, Zlatan Ibrahimovic (62' Eric Abidal) y Pedro.
Universidad de Chilemantuvo el liderato del torneo, luego de golear a Universidad de Concepción por 4-2, aunque el encuentro fue más parejo que lo expresado en el marcador final.
El cuadro estudiantil sigue al tope de la tabla de ubicaciones con 25 unidades, dos puntos más atrás está el elenco popular, por lo que el duelo entre los mejores planteles del balompié nacional tendrá el ingrediente extra de la lucha por la punta del campeonato.
Viernes 16 de abril
S. Morning 0-0 Cobreloa (Estadio Monumental)
Sábado 17 de abril
A. Italiano 0-4 S. Wanderers, (Estadio Municipal de La Pintana)